Receiving Helpdesk

supresión de pensamientos

by Dejon Spencer Published 2 years ago Updated 2 years ago

La supresión de pensamientos ocurre cuando tratamos de ignorar o controlar pensamientos intrusivos que encontramos amenazantes o angustiantes. La supresión del pensamiento puede ser común en personas con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

La supresión de pensamientos consiste en tratar de no pensar, de forma intencional, sobre determinadas ideas o imágenes que vienen a la mente de forma repentina e indeseada y que resultan difíciles de controlar.Nov 29, 2021

Full Answer

¿Quién descubrio el efecto de la supresión de los pensamientos?

En los años 80, la universidad de Harvard llevó a cabo un experimento que trataba de averiguar el efecto de la supresión de los pensamientos. Lo llevó a cabo el psicólogo social americano y profesor de la Universidad, Daniel Wegner.

¿Es contraproducente la supresión de pensamientos?

Los resultados del experimento mostraron que la supresión de pensamientos -o mejor dicho, los intentos de supresión directa de los pensamientos- es contraproducente. Los pensamientos regresan a nuestra mente una y otra vez, de manera consciente, pero también a través de los sueños. Se produce un rebote del pensamiento o recuerdo reprimido.

¿Quién creó el experimento de la supresión de los pensamientos?

Revisado y aprobado por el psicólogo Sergio De Dios González. En los años 80, la universidad de Harvard llevó a cabo un experimento que trataba de averiguar el efecto de la supresión de los pensamientos. Lo llevó a cabo el psicólogo social americano y profesor de la Universidad, Daniel Wegner.

¿Qué es la supresión?

De hecho, cuando Sigmund Freud propuso este concepto de supresión en 1892, lo hizo mirando hacia su idea de la represión, solo que se hace de forma consciente. Tratamos de alejar aquello que puede implicar algún conflicto en nuestra psique si lo recordamos constantemente.

¿Por qué no puedo dejar de pensar en esa persona?

Cuando no puedes dejar de pensar en alguien, significa que esa persona despierta fuertes emociones en ti, que tiene un fuerte impacto en tu vida y que de alguna manera es importante para ti.

¿Qué se puede hacer para no pensar tanto?

¿Cómo dejar de pensar tanto? Algunos consejosNo intentar dejar de pensar. ... No darles coba. ... Vivir el momento. ... No reaccionar emocionalmente. ... Escuchar música relajante. ... Cambiar de hábitos. ... Proponerse una nueva meta. ... Mindfulness.More items...•

¿Cómo puedo relajarme y dejar de pensar?

¿Cómo puede relajar la mente y el cuerpo?Haga inspiraciones lentas y profundas. O intente con otros ejercicios de respiración para relajación. ... Tome un baño tibio.Escuche música tranquilizante.Practique meditación consciente. ... Escriba. ... Use las imágenes guiadas.

¿Cómo puedo controlar mi mente y mis pensamientos?

Las siguientes técnicas te ayudarán a controlar tus pensamientos y a disminuir el malestar:No evitar pensamientos. Todos los intentos por evitar los pensamientos pueden ser en vano. ... No valorar el pensamiento. ... Dile STOP a tus preocupaciones. ... Técnicas de distracción. ... Haz ejercicio. ... Autoinstrucciones positivas.

¿Qué pasa cuando uno piensa mucho?

Pensar demasiado las cosas puede crear un mal hábito mental, tal y como señala el estudio; puede hacer que te quedes atascado o sin ideas ni nuevas soluciones. Aunque es cierto que a veces sí que es útil, también puede surtir el efecto contrario al deseado y crear obstáculos mentales que te impidan usar la imaginación.

¿Por qué una persona piensa mucho?

Las personas que piensan demasiado tienen otro de los grandes problemas que asolan a las personas hoy en día: las preocupaciones. Cuando piensas tanto es porque te preocupas, ya sea por tu pasado, por tu futuro, por alguna situación o por las personas que se encuentran a tu alrededor.

¿Por qué hay personas que piensan mucho?

¿Qué es el síndrome de pensamiento acelerado? Es un tipo de ansiedad. El exceso de información, de actividad, preocupaciones y presiones sociales pueden acelerar la mente a una velocidad aterradora. En la era digital, esto está pasando con una intensidad nunca antes vista.

Tolstoi y la supresión de pensamientos

El experimento de Wegner sobre supresión de pensamientos se realizó en base a una anécdota muy conocida del escritor León Tolstoi. Tolstoi relataba que tuvo que pasar por una prueba para poder entrar en el círculo de amigos de su hermano mayor.

El experimento

El experimento de Daniel Wegner basado en este hecho contó con varias fases. En la primera, se informó a los sujetos participantes que durante los siguientes cinco minutos eran libres de pensar en lo que quisieran. Solo tenían una limitación: no pensar en un oso blanco.

Los resultados del experimento

Las conclusiones sacadas del experimento de Wegner se replicaron en otros estudios similares con idénticos resultados. La supresión de pensamientos produce un regreso mental a los mismos. De esta manera, hablamos de una estrategia que no solo es ineficaz para eliminar pensamientos, sino que también es contraproducente.

Un mejor uso del oso blanco

Los resultados del experimento de Wegner ayudaron a introducir el concepto de oso blanco en un sentido diferente y mucho más práctico. Resulta muy efectivo para manejar pensamientos intrusivos de cualquier naturaleza el hecho de intentar dirigir el foco de conciencia hacia otro interés.

Bloqueo de pensamientos y conducta no deseada

El bloqueo de pensamientos no únicamente no es una buena estrategia para evitar pensar en un pensamiento o recuerdo, sino que tampoco sirve mucho cuando se intenta evitar es realizar una conducta determinada.

Conclusiones y recomendaciones

Dado que tratar de no pensar en algo nos hace pensar todavía más en lo mismo, está claro que el bloqueo de pensamientos no es una buena técnica para deshacernos de obsesiones o ideas desagradables, ni tampoco de conductas a evitar.

Trabajo Empírico, década de 1980

  • Para poder estudiar la supresión del pensamiento y su efectividad, los investigadores han tenido que encontrar métodos para registrar los procesos que ocurren en la mente. Wegner, Schneider, Carter & White realizaron un experimento diseñado con este propósito.Pidieron a los participant…
See more on psicologosenlinea.net

Metodología Mejorada, años 90

  • Para dilucidar mejor los hallazgos de la supresión del pensamiento, varios estudios han cambiado el pensamiento objetivo. Roemer y Borkovec encontraron que los participantes que suprimieron los pensamientos ansiosos o deprimentes mostraron un efecto de rebote significativo. Además, Wenzlaff, Wegner y Roper demostraron que los sujetos ansiosos o deprimidos tenían menos pr…
See more on psicologosenlinea.net

Dinámica Cognitiva

  • Cuando aumenta la carga cognitiva, la supresión del pensamiento generalmente se vuelve menos efectiva. Por ejemplo, en el experimento del oso blanco, muchas distracciones generales en el entorno (por ejemplo, una lámpara, una bombilla, un escritorio, etc.) podrían servir más tarde como recordatorios del objeto que se está suprimiendo (también se conocen como «distracció…
See more on psicologosenlinea.net

Otras Metodologías

  • La supresión del pensamiento ha demostrado ser una causa de inhibición de varias maneras. Dos métodos de uso común para estudiar esta relación son el método de la lista y el método del ítem. En este método de lista, los participantes estudian dos listas de palabras, una después de la otra. Después de estudiar la primera lista, se les dice a algunos participantes que olviden todo lo que …
See more on psicologosenlinea.net

Influencia de Los Sueños

  • Los sueños se producen principalmente durante el sueñode movimientos oculares rápidos (REM) y están compuestos de imágenes, ideas, emociones y sensaciones. Aunque se necesita más investigación sobre este tema, se dice que los sueños están vinculados a la mente inconsciente. La supresión del pensamiento influye en el tema de la mente inconsciente y al tratar de contene…
See more on psicologosenlinea.net

Referencias

  • Anderson, Michael C.; Huddleston, Ean (2012). Recuerdos recuperados verdaderos y falsos. Simposio de Nebraska sobre la motivación. Simposio de Nebraska sobre la motivación. Simposio de Nebraska sobre la motivación. 58. Springer, Nueva York, NY. pp. 53-120. CiteSeerX 10.1.1.467.2903. doi : 10.1007 / 978-1-4614-1195-6_3. ISBN 9781461411949. PMID 22303764. …
See more on psicologosenlinea.net

Fuentes

  1. Fuente: citeseerx.ist.psu.edu
  2. Fuente: doi.org
  3. Fuente: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
See more on psicologosenlinea.net

¿Qué Es La Supresión en El psicoanálisis?

Image
Dentro del psicoanálisis se entiende por supresión al mecanismo de defensa que el individuo utiliza cuando trata de mantener alejado de la conciencia un recuerdo, emoción o pensamientoque le causa ansiedad. La persona, al ver que no es capaz de olvidar de forma pasiva la información que le está causando malestar, trata d…
See more on psicologiaymente.com

Diferencias Entre Supresión, Negación Y Represión

  • La supresión está muy relacionada con otros dos mecanismos de defensa propuestos por el psicoanálisis: la represión y la negación. Estos tres mecanismos comparten como función principal el proteger la psique de la persona aunque tienen diferencias significativas en la forma en cómo se relacionan con la salud de la persona, además de el grado de control que se ejerce …
See more on psicologiaymente.com

¿En Qué Se diferencian Del Olvido Estos Mecanismos?

  • Tras hablar de las principales diferencias entre supresión, represión y negación, cabe relacionar estos conceptos y, en particular, el de la supresión, con el acto de olvidar. Puede parecer que reprimir y suprimir son simples modalidades del olvido, pero lo cierto es que hay ciertos matices que deben tenerse en cuenta. Olvidar algo es, en esencia, hacer que una información cualquiera …
See more on psicologiaymente.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9