Receiving Helpdesk

solucion de conflictos

by Prof. Narciso Feeney V Published 3 years ago Updated 2 years ago

Qué es Solución de conflictos: Se denomina solución de conflictos o resolución de conflictos al conjunto de técnicas y habilidades que se ponen en práctica para buscar la mejor solución, no violenta, a un conflicto, problema o malentendido que existe entre dos o más personas e, incluso, personal.

Resolución de conflictos es la manera como dos o más individuos, u organizaciones encuentran una solución pacífica a los desacuerdos que enfrentan. Estos desacuerdos pueden ser emocionales, políticos, financieros o todos ellos. Un conflicto habitualmente implica una disputa entre dos o más individuos u organizaciones.

Full Answer

¿Qué es la guía para la solución de conflictos?

GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS “El dialogo basado en sólidas leyes morales, facilita la solución de los conflictos y favorece el respeto de la vida, de toda vida humana. Por ello el recurso de las armas para dirimir controversias representa siempre una derrota de la razón y de la humanidad. ” (Juan Pablo II)

¿Cómo resolver un conflicto?

El proceso para resolver cualquiera de estos tipos de conflictos es el mismo y se basa en 7 pasos que podemos seguir: definir el problema: buscar el origen o las causas que dan lugar a la situación que se están viviendo, intentando... analizar las causas: tener presente el porqué del conflicto, todo ...

¿Qué es el modelo de solución de conflictos?

Modelo de solución de conflictos. Ante un conflicto se pueden perseguir dos metas, una es conseguir los objetivos individuales y la otra es mantener las relaciones a toda costa. Esta es la idea subyacente del modelo de soluciones duales. Este modelo postula que, ante el conflicto los individuos tienen dos tipos de intereses: 1) ...

¿Cuáles son las técnicas para resolver conflictos?

Por supuesto, existen muchas otras técnicas para resolver conflictos. Sin embargo, estas cuatro son algunas de las más utilizadas. Practícalas y aplícalas a distintas situaciones. Verás cómo tus discusiones disminuyen en frecuencia e intensidad.

¿Cuáles son los 5 pasos para resolver un conflicto?

Intenta seguir estos cinco pasos:Define el problema usando un lenguaje libre de crítica. ... Describe objetivamente la perspectiva de cada persona. ... Separa las “Posiciones” de los “Intereses”. ... Identifica un objetivo positivo para ambas partes. ... Genera opciones y desarrolla un plan de acción específico.29-Dec-2015

¿Cuáles son los 4 tipos de resolución de conflictos?

Existen varios estilos para resolver conflictos. Algunos de los más comunes son la negociación, la mediación, el arbitraje, la conciliación y la transacción, adjudicación.

¿Qué es la resolución del conflicto y ejemplo?

La resolución alternativa de disputas o resolución extrajudicial de conflictos comprende todas las formas de abordar y resolver disputas fuera del tribunal y su atmósfera tradicional de confrontación. Estos procesos se pueden utilizar para resolver cualquier tipo de disputa.16-Dec-2020

¿Cuáles son las 4 facetas de la solución de conflictos?

Las fases que de forma general podemos encontrar son: preparación para la mediación, presentación, recogida de información, aclaración, propuesta de soluciones y finalmente el acuerdo.

¿Cuáles son los 3 mecanismos para solucionar conflictos?

Los mecanismos más conocidos son la negociación, la mediación y la conciliación, que brevemente abordaré. Es una forma de resolver un conflicto por la que las partes intentan llegar a una decisión conjunta en asuntos de interés mutuo y situaciones conflicti- vas.

¿Qué es un conflicto 3 ejemplos?

Por ejemplo: Una mujer se pelea con su pareja porque no le comunicó que habían modificado el horario de la reunión. Discordancia de intereses. Surge un conflicto entre las partes porque cada una de ellas busca su propio beneficio o cubrir su necesidad y esto va en contra de la otra parte involucrada.

Qué es Solución de conflictos

Se denomina solución de conflictos o resolución de conflictos al conjunto de técnicas y habilidades que se ponen en práctica para buscar la mejor solución, no violenta, a un conflicto, problema o malentendido que existe entre dos o más personas e, incluso, personal.

Tipos de conflictos

Es importante mencionar que existen diferentes tipos de conflictos, esto con el fin de saber cuáles son los mejores medios o técnicas para su solución. Los conflictos pueden ser:

Medios para la solución de conflictos

La solución de conflictos es una tarea que se debe desarrollar a tiempo para solventar la situación lo más pronto y de la mejor manera posible, evitando ante todo cualquier método violento. Entre los principales medios a llevar a cabo, se pueden nombrar:

En qué consiste

Esto es más que todo una herramienta que se utiliza la mayoría de las veces en las empresas y en las escuelas, tiene muchísimas formas, puede ser una dinámica, una charla, un conversatorio o inclusive, si se es muy creativo, se puede realizar una galería con respecto a la resolución de conflictos; se trata de discriminar o distinguir la problemática o el conflicto principal para luego de esto estructurar una listas de objetivos de mayor a menor importancia, para así lograr diseñas las hipótesis que luego llevarán a las posibles soluciones, posterior a esto el jefe del grupo, equipo o simplemente el representante que se dedicará a solucionar el conflicto se encarga de escoger la hipótesis más viable y más factible para aplicarla en los sujetos..

Para qué sirve la resolución de conflictos

Esta herramienta funciona en muchas áreas, laborales, empresariales y psicológicas, cuando es momento de resolver una problemática, y este es su fin principal y primordial, su único enfoque y meta es hallar una solución a un problema en específico, para amenizar cualquier ambiente en el que se apliquen dichas estrategias.

Antecedentes

Como ya se explicó con anterioridad, el origen de la resolución de conflictos data desde los inicios de la humanidad y desde que estos empezaron a ser de alguna manera civilizados, de esta manera se han encontrado hallazgos plasmados como escritos sobre el tema, alguno de estos pertenecientes a Aristóteles y Heráclito, no obstante, estos escritos afirman que el inicio de un conflicto es que el que evoluciona y desarrolla a la humanidad, es decir, la teoría de estos autores resume que sin un conflicto no hay cambio alguno existente; es importante resaltar que para que un conflicto o discusión se lleve a cabo deben de haber dos personas o más de dos personas involucradas en el mismo, como de igual manera puede existir un conflicto interno en un individuo a la hora de pensar una solución o tomar decisiones..

Tipos de resolución de conflictos

Estos conflictos se llevan a cabo o tienen lugar en un solo individuo, el sujeto puede llegar a sentirse ansioso, temeroso y nervioso con respecto a diversas temáticas que se le repite constantemente en la mente y no es capaz de decidir por una idea o una manera, de igual forma sucede a la hora de tomar decisiones; estos son los denominados conflictos internos..

Pasos

Para realizar una buena resolución de conflictos y ver resultados que no solo superen la expectativa, sino que también se note y se distinga a la hora de compartir con los individuos expuestos a dicha solución, amenizando de esta manera el entorno y mejorando la calidad de vida de cada uno de los individuos que antes se veían involucrados en una problemática.

Mecanismos

Esta se presenta cuando el conflicto es grave y el líder que esta designado a aplicar la solución debe de tomar las medidas que considere pertinentes, sin embargo, este es a su vez precavido, ya que una imposición a la hora de solucionar una problemática puede ser un detonador que empeoraría el conflicto.

Dinámicas

Una de las dinámicas más utilizadas en la resolución de conflictos es la motivación personal, esta dinámica se enfoca en todos los individuos que se ven afectados por el conflicto, ver sus opiniones individuales y demostrar que cada quien tiene sus pensamientos y percepciones.

1. Reconoce que todos tenemos percepciones viciadas sobre lo justo

Ambas partes de un conflicto suelen pensar que tienen la razón y que la otra parte está equivocada porque no pueden ver las cosas más desde una perspectiva que no sea la suya.

2. Evita que las tensiones se agraven con amenazas y provocaciones

Cuando sentimos que nos ignoran o que nos están pasando por encima, solemos intentar llamar la atención de la otra parte con amenazas, tales como decir que llevaremos una disputa al tribunal o que trataremos de arruinar la reputación de la otra parte.

3. Supera esa mentalidad de 'nosotros contra ellos'

En las relaciones grupales se desarrollan la lealtad y los lazos fuertes, pero también puede promoverse la desconfianza y la hostilidad hacia los miembros de otros grupos.

4. Busca los problemas ocultos bajo la superficie

Aparentemente, las disputas más profundas suelen ser por dinero: disputas laborales por los salarios de los empleados o conflictos familiares por los bienes, por ejemplo. Como el dinero es un recurso finito, estos conflictos suelen ser batallas sobre una sola cosa en la que el triunfo de una parte será inevitablemente una pérdida para la otra.

5. Separa los temas sagrados de los que no lo son en realidad

El manejo de conflictos puede ser particularmente difícil cuando se trata de valores esenciales que son sagrados (o no negociables) para las partes, tales como los lazos familiares, las creencias religiosas, las posturas políticas o el código moral personal.

Causas del conflicto

Una de las causas más frecuentes en el desarrollo de un conflicto es la comunicación. La comunicación es básica en la relación entre dos o más personas, pero también es una de las principales fuentes de conflictos y es de vital importancia en su solución.

Entender el conflicto para solucionarlo

En primer lugar se debe analizar el conflicto para conseguir comprenderlo mejor y contribuir a solucionarlo. Para ello, establecen dos fases en el proceso:

1. Robar la bandera

El objetivo de esta dinámica de resolución de conflictos es desarrollar una mejor capacidad de toma de decisiones en equipo, además de hacer ver a los participantes de la necesidad de cooperar.

2. Pirañas en el río

La idea de esta actividad es salir airosos tras resolver una solución conflictiva, promoviendo la cooperación y la ayuda entre los miembros del grupo.

4. Barreras a la solución

Con esta actividad se pretende enseñar a los participantes resolver un problema, además de medir las capacidades del grupo ante una situación problemática y describir alternativas para encontrar la solución.

5. El árbitro

El objetivo de esta actividad es resolver una situación conflictiva entre todos los miembros del grupo a la par que se promueve el entendimiento y la empatía.

7. Motivación personal

El objetivo de esta dinámica es la de demostrar que cada persona tiene motivaciones diferentes a las de los demás, además de aprender a comprender la opinión de los demás, aunque no coincida con la de uno mismo.

8. Fantasía de un conflicto

El objetivo de esta actividad es que cada persona exprese su propia forma de resolver un conflicto, identificando estrategias diferentes y elaborar un plan común. Para ello se necesitará que los implicados lleguen a buen puerto, negociando y respetándose.

10. Tela de araña

Esta actividad tiene por objetivos resolver un conflicto de forma grupal, mientras se promueve la confianza y la cooperación entre los miembros del mismo.

1- Evitación

La evitación es una de las primeras técnicas de resolución de conflictos que más tendemos a utilizar, especialmente las personas introvertidas. Pero también es una de las menos eficaces en general. Consiste simplemente en retirarse de una situación en la que hay amenaza de discusión o ya se está dando.

2- Acomodación

La acomodación consiste en encontrar áreas de acuerdo entre las dos partes de un conflicto, intentando no perder una visión objetiva del panorama general. El conflicto o el enfrentamiento puede darse en un determinado campo, pero eso no significa que el desacuerdo sea completo.

3- Compromiso

La siguiente técnica de resolución de conflictos consiste en encontrar un punto medio entre las necesidades de las dos partes. Esta herramienta es especialmente útil cuando todos los involucrados en la discusión necesitan ganar.

4- Colaboración

La colaboración es la técnica de resolución de conflictos más difícil de llevar a cabo, pero también es una de las más eficaces. Consiste en mediar en un desacuerdo hasta que las dos partes sean capaces de encontrar una solución.

Qué Es Solución de Conflictos

Image
Se denomina solución de conflictos o resolución de conflictos al conjunto de técnicas y habilidades que se ponen en práctica para buscar la mejor solución, no violenta, a un conflicto, problema o malentendidoque existe entre dos o más personas e, incluso, personal. También, el término solución de conflictos se empl…
See more on significados.com

Tipos de Conflictos

  • Es importante mencionar que existen diferentes tipos de conflictos, esto con el fin de saber cuáles son los mejores medios o técnicas para su solución. Los conflictos pueden ser: Intrapersonales:son los conflictos individuales al estar en medio de una situación que genere ansiedad e inseguridad al momento de tomar la mejor decisión. Interpersonales:cuando existe u…
See more on significados.com

Medios para La Solución de Conflictos

  • La solución de conflictos es una tarea que se debe desarrollar a tiempo para solventar la situación lo más pronto y de la mejor manera posible, evitando ante todo cualquier método violento. Entre los principales medios a llevar a cabo, se pueden nombrar: La primera opción a considerar siempre involucra reflexionar y aceptarque existe un conflicto, por parte de los involu…
See more on significados.com

en Qué consiste

  • Esto es más que todo una herramienta que se utiliza la mayoría de las veces en las empresas y en las escuelas,tiene muchísimas formas, puede ser una dinámica, una charla, un conversatorio o inclusive, si se es muy creativo, se puede realizar una galería con respecto a la resolución de conflictos; se trata de discriminar o distinguir la problemática o el conflicto principal para luego …
See more on euston96.com

para Qué Sirve La Resolución de Conflictos

  • Esta herramienta funciona en muchasáreas, laborales, empresariales y psicológicas, cuando es momento deresolver una problemática, y este es su fin principal y primordial, su único enfoque y meta es hallar una solución a un problemaen específico, para amenizar cualquier ambiente en el que se apliquen dichas estrategias.
See more on euston96.com

Antecedentes

  • Como ya se explicó con anterioridad, el origen de laresolución de conflictos data desde los inicios de la humanidad y desde que estos empezaron a ser de alguna manera civilizados, de esta manera se han encontrado hallazgos plasmados como escritos sobre el tema, alguno de estos pertenecientes aAristóteles y Heráclito, no obstante, estos escritos afirman que el inicio de un c…
See more on euston96.com

Pasos

  • Para realizar una buena resolución de conflictos y ver resultados que no solo superen la expectativa, sino que también se note y se distinga a la hora de compartir con los individuos expuestos a dicha solución, amenizando de esta manera el entornoy mejorando la calidad de vida de cada uno de los individuos que antes se veían involucrados en una problemática. Los pasos …
See more on euston96.com

Técnicas de Resolución de Conflictos

  • Algunas de las técnicas que se aplican en la resolución de conflictos son las siguientes: 1. Se separan a las personas del problema: Es decir, el líder tiene que abordar no a los individuos afectados sino a las ideas bases que han desarrollado la problemática, ya que si se ataca directamente a los individuos estos se sentirán difamados o denigrados, lo que ocasionaría un c…
See more on euston96.com

Dinámicas

  1. Una de las dinámicas más utilizadas en la resolución de conflictos es la motivación personal, esta dinámica se enfoca en todoslos individuos que se ven afectados por el conflicto, ver susopiniones...
  2. Otra de las dinámicas es una denominada la tela de araña, es más utilizada a la hora de resolución deconflictos grupales, promueve la confianza, la cohesión y el trabajoen equipo, e…
  1. Una de las dinámicas más utilizadas en la resolución de conflictos es la motivación personal, esta dinámica se enfoca en todoslos individuos que se ven afectados por el conflicto, ver susopiniones...
  2. Otra de las dinámicas es una denominada la tela de araña, es más utilizada a la hora de resolución deconflictos grupales, promueve la confianza, la cohesión y el trabajoen equipo, esta dinámica se...
  3. Una dinámica muy reconocida es el juego de roles, esta funciona a la hora de cohesionar un equipo y desarrollar la confianza y la empatíaen cada individuo que se pueda ver afectado por un conflicto.

La Mediación de La Resolución de Conflictos

  • La mediación es el punto de la resolución de conflictos en la cual el líder intercede por cada una de las opiniones de los afectados, de manera que ningunose sienta desvalorizado ni tomado de menos, de esta manera, se llega un acuerdo entre todas las partes del conflicto; la mediación enla resolución de conflicto se considera como una de las fasespara lograr alcanzar el objetivo espe…
See more on euston96.com

La Negociación

  • La negociación es otra de las fases de laresolución de problemas, en esta a diferencia de las medicación el líder actúa de manera conciliadora para que de esta manera los afectados sean receptivos a sus palabras y opiniones, en esta fase se llega a una conclusión y una decisión, como su nombre lo dice, se negocia la situación es un punto medio en el cualtodos se expresan …
See more on euston96.com

Fases

  • Aunque se han mencionado con anterioridad algunas fases de la resolución de conflictos, no se han determinado todas, las otras fases de la resolución de conflictos son las siguientes: 1. La mediación. 2. La negociación. 3. El arbitraje.
See more on euston96.com

Ejemplo

  • Un ejemplo claro se puede presentar a la hora de una repartición de bienes y que a todos los individuos beneficiados no se les otorgue lamisma cantidad del bien, por lo cual, al no ser equitativos se puede generar un conflicto, y una de las maneras de resolver esta problemática es siendo equitativos con los bienes que serán repartidos, no obstante a la hora de esto no logrars…
See more on euston96.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9