Solicite su Certificado Digital emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT) por internet y acto seguido, acredite su identidad de forma presencial en la oficina de Acreditación de Identidad más cercana a Mairena del Aljarafe, Sevilla.
Full Answer
¿Cómo obtener el certificado digital de la FNMT?
Abrir la página de la FNMT y seguir las instrucciones. Pulsar en el menú “Certificados” y después en “Persona Física”, se abrirá la web Sede Electrónica para la Solicitud del Certificado Digital. Pulsamos en “Obtener Certificado Software” y seguidamente en “Solicitar Certificado”.
¿Cuáles son los servicios de la FNMT?
Administración Digital y Firma Electrónica Reglamento General de Protección de Datos Política Integrada y de Seguridad Calidad Descargas Certificados raíz de la FNMT Descarga de Software Contratos Carta de Servicios Otros servicios Ofertas de empleo público Perfil del Contratante Ministerio
¿Qué es la FNMT-RCM y cómo funciona?
La FNMT-RCM, como Proveedor de Servicios de Certificación a través de CERES, ha implementado una serie de aplicaciones que permiten a la Administración, a los ciudadanos y a las empresas españolas realizar sus trámites a través de Internet de forma totalmente segura.
¿Cómo conseguir certificado digital FNMT?
Obtener Certificado softwareConfiguración previa. Para solicitar el certificado es necesario instalar el software que se indica en este apartado.Solicitud vía internet de su Certificado. ... Acreditación de la identidad en una Oficina de Acreditación de Identidad. ... Descarga de su Certificado de Usuario.
¿Cómo se puede solicitar certificado digital?
Existen 2 formas distintas para obtener su Certificado digital de Persona Física como archivo descargable en su ordenador: Con acreditación presencial en una oficina. Obtener Certificado software. Utilizando su DNIe.
¿Cómo solicitar certificado digital teléfono?
Para contactar con FNMT-RCM, seleccione la forma que más le interese: Teléfono: 91 566 66 66 (General) Fax: 91 504 29 43 / 33 86 (General / Departamento Comercial).
¿Quién puede obtener un certificado digital?
Qué es el certificado digital Existen dos tipos de certificados digitales, los que se incluyen en el chip del DNI electrónico y los que emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
¿Dónde se puede solicitar la firma digital?
Deberás presentarte físicamente en una oficina de registro por razones de seguridad del sistema. Si has solicitado un Certificado para empresa (o de entidad sin personalidad jurídica) para el ámbito tributario, debes dirigirte a las Oficinas de Registro de la Agencia Tributaria.
¿Cómo saber el número de serie de mi certificado digital?
Pulse en Menú - Ajustes. Pulse en Privacidad y Seguridad, y abajo en el botón "Ver certificados". Haga doble clic sobre el certificado del que desea saber el número de serie. En la pestaña General puede ver el número de serie del certificado.
¿Cómo actualizar los datos del certificado digital?
Pulsar en la categoría "Administrador de confianza" y en el apartado de Actualizaciones automáticas de certificados de confianza aprobados por la Unión Europea pulsar el botón "Actualizar ahora". Cuando se actualice mostrará un mensaje de "La configuración de seguridad se ha actualizado correctamente".
¿Cómo ver el contenido de un certificado digital?
Ver detalles del certificadoAbra el archivo que contiene el certificado que quiera ver.Haga clic en Archivo > Información > Ver firmas.En la lista, en un nombre de firma, haga clic en la flecha abajo y seleccione Detalles de la firma.En el cuadro de diálogo Detalles de la firma, haga clic en Ver.
¿Quién otorga el certificado?
Es un tipo de texto que se produce normalmente a instancias de quien lo recibe, y por una persona con autoridad suficiente dentro de la institución para establecer que se ha cumplido con lo afirmado en el documento.
¿Quién debe firmar un certificado?
Los certificados deberán firmarse por el responsable de la ejecución de los servicios.
Certificación de firma electrónica
El sistema de certificación de firma electrónica establecido por la FNMT-RCM es un intermediario transparente al ciudadano, de fácil uso, que ofrece alta disponibilidad y gran capacidad de acceso concurrente para los usuarios de la red.
Servicios de Certificación
Además del popular sistema de certificación de firma electrónica, la FNMT-RCM, a través de CERES, ofrece diferentes servicios de certificación.
Proyecto CERES
El proyecto CERES (Certificación Española) liderado por la FNMT-RCM consiste en establecer una Entidad Pública de Certificación, que permita autentificar y garantizar la confidencialidad de las comunicaciones entre ciudadanos, empresas u otras instituciones y administraciones públicas a través de las redes abiertas de comunicación.
2. Solicitar el Certificado Digital
Abrir la página de la FNMT y seguir las instrucciones. Pulsar en el menú “Certificados” y después en “Persona Física”, se abrirá la web Sede Electrónica para la Solicitud del Certificado Digital.
3. Acreditar nuestra identidad
Una vez obtenemos el Código de Solicitud y con nuestro DNI o NIE t endremos que ir personalmente a una Oficina de Acreditación. Aquí te dejamos el buscador de la Oficinas de Acreditación para la obtención del Certificado Digital.
4. Descargar el Certificado Digital
Una vez hayamos realizado el paso anterior, y aproximadamente pasado una hora, accederemos de nuevo a la página web de la FNMT (no olvides hacer esta operación desde el mismo dispositivo que realizaste el paso 1 y desde el mismo navegador) e iremos en el menú “Certificados”-“Personas física”-“Descargar Certificado”, allí introduciremos los datos que nos pida y pulsamos en “Descargar Certificado”.