Receiving Helpdesk

símbolos griegos

by Claudie Sporer Published 3 years ago Updated 3 years ago

Origen del alfabeto griego

Como todo el mundo sabe, el alfabeto griego con sus caracteres y símbolos se remonta a miles de años.

Como constantes en ecuaciones

Primero, por supuesto, es necesario darse cuenta de que muchas de nuestras letras estándar se usan ampliamente, especialmente para variables: x, y, z son algunos ejemplos comunes, pero también se usan otros. De igual forma, muchas letras del alfabeto griego se utilizan como constantes dentro de ecuaciones y fórmulas.

Origen

La mayoría de símbolos griegos tuvieron su origen durante la época de la civilización antigua de Grecia, siglos antes del nacimiento de Cristo. De los mismos han quedado registros sobre su aparición, no desde su verdadera fecha, pero sí se pudo obtener el significado de ellos.

Minotauro

Se trata de uno de los signos más conocidos de la simbología griega Es un monstruo mitológico con cuerpo de hombre y cabeza de toro. El término minotauro tiene su significado literal como toro de Minos. Minos era el rey de Creta, que además era hijo de Zeus.

Caduceo

En su origen y la simbología griega, era la vara del Dios del comercio, astucia e ingenio, Hermes, pero luego, en la tradición romana, el Dios fue sustituido por Mercurio, por lo que el símbolo del caduceo es en el área astronómica el representante del planeta Mercurio.

Vara de Esculapio

En la tradición romana se le conoce como vara de Esculapio, pero en la simbología griega su nombre es la vara de Asclepio, debido al Dios que representaba el símbolo, que posee el mismo nombre. Asclepio es el Dios de la curación y la medicina, por lo que la vara tiene un significado asociado a la medicina.

Copa de Higía

Por otro lado, está la copa de Higía, que tiene un significado también médico, puesto que se encuentra entre los signos griegos asociados con dioses de la medicina. En esta ocasión, comparte vínculo con Higía, quien es hija de los dioses Esculapio y Epione, que era la diosa de la curación.

Cornucopia

La cornucopia, también conocida como el cuerno de la abundancia, representa la prosperidad y unión. Entre los diferentes mitos que explican su origen, se encuentra uno relacionado con Zeus, que es bastante popular en la simbología griega.

Tetraktys

El símbolo griego tetraktys fue valorado entre los pitagóricos, quienes creían que poseía un poder místico. Está compuesto de 10 puntos, los cuales están distribuidos de forma triangular.

Introducción

Grecia es sinónimo de Dioses, elaboradas ceremonias, rituales y héroes mitológicos, la riqueza del legado cultural griego es impresionante; como parte del mismo tenemos a los Símbolo Griegos, los cuales datan desde el principio de los tiempos, ejerciendo una influencia relevante a nivel mundial.

Los Símbolos Griegos

Los Símbolos Griegos y el Alfabeto están fundamentados en las creencias mitológicas, las cuales han actuado como una influencia poderosa en todos los campos del conocimiento humano, así como en el área de la salud y a nivel comercial, para designar algunos aspectos en la realización de cálculos matemáticos utilizando letras de este Alfabeto.

El Alfabeto Griego

El Alfabeto Griego es el que se utiliza en el Lenguaje Griego, el cual fue desarrollado entre los Siglos IX y VIII a.C. con raíces del Alfabeto Fenicio. Originalmente existieron muchas variantes en cuanto a las letras que constituyen este alfabeto, pero a partir del Siglo IV a.C.

Historia

Antes de la elaboración de este alfabeto, los griegos empleaban un silabario para la escritura, llamado sistema lineal B, utilizado en Creta y zonas de la Grecia continental como Micenas o Pilos entre los siglos XVI a. C. y XII a. C.

Letras

Los sonidos corresponden a la pronunciación del griego antiguo, indicada con los signos usados por el Alfabeto Fonético Internacional; bajo el epígrafe mod. Los valores numéricos corresponden al sistema de numeración jónico.

Codificación digital

Durante los primeros años de escritura con computadora era difícil escribir el alfabeto griego.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9