Receiving Helpdesk

significado de en consecuencia

by Marquis Jast Published 3 years ago Updated 2 years ago

en consecuencia - significado en consecuencia: 1. introduce una conclusión o consecuencia lógica (≈ por lo tanto). 2. conforme con lo anterior. [Uso: culto/escrito] -Niega los hechos y, en consecuencia, cualquier participación en la trama — He denies the events, and consequently/ therefore/ hence any involvement in the plot

Full Answer

¿Cuál es el sinonimo de en consecuencia?

1 por consiguiente, por ende, por lo tanto, por tanto, por ello, por eso, por esta razón, por esa razón, por este motivo, así pues, así que, de manera que, de tal forma que, de modo que, debido a lo cual, por lo cual, por lo que, en atención a lo cual. Ejemplo: Cancelaron la reunión, en consecuencia, hoy saldré más temprano.

¿Cuál es el origen de la palabra consecuencia?

La palabra tiene su origen en la expresión latina consequentia, formado de la raíz con que significa 'conjuntamente' y sequi, que significa 'seguir'. Por ejemplo: "María repitió el año escolar como consecuencia de no haber estudiado". También puede referirse el siguiente ejemplo: "El buen clima trajo como consecuencia una buena cosecha".

¿Cuál es la diferencia entre en consecuencia y sin consecuencia?

“En consecuencia”, es decir, conforme a lo acordado o a lo enunciado. “Sin consecuencia”: lo que se estimaba como una causa probable de daño no ha generado nada que lamentar. “Pagar las consecuencias”, sufrir los resultados de un acto.

¿Cuál es la diferencia entre consecuencia y atenerse a las consecuencias?

Se evidencia el uso de la palabra consecuencia en frases o expresiones populares: “Atenerse a las consecuencias”: exhorta a asumir las responsabilidades derivadas del efecto de una determinada causa, sea esta deliberada o no. “En consecuencia”, es decir, conforme a lo acordado o a lo enunciado.

¿Qué quiere decir en consecuencia?

consecuencia. F. 1. Hecho o acontecimiento que se sigue o resulta de otro.

¿Qué es una consecuencia y un ejemplo?

Una consecuencia es un suceso o acontecimiento que deviene o que resulta de otro suceso, es el efecto de un evento, de una elección o de una circunstancia, es decir, pongamos un ejemplo para hacerlo más comprensible, “choqué con el auto y me accidenté una pierna”, el haberme accidentado la pierna es la consecuencia del ...

¿Como consecuencia en consecuencia?

El Diccionario admite las fórmulas a consecuencia y como consecuencia. Pero refleja mejor estilo el uso de la preposición como. Porque un resultado se produce a causa de algo o como consecuencia de ello, pero no a consecuencia.

¿Qué clase de palabra es consecuencia?

Consecuencia es un sustantivo. El nombre o sustantivo es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad.

¿Cuáles son los tipos de consecuencias?

En concreto, se viene a exponer la existencia de tres tipos de estas consecuencias: -Las imprevistas y negativas. -Las imprevistas y positivas, que es lo que se conoce también por el nombre de serendipia. -Las perversas, que son aquellas que son totalmente contrarias al resultado esperado.

¿Qué es una consecuencia para un niño?

Una consecuencia es lo que sucede en forma inmediata después de una conducta. Las consecuencias pueden ser tanto positivas como negativas. Las consecuencias positivas le demuestran a su hijo que ha hecho algo que a usted le agrada.

¿Cómo sustituir en consecuencia?

CONSECUTIVOS: por tanto, por ende, por consiguiente, de ahí que, en consecuencia, así pues, por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que.

¿Como consecuencia de que sinonimo?

Por ende, en consecuencia, por eso, por ende, por tal razón, dado que, por tanto, como resultado, por el motivo o las razones antes mencionadas, a causa de lo que antes se ha dicho. Uso: indica lo que viene como consecuencia lógica de otra cosa.

¿Como consecuencia conector?

Los conectores son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones o enunciados....Los conectores de consecuencia son:asídebido a esopor consiguientecomo resultadoen pocas palabraspor lo tantode ahí queen tantopor tantode manera queentoncespuesde modo queluegopuesto que2 more rows

¿Cuál es la silaba tónica de la palabra consecuencia?

La palabra consecuencia se divide en 4 sílabas: con-se-cuen-cia. La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba cuen. La palabra consecuencia es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es llana o grave y termina en 'n', 's' o vocal.

¿Cuál es el adjetivo de peligro?

Peligroso es un adjetivo.

¿Cuál el verbo?

LOS VERBOS SON PALABRAS QUE EXPRESAN ACCIONES O ESTADOS. Aunque un verbo tiene muchas formas verbales, para nombrarlos se suele usar el INFINITIVO. En sintaxis, el verbo es el núcleo del predicado. Responde a la pregunta “¿Qué hace o cómo está 'el sujeto'?”

Qué es Consecuencia

Se conoce como consecuencia a aquello que resulta a causa de una circunstancia, un acto o un hecho previos. La palabra tiene su origen en la expresión latina consequentia, formado de la raíz con que significa 'conjuntamente' y sequi, que significa 'seguir'.

Causa y consecuencia

Se habla de causas y consecuencias cuando se quiere referir los antecedentes que han provocado un hecho puntual y como este hecho puntual ha influido o incidido en las condiciones posteriores a él. Se entiende, por lo tanto, que la causa es el fundamento o la ocasión de algo (hechos o ideas), mientras que las consecuencias son su resultado.

Consecuencia social

Son consecuencias sociales aquellas que afectan la relación del individuo con el entorno social, producto de una circunstancia previa, una decisión o una acción. Por ejemplo: los problemas de audición dificultan la integración del sujeto en el entorno social.

Consecuencia lógica

En filosofía, la consecuencia lógica deriva del enlace entre las premisas y la conclusión de un argumento válido por deducción. Por ejemplo: Todos los hombres son mortales. Alexander es hombre, en consecuencia Alexander es mortal.

Consecuencia jurídica

Se habla de consecuencia jurídica para referir al resultado de la aplicación de las normas. Por ejemplo: "Aquel que robe a otra persona deberá pagar una pena de prisión por un tiempo determinado".

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9