¿Qué dice el capítulo 1 del Evangelio de San Juan?
S. Juan EL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN. Juan, el autor del cuarto evangelio, manifiesta con admirable concisión el propósito que lo mueve a escribirlo. Como dialogando figuradamente con sus futuros lectores, les explica que las señales milagrosas hechas por Jesús y recogidas «en este libro... se han escrito para que creáis que Jesús ...
¿Cuál es el significado del Evangelio DeJuan?
Introducción al Santo Evangelio según San Juan. Lección 60: Juan 1. Lección de estudio individual supervisado: Lucas 18–Juan 1 (Unidad 12) Lección 61: Juan 2. Lección 62: Juan 3. Lección 63: Juan 4. Lección 64: Juan 5. Lección 65: Juan 6. Lección de estudio individual supervisado: Juan 2–6 (Unidad 13) Lección 66: Juan 7. Lección 67: Juan 8:1–30. Lección 68: …
¿Cuáles son las señales del Evangelio DeJuan?
S. Juan EL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN, Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) EL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUANINTRODUCCIÓNPropósitoJuan, el autor del cuarto evangelio, manifiesta con a...
¿Cuál es el propósito del Evangelio DeJuan?
EL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN . NUEVO TESTAMENTO . Biblia Reina Valera, edición de 1909 : EL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN. Capítulo 1. 1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por Él fueron hechas; y sin Él nada de lo que es hecho, fué hecho. 4 En Él estaba la vida, y la vida era …
¿Qué dice el Evangelio de San Juan?
El evangelio de Juan ofrece la respuesta a la inquietud humana por conocer a Dios y propone a los lectores la contemplación de Jesucristo como único camino válido para llegar a este conocimiento. Nadie puede llegar al Padre si no es a través de Jesucristo (cf. Jn 14,6).
¿Qué dice San Juan 1?
1 EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por Él fueron hechas; y sin Él nada de lo que es hecho, fué hecho. 4 En Él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
¿Qué dice en Juan 1 13?
13 que no anacieron de sangre, ni de voluntad de carne ni de voluntad de varón, sino de Dios. 14 Y el Verbo fue hecho acarne y habitó entre nosotros (y bvimos su cgloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
¿Quién es Jesús en el Evangelio de San Juan?
Juan en el capítulo 1 de su Evangelio, nos lleva más allá de Génesis 1, rebasando el tiempo mismo, para presentarnos a Cristo en su absoluta divinidad, Jesucristo es el mismo Dios soberano y lleno de majestad y poder ilimitado.
¿Qué nos dice Juan 1 1?
Aquí Jesús es el Hijo Unigénito de Dios, el Camino, la Verdad, la Vida, la vid verdadera, etc. En 1:1, Juan identifica a Jesús como el Logos, el que hizo que la existencia del mundo creado fuera posible.
¿Qué significa que es el Verbo se hizo carne?
San Juan dice claramente: “La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros”, lo que significa que el Verbo de Dios vino a vivir nuestra vida, asumió nuestras costumbres, se alimentó como nosotros, en fin, se hizo en todo igual al ser humano, excepto en el pecado, que es el desprecio de Dios. ...24-Dec-2016
¿Qué dice Juan 13?
13 Vosotros me llamáis Maestro y Señor; y decís bien, porque lo soy. 14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis alavaros los pies los unos a los otros. 15 Porque aejemplo os he dado, para que así como yo os he hecho, vosotros también hagáis.
¿Qué es ser engendrado de Dios?
Nacer. Engendrar es dar nacimiento o procrear. En las Escrituras, estas palabras se utilizan a menudo con el significado de nacer de Dios.
¿Cómo es un verdadero discípulo?
Un discípulo debe orar, estudiar y obedecer la palabra de Jesús. El amor será la guía para el proceso, revelando en todo momento, la verdad y profundidad de Dios. Un discípulo entrega de forma deliberada su vida para el bien espiritual de los demás, así como Cristo entregó su vida para nuestro bien eterno.29-Aug-2018
¿Cómo se presenta a Jesús en el Evangelio de Juan?
Jesús es presentado como «la luz», y Juan el Bautista como «testigo de la luz». Jesús es presentado como «la Palabra» (el Verbo o Logos), mientras que Juan el Bautista es solamente «la voz». Y, aunque Juan vino primero, Jesús es anterior a Juan.
¿Quién es para usted Jesús?
Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo». Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. (Mt 16, 13-19).19-Dec-2019
¿Cómo se describe Juan en su relacion con Jesús?
Jesús es retratado en esta visión como teniendo una túnica con un cinto de oro, cabello blanco, ojos como llama de fuego, pies como bronce y una voz como el estruendo de muchas aguas. Posee siete estrellas en su mano derecha y tiene una espada de doble filo que sale de su boca.
Peculiaridades distintivas
autoría
- Con excepción de los herejes mencionados por San Ireneo (Adv. haer., III.11.9) y San Epifanio (Haer. LI, 3), la autenticidad del cuarto Evangelio raramente fue cuestionada seriamente hasta fines del siglo XVIII. Evanson (1792) y Bretschneider (1820) fueron los primeros que cuestionaron la tradición en cuanto a la autoría del Evangelio; y desde entonces David Friedrich Strauss (183…
circunstancias de La Composición
- Omitiendo las circunstancias íntimas con las que las leyendas primitivas revisten la composición del cuarto Evangelio, discutiremos brevemente el tiempo y lugar de la composición, y los primeros lectores del Evangelio. Respecto a la fechade su composición no poseemos información histórica cierta. De acuerdo con la opinión general, el Evangelio debe ser remitido a la última década del s…
Preguntas críticas Acerca Del Texto
- Respecto al texto del Evangelio, los críticos tienen objeciones especiales con tres pasajes, 5,3-4; 7,53 - 8,11; y 21.
Autenticidad Histórica
- Objeciones contra el carácter histórico del cuarto Evangelio
La autenticidad histórica del cuarto Evangelio es en la actualidad negada casi universalmente fuera de la Iglesia Católica. Desde David Friedrich Strauss y Ferdinand Christian Baur este rechazo ha sido postulado por adelantado en la mayoría de las investigaciones críticas de los Evangelio…
Objeto E Importancia
- La intención del Evangelista al componer el Evangelio está expresada en las palabras que ya hemos señalado: “Sin embargo, éstos han sido escritos para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios” (20,31). Desea también mediante su obra confirmar la fe de los discípulos en el carácter Mesiánico y en la Divinidad de Cristo. Para alcanzar su objetivo, selecciona principalme…
Breve Resumen
- El Evangelio de Juan selecciona solo siete milagros como señales para demostrar la deidad de Cristo e ilustrar Su ministerio. Algunas de estas señales y narraciones solo se encuentran en Juan. El suyo es el más teológico de los cuatro Evangelios y con frecuencia da la razón tras los eventos mencionados en los otros Evangelios. Él comparte mucho acerca de la proximidad del …
propósito de La Escritura
- Juan 20:31 cita el propósito de la siguiente manera: “Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre”. A diferencia de los tres Evangelios sinópticos, el propósito de Juan no era presentar una narrativa cronológica de la vida de Cristo, sino manifestar Su deidad. Juan no solo estaba buscando forta…
Versículos Clave
- Juan 1:1,14, “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios… Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad”. Juan 1:29, “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”. Juan 3:16, “Porque de tal mane…
Conexiones
- La imagen que Juan expone de Jesús como el Dios del Antiguo Testamento, se aprecia más enfáticamente en los siete “Yo Soy” de las declaraciones de Jesús. Él es el “Pan de vida” (Juan 6:35), proporcionado por Dios para alimentar las almas de Su pueblo, así como Él proveyó el maná del cielo para alimentar a los israelitas en el desierto (Éxodo 16:11-36). Jesús es la “Luz d…
Aplicación Práctica
- El Evangelio de Juan continúa cumpliendo su propósito de contener mucha información valiosa para el evangelismo (Juan 3:16 es tal vez el versículo más conocido, aún si no es entendido apropiadamente por muchos), y con frecuencia utilizado en estudios bíblicos. En los encuentros registrados entre Jesús y Nicodemo, y la mujer Samaritana en el pozo (capítulos 3-4), podemos …