Explicación, estudio y comentario bíblico de Juan 1:1 verso por verso En el principio era la Palabra, y la Palabra era con Dios, y la Palabra era Dios. Juan 1:1 - Biblia anotada por A.C. Gabelein
¿Cuál es la función de Juan?
La idea era, “Aséense, alístense para una visita real.” i. “La verdadera función de Juan no era enseñar ética, sino dirigir a los hombres a Jesús. ‘Enderezad el camino del Señor’ es un llamado a estar listos, pues la venida del Mesías está cerca.” (Morris)
¿Cuál es el tema central de la Primera epístola de Juan?
El amor es un tema central de la primera epístola de Juan. Este hizo hincapié en que los que dicen que aman a Dios pero no aman a quienes los rodean son mentirosos (véase 1 Juan 4:20–21 ). 1 Juan 1–3. Juan enseña que por medio de la obediencia podemos llegar a conocer a Dios, tener comunión con Él y llegar a ser como Él.
¿Por qué el apóstol Juan hablaba de la encarnación de Jesús cuando se encontraba aquí en la Tierra?
El apóstol Juan estaba hablando, por supuesto, de la encarnación de Jesús y de su propia asociación con Él cuando se encontraba aquí en la tierra. Al decir lo que hemos oído no estaba expresando sus opiniones o especulaciones.
¿Quién construyó la Basílica de Sanjuan?
La Basílica de San Juan fue construida sobre la tumba del apóstol por el emperador Justiniano en el siglo quinto. Para entender la primera epístola de Juan debemos saber algo sobre la ciudad de Éfeso del principio del siglo segundo.
¿Qué quiere decir en el estaba la vida?
Zoé, en Juan 1:4: “En Él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres”. La palabra griega aquí se refiere a la vida increada, eterna, la vida divina poseída exclusivamente por Dios.
¿Qué quiere decir 1 Juan 2?
(1b-2) Ayuda para el pecador y la restauración de la comunión. Y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.
¿Cuál es el mensaje que quiere dar de Juan 1 1 5?
El mensaje es: Dios es Luz, y no hay ningunas tinieblas en Él.
¿Qué es estar en comunión con Dios?
El término viene del latín communio, que indica “participar en lo común”. O “Unión de dos o mas cosas en lo que tienen en común”. Comunión con Dios entonces, es compartir algo que es común a ambos. Y quien está llamado a adaptarse a las características del otro, somos nosotros, quienes buscamos a Dios.
¿Qué cosas hacen que se dañe nuestra relación con Dios?
El pecado es todo lo que hacemos en contra de la voluntad de Dios, quebrantando su Palabra y alejándonos de su presencia. Las acciones que nos causan dolor a nosotros y causan dolor a los que nos rodean suelen producir debilidad psicológica o a nuestra personalidad y comportamiento.
¿Cuál es el mensaje de la 1 carta de Juan?
El libro de 1 Juan es un libro de amor y gozo. Explica el compañerismo que tenemos unos con otros y con Jesucristo. Hace la diferencia entre la felicidad, la cual es temporal y efímera, y el gozo verdadero, respecto al cual 1 Juan nos dice cómo alcanzarlo.
¿Cuál es el mensaje del evangelio de San Lucas?
Su evangelio tiene una finalidad pastoral: su intención es la profundización de la fe, mostrando a Cristo como el Salvador de los hombres, resaltando su espíritu de misericordia.
¿Cuál era el mensaje de Juan el Bautista en el desierto?
En aquel tiempo, comenzó Juan el Bautista a predicar en el desierto de Judea, diciendo: “Arrepiéntanse, porque el Reino de los cielos está cerca”. Juan es aquel de quien el profeta Isaías hablaba, cuando dijo: Una voz clama en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos.
A. Juan: El Cuarto Evangelio.
- 1. El evangelio de Juan es la cuarta sección de lo que algunos llaman el evangelio cuádruple, co…
a. El evangelio de Juan fue probablemente el último en ser escrito de los cuatro. Y fue escrito tomando en cuenta lo que los primeros tres ya habían dicho. Esta es una razón por la que el relato de Juan de la vida de Jesús es en muchos sentidos diferente de Mateo, Marcos y Lucas. b. Hay … - 2. Mateo, Marcos, y Lucas son conocidos como los tres evangelios sinópticos. La palabra sinóp…
· Juan nos muestra quién es Jesús resaltando siete señales (milagros) de Jesús. Seis de estos milagros no son mencionados en los primeros tres evangelios. · Juan nos muestra quién es Jesús permitiendo que Jesús hable por él mismo en siete dramáticas declaraciones Yo Soy, las …
B. Prólogo Al Evangelio de Juan.
- Esta notable y profunda porción no es solamente un prefacio o una introducción. Es una recapitulación del libro entero. El recordatorio del Evangelio de Juan trata con los temas aquí presentados: la identidad del Verbo, vida, luz, regeneración, gracia, verdad, y revelación del Padre en Jesús el Hijo.
C. El Testimonio de Juan El Bautista.
- 1. (19-22) Líderes religiosos de Jerusalén cuestionan a Juan el Bautista.
Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: ¿Tú, quién eres? Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo. Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No. Le dij… - 2. (23-28) Juan explica su identidad a los líderes religiosos.
Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías. Y los que habían sido enviados eran de los fariseos. Y le preguntaron, y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el profeta? Juan les respondió diciend…
D. El Testimonio de Los Primeros discípulos.
- 1. (35-39) Dos de los discípulos de Juan comienzan a seguir a Jesús.
El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos. Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios. Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús. Y volviéndose Jesús, y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Ellos le dijeron: Rabí (que tra… - 2. (40-42) Andrés trae a su hermano, Simón Pedro a Jesús.
Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús. Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás ll…