- Flexiones en el suelo.
- Flexiones en la pared.
- Sentadillas con los brazos hacia adelante.
- Subida de escalón.
- Puente para glúteos.
- Abdominales simples y cruzados.
- Abdominales en bicicleta.
- Tijeras.
¿Cómo hacer una rutina de ejercicios para principiantes?
Cómo empezar a hacer deporteFija tu objetivo realista.No excedas tu límite.Empieza con ejercicios fáciles.Diseña una rutina divertida para empezar a entrenar.Mejora tu alimentación para empezar a hacer ejercicio.Adopta el hábito de ejercitarte.Premia tu esfuerzo.
¿Cómo armar una rutina de ejercicios para hacer en casa?
Claves para diseñar tu rutina de ejercicios en casaSé realista con tu rutina de ejercicios en casa. ... Ten claro tu objetivo. ... Cuanto tiempo te gustaría y cuánto de él quieres invertir. ... Adecúa el espacio. ... Búscate aliados para que hagan tu rutina de ejercicios en casa. ... Nivel.
¿Cómo hacer una rutina diaria de ejercicios?
Rutina «express» de ejercicios«Jumping Jacks». Durante 30 segundos. ... Flexiones. 15 en total.Sentadilla en pared. Durante 30 segundos. ... «Skipping». Durante 30 segundos. ... Plancha lateral. Durante 15 segundos por cada lado. ... Descanso. Durante 10 segundos.«Mountain Climbers». Durante 30 segundos. ... Descanso.More items...•
¿Cómo crear una rutina de ejercicio semanal?
Plan de entrenamiento semanalCalentamiento: 5 minutos.Flexiones de brazos: 4 series de entre 8 y 20 repeticiones.Flexiones con pausa abajo: 3 series de entre 8 y 20 repeticiones.Remo invertido: 4 series de entre 8 y 20 repeticiones.Flexiones diamante: 3 series de entre 8 y 20 repeticiones.Estiramientos: 5 minutos.
Rutina de ejercicios de fuerza: Lunes
Empezaremos la rutina de ejercicios para principiantes en casa con un entrenamiento que nos ayudará a desarrollar la musculatura. Dicho entrenamiento se llevará a cabo el lunes, miércoles y viernes, ya que como hemos dicho deben ser días alternos para poder descansar nuestros músculos.
Rutina de ejercicios cardiovasculares: Martes
Los ejercicios cardiovasculares nos ayudarán a a quemar calorías, bajar de peso y mejorar otros aspectos de la salud como reducir el estrés y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Rutina de ejercicios de fuerza: Miércoles
Uno de los ejercicios más famosos para ejercitar pectorales en casa. Son sencillos de realizar y existen distintas modalidades. Podemos realizar 3 series de 10 repeticiones, y en caso de que desconozcas este ejercicio en el siguiente vídeo te mostramos cómo hacer flexiones correctamente.
Rutina de ejercicios cardiovasculares: Jueves
Es un ejercicio para principiantes en casa muy sencillo. Tal y como indica su nombre debemos ponernos de pie con las piernas separadas a la anchura de los hombros. Saltamos elevando las rodillas en dirección al pecho. Mejor no realizarlo después de haber comido.
Rutina de ejercicios de fuerza: Viernes
Este ejercicio debe realizarse con pesos para poder trabajar los hombros. No hace falta que el peso sea muy elevado, ya que debemos recordar que se tratan de ejercicio para principiantes, por lo que unas mancuernas de 2 kilos serán suficientes. Puedes realizar elevaciones laterales, remo con mancuerna, lumbares, etc.
La técnica de los ejercicios
Cuando empezamos y entramos al gimnasio, lo primero que podemos observar es que hay gente haciendo ejercicios con mucho peso y, en muchas ocasiones, con una mala ejecución. Por eso, cuando sois nuevos, os debéis olvidar del peso y centraros en la técnica perfecta. Así vuestros músculos se desarrollarán mejor y de una forma mas sana y eficaz.
Los mejores ejercicios para un principiante
Antes de comenzar, vamos a repasar algunos de los mejores ejercicios para un principiante. Ejercicios que son muy recomendables pero que conviene ejecutar bien, para evitar hacernos daño al ejecutarlos. Los mejores ejercicios para un principiantes, en este caso, son tres: press de banca, sentadilla y peso muerto.
Rutina para Principiantes durante el Primer Mes
El primer mes será el más duro. Vas a notar como músculos, algunos que pensabas que ni tenías, y que los primeros días los pasarás con bastantes agujetas. Pero tranquilo, es normal, es parte del proceso de adaptación.