Por lo tanto, el feedback personal que recibimos en una retrospectiva (o en cualquier otra devolución) está mayormente compuesto por juicios. ¿Para qué sirve tener esto en cuenta? Para poder ver que la devolución (feedback) tiene más que ver con quien la emite que con quien la está recibiendo.
Full Answer
¿Qué es la retrospectiva?
La retrospectiva es una herramienta muy conocida y usada por equipos que trabajan en desarrollo de producto. En Kaleidos solemos tener esta dinámica como colofón de un sprint, justo después de hacer la Sprint Demo. Repito, esto es en Kaleidos.
¿Cuál es la clave de la retrospectiva?
El resto del equipo suele añadir algún comentario o sugerencia sobre cómo ha ido la retrospectiva, sus sensaciones, si creen que ha sido útil y sobre todo, cómo poder mejorarla. Esta parte es la clave de la retrospectiva.
¿Qué es el análisis retrospectivo?
Cuando se trata de una empresa, se analiza la trayectoria que esta ha tenido con los clientes, proveedores y competidores. Generalmente la retrospectiva y el análisis retrospectivo tratan de ver cuales han sido los factores de éxito y fracaso que han llevado a la empresa o el proyecto al estado actual.
¿Qué es la perspectiva como persona?
Tu perspectiva como persona, debe enfocarse en lo que tienes que empezar a hacer con el objetivo de llegar algún día a ser quien eres y a tener lo que quieres tener. La prospectiva por su parte, proviene de la palabra Prospecto, y como tal, se refiere a los posibles escenarios que la empresa evidenciará en un futuro.
Momentos para detenerse y hacer análisis
Existen etapas en las que es especialmente habitual hacer balance, por ejemplo, a final de año. Un momento en el que la persona realiza una retrospectiva, es decir, enumera los momentos más importantes que han ocurrido a lo largo del año.
Retrospectiva vinculado con la pareja y la familia
Es muy positivo hacer esta retrospectiva también acerca de la relación de pareja para hacer balance del camino recorrido en común y para dar valor a los momentos felices. Es decir, es posible hacer una retrospectiva de todo lo bueno que se ha compartido en común.
Retrospectiva en los medios de comunicación
A nivel periodístico, también se realiza una retrospectiva en los telediarios a final de año, momento en el que a modo de resumen se hace un repaso de los acontecimientos políticos, sociales y económicos más importantes que han ocurrido a lo largo del año justo cuando se cierra un ciclo y se comienza otra etapa en el calendario.
Desde una mirada cognitiva
Desde el punto de vista cognitivo, una restrospectiva es una recapitulación que permite ordenar y clasificar distintos elementos con una coherencia interna. Es importante analizar el camino recorrido porque ese camino es el que aporta un valor añadido al presente.