Antiguo Egipto: resumen y características El Antiguo Egipto fue una de las mas esplendorosas civilizaciones de la antigüedad que se asentó en el Valle y en el Delta del río Nilo, y que según las épocas extendió su influencia desde la Antigua Mesopotamia hasta la cuarta catarata del Nilo.
¿Qué es el Antiguo Egipto?
El antiguo Egipto fue una civilización que se extendió durante más de 4000 años en torno al río Nilo, en África. Alrededor del 3100 a. C. grupos que habitaban el Alto y el Bajo Egipto se unificaron formando un Estado que finalizó en el 31 a. C. cuando fue conquistado por Roma.
¿Cuáles fueron los pocos relatos de la historia del Antiguo Egipto?
Sus relatos de la historia del antiguo Egipto fueron conservados por escritores griegos antiguos y, hasta el desciframiento de la escritura jeroglífica en el siglo XIX, fue uno de los pocos relatos históricos que los estudiosos pudieron leer. Los eruditos modernos a menudo agrupan estas dinastías en varios períodos.
¿Cuál es la historia más larga de Egipto?
La historia de Egipto es una de las más apasionantes que podrás encontrar en todo el mundo. Estamos hablando de una historia de más de cinco mil años, siendo de esta manera la más larga y documentada de planeta.
¿Cuáles fueron los nombres de Egipto en los tiempos antiguos?
El país también estaba ocupado por otras potencias: los persas, nubios, griegos y romanos conquistaron el país en diferentes momentos. Varios nombres fueron utilizados para Egipto en los tiempos antiguos. Un antiguo nombre popular para Egipto era “Kemet”, que significa “tierra negra”.
¿Qué es lo más importante de la civilización egipcia?
La civilización egipcia alcanzó un gran desarrollo en las ciencias, el arte, la religión y el comercio. Se destacó por la majestuosidad de sus monumentos cubiertos de jeroglíficos tallados en sus paredes (que son las principales fuentes de información para los arqueólogos).
¿Cómo fue la historia de Egipto?
Hace más de 3.000 años, el territorio que ahora conocemos como Egipto albergó a una de las más grandes civilizaciones en la historia de la Humanidad. La región era especialmente atractiva debido a la fertilidad de sus tierras, en especial las que se encontraban en la ribera del río Nilo.Mar 18, 2016
¿Qué pasó en el antiguo Egipto?
Históricamente se considera que comenzó con la unificación de ciertas ciudades del valle del Nilo, alrededor del año 3150 a. C., y normalmente se da por terminado en el año 31 a. C., justo cuando el Imperio romano conquistó el Egipto ptolemaico.
¿Cuáles son las principales características de Egipto?
La República Árabe de Egipto es un país de África, situado en su extremo noreste, e incluye la península del Sinaí (que pertenece al continente asiático). La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara, sólo habitado en torno a los oasis. Su capital es El Cairo.Nov 1, 2021
¿Cuándo comienza la historia de Egipto?
3000 - 2800Periodo tinitaMenes y I y II dinastías2800 - 2040Imperio AntiguoIII - X2040 - 1580Imperio MedioXI - XVII1580 - 657Imperio NuevoXVIII - XXV657 - AMagBaja ÉpocaXXVI - XXX4 more rows
¿Por qué cayó Egipto?
En el año 30 antes de nuestra era, Cleopatra VII se quitó la vida. Con ella acababa la milenaria historia del antiguo Egipto. Varios años de hambrunas, inestabilidad interna y el acoso de los romanos acabaron con los restos del imperio de los faraones.Oct 17, 2017
¿Qué significa Egipto en lo espiritual?
Se ha sugerido que el nombre, Egipto, es una corrupción de la frase egipcia het-ka-petah, que significa literalmente 'casa del espíritu de Petah, (ka) de Petah', el nombre de un templo a Petah en Menfis. Petah representa al Dios creador que creó el universo.
¿Cuánto tiempo existio el antiguo Egipto?
La antigua civilización egipcia se prolongó durante más de 3.000 años, y se convirtió en una de las civilizaciones más poderosas y emblemáticas de la historia. En su apogeo, el imperio del antiguo Egipto se extendía hasta la actual Siria al norte y hasta el actual Sudán al sur.Jan 19, 2018
¿Qué dice la Biblia de los egipcios?
De hecho, en el Antiguo Testamento, “Egipto” es la traducción de la palabra hebrea Mizraim. Este reino también se conocía como “Tierra de Cam” pues, según la tradición, Cam siguió a sus hijos a Egipto. La palabra “Egipto” proviene del antiguo nombre griego Aigyptos.
¿Cuáles son las características en comun de las civilizaciones antiguas?
Las primeras civilizaciones tuvieron un gran desarrollo tecnológico, sobretodo en el área del dominio de la metalurgia, y el desarrollo de conocimientos en el área de la arquitectura, astronomía, matemática y por sobretodo en los sistemas de contabilidad que dan origen a la escritura.May 26, 2020
¿Cómo era la cultura de Egipto?
Era politeísta, tenían muchos dioses. Creían que todos los cuerpos celestes, los elementos naturales, algunos animales y algunas plantas, eran sagrados.
¿Qué es la cultura egipcia?
La cultura egipcia fue la cuna de la escritura, y la desarrolló en tres tipos distintos: Escritura jeroglífica. Desde el 3.300 a C hasta el 700 a C. Símbolos que representan objetos (figurativos) y sirven para designar sonidos (letras o sílabas)
Ubicación geográfica
El territorio del Antiguo Egipto estaba constituido por el Delta y el valle del río Nilo, una estrecha y larga franja en el noreste de África; un territorio fértil de menos de 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo, flanqueado en gran parte por el desierto del Sáhara .
Idiomas
El egipcio antiguo constituye una parte independiente de la lengua de la (macro) familia afro-asiática. Sus parientes más cercanos son los grupos bereber, semítico y Beja. Los documentos escritos más antiguos en lengua egipcia se han fechado en el 3200 a. C., haciéndola una de las más antiguas y documentadas.
Antiguo Egipto: resumen y características
El Antiguo Egipto fue una de las mas esplendorosas civilizaciones de la antigüedad que se asentó en el Valle y en el Delta del río Nilo, y que según las épocas extendió su influencia desde la Antigua Mesopotamia hasta la cuarta catarata del Nilo.
Resumen de la Historia del País del Nilo
La Historia del Antiguo Egipto como nación comienza con la unificación de las ciudades que se asentaban junto al Nilo en torno al 3200 a.C. y perduró hasta que el Imperio Romano terminó definitivamente con su identidad.
La sociedad
Los egipcios desconfiaban de todo lo que viniera del exterior de su mundo, siempre en equilibrio y ordenado. Las ciudades crecían en torno a los templos que ejercían una gran labor social. Las viviendas eran pequeñas pero las condiciones sanitarias e higiénicas eran muy buenas.
Los grandes logros y aportaciones egipcias a la historia
Los antiguos egipcios contribuyeron enormemente al desarrollo técnico de la humanidad. Casi todo el mundo piensa en arquitectura y en las grandes pirámides, pero su aportación va mucho mas allá:
Resumen de la Historia del Antiguo Egipto
La civilización egipcia ha florecido continuamente desde tiempos prehistóricos. Mientras que los gobernantes de la civilización, la escritura, el clima natural, la religión y las fronteras han cambiado muchas veces a lo largo de los milenios, Egipto todavía existe como un país moderno.
Cultura del Antiguo Egipto
El papiro (de donde proviene la palabra inglesa “papel”) fue solo uno de los avances tecnológicos de la antigua cultura egipcia.
Política del Antiguo Egipto
El gobierno y la religión eran inseparables en el antiguo Egipto. El faraón era el jefe de estado y el representante divino de los dioses en la tierra.
Arte del Antiguo Egipto
Los egipcios fueron una de las primeras civilizaciones importantes en codificar elementos de diseño en arte y arquitectura. Las pinturas murales realizadas al servicio de los faraones seguían un código rígido de reglas y significados visuales. La civilización egipcia es famosa por sus pirámides colosales, columnatas y tumbas monumentales.
Religión del Antiguo Egipto
A lo largo de gran parte de la historia antigua de Egipto, su gente siguió una religión politeísta en la que se veneraba a un gran número de dioses y diosas. Uno de los más importantes fue Osiris, dios del inframundo.
Economía de la Antigua Egipto
Los antiguos egipcios eran maravillosos comerciantes. Intercambiaron oro, papiro, lino y grano por madera de cedro, ébano, cobre, hierro, marfil y lapislázuli (una preciosa piedra de gema azul).
Educación del Antiguo Egipto
La educación formal en el antiguo Egipto estaba mayormente reservada para los niños de familias más ricas. Aunque hay algunas pruebas de que ocasionalmente, las niñas fueron a la escuela e incluso se convirtieron en doctores. Los niños generalmente empezaban la escuela a los 7 años y se les enseñaba a leer y escribir, así como a las matemáticas.
Reino Antiguo de Egipto, la primera etapa
Para comenzar a hablar sobre las civilizaciones antiguas Egipto tenemos que conocer las distintas etapas en las que se divide la historia. Debemos tener en cuenta que vamos a hablar sobre Egipto a partir la unificación del Bajo y Alto Egipto, es decir desde el origen de lo que conocemos como Egipto.
Primer Periodo Intermedio
La segunda etapa de Egipto la podemos situar aproximadamente entre los años 2190 a. C. y 2050 a. C. siendo llamado periodo intermedio por su situación entre el Imperio Antiguo y el Imperio Medio.
Reino Medio del Antiguo Egipto
En el Reino Medio existió otra de las civilizaciones antiguas Egipto. A lo largo de esta etapa que se mantuvo entre los años 2050 a. C. y 1750 a. C., Egipto se volvió a centralizar, terminando con la crisis política y económica surgida en la etapa anterior.
Segundo Periodo Intermedio
Para conocer las civilizaciones antiguas Egipto tenemos que saber que entre 1750 a. C. y el 1550 a. C. fue la etapa de predominio de los hicsos, un pueblo de origen nómada que había conquistado casi todo Egipto a los faraones.
Imperio Nuevo del Antiguo Egipto
Uno de los periodos más importantes de la historia de Egipto, estando situado entre 1550 a. C. y 1070 a. C. y siendo una etapa en la que el imperio se expandió por Asia y por Kush, debido a la gran cantidad de faraones egipcios guerreros que tuvo el imperio.
Tercer periodo intermedio
Desde el 1070 a. C. hasta el 656 a. C. fue una etapa marcada por los enfrentamientos entre los egipcios, los hititas, y los pueblos del mar, proviniendo todos ellos del Egeo. Fue la primera vez en siglos que los egipcios se encontraron con un pueblo que les podía hacer frente en el plano militar.
Periodo Tardío de Egipto
Considerado para muchos estudiosos el último de los periodos de un gobierno verdaderamente egipcio, ya que tras esto la zona fue tomada por pueblos extranjeros, tuvo lugar entre el 656 a. C. y el 332 a. C. Durante los turbulentos años de esta etapa la región egipcia fue atacada por asirios, nubios y especialmente persas.
Resumen de Historia de Egipto
La historia de Egipto es una de las más apasionantes que podrás encontrar en todo el mundo. Estamos hablando de una historia de más de cinco mil años, siendo de esta manera la más larga y documentada de planeta. Incluso su historia ha sido capaz de marcar a la civilización humana por completo.
Los inicios de Egipto
Los inicios de Egipto se desarrollaron en el valle del Nilo, en donde comenzó una de las primeras grandes civilizaciones agrícolas de la antigüedad. El valle del Nilo gracias a su área regada y fertilizada con sus crecidas, proporcionó un medio excelente para el desarrollo de la agricultura intensiva.
El antiguo Imperio egipcio
La centralización política se logró gracias a un gobierno teocrático (el faraón), quien estaba apoyado por una organización burocrática (escribas). Hay que recalcar que se contaba también una elevada densidad poblacional por kilómetro cuadrado, se está hablando de unos 200 habitantes por kilómetro cuadrado.
El Imperio egipcio Medio
El nomo de Heracleópolis expulsó a los asiáticos, además de reestablecer el comercio con Siria. Aunque la reunificación fue realizada en Tebas, que se convirtió en la capital religiosa en las dinastías XI y XII.
El Imperio nuevo egipcio
Con la conquista de Avaris comenzó el Imperio Nuevo correspondiente a las dinastías XVIII a XX. En este periodo Egipto tomo una política imperialista respecto a Siria y Palestina, además de intensificar las relaciones en el ámbito mediterráneo.
Período de decadencia de Egipto
Pero en la Egiptología ha quedado registrado con mucho ahínco el periodo de decadencia del gran imperio egipcio con mucho detalle. En esta época, se está hablando de las dinastías XXI a XXX, los sacerdotes de Amón se aliaron con diversos grupos de extranjeros para dominar el aparato estatal.
Egipto helenístico, romano y bizantino
Los funcionarios y comerciantes griegos controlaron el aparato fiscal y burocrático del Estado egipcio, esto con la dinastía de los lágidas, que fue fundada por el general de Alejandro Magno, Tolomeo I Sóter. Estos se alearon con el clero.
El clima en el Egipto antiguo
Es probable que el clima en Egipto fuera mucho más húmedo en la prehistoria, así que lo que hoy son zonas áridas, en la antigüedad eran fértiles. ¿Por qué se llega a esta conclusión? Entre las pruebas que se tienen de eso se encuentra la Cueva de los Nadadores, un famoso sitio arqueológico.
Las dinastías de Egipto
Actualmente, los gobernantes de Egipto son conocidos como faraones, pero, en la antigüedad, se usaban otros títulos para cada rey. La palabra “faraón” proviene del término “per-aa”, este significa “la gran casa”.
La escritura egipcia
Uno de los papiros del antiguo libro de registro, que documentó la construcción de la Gran Pirámide de Giza. Crédito: Ministerio de Antigüedades de Egipto
Periodización de La Historia Del Antiguo Egipto
- Los investigadores han dividido la historia del antiguo Egipto en varios períodos (las fechas son aproximadas): 1. Período Arcaico (alrededor del 4000 a. C. – 3100 a. C.). 2. Reino Antiguo (3100 a. C. – 2200 a. C.): unificación de Egipto, capital: Menfis. 3. Primer período intermedio (2200 a. …
Ubicación de La Cultura Egipcia
- Egipto, ubicado al noreste de África, limita al norte con el mar Mediterráneo, al sur con Etiopía y Nubia, al este con el desierto arábigo y al oeste con el desierto Líbico. Siguiendo el curso del río Nilo, se puede dividir el territorio ocupado por los egipcios en dos grandes regiones: 1. El Alto Egipto:una zona montañosa ubicada al sur, que abarcaba desde el Asuán hasta El Cairo. 2. El Ba…
Características de Los Antiguos Egipcios
- Algunas de las características de la civilización del antiguo Egipto fueron las siguientes: 1. La cultura egipcia tuvo pocos cambios a lo largo de su extenso desarrollo. 2. El ritmo de trabajo estaba marcado por el ciclo de inundaciones del río Nilo. Después de la temporada de inundaciones, durante los meses de verano, se realizaba la siembra y luego, la cosecha. 3. La m…
Organización Política Y Social Del Antiguo Egipto
- Organización política
La política del antiguo Egipto se organizaba como una teocracia hereditaria. El faraóntenía poder absoluto religioso, militar, político y judicial. Contaba con una corte conformada por funcionarios de la burocracia, sacerdotes y guerreros. Colaboraban en la administración del imperio numeros… - Organización social
La sociedad del antiguo Egipto era jerarquizada. Se estructuraba del siguiente modo: 1. El faraón: se lo consideraba un dios. Junto a sus esposas y sus hijos ocupaban el lugar más alto en la escala social. 2. La nobleza: eran los funcionarios, sacerdotes y jefes militares de alto rango. Te…
Economía de Los Egipcios
- La actividad económica más importante de los antiguos egipcios era la agricultura.Los principales cultivos eran el trigo, la cebada y la vid. Pero también producían una gran variedad de frutas y verduras. En las ciudades se acumulaban los excedentes para utilizarlos en período de escases. Fue importante el comercio exteriorque era controlado por el faraón. Se importaban bi…
Información general
El Antiguo Egipto o el Egipto Antiguo fue una civilización de la Antigüedad, que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, cuya historia abarca más de tres milenios. Se la considera una de las más importantes de la humanidad.
El área denominada Antiguo Egipto ha variado a lo largo de los siglos, pero en general se acepta que abarcaba desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefant…
Ubicación geográfica
El territorio del Antiguo Egipto estaba constituido por el Delta y el valle del río Nilo, una estrecha y larga franja en el noreste de África; un territorio fértil de menos de 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo, flanqueado en gran parte por el desierto del Sáhara. El Nilo es uno de los mayores cursos fluviales del mundo. Nace en el África centro oriental (en los lagos Victoria Nyanza, Alberto nyanza y Tana) y desemboca en el mar Mediterráneo conformando el delta del Nilo.
Cronología
La obtención de una cronología exacta del Antiguo Egipto es una tarea compleja. Existen diversos criterios de datación entre egiptólogos, con divergencias de algunos años en los últimos períodos, de décadas al principio del Imperio Nuevo y de casi un siglo durante el Imperio Antiguo (véase: Cronología del Antiguo Egipto).
Sociedad
La sociedad egipcia estaba jerarquizada en tres niveles:
• Faraón: Depositario del derecho divino, se le atribuían todos los poderes por mediación de Horus.
• Altos funcionarios: sumos sacerdotes y escribas.
• Pueblo: campesinos, artesanos, entre otros.
Política
El antiguo Egipto se organizaba en 2 reinos, el Alto y el Bajo Egipto.
A partir del año 3000 a.C. se unificaron en un solo reino que tenía un gobierno monárquico, absolutista y teocrático:
• Monárquico: en Egipto gobernaba un único rey.
• Absolutista: el faraón tenía todo el poder.
Economía egipcia
La economía de Egipto se basaba en la agricultura y la ganadería. La vida dependía de los cultivos de las tierras inundadas por el río Nilo . Tenían un sistema de diques, estanques y canales de riego que se extendían por todas las tierras de cultivo. En las riberas del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas clases de cereales. El grano cosechado se guardaba en graneros y lue…
Idiomas
El egipcio antiguo constituye una parte independiente de la lengua de la (macro) familia afro-asiática. Sus parientes más cercanos son los grupos bereber, semítico y Beja. Los documentos escritos más antiguos en lengua egipcia se han fechado en el 3200 a. C., haciéndola una de las más antiguas y documentadas. Los eruditos agrupan al egipcio en siete divisiones cronológic…
Religión
La religión egipcia, plasmada en la mitología, es un conjunto de creencias que impregnaban toda la vida egipcia, desde la época predinástica hasta la llegada del cristianismo y del islamismo en las etapas grecorromanas y árabe. Eran dirigidos por sacerdotes, y el uso de la magia y los hechizos son dudosos.
El templo era un lugar sagrado en donde solamente se admitía a los sacerdote…
Resumen de La Historia Del Antiguo Egipto
Cultura Del Antiguo Egipto
- El papiro (de donde proviene la palabra inglesa “papel”) fue solo uno de los avances tecnológicos de la antigua cultura egipcia. Los egipcios también fueron responsables del desarrollo de la rampa, la palanca y la geometría para fines de construcción, avances en matemáticas y astronomía, mejoras en Riego y agricultura, construcción de barcos y aerodinámica, la rueda (tr…
Política Del Antiguo Egipto
- El gobierno y la religión eran inseparables en el antiguo Egipto. El faraón era el jefe de estado y el representante divino de los dioses en la tierra. La religión y el gobierno pusieron orden en la sociedad a través de la construcción de templos, la creación de leyes, los impuestos, la organización del trabajo, el comercio con los vecinos y la defensa de los intereses del país. El fa…
Arte Del Antiguo Egipto
- Los egipcios fueron una de las primeras civilizaciones importantes en codificar elementos de diseño en arte y arquitectura. Las pinturas murales realizadas al servicio de los faraones seguían un código rígido de reglas y significados visuales. La civilización egipcia es famosa por sus pirámides colosales, columnatas y tumbas monumentales. Ejemplos conocidos son la Pirámid…
Religión Del Antiguo Egipto
- A lo largo de gran parte de la historia antigua de Egipto, su gente siguió una religión politeísta en la que se veneraba a un gran número de dioses y diosas. Uno de los más importantes fue Osiris, dios del inframundo. Abydos fue un importante centro de culto para él y se construyeron numerosos templos y santuarios en el lugar en su honor. Navegar por el inframundo era vital pa…
Economía de La Antigua Egipto
- Los antiguos egipcios eran maravillosos comerciantes. Intercambiaron oro, papiro, lino y grano por madera de cedro, ébano, cobre, hierro, marfil y lapislázuli (una preciosa piedra de gema azul). Los barcos navegaban por el río Nilo y traían mercancías a varios puertos. Una vez que se descargaban las mercancías, las mercancías se transportaban a varios comerciantes en camell…
Educación Del Antiguo Egipto
- La educación formal en el antiguo Egipto estaba mayormente reservada para los niños de familias más ricas. Aunque hay algunas pruebas de que ocasionalmente, las niñas fueron a la escuela e incluso se convirtieron en doctores. Los niños generalmente empezaban la escuela a los 7 años y se les enseñaba a leer y escribir, así como a las matemáticas. Un descubrimiento re…
Escritura en El Antiguo Egipto
- Las primeras inscripciones datan de unos 5,200 años y fueron escritas en una escritura jeroglífica. El antiguo egipcio era un lenguaje oral vivo y la mayoría de los jeroglíficos representan los sonidos de las consonantes y ciertas vocales expresadas enfáticamente. Kemp señala que los antiguos egipcios también desarrollaron una forma de escritura abreviada de “mano larga” q…
Filosofía Del Antiguo Egipto
- La opinión general es que “los egipcios no tenían filosofía” y que la filosofía comenzó con los antiguos griegos. Sin embargo, algunos de los principales filósofos griegos, incluidos Thales, Pitágoras y Platón, reconocieron su enorme deuda con los sabios de Egipto por sus conocimientos e ideas. Platón, por ejemplo, pasó 13 años estudiando con los sacerdotes egipci…
Literatura Del Antiguo Egipto.
- La literatura constituye un elemento cultural importante en la vida de Egipto. Los novelistas y poetas egipcios fueron de los primeros en experimentar con los estilos modernos de la literatura árabe, y las formas que desarrollaron han sido ampliamente imitadas en todo el Medio Oriente. La primera novela egipcia moderna Zaynab de Muhammad Husayn Haykal se publicó en 1913 en l…