Receiving Helpdesk

reserva legal porcentaje

by Krystina Hoeger I Published 4 years ago Updated 3 years ago

Reserva Legal El porcentaje para la reserva legal, no debe ser menor del cinco por ciento (5%) de las ganancias realizadas y líquidas arrojadas por el estado de resultado del ejercicio hasta alcanzar el diez por ciento (10%) del capital social. Luego de leer el parrafo anterio sobre la Reserva Legal me surge la siguiete interrogante:

¿Cuál es la cuantía de Reserva Legal y su finalidad? La Ley de Sociedades de Capital obliga a constituir una Reserva Legal por el valor del 10% de los beneficios no distribuidos, hasta que se alcance el 20% del capital social.

Full Answer

¿Cuál es el porcentaje y el monto de la reserva legal?

El porcentaje y el monto de la reserva legal, serán determinados por el Código de Comercio para cada clase de sociedad. La reserva legal deberá ser restaurada en la misma forma, cuando disminuya por cualquier motivo. (Reserva-legal) “Artículo 39.-

¿Cuál es el tamaño de la reserva legal?

No se puede disponer salvo compensación de ejercicios negativos. Es decir, según la Ley de Sociedades de Capital el 10% de nuestros beneficios deben ir destinados a las arcas de la denominada reserva legal, la cual deberá tener un tamaño del 20% del capital social.

¿Cuál es el porcentaje que se debe destinar a reservas legales?

El porcentaje que se debe destinar a reservas legales viene establecido en el artículo 214 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas el cual dice que se debe aplicar una cifra igual al 10% del beneficio del ejercicio a la reserva legal hasta que esta alcance, al menos, el 20% del Capital social. Si, pero si tengo muchos beneficios...

¿Cómo se calcula la reserva legal?

La reserva legal se calculará sobre las utilidades líquidas del ejercicio, entendidas estas como las utilidades netas después de impuestos, y naturalmente que después de haber restado o disminuido todos los costos y gastos propios del normal ejercicio de la sociedad

¿Cuál es el valor de la reserva legal?

En España, está establecida por la Ley de Sociedades Anónimas. Se constituye con el 10% de los beneficios después de impuestos, siempre que estos beneficios superen el 6% del capital social, y hasta constituir un fondo que represente el 20% de este capital.

¿Cómo se calcula la reserva legal de una empresa?

Cómo se debe calcular Para calcular la reserva legal, la empresa deberá determinar su utilidad líquida o después de impuesto, refiriéndose a la utilidad contable y no fiscal, a esta base se deberá aplicar el 10%, el resultado será destinado a la reserva legal.

¿Cuánto es el porcentaje de reserva legal en Perú?

Un mínimo del 10% de la utilidad distribuible de cada ejercicio, deducido el impuesto a la renta, debe ser destinado a una reserva legal, hasta que ella alcance un monto igual a la quinta parte del capital. El exceso sobre este límite no tiene la condición de reserva legal.

¿Cómo se calcula la reserva legal en Paraguay?

CÓMO SE CALCULA: Para calcular la Reserva Legal de las sociedades comerciales se debe tomar como base la utilidad neta del ejercicio deducido el impuesto del ejercicio. La tasa de la reserva legal es del 5%. El monto mínimo de la cuenta de reserva legal debe representar el 20% del capital social suscripto.

¿Cómo sacar la reserva legal ejemplo?

El porcentaje para la reserva legal, no debe ser menor del cinco por ciento (5%) de las ganancias realizadas y líquidas arrojadas por el estado de resultado del ejercicio hasta alcanzar el diez por ciento (10%) del capital social.

¿Qué es una reserva legal y ejemplos?

¿Qué es la reserva legal? Es aquella cuenta contable que representa las utilidades que no van a ser repartidas a los accionistas con la finalidad que estén destinadas a suplir las eventuales pérdidas que se generen en un ejercicio económico futuro.

¿Cuál es el tope máximo de la reserva legal?

¿Cuál es la cuantía de Reserva Legal y su finalidad? La Ley de Sociedades de Capital obliga a constituir una Reserva Legal por el valor del 10% de los beneficios no distribuidos, hasta que se alcance el 20% del capital social.

¿Cómo se calcula la reserva legal en el balance general?

Reservas estatutarias y ocasionales – Diferencias. Cómo se contabiliza la reserva legal....Las reglas son claras:En cada ejercicio se destina un 10% de las utilidades líquidas del ejercicio con destino a la reserva legal.El monto total de la reserva legal debe ser como mínimo igual al 50% del capital suscrito.More items...•

¿Qué empresas están obligadas a tener reserva legal?

De acuerdo con lo previsto en el artículo 452 del Código de Comercio, las sociedades están obligadas a crear una reserva legal conformada por el 10 % de las utilidades de cada periodo después de impuestos, hasta alcanzar el 50 % del capital suscrito, cuya finalidad es proteger el patrimonio social, por lo que está ...

¿Cómo se calcula la reserva facultativa?

Las reservas facultativas se constituyen por la asamblea con distintos fines, como podrían ser, a modo ilustrativo, reservar ciertas ganancias para un proyecto específico, dotar a la sociedad de liquidez frente a eventuales pérdidas o a los fines de una futura distribución de dividendos.

¿Cuándo se hace el asiento de reserva legal?

El asiento anterior se realizará cuando al distribuir beneficios dotemos o constituyamos la Reserva Legal. La Reserva Legal debe dotarse como mínimo con un 10 % del beneficio del ejercicio (beneficio después de impuestos) hasta que ésta alcance, al menos, el 20 % del Capital Social.

La reserva legal en la contabilidad

En lo que se refiere a la contabilidad, la reserva legal pertenece al patrimonio neto, siendo entonces una partida que determina en parte el valor de la empresa a nivel contable. Esto es así porque la diferencia entre los activos y el pasivo de una empresa da como resultado al patrimonio neto.

Ejemplo práctico

Dada una empresa que consigue en este año un resultado de 10.000€, siendo su capital social en ese momento de 50.000€ y la reserva legal de 9.000€. ¿Qué importe falta para que la reserva legal sea un 20% del capital social?

Qué es la reserva legal

La reserva legal es una especie de fondo o ahorro que las empresas o sociedades están obligadas a constituir por mandato legal, con el fin de proteger el patrimonio.

Reservas estatutarias y ocasionales – Diferencias

En una sociedad pueden existir varios tipos de reservas, las cuales puede coexistir y tener una finalidad distinta; por un lado, el Código de Comercio se refiere a la reserva legal, que no es más que la obligación de la sociedad de guardar el diez por ciento de las utilidades de cada ejercicio comercial, hasta llegar a un cincuenta por ciento del capital suscrito, en cuyo caso no será necesario seguir sustrayendo de las utilidades dicho diez por ciento..

Cómo se contabiliza la reserva legal

Respecto a la contabilización de la reserva legal, esta hace parte del patrimonio, más exactamente en la cuenta 330505 según el plan único de cuentas colombiano.

Qué Es La Reserva Legal.

Image
La reserva legal es una especie de fondo o ahorro que las empresas o sociedades están obligadas a constituir por mandato legal, con el fin de proteger el patrimonio. Toda empresa está expuesta a riesgos y pérdidas que puede comprometer su estabilidad financiera y su patrimonio, y recordemos que una de las causales lega…
See more on gerencie.com

Sociedades Obligadas A constituir La Reserva Legal.

  • La obligación de constituir reserva legal está dada en el código de comercio, y aplica a las siguientes sociedades 1. Sociedad anónima. 2. Sociedad en comandita por acciones. 3. Sociedad limitada. 4. Sociedades extranjeras. Las sociedades que por ley no están obligadas a constituir una reserva legal, puedo considerarla en los estatutos.
See more on gerencie.com

¿Qué hacer Con El Exceso de La Reserva Mínima Legal?

  • La legislación comercial colombiana exige que se constituya una reserva con el 10% de las utilidades líquidas de la empresa hasta completar el equivalente al 50% del capital social suscrito, reserva que puede superar ese 50% constituyéndose en un exceso a la reserva mínima legal. Es de resaltar que la ley sólo exige que la reserva se constituya has...
See more on gerencie.com

Reserva Estatutaria.

  • Adicional a la reserva legal, existen las reservas estatutarias, que son aquellas que la sociedad ha considerado en sus estatutos o contrato social. Al constituirse la sociedad, o posteriormente por decisión de la asamblea de accionistas, se puede crear una reserva estatutaria para los fines que los socios consideren pertinentes. Esa reserva estatutaria será obligatoria hasta tanto siga vige…
See more on gerencie.com

Reservas estatutarias Y Ocasionales – diferencias.

  • En una sociedad pueden existir varios tipos de reservas, las cuales puede coexistir y tener una finalidad distinta; por un lado, el Código de Comercio se refiere a la reserva legal, que no es más que la obligación de la sociedad de guardar el diez por ciento de las utilidades de cada ejercicio comercial, hasta llegar a un cincuenta por ciento del capital suscrito, en cuyo caso no será nece…
See more on gerencie.com

Cómo Se contabiliza La Reserva Legal.

  • Respecto a la contabilización de la reserva legal, esta hace parte del patrimonio, más exactamente en la cuenta 330505 según el plan único de cuentas colombiano. Recordemos que la reserva se toma de las utilidades del ejercicio, así que el registro o asiento contable sería el siguiente: En razón a que la utilidad del ejercicio es de naturaleza crédito, se debita al retirar los …
See more on gerencie.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9