¿Qué es una cuenta de pasivo?
Podríamos definir la cuenta de pasivo como aquella cuenta que representan obligaciones o deudas que tiene una empresa o una entidad con terceros. Esto es todo aquello que tenga que pagar la empresa.
¿Qué es la reserva legal?
Also know, ¿Qué es la reserva legal? Definición: En una sociedad anónima, la reserva legal es una especie de ahorro que la empresa tiene que guardar, de manera obligatoria. Consiste en retener parte del beneficio obtenido por la empresa con la finalidad de aumentar el patrimonio de la misma, en este caso, por la existencia de normativa legal.
¿Cuál es la diferencia entre activos y pasivos de una empresa?
Esto es así porque la diferencia entre los activos y el pasivo de una empresa da como resultado al patrimonio neto. En este caso vemos que del beneficio de 1.000€ que se consigue, el 10% va para la reserva legal y el resto va destinado a cubrir un supuesto año negativo anterior.
¿Qué es la reserva legal en la contabilidad?
La reserva legal en la contabilidad En lo que se refiere a la contabilidad, la reserva legal pertenece al patrimonio neto, siendo entonces una partida que determina en parte el valor de la empresa a nivel contable. Esto es así porque la diferencia entre los activos y el pasivo de una empresa da como resultado al patrimonio neto.
¿Cuál es la cuenta de reserva legal?
1. Activos que una institución financiera debe depositar en el banco central como garantía de su pasivo. La reserva legal también es aquella cuenta de reservas que debe tener una empresa de acuerdo a la normativa vigente. En España, está establecida por la Ley de Sociedades Anónimas.
¿Dónde se coloca la reserva legal en el balance general?
Las reservas forman parte de los fondos propios de una empresa y su finalidad es poder hacer frente a obligaciones con terceros que pudieran presentarse inmediatamente. Son un elemento del balance de situación y están comprendidas dentro del grupo 11 del Plan Contable.
¿Cuáles son las cuentas de activo pasivo y patrimonio?
Entendemos por activos el conjunto de recursos de que dispone una empresa para realizar sus operaciones. Los pasivos son las deudas y obligaciones de la empresa. Por último, denominamos patrimonio o capital contable al valor de la empresa, ya sea derivado de su actividad o por aportaciones de los socios.
¿Qué son las reservas de la empresa?
Las reservas de una empresa son una parte de los fondos propios de la empresa y se caracterizan por ser los beneficios que han retenido, es decir, no repartidos entre los socios o propietarios de dicha empresa.
¿Cómo se registran las reservas?
Contabilización de la reservas. La contabilización de las reservas se realiza afectando la cuenta 33 del patrimonio. Como vemos, las reservas hacen parte del patrimonio de la empresa y se afectarán en la medida en que se apliquen para el cumplimiento de la finalidad para la que fueron creadas.
¿Cuándo se hace el asiento de reserva legal?
El asiento anterior se realizará cuando al distribuir beneficios dotemos o constituyamos la Reserva Legal. La Reserva Legal debe dotarse como mínimo con un 10 % del beneficio del ejercicio (beneficio después de impuestos) hasta que ésta alcance, al menos, el 20 % del Capital Social.
¿Cuáles son las cuentas de los activos?
En contabilidad, las cuentas de activo suponen el nombre con el que se recoge información sobre los elementos del balance que llevan su nombre. Existen dos tipos de activo, el activo corriente y el activo no corriente. Cada uno de estos tipos se engloba en un grupo contable.
¿Qué es el patrimonio activo ejemplos?
Por ejemplo, una nave, las sillas, la mercancía que compra para vender posteriormente a sus clientes, el dinero de caja, el saldo de los bancos, ordenadores, vehículos… Se trata de activos, en este caso materiales, aunque también los hay inmateriales como puede ser el software adquirido para los ordenadores.
¿Cuáles son las cuentas de un activo?
Entre las cuentas que integran el activo que constituyen el activo corriente, las más comunes son:1.1 Caja. Registra el dinero en efectivo o cheques -tanto en moneda nacional como extranjera- con que dispone la empresa. ... 1.2 Bancos. ... 1.3 Deudores. ... 1.4 Cuentas de existencias. ... 1.5 Valores negociables. ... 1.6 Inversiones.
¿Qué son las reservas y cómo se clasifican?
Tipos de reservas La clasificación de las reservas se agrupa a partir de los resultados obtenidos por la empresa: Reserva legal: todas las empresas están obligadas a destinar el 10% de sus beneficios a las reservas. Reservas estatuarias: directamente los estatutos obligan a las empresas a crear sus propias reservas.
¿Qué tipos de reservas existe?
Clasificándolas de acuerdo a su origen pueden ser:Las que proceden de las ganancias no distribuidas entre los socios.Las que se obtienen al actualizar los balances.Las provenientes del aporte de los accionistas para incrementar el capital de la empresa.
¿Qué es una reservación?
Reservación es un acuerdo, verbal o escrito, que se establece entre el hotel y una persona física o jurídica, por el cual el primero se comprome- te a realizar una prestación de alojamiento y demás servicios en una fe- cha determinada y por un periodo definido; y el segundo, a recibir tales prestaciones en esa fecha, ...
Definición y alcance del término
La reserva legal es un tipo de reglamentación en ciertas sociedades que se utiliza en el derecho mercantil como garantía legal de las actividades y operaciones realizadas por la sociedad en caso de que esta no pueda responder por ellas o debe compensar a sus acreedores por el incumplimiento de pagos u otras responsabilidades económicas y financieras..
Características de la reserva legal
Las reservas constituidas de esta manera pueden tener múltiples finalidades. La principal es el costeo de eventuales pérdidas , balances negativos y haberes debidos. Por lo general se utilizan cuando se ve afectado el capital social de manera severa.
Determinación de las reservas legales
Las reservas de este tipo de beneficio societario no repartido se encuentran determinadas en función de un porcentaje de las ganancias obtenidas al finalizar el presente ejercicio contable.
Definición Y Alcance Del término
- La reserva legal es un tipo de reglamentación en ciertas sociedades que se utiliza en el derecho mercantil como garantía legal de las actividades y operaciones realizadas por la sociedad en caso de que esta no pueda responder por ellas o debe compensar a sus acreedores por el incumplimiento de pagos u otras responsabilidades económicas y financiera...
Características de La Reserva Legal
- Las reservas constituidas de esta manera pueden tener múltiples finalidades. La principal es el costeo de eventuales pérdidas, balances negativos y haberes debidos. Por lo general se utilizan cuando se ve afectado el capital socialde manera severa. En efecto, las reservas pueden ser consumidas durante futuros ejercicios negativos para solventar pérdidas o para cubrir la eventu…
Determinación de Las Reservas Legales
- Las reservas de este tipo de beneficio societario no repartido se encuentran determinadas en función de un porcentaje de las ganancias obtenidas al finalizar el presente ejercicio contable. La Asamblea Directiva será la encargada aprobar el balance y considerar el resultadode manera que se especifique el diez por ciento correspondiente en concepto de reserva legal. La ley oblig…