Receiving Helpdesk

reglas de interpretacion biblica

by Alene Feil Published 3 years ago Updated 3 years ago

Otras Reglas De Interpretación CONTEXTO– Es muy importante respetar los versículos que rodean un pasaje, y no “sacar de su contexto” los textos que leemos. ACUERDO– Es esencial comparar varios textos bíblicos sobre el mismo tema, para evitar interpretaciones desequilibradas.

Reglas de interpretación de la Torah (Biblia)
  • Empiece haciendo tefiláh [oración] pidiendo jojmáh [sabiduría] para poder entender y comprender.
  • Lea las Sagradas Escrituras.
  • Estudie las Sagradas Escrituras.
  • Medite· en las Sagradas Escrituras.
  • Lea lo que otros han escrito acerca de las Sagradas Escrituras.

¿Cómo se interpreta la Biblia?

Hay una regla fundamental en Hermenéutica: la Biblia es su propio intérprete. Es decir, se explica a sí misma. Cuando se ignora este principio es común que se interpreten palabras o frases fuera del contexto general de las Escrituras, lo cual produce malas interpretaciones.

¿Cuál es la primera ley básica para la interpretación de la Biblia?

La primera ley básica para la interpretación de la Biblia es que su lector crea en ella como la fuente de autoridad divina superior a cualquier corriente de pensamiento filosófico o religioso de este mundo, llevando a la práctica cada detalle a tal punto que se refleje en su vida cotidiana.

¿Cuáles son las excepciones a la regla de la Biblia?

Algunas de las excepciones a esta regla son: (1) Cuando lo que parece significar contradice el resto de la Biblia; (2) Cuando lo que parece significar no tiene ningún sentido; y: (3) Cuando el lenguaje no es literal, sino metafórico (etc.). Pero hay que empezar buscando el sentido más natural de cada texto o pasaje. 3.

¿Qué es un intérprete bíblico?

Esto significa que el intérprete bíblico tiene que reconocer la autoridad divina de la Biblia y ajustar su vida a lo que ella dice.

¿Cuáles son las reglas de la hermenéutica?

La regla hermenéutica es la forma que adquiere la lingüisticidad en su acción especulativa. Regula la comprensión en la medida en que regula la asociación de determinados contenidos a determinadas expresiones que se ofrecen en la lengua para significar una acción.

¿Que se entiende por interpretar la Biblia?

Hermenéutica bíblica es la ciencia de la interpretación​ aplicada a los libros y epístolas de la Biblia, es decir, la interpretación de los documentos bíblicos o exégesis bíblica.

¿Qué significa el hermenéutica en la Biblia?

La hermenéutica bíblica tiene como propósito el estudio de los principios, reglas y métodos para realizar una adecuada interpretación de los textos bíblicos a fin de comprender su significado. En este sentido, pretende ofrecer los medios para realizar una correcta interpretación de los textos de la Biblia.

¿Qué es la hermenéutica y la exégesis?

Ambos términos provienen del griego: exegesis ἐξήγησις1 , que es la forma crítica de interpretar un texto y hermenéutica ἑρμηνευτικὴ τέχνη2 , que trata del arte de interpretar, explicar.

¿Cuál es el proposito de la buena interpretación?

La definición de interpretación según la Real Academia Española es «explicar o declarar el sentido de algo, pero principalmente el de un texto», «explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser entendidos de diversas formas».

¿Por qué es importante comprender la Biblia?

Estoy de acuerdo con todo lo que propone la autora, que menciona que la lectura de la Biblia nos hace más sabios; nos ayuda a vencer las tentaciones que enfrentamos todos los días; nos trae paz y es una guía para la vida; nos ayuda a estar conscientes de nuestra relación con Dios; nos enseña historia y nos hace ...

¿Qué significado tiene la palabra hermenéutica?

La Hermenéutica en general ha sido definida como el arte de interpretar, se remonta a los orígenes de la escritura y a la necesidad de encontrar el sentido de los textos y el término tiene sus orígenes en la mitología griega.

¿Cuál es el objetivo de la hermenéutica?

El objeto de la hermenéutica no es solamente la interpretación por la interpretación, sino es la experiencia de lo ajeno, de lo distinto y la posibilidad del diálogo; esta experiencia atraviesa todos los niveles comunicativos y recupera el sentido original del problema de la interpretación.

¿Qué es la hermenéutica con ejemplos?

Entre los ejemplos de hermenéutica crítica se pueden mencionar el análisis de los movimientos sociales y cómo cualquier intento de hacer justicia, también puede terminar en exclusión. Intenta explicar y darle sentido al hecho de que la ideología puede ser capaz de limitar la autonomía de los seres humanos.

¿Cómo se hace una exégesis?

Piensa acerca de los temas y de las ideas clave en el pasaje. Toma en cuenta cómo el pasaje refleja las enseñanzas comunes de la Biblia. Habla del significado teológico del pasaje. Pregúntate “¿Cómo puedo aplicar este pasaje a mi vida?” o “¿Qué dice este pasaje acerca de mi fe?”.

La Biblia es su propio intérprete. Ella no requiere de defensas o argumentos a favor de lo que enseña. La Biblia es explicada por la misma Biblia

NO SE DEBE ESPECULAR EN TEMAS QUE LA BIBLIA NO ESPECIFICA,PORQUE SE CORRE EL PELIGRO DE ENSEÑAR FALSAS DOCTRINAS.

5-COMPARAR LOS PASAJES PARALELOS

LOS PÀSAJES PARALELO TIENDEN A DAR DETALLES,COMPLEMENTANDOSE MUTUAMENTE.

8-EL PARALELISMO DEL A.T

LAS PARABOLA TIENEN UNA ENSEÑANZA CENTRAL LA CUAL FUE EL PORQUE DE LA PARABOLA,LA PARABOLA ILUSTRA TAL DOCTRINA

Una Sola Base

Los Apóstoles predicaban sobre la muerte y la resurrección de Cristo en cumplimiento a las profecías del Antiguo Testamento. Ellos se dedicaban a levantar en alto el nombre de Cristo. El apostol Juan afirma que la enseñanza que no glorifica al hijo es del "anti-cristo".

La Divinidad de Cristo

La divinidad de Cristo se refiere a que él es Dios por naturaleza. No hay distinción de calidad entre Dios Padre e Hijo, excepto por la humillación voluntario de Cristo (Fil 2:7-8).

Los Apóstoles como Representantes de Cristo

Desde los días de los apóstoles ha habido incontables intentos de interpretar y aplicar de manera novedosa el Evangelio. Los doce Apóstoles fueron testigos presenciales de la vida y ministerio de Cristo. Son considerados columnas de la iglesia de Jesucristo (Ga 2:9).

El contenido de la Enseñanza Apostólica

La enseñanza del Nuevo Testamento se deriva del Antiguo, y los apóstoles predicaban poderosamente de ello con enfoque particular en las siguientes áreas...

Intimidad con Dios y otros

La tarea principal de toda enseñanza debería ser acercamiento con Dios. El apostol Juan explica que la relación con Dios es directa. Dice que el Evangelio produce “comunión” con Dios y los unos con los otros. Esta comunión es el resultado de tener al Espíritu Santo.

Iluminación por el Espíritu de Dios

Juan llama al Espíritu "la Unción que han recibido" y dice que por ello podemos distinguir la veracidad de doctrina. “La Unción” se refiere al Espíritu de Dios que mora en el que cree.

LA VIDA Y EL MINISTERIO DE JESÚS

El nacimiento virginal. Las citas bíblicas que nos hablan del nacimiento virginal de Jesucristo son: Mateo 1,18. 24-25 y Lucas 1,35. El nacimiento virginal nos muestra que la salvación viene de parte de Dios, no por medio de esfuerzo humano. Es obra de Dios mismo.

EL CRISTIANISMO DEFINIDO

Después de analizar los temas expuestos en las unidades de estudios y realizar los ejercicios correspondientes el /la participante será capaz de: definir la religión y el Cristianismo, diferenciar entre religiones, definir el termino secta y diferenciar las sectas dentro de la religiones, asi como conocer la diferentes formas de vida cristiana, todo esto para valorar la autenticidad del Cristianismo, con facilidad y aplicarlo a su vida en sociedad..

EL CRISTIANISMO COMPARADO CON LAS RELIGIONES VIVAS

Uno de los mayores problemas que surgen en una discusión sobre el judaísmo es su definición. Las prácticas religiosas entre los judíos difieren considerablemente, generalmente el tema que unifica a los judíos es la creencia en un solo Dios que gobierna a través de los eventos de la historia y que ha escogido al pueblo judío como su agente.

LAS REGLAS DE LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA

Esta nos enseña que todo estudio debe comenzar con el estudio de las palabras. Debemos empezar definiendo los términos. La Biblia se lee igual que los otros libros, aunque es diferente que todos los otros libros. En la Biblia un verbo es un verbo y un sustantivo común es un sustantivo común, igual que en cualquier otro libro.

Regla del uso

Al definir los términos debemos sujetarnos al significado corriente de las palabras con el entendimiento de que los escritores bíblicos tuvieron que usar las palabras que estaban en uso en su contexto inmediato y no inventaron palabras nuevas.

Regla del Contexto

Para entender el significado de un texto o pasaje debemos buscar la ayuda que ofrece el contexto, porque muchos dichos derivan toda su fuerza y significado de la situación de donde surgen.

Regla de la Lógica

La interpretación consiste en razonar lógicamente. La Biblia nos llega en las formas del lenguaje humano, y apela a nuestra razón, nos invita a la investigación, y ha de ser interpretada como lo hacemos con cualquier otro libro, mediante la aplicación de las mismas leyes del lenguaje, y el mismo tipo de análisis gramatical.

Introducción

  • El apóstol Juan trata algunos de los errores doctrinales ensus tres cartas: 1Juan, 2Juan, y 3Juan. De allí podemosextraer tres reglas generales para evitar el error doctrinal. 1. Cristo es el Centro de Toda Doctrina 2. Sujeción a La Enseñanza de los Apóstoles 3. Toda Doctrina Conduce a Relación con Dios Escriba lastres reglas para interpretación bí...
See more on mexmission.com

#1- Cristo Es El Centro de Toda Doctrina

  • Una Sola Base
    Los Apóstoles predicaban sobre la muerte y laresurrección de Cristo en cumplimiento a las profecíasdel Antiguo Testamento. Ellos se dedicaban a levantar en alto elnombre de Cristo. El apostol Juan afirma que la enseñanzaque no glorifica al hijo es del"anti-cristo".La frase“anticrist…
  • La Divinidad de Cristo
    La divinidad de Cristo se refiere a que él es Dios pornaturaleza. No hay distinción de calidad entre Dios Padre eHijo, excepto por la humillación voluntario de Cristo (Fil2:7-8). La Plenitud de la Divinidad enel HijoLaenseñanza apostólica establece que Cristo es Diosmismo:Toda laplenitud …
See more on mexmission.com

#2- Sujeción A La Enseñanza de Los Apóstoles

  • LosApóstoles como Representantes de Cristo
    Desde los días de los apóstoles ha habido incontablesintentos de interpretar y aplicar de manera novedosa elEvangelio. Los doce Apóstoles fueron testigos presencialesde la vida y ministerio de Cristo. Son considerados columnas dela iglesia de Jesucristo (Ga 2:9). Las religiones suelen suj…
  • "Saliendo"de la Doctrina Apostólica
    Desde los días de los apóstoles ha habido personas queabandonan las enseñanzas predicadas por losapóstoles... Al decir, “salieron de entre nosotros”, seentiendequehabían abandonado a los apóstoles y suenseñanza. No satisfechos con las conclusionesapostólicas, vieron la necesidad …
See more on mexmission.com

#3- Toda Doctrina Conduce A Intimidad Con Dios

  • Intimidad con Dios y otros
    La tarea principal de toda enseñanza debería seracercamiento con Dios. El apostol Juan explica que larelación con Dios es directa. Dice que el Evangelio produce“comunión” con Dios y los unos con los otros.Esta comunión es el resultado de tener al EspírituSanto. “El Otro Consolador” (Jn 1…
  • Iluminación por el Espíritu de Dios
    Juan llama al Espíritu"la Unción que hanrecibido"ydice que por ello podemos distinguir la veracidad de doctrina.“La Unción” se refiere al Espíritu de Diosque mora en el que cree. Nuestra relación con Dios esdirecta, y no la proporciona ni el hombre ni lareligión:“...nonecesitan que nad…
See more on mexmission.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9