Receiving Helpdesk

reflexion del género lírico

by Brown Sawayn Published 4 years ago Updated 3 years ago

REFLEXION GENERO LIRICO La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es decir, a la influencia y repercusión de la realidad en el espíritu del hombre, en el mundo interior del escritor, la cual provoca en él un estado anímico o emoción única.

En general, el género lírico se caracteriza por lo siguiente: Expresa una realidad subjetiva del poeta o compositor, como sus sentimientos, impresiones, reflexiones, etc., usando para ello un lenguaje propio, original, en el que abundan los recursos retóricos, como la metáfora.

Full Answer

¿Qué es el género lírico?

Al género lírico pertenecen todas las obras escritas en verso o prosa en las que se expresan sentimientos y emociones íntimas, individuales, personales. De acuerdo a esto, las obras líricas, entre ellas la poesía, tienen un carácter subjetivo porque muestran sentimientos y emociones personales.

¿Qué es el género poético?

GÉNERO LITERARIO ÉPICO Considerado también como género poético, que se caracteriza por la majestuosidad de su tono y su estilo. Relata sucesos legendarios o históricos de importancia nacional o universal. Por lo general se centra en un individuo, lo que confiere unidad a la composición.

¿Cuál es el género literario más antiguo?

La lírica o género líricoes uno de los más antiguos géneros literarios, cuya expresión habitual es el poema, en sus múltiples y muy diferentes presentaciones posibles.

¿Cuál es la diferencia entre poesía y lírica?

Es decir, la lírica es el nombre tradicional para eso que modernamente denominamos poesía, si bien sus orígenes antiguos estaban más vinculados al canto y a la música, que a la composición literaria contemporánea, y abarcaban distintos tipos de canto que hoy en día consideramos un género aparte.

¿Que nos expresa el género lírico?

El género lírico es un texto literario en el que el autor o “yo poético” expresa sus sentimientos. Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento llamado lira. Está escrito habitualmente en verso, y se expresa mediante la poesía.

¿Qué importancia tiene el género lírico en la actualidad?

Dentro de la importancia del género lírico podemos destacar que el centro del poema está en la intimidad del poeta, sus gustos, efectos y emociones y el deseo de expresarlo, el que a través del tiempo ha ido variando, el poeta expresa esos sentimientos a través de una realidad física, la cual es utilizada como símbolo ...

¿Qué es el género lírico y sus ejemplos?

Los sonetos, las baladas, las odas y las elegías son subgéneros del género lírico. Las obras de este tipo suelen agruparse actualmente como poemas, tal como se conoce a las obras poéticas. Con respecto al ritmo y la métrica de una obra poética, dependen en absoluto del autor.

¿Por qué es importante el género lírico como patrimonio social?

El genero Lirico es muy importante porque es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del autor. Es lo que el poeta siente en su mundo interior, inspirándose en su propia emoción y también en la de los demás.

¿Qué importancia tienen los géneros literarios en la vida cotidiana?

La importancia de los géneros literarios es que son la base de toda elaboración escrita siempre que hablemos de la escritura como arte. Así, cada género literario aporta su riqueza propia a un hecho que puede ser contado de diversas maneras.

¿Cuáles son los tipos de género lírico?

La líricaCanción. Es un poema que expresa admiración y emoción. ... Himno. Es una canción exaltada, de carácter religioso o patriótico. ... Oda. Es un poema reflexivo donde el autor expone su pensamiento ateniéndose a la observación de la realidad.Elegía. ... Égloga. ... Sátira.

¿Cuáles son los textos que conforman el género lírico?

Al Género Lírico pertenecen todas las obras escritas en verso o prosa en las que se expresan sentimientos, emociones y los pensamientos del poeta. Algunos ejemplos de textos líricos son los poemas, odas, trabalenguas, acrósticos, payas, sonetos, pregones, refranes, canciones).

Breve introducción al género lírico

Antes de entrar de lleno en las características del género lírico, es importante que entendamos bien a qué nos referimos cuando hablamos de la lírica. Se trata de un tipo de texto literario que se cultiva para poder expresar las emociones del poeta, así como sus reflexiones más íntimas y su perspectiva de vida.

Subjetividad, una de las características del género lírico

Pero entremos ya de lleno en las características del género lírico y, para ello, hablaremos de uno de los elementos más destacados de este texto literario: la subjetividad.

Lenguaje figurado, otro de los elementos del género lírico más destacados

Otra de las características del género lírico más destacadas es que en este tipo de texto el poeta siempre utiliza un lenguaje muy trabajado y cargado de connotaciones. Por tanto, le da un uso retórico al lenguaje para poder expresar sus pensamientos y emociones de una forma mucho más estética y con un mayor efectismo ante el lector.

La lírica no es una voz narrativa

Otro de los elementos del género lírico que merece la pena destacar es que se trata de un tipo de texto que NO es narrativo. ¿Qué queremos decir con esto? Pues que el objetivo de estos textos no es explicarnos una historia, presentarnos a un personaje, contarnos algo... No.

La métrica, otra de las características del género lírico

Un elemento de la poesía muy importante es la métrica, es decir, la estructura rítmica por la cual se configura el texto literario. De hecho, contar con una buena métrica es esencial para poder crear un buen texto lírico que consiga la entonación, el ritmo y la melodía que se busca.

Otras destacadas características del género lírico

Y terminamos esta lección sobre las características del género lírico para recopilar otros elementos que hacen que este tipo de texto sea único y se pueda fácilmente diferenciar del resto. Aquí te ofrecemos una lista con los elementos más destacados:

Tipos de composición del género lírico

Terminamos hablando de los diferentes tipos de textos líricos que podemos encontrarnos en la historia de la literatura. No solamente debemos tener en mente la poesía romántica o los versos poéticos contemporáneos sino que hay muchos tipos de textos que son líricos y que debes conocer. Aquí te los descubrimos:

¿Qué Es El Género Lírico?

Características Del Género Lírico

  • En general, el género lírico se caracteriza por lo siguiente: 1. Expresa una realidad subjetiva del poeta o compositor, como sus sentimientos, impresiones, reflexiones, etc., usando para ello un lenguaje propio, original, en el que abundan los recursos retóricos, como la metáfora. 2. Emplea el verso para expresarse, tanto así que antiguamente se es...
See more on concepto.de

Origen Del Género Lírico

  • El género lírico nació en la Antigüedad, como una forma común de expresión de las culturas de la época, usualmente acompañada de diferentes instrumentos musicales. De hecho, parece ser la forma más antigua de composición poética, presente incluso en textos sagrados o religiosos, como los Cánticos de Moisés y los Salmos de David del Antiguo Testamento, o en los poemas a…
See more on concepto.de

Subgéneros Del Género Lírico

  • La lírica ha tenido numerosos subgéneros a lo largo de su historia, muchos de los cuales se consideran hoy extintos. Entre los más conocidos destacan: 1. Oda.Composición poética de tono elevado y a menudo cantado, en la que el poeta expresa la admiración del poeta por algún aspecto vital que atrapa su reflexión, como la patria, el amor, etc. 2. Elegía.Similar a la oda, pero …
See more on concepto.de

Elementos Del Género Lírico

  • Las obras del género lírico suelen constar de los siguientes elementos: 1. Poema.Un poema es una obra de longitud variable, escrita en versos, en la que un hablante poético expresa una realidad subjetiva mediante un lenguaje propio. Así, un libro de poesía, obviamente, contiene poemas. 2. Verso. Cada una de las líneas en las que se escribe un poema, y que pueden tener u…
See more on concepto.de

Ejemplos de Género Lírico

  • Son ejemplos posibles de la composición lírica los siguientes: 1. Bucolicum carmen(1357) del poeta italiano Francesco Petrarca (1304-1375). 2. La oda a la alegría (1786) del poeta alemán Friedrich Schiller (1759-1805), llevada a la música por Ludwig van Beethoven en 1793. 3. Los himnos a la noche (1800) del poeta alemán Novalis (1772-1801). 4. In principio erat verbumdel …
See more on concepto.de

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9