Receiving Helpdesk

reflexión del evangelio de mañana

by Archibald Lubowitz Published 3 years ago Updated 3 years ago

El evangelio de mañana nos bendice con cada palabra, ya que nos enseña que podemos confiar plenamente en la palabra de Cristo y esperar la salvación, porque todo lo que ha prometido lo ha cumplido, sin esperar nada a cambio. Sus actos son un claro ejemplo de amor y sacrificio.

¿Cuál es el Evangelio de mañana?

Evangelio de mañana. Lectura del santo evangelio según san Marcos (1,29-39): En aquel tiempo, al salir Jesús y sus discípulos de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles.

¿Cuál es la reflexión del Evangelio de hoy?

Reflexión del Evangelio de hoy "Un Señor, una Fe, un Bautismo" San Pablo nos regala unas palabras que son todo un plan de vida, una guía para que podamos movernos por el mundo. En unos pocos párrafos resume lo que debe ser nuestra actitud, nuestro espíritu de servicio hacia los demás y nos anima a confiar plenamente en el Señor.

¿Qué dice el Evangelio de mañana sobre la ley?

Así, vemos que Cristo, según se cita en el evangelio de mañana, vino a cumplir la ley, no a abrogarla o eliminarla.

¿Cuál es el Evangelio del día?

Evangelio del día. Lectura del santo evangelio según san Lucas 12, 35-38. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Tened ceñida la cintura y encendidas las lámparas. Vosotros estad como los que aguardan a que su señor vuelva de la boda, para abrirle apenas venga y llame.

¿Que nos enseña el Evangelio del domingo?

Las enseñanzas del Evangelio de este domingo las podemos aprender rápido con estos titulares. Lo primero, agradecer el bien que hacen los de fuera. Lo segundo, lamentarnos del mal que hacemos los de dentro. Y lo tercero, con todo aquello que haces mal, tienes que cortar.

¿Cuál es el salmo de mañana?

Salmo de la Mañana-Salmo 5:3-4 Señor, de madrugada ya escuchas mi voz: por la mañana te expongo mi causa y espero tu respuesta. Tú no eres un Dios que ama la maldad; ningún impío será tu huésped.

¿Qué dice la palabra de Dios hoy para mí?

"Siento el amor de Dios en mi vida a través de todas las situaciones positivas que me ocurren; al igual que los momentos difíciles, porque sé que me traerán algo bueno. Desde el momento en que veo el sol salir hasta el momento en que me despido de mis hijos al dormir.”

¿Qué dice el salmo del día de hoy?

Salmo Responsorial (12) Dichoso el pueblo escogido por Dios. y hace que se malogren sus designios. Los proyectos del Señor duran por siempre; los planes de su amor, todos los siglos.

¿Cómo comenzar un matutino?

Cómo comenzar una rutina matutina saludable y mantenerlaPrograma tu alarma para que trabaje a tu favor, no en tu contra. ... Respirar el nuevo día. ... Bebe agua antes del café ... Mueve tu cuerpo en todas las direcciones. ... Programa un espacio para hacer ejercicio. ... Prepara tu mente. ... Adopta una actitud de gratitud. ... Haz la cama.More items...•

Primera lectura

Jeremías 17:5-8 5 Así dice Yahveh: Maldito sea aquel que fía en hombre, y hace de la carne su apoyo, y de Yahveh se aparta en su corazón. 6 Pues es como el tamarisco en la Arabá, y no verá el bien cuando viniere.

Salmo responsorial

Salmo 1:1-4, 6 1 ¡Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos, ni en la senda de los pecadores se detiene, ni en el banco de los burlones se sienta, 2 mas se complace en la ley de Yahveh, su ley susurra día y noche! 3 Es como un árbol plantado junto a corrientes de agua, que da a su tiempo el fruto, y jamás se amustia su follaje; todo lo que hace sale bien. 4 ¡No así los impíos, no así! Que ellos son como paja que se lleva el viento. 6 Porque Yahveh conoce el camino de los justos, pero el camino de los impíos se pierde..

Segunda lectura

I Corintios 15:12, 16-20 12 Ahora bien, si se predica que Cristo ha resucitado de entre los muertos ¿cómo andan diciendo algunos entre vosotros que no hay resurrección de los muertos? 16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó. 17 Y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana: estáis todavía en vuestros pecados. 18 Por tanto, también los que durmieron en Cristo perecieron. 19 Si solamente para esta vida tenemos puesta nuestra esperanza en Cristo, ¡somos los más dignos de compasión de todos los hombres! 20 ¡Pero no! Cristo resucitó de entre los muertos como primicias de los que durmieron..

Evangelio

Lucas 6:17, 20-26 17 Bajando con ellos se detuvo en un paraje llano; había una gran multitud de discípulos suyos y gran muchedumbre del pueblo, de toda Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, 20 Y él, alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios. 21 Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados.

Reflexión del Evangelio de mañana

En primer lugar, Cristo no insinuó que la Ley de Moisés tendría vigencia durante una eternidad. Además, si atendemos el origen de la palabra “abolir” o “abrogar”, tendremos que remitirnos al griego, y vemos que esta palabra originariamente significa “derribar”.

Primera lectura

En aquellos días, Jacob llamó a sus hijos y les dijo: «Reuníos, que os voy a contar lo que os va a suceder en el futuro; agrupaos y escuchadme, hijos de Jacob, oíd a vuestro padre Israel: A ti, Judá, te alabarán tus hermanos, pondrás la mano sobre la cerviz de tus enemigos, se postrarán ante ti los hijos de tu padre. Judá es un león agazapado, has vuelto de hacer presa, hijo mío; se agacha y se tumba como león o como leona, ¿quién se atreve a desafiarlo? No se apartará de Judá el cetro, ni el bastón de mando de entre sus rodillas, hasta que venga aquel a quien está reservado, y le rindan homenaje los pueblos»..

Evangelio del día

Libro del origen de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán. Abrahán engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá y a sus hermanos.

Reflexión del Evangelio de hoy

Haciendo un recorrido, más o menos exacto, por el libro del Génesis, sobre la trayectoria de Jacob, no deja de sorprendernos que varias de sus actuaciones no entren dentro del canon de la ortodoxia formal.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9