Los recursos lingüísticos se pueden clasificar en tres categorías. En primer lugar, se encuentran los que se emplean para dar organización al texto. A esta categoría pertenecen elementos que crean transiciones, como los conectores. También están los que se utilizan para dar énfasis al texto, tales como la reiteración y el asíndeton.
¿Cuáles son los recursos expresivos del lenguaje?
Como bien saben, los recursos expresivos del lenguaje son acompañados de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de su uso normal, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas.
¿Qué son los recursos lingüísticos?
Los recursos lingüísticos son algunos de los componentes que conforman un discurso. Se trata de los procedimientos y elementos que utilizamos de maneras específicas para poder comunicarnos. Como tal, los recursos lingüísticos existen tanto en discursos escritos como en discursos orales.
¿Cómo se clasifican los recursos de la lengua?
Los recursos se clasifican según los distintos niveles de la lengua, de este modo los estudiaremos atendiendo al nivel fónico, nivel semántico y nivel morfosintáctico. 2.1. Los recursos fónicos Producen un efecto sonoro que capta la atención del lector e intensifica además el contenido.
¿Qué son los recursos literarios?
Los Recursos Literarios son las herramientas que nos permiten desarrollar la función poética del lenguaje. Usamos estos recursos para dar una forma particular a las ideas,sensaciones y emociones que queremos expresar, ya sea en un texto escrito o en el habla cotidiana.
¿Qué son los recursos del lenguaje literarios?
Los recursos literarios son una herramienta o estrategia a la que recurre el autor para aportar mayor expresividad y potencia estética a un texto, tanto en poesía como en narrativa. Por lo tanto, no es habitual encontrarlos en el lenguaje habitual.
¿Cuáles son los recursos literarios ejemplos?
Tipos de recursos literariosMetáfora. Figura retórica que consiste en representar un elemento o aspecto de la realidad con otro, con el cual el primero guarda una relación de semejanza en alguna de sus características. ... Antítesis. ... Dilogía. ... Apóstrofe. ... Comparación o símil. ... Epíteto. ... Hipérbole. ... Metonimia.More items...•
¿Cuáles son los recursos de los textos?
Los recursos literarios son herramientas que utilizan los autores de literatura para generar ciertos efectos de estilo en sus textos. Puede decirse que se trata usos especiales o poco habituales del lenguaje, diferentes de los usos cotidianos.
¿Qué tipos de recursos poéticos hay?
Índice Metáfora. Hipérbaton. Comparación. Hipérbole. Metonimia. Sinécdoque. Antítesis. Personificación.More items...
¿Qué es un recurso literario para niños?
Los recursos literarios o figuras retóricas son los giros especiales del lenguaje empleados por los autores de literatura, con el propósito de imprimir a sus escritos una mayor potencia expresiva. De esa manera pueden transmitir a sus lectores la plenitud de los mensajes de sus obras.
¿Cuántas figuras literarias hay y ejemplos?
A continuación, referiremos algunas de las figuras literarias más utilizadas y sus ejemplos.Metáfora. La metáfora es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes. ... Símil o comparación. ... Hipérbole. ... Metonimia. ... Sinécdoque. ... Anáfora. ... Prosopopeya o personificación. ... Epíteto.More items...
¿Cómo identificar los recursos literarios de un texto?
Se llama recursos literarios o también figuras retóricas a los giros y estrategias especiales que los autores de literatura imprimen sobre el lenguaje en sus obras, con el propósito de dotarlas de mayor potencia expresiva o mayor belleza. Se trata, pues, de usos especiales, distintos de lo ordinario, del idioma.
¿Qué recursos?
Qué son Recursos: Recursos son los distintos medios o ayuda que se utiliza para conseguir un fin o satisfacer una necesidad. También, se puede entender como un conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa como: naturales, humanos, forestales, entre otros.
¿Cuáles son los recursos que utiliza el texto expositivo?
Estos son: Comparación: Permite explicitar las diferencias y las semejanzas entre elementos. Definición: Presenta conocimiento nuevo, explica concepto o indica el significado de un término. Ejemplos: Aportan casos concretos que ilustran el tema que se está tratando.
¿Cuáles son los 3 tipos de poemas?
Tipos de poemas¿Cuáles son los tipos de poema?Himnos.Odas.Elegía.Sátira.Égloga.Romance.Peán.More items...
¿Qué es decoro en literatura?
Decoro implica la dignidad conceptual de lenguaje que conserve el pudor y la honra. Pero en ocasiones las palabras vulgares pueden constituir recursos lícitos para dotar un texto de intensidad o crudeza expresiva
¿Qué es la comunicación literaria?
significa contar exponer hechos dignos de mención ya sean reales o ficticios para comunicarlos a otras personas por medio de la lengua hablada o escrita
¿Qué es la ruptura sintáctica?
se trata de la alteración del orden sintáctico de las partes de una oración. Esta ruptura de la secuencia lógica de la oración sólo puede realizarse dentro de ciertos límites de la lengua española de modo que no se destruya su significación.
¿Qué son los recursos lingüísticos?
Los recursos lingüísticos son herramientas que produce el emisor para captar la atención del receptor en un texto, ya sea escrito u oral. Para determinar que un texto es bueno no simplemente se debe analizar el contenido, sino que también es importante la manera de presentarlo y de intentar transmitir la información al lector de la forma más amena posible.
¿Qué son los recursos fonéticos y cuáles son?
Los recursos fonéticos son aquellos que a través de algún tipo de sonido ayudan a que el texto sea más bonito, más entretenido o tenga más ritmo. Existen diferentes herramientas fonéticas que podemos utilizar:
¿Qué es la enumeración?
Enumeración: Es un cúmulo de sustantivos que tienen un significado igual o muy parecido, a fin de resaltar esa idea o concepto y que quede grabada en la mente del receptor. Por ejemplo: Ella no es buena persona, no merece amor, compasión, respeto ni cariño. Con un único sustantivo lo hubiéramos entendido igual, no obstante el escritor quiere poner énfasis en este momento.
¿Qué es un palíndromo y ejemplos?
Palíndromos: Solamente existe en el lenguaje escrito, ya que son frases que se leen igual del derecho y del revés. Por ejemplo: Isaac no ronca así.
¿Qué son las referencias anafóricas?
Referencias anafóricas: Son pronombres o sustantivos que hacen referencia a un sujeto que ya ha aparecido anteriormente en el texto. Esto nos ayuda a que el texto no sea repetitivo. Por ejemplo: Marta había visto el precipicio y ahora ya no tenía miedo de las simples arañas, sino que tenía miedo de eso. La palabra “eso” hace referencia al precipicio.
¿Que es la metonimia?
Metonimia: La metonimia es un recurso por el que se le llama a un objeto con el nombre de otro y es totalmente aceptado por todo el mundo. Este es un recurso muy usado en el lenguaje oral. Por ejemplo: Pásame el azúcar. La persona que recibe esta orden no cogerá los granos de azúcar con su mano y te los dará, sino que simplemente te acercará el azucarero.
¿Qué es la prosopopeya y ejemplos?
Por ejemplo: El viento susurraba palabras a su oído. El viento no puede susurrar, pero compara el sonido que hace y le atribuye una cualidad humana que se le parezca, en este caso el susurro.
¿Qué son los recursos expresivos?
Como bien saben, los recursos expresivos del lenguaje son acompañados de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de su uso normal, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias, y que utilizan muchos escritores para embellecer sus obras dándole un toque artístico.
¿Cuáles son los recursos literarios de la literatura?
Algunos de los Recursos Literarios que encontramos en la literatura son: la onomatopeya, la humanización, el símil, la metáfora, la hipérbole y la sinestesia.
¿Qué es la narración y cuál es su importancia?
La narración permite el uso de varios elementos que le dan sentido al texto; Además proporciona herramientas de las que se vale el escritor expresando sus ideas y sentimientos y así darle belleza y poner en juego su creatividad e imaginación.
¿Qué son los recursos literarios?
Los recursos literarios o figuras retóricas son mecanismos que tiene nuestro lenguaje y que modifica el uso común de la lengua para darle un toque más bello o para enfatizar el mensaje. Estos recursos aprovechan la función poética del lenguaje dándole más originalidad al mensaje y haciendo que su comunicación sea más intensa.
¿Qué es calambuer en lenguaje?
La definición de Calambuer es la agrupación de las sílabas de una o más palabras de tal manera que se altera totalmente el significado de estas. Otra forma de explicarlo sería un juego de palabras que tiene lugar cuando el reagrupamiento y redistribución de una o más palabras produce un sentido distinto en el texto:
¿Qué es la anadiplosis y sus características?
La anadiplosis o conduplicación es una figura literaria que consiste en la repetición de la misma palabra o grupo de palabras al final de un verso y al comienzo del siguiente. Este recurso literario busca dar de mucha fluidez a los versos y hace que el texto sea muy agradable de leer. Ejemplos de Anadiplosis:
¿Qué son las imágenes mentales?
Se utilizan palabras y frases para crear "imágenes mentales" para el lector. Las Imágenes ayudan al lector a visualizar y experimentar en él de manera más realista. El uso de metáforas, alusiones, palabras descriptivas y símiles entre otras formas literarias y despertar las percepciones sensoriales de los lectores y esto se conoce como imágenes. Las imágenes no se limitan sólo a las sensaciones visuales, sino también se refiere a la ignición cinestésica, olfativa, sensaciones táctiles, gustativas, térmica y auditiva. A continuación te mostramos algunos ejemplos de este recurso de la literatura tan bonito y usado:
¿Qué es una onomatopeya?
Muchas de las onomatopeyas de la lengua se han transformado ahora en los emoticonos que tanto usamos en las redes sociales, pero antes de seguir con ejemplos de este recurso literario expliquemos la definición de onomatopeya es una palabra formada por imitación de un sonido, ruido o incluso un fenómeno visual, con el que también está vinculada semánticamente. También se llama así la propia imitación, así como la figura retórica que consiste en el uso de onomatopeyas. Aliteración de uno o varios sonidos, en un intento de imitar fónicamente un ruido:
¿Qué son los recursos literarios?
Los recursos literarios son una herramienta o estrategia a la que recurre el autor para aportar mayor expresividad y potencia estética a un texto, tanto en poesía como en narrativa. Por lo tanto, no es habitual encontrarlos en el lenguaje habitual. Hay tres tipos de recursos literarios atendiendo a las particularidades fónicas, gramaticales o semánticas: recursos fónicos, recursos morfosintácticos o gramaticales y recursos léxico-semánticos.
¿Qué es la repetición de una palabra?
Anáfora: Repetición de una palabra o de un grupo de ellas al inicio de una frase o verso.
¿Qué es la anadiplosis en literatura?
Anadiplosis: Repetición de una o varias palabras al final de un verso y al principio del siguiente.
¿Qué es comparación o símil?
Comparación o símil: Resaltar las semejanzas que existen entre distintos elementos a partir de un nexo gramatical explícito.
¿Qué es la metonimia y ejemplos?
Por ejemplo: “Leeíamos a Cervantes” (el autor por su obra) o “Fuimos a comer chino” (la nacionalidad por la cosa).
¿Que es la elipsis?
Elipsis . La elipsis consiste fundamentalmente en la omisión, es decir, en evitar deliberadamente decir ciertas cosas o darle cierta información al receptor. Dicha falta, no obstante, no impide que se conserve el sentido de lo dicho, pero brinda agilidad, rapidez o ritmo a la oración. Eso omitido puede ser un nombre, un sujeto, una acción o un referente que forme parte de una comparación y quede tácito. Por ejemplo: “Paula tomó el sendero de la derecha, María el de la izquierda” (se evita repetir “sendero”); o también: “Desperté bañado en sudor, ella arropada y totalmente seca” (se evita repetir “despertar”).
¿Qué es un oxímoron y ejemplos?
Por ejemplo: “El gélido calor de tu mirada” o “La luminosa noche sin estrellas”.
¿Qué efecto produce la repetición de la letra L en el poema?
La repetición de “l”, “a” y “e” produce un efecto distinguido y juguetón acorde con el tono del poema del que forma parte el verso.
¿Qué es una alegoría en un poema?
En poesía, lo normal es que la alegoría se manifieste como una sucesión continuada de términos imaginarios de manera que la alegoría es una parte o el poema en su totalidad.
¿Qué es el paralelismo y ejemplos?
El paralelismo es la repetición de la misma estructura gramatical en dos o más versos. Ejemplo: “ Y la vida que tienta con sus frescos racimos/ y la muerte que espera con sus fúnebres ramos” (Rubén Darío)
¿Qué es hipérbaton en literatura?
El hipérbaton consiste en cambiar el orden lógico de los elementos de una oración. Durante el renacimiento y el barroco se empleó mucho este recurso, que en ese momento buscaba imitar la lengua latina situando el verbo al final de la frase. Ejemplo:
Recursos Fonéticos
- Se trata de elementos que nos ayudan a resaltar una parte concreta del mensaje por medio de sus sonidos. De ahí que se conozcan como recursos “fonéticos”. Entre los subtipos más comunes se encuentran los siguientes: 1. Aliteración: producción de efectos sonoros por la repetición de …
Recursos semánticos O Elementos retóricos
- Son los elementos que dan cuenta de la relación entre el significado y el significante, es decir, que permiten establecer un sentido determinado a cada concepto. Entre los más representativos se encuentran: 1. Comparación: relacionar una idea o palabra con otra que resulte más clara, más expresiva o más concreta y cuyo significado es similar a la que estamos introduciendo. 2. Metáf…
Recursos morfológicos
- Los recursos morfológicos son los que permiten hacer uso de la composición de las palabras, sus formas y sus estructuras internas. Algunos ejemplos de esto son los siguientes: Epíteto: usar adjetivos calificativos para resaltar cualidades naturales, aunque no añadan información extra, p. ej. “la blanca nieve”.Enumeración: utilizar una serie de sustantivos cuyo significado es similar pa…
Recursos sintácticos O Elementos Cohesivos
- Los recursos sintácticos son los que hacen referencia al orden específico de cada palabra dentro de una oración, de manera que sea posible resaltar ideas. Así mismo permiten organizar los discursos de manera determinada, generando un orden lógico de estas ideas. Algunos de los más comunes son: 1. Anáfora: repetir la misma palabra al inicio de cada oración o verso 2. Hipérbato…
Recursos Lingüísticos Fonéticos
- Los recursos fonéticos son aquellos que a través de algún tipo de sonidoayudan a que el texto sea más bonito, más entretenido o tenga más ritmo. Existen diferentes herramientas fonéticas que podemos utilizar: 1. Onomatopeya: Es una palabra que imita un sonido natural. Por ejemplo: Me asusté cuando escuché el dingdong del timbre. 2. Paronomasia: Se ...
Recursos Lingüísticos semánticos
- Son todas aquellas figuras retóricas que se utilizan sobre todo en el lenguaje poético, pero que también pueden servirnos como herramientas para nuestros textos en el día a día. Este recurso lingüístico tiene que ver con el significado de las palabras: 1. Metáfora: Es el más común y el más utilizado. Se trata de comparar dos elementos diferentes por el único punto de semejanza que s…
Recursos Lingüísticos morfológicos
- Son aquellos recursos lingüísticos que nos ayudan aresaltar una parte del textoindicando que es más importante o que existe un orden concreto de prioridades. De esta manera, el lector puede ordenar mejor los conceptos en su cabeza para que le sea más fácil entender y recordar. 1. Enumeración: Es un cúmulo de sustantivos que tienen un significado igual o muy parecido, a fin …
Recursos Lingüísticos Cohesivos
- Los recursos lingüísticos cohesivos son aquellos que nos ayudan a organizar el texto. Además, relacionan todas las ideas para que el texto no parezca un conjunto de estructuras aisladas sino una unidad. Estos son los diferentes tipos de cohesivos que existen: 1. Conectores: Son palabras que se utilizan como puentes entre las oraciones para unirlas entre ellas en un párrafo y tambié…
Recursos Del Soporte
- Los recursos del soporte son todos aquellos que nos ayudan a ampliar la informaciónque nos está dando el texto. Un buen ejemplo sería la bibliografía, que nos permite saber de dónde proviene toda esa información. Otro recurso serian las notas a pie de página que nos permiten explicar algo sin tener que romper la continuidad del texto. Ahora ya conoces los tipos de recurs…