Cuneiforme | |
---|---|
Creador | sumerios |
Época | c. 3200 a. C. - siglo I d.C. |
Antecesores | (Proto-escritura) Cuneiforme |
Dio lugar a | ugarítico, persa antiguo |
¿Cuándo se inventó el alfabeto cuneiforme?
Durante dos milenios, esta lengua escrita con el sistema cuneiforme se utilizó para registrar todo tipo de asuntos, desde crónicas reales hasta poesía, pasando por cartas o litigios. Más adelante, sobre el 1500 a. C., los caldeos inventaron un alfabeto fonético compuesto por unos 30 signos.
¿Cuáles son las características de la escritura cuneiforme?
Otra característica de la escritura cuneiforme es que con el tiempo el número de signos se fue reduciendo y a cada uno de ellos los filólogos le han dado un nombre. Por convención, el nombre del signo se escribe en mayúsculas, y a su vez, cada símbolo puede tener diferentes lecturas que se escriben en minúsculas.
¿Quién inventó las inscripciones cuneiformes?
En 1700, Thomas Hyde ―profesor de la Universidad de Oxford ― acuñó el término «cuneiforme» para estas inscripciones, cuando publicó un trabajo sobre los logros obtenidos por Della Valle. El título de su obra: Dactuli pyramidales seu cuneiformes, dio nombre a esta original escritura.
¿Cuál es el significado de la palabra cuneiforme?
El término cuneiforme proviene del latín cuneus (‘cuña’) por la forma de las incisiones, aunque un antiguo poema sumerio las denomina gag (‘cuñas’). Durante el período acadio comenzaron también a usarse el metal y la piedra.
¿Quién creó la escritura cuneiforme?
El sistema de escritura cuneiforme fue inventado en la Mesopotamia antigua durante el cuarto milenio a.C. Tan exitoso fue que, variaciones paleográficas mediante, se siguió utilizando durante más de tres mil años.
¿Cuándo surgió la escritura cuneiforme?
El cuneiforme se utilizó por primera vez alrededor del 3400 a.C. En la primera etapa se utilizaron imágenes elementales que pronto también se utilizaron para grabar sonidos.
¿Cuál es el pueblo que ideo la escritura cuneiforme?
El cuneiforme es un sistema de escritura desarrollado por primera vez por los antiguos Sumerios de Mesopotamia c.
¿Qué fue la escritura cuneiforme?
La escritura cuneiforme se desarrollaba sobre tablillas de arcilla húmeda con un tallo vegetal en forma de cuña. Con el tiempo se empezaron a utilizar otros materiales para grabar los caracteres, como la piedra o el metal.
¿Cómo fueron los primeros inicios de la escritura cuneiforme?
La escritura cuneiforme fue datada del hacia el siglo XIV a.C. Solo tenía treinta signos y un divisor de palabras vertical y completamente alfabética. Entre las escrituras, había unas mil tablillas en las que alumnos y maestros escribían su alfabeto. Fue descifrada en apenas un año por H.
¿Cómo se creó la escritura cuneiforme?
Antecedentes a la escritura cuneiforme La primera evidencia que podríamos señalar como el precedente de la escritura cuneiforme lo encontramos sobre el 6.000-5.000 a.C., bajo la forma de las llamadas “bullas de arcilla”. Estas «bullas» eran una de las primeras formas de contabilidad de la administración.
¿Cuál fue la civilización que inventó la escritura?
El origen del alfabeto se cree que comenzó en el antiguo Egipto, cuando la escritura tenía ya más de un milenio de existencia. El primer alfabeto que se conoce surgió alrededor del año 2000 aC, y se deriva de una adaptación alfabética de los jeroglíficos egipcios.
¿Dónde surgió la escritura?
Se supone que los primeros inventores de la escritura fueron los sumeriois, quienes habitaban el Sur de la Mesopotamia. El primer código de escritura apareció allí en el año 3100 antes de Jesus, y poco después la escritura vuelve a ser inventada a casi 1600 kilometres de distancia, en Egipto.
¿Quién se inventó la escritura?
Algunos dicen que la inventaron los sumerios que habitaban en Mesopotamia (hoy Irak) en el cuarto milenio antes de Cristo y que de ahí se fue propagando por el mundo antiguo.
¿Cómo fue la escritura?
La escritura ha evolucionado a través del tiempo. Fundamentalmente ha usado dos principios: Principio ideográfico. Por el cual ciertos objetos, lugares, personas o animales eran representados regularmente por signos pictográficos, con cierto grado de realismo o más bien idealizados.
Recaudación de fondos para costos del servidor
Gestionar un sitio web con millones de lectores por mes es costoso. Además de pagar por los servidores, también tenemos que pagar servicios relacionados como la red de distribución de contenidos, Google Workspace, el correo electrónico y mucho más.
Definición
El cuneiforme es un sistema de escritura desarrollado por primera vez por los antiguos Sumerios de Mesopotamia c. 3500-3000 a.C. Está considerado como la contribución cultura más importante de las muchas que aportaron los sumerios, y la más importante de la ciudad sumeria de Uruk , que propició la escritura cuneiforme alrededor del 3200 a.C.
Sobre el traductor
Traductora de inglés y francés a español. Tiene un profundo interés por la historia, especialmente la antigua Grecia y Egipto. Hoy en día escribe subtítulos para clases online y traduce textos sobre historia y filosofía entre otras cosas.
Sobre el autor
Escritor independiente y antiguo profesor de filosofía a tiempo parcial en el Marist College de Nueva York, Joshua J. Mark ha vivido en Grecia y Alemania y ha viajado por Egipto. Ha sido profesor universitario de historia, escritura, literatura y filosofía.
La tablilla de Kish
Durante las excavaciones en la ciudad de Kish se encontró una tablilla de piedra caliza con signos grabados que se le conoce como tablilla de Kish. Dicha tablilla fue datada en el 3500 a. C., lo que supondría que se trataría del ejemplo más antiguo de escritura de la historia.
Historia de la escritura cuneiforme de Mesopotamia
El origen de la escritura cuneiforme es bien conocido gracias a los trabajos de D. Schmandt-Besserat en la década de los 60 y 70 del siglo XX. Schmandt-Besserat se dio cuenta que el origen de la escritura se encontraba en los tokens, bullae y sellos presentes en Mesopotamia desde el VIII milenio a. C.
Evolución de los textos cuneiformes
Los primeros textos del Uruk IV son pictogramas, signos que representan ideas, no existían líneas separatorias y se escribía de derecha a izquierda.
Características de la escritura cuneiforme
La escritura cuneiforme varió con el tiempo y con ello sus características. Evolucionó desde una escritura pictográfica y poco a poco se fue haciendo más abstracta. En un primer momento los signos se asemejaban mucho a la morfología de la idea que querían mostrar, por lo que reciben el nombre de pictogramas.
Los escribas
Esta tarea de plasmar la escritura en un soporte era realizada por unos especialistas, los escribas. ¿Qué significa escriba? Pues bien la definición de escriba podría ser la persona que representa palabras o ideas mediante signos escritos.
Alfabeto cuneiforme
La civilizaciones más antiguas de Mesopotamia como sumerios, acadios, babilonios, hititas o elamitas no tuvieron un alfabeto. El primer alfabeto conocido es un alfabeto o abecedario cuneiforme encontrado en Ugarit en torno al 1500 a. C. Este alfabeto ugarítico constaba de 31 letras que se representaban con signos cuneiformes.
Soportes de la escritura cuneiforme
El soporte por antonomasia de la escritura cuneiforme es la tablilla de arcilla. Tenemos tablillas de diferentes tamaños. Los grandes suelen contener textos literarios o cuentas anuales. Existen tablillas rectangulares o cuadradas y circulares.
Origen y evolución
El antecedente de la creación de la escritura cuneiforme fue la necesidad de mantener una primitiva contabilidad. Antes de que se creara el sistema escrito, esto se realizaba con pequeñas fichas de arcilla o guijarros. Estas cuentas, nombre que recibían las fichas, tenían distintas formas y cada una simbolizaba una mercancía concreta.
Características de la escritura cuneiforme
Se considera que los pictogramas sumerios aparecieron en Uruk sobre el 3200 a. C. Sin embargo, la escritura cuneiforme quedó definitivamente fijada hacia el 2800 a. C.