¿Qué es un extintor y cómo se usa?
Ahora, ¿qué es un extintor y cómo se usa? El extintor es un recipiente metálico (cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presión. Este sistema de Protección Activa Contra Incendios cuenta con un dispositivo para prevenir el activado accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de que el extintor sea usado.
¿Qué es un extintor portátil?
Extintores portátiles serían los que tienen un peso de hasta 20 kg de peso en total, considerando, a su vez, entre los mismos extintores portátiles manuales, hasta 20 kg y extintores portátiles dorsales hasta 30 kg. Cuando un extintor pese más de 90 kg se considera móvil y debe llevar ruedas para ser desplazado.
¿Cómo se identifican los extintores diseñados para extinguirlos?
El símbolo mediante el que se identifican los extintores diseñados para extinguirlos es una letra D en el interior de una estrella amarilla de cinco picos. Esta categoría hace referencia a aquellos dispositivos diseñados para apagar la combustión de aceites y grasas en cocinas.
¿Qué es un extintor de gasolina?
Se utilizan para apagar fuegos donde el combustible es un líquido inflamable como el aceite, la pintura, la gasolina, o la parafina. Los fuegos provocados por la combustión de gases como el butano, propano o metano, tienen que ser sofocado por extintores que posean el identificativo C.
¿Qué es y para qué sirve un extintor?
Un extintor de incendios, extinguidor de fuego o matafuego (Argentina, Bolivia y Paraguay) es un equipo que sirve para apagar fuegos.
¿Cuáles son los tipos de extintores más comunes?
El extintor de polvo ABC es el tipo de extintor más común, y están indicados para los tipos de fuego A (combustibles sólidos), B (combustibles líquidos) y C (combustibles gaseosos). Su agente extintor es polvo químico seco (fosfato monoamónico en un 75% y el 25% restante son sales pulverizadas).
¿Qué son los extintores verdes?
Los extintores apropiados para los fuegos clase A deben ser identificados por un triángulo que contenga la letra A. Si se usa color, el triángulo debe colorearse en verde. Los extintores apropiados para los fuegos clase B deben ser identificados por un cuadro que contenga la letra B.
¿Cuál es el agente extintor más comun?
Los agentes más comunes son: Agua, a chorro o pulverizada. Actúa por enfriamiento, dado el calor específico del agua y el elevado calor latente de vaporización que tiene. El agua pulverizada también puede actuar por sofocación al impedir el contacto del combustible con el oxígeno.
¿Cuáles son los extintores con los que se pueden apagar los 3 tipos de fuego?
Tipos de extintor según su agente extintorAgua: fuegos de clase A sin electricidad.Agua pulverizada: fuegos de clase A y B.Espuma: fuegos de clase A y B.De polvo: fuegos de clase A, B, C y eléctricos.De CO2: fuegos de clase A, B, C y eléctricos.Específicos para metales: fuegos de clase D y eléctricos.More items...•
¿Qué significan los colores de los extintores?
Color Rojo : El color rojo significa parada, prohibición o equipos de lucha contra incendios. Colore verde: Las señales que aparecen pintadas con el color verde se utilizan para indicar situaciones de seguridad, salvamento o auxilio. De manera que se colocaran en las salidas de emergencia o puestos de auxilio.
¿Cuáles son los colores de extintores?
Si se usa color, el círculo debe colorearse en azul. Los extintores apropiados para los fuegos que incluyen metales deben ser identificados con una estrella de 5 puntas que contiene la letra D. Si se usa color, la estrella debe colorearse de amarillo.
¿Qué es un extintor tipo B?
Los extintores de dióxido de carbono son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de incendio Clase B (combustibles líquidos y gaseosos) y Clase C (equipos eléctricos energizados). Las toberas de salida son de plástico o goma, para evitar que a las personas se les congele la mano.
¿Cuáles son los tipos de extintores?
Hay cuatro clases de extintores de incendio: A, B, C y D, y cada clase permite extinguir un tipo diferente de incendio. Los extintores de incendio de Clase A extinguirán incendios en materiales combustibles comunes, como madera y papel.
¿Qué es un extintor en Argentina?
Un extintor, extintor de fuego, o matafuego (Argentina, Bolivia y Paraguay) es un equipo que sirve para apagar fuegos.
¿Qué es un extintor de fuegos?
Seguro que has visto más de uno en distintos locales o empresas que hayas podido visitar. Los extintores son recipientes que tienen como finalidad apagar fuegos. Para ello contienen en su interior un agente extintor de fuegos, que se puede proyectar hacia el fuego gracias a una presión interna. Para poder enfocar mejor la dirección, los extintores suelen contar con una boquilla por la que saldrá dicho agente.
¿Qué tipo de extintor se utiliza en la actualidad?
Hay diferentes tipos de extintores, pero los más utilizados son los extintores de polvo y los de CO2.
¿Qué es un extintor?
El extintor fue inventado por William George Manby, a quien se le ocurrió inventar dicho elemento con la finalidad de apagar de manera rápida el fuego, el primer extintor era en ese entonces un aparato con cuatro cilindros, tres con agua y otro con aire comprimido, el cual servía para que el líquido saliese con gran presión. Y es así que al pasar de años los extintores han sido modificados y adaptados para los diferentes tipos de fuego.
¿Qué es un extintor y para qué sirve?
Los extintores son elementos portátiles que tienen como objetivo eliminar o reducir fuegos o principios de un incendio.
¿Qué es un extintor y para qué sirve?
El extintor es un artefacto cuya finalidad es apagar los principios de fuego de manera rápida y eficaz. Con ellos podemos evitar la propagación del fuego y evitar que el incendio se propague.
¿Qué color es el extintor?
Los extintores son recipientes metálicos de color rojo que contiene un agente extintor encargado de apagar el fuego.
¿Que es un extintor?
Un extintor es un elemento portátil destinado a la lucha contra fuegos incipientes, o principios de incendios, los cuales pueden ser dominados y extinguidos de forma breve en primera intervención. Los extintores son una herramienta ideal para poder combatir un fuego en su inicio, con ellos podemos evitar que un fuego se propague y se transforme en un incendio. Los extintores han evolucionado mucho desde sus inicios y la aparición del primer extintor de la historia en el siglo XIX.
¿Cómo se clasifican los extintores?
La normativa obliga a que el tipo de extintor aparezca indicado en la etiqueta frontal del mismo, en ella indica si el extintor es de polvo, espuma o co2 como norma general y además se muestra una letra siendo las más habituales la A,B,C,D y F. Este simbolo hace referencia al tipo de fuego o clase de fuego que puede apagar el extintor. A continuación te mostramos una lista donde podrás ver como se clasifican los extintores y para que tipos de fuegos son utiles:
¿Qué es un extintor de CO2?
Extintores de CO2: El CO2 es un gas y por tanto no conduce la electricidad. Este tipo de extintores son aptos para fuegos de tipo A, B y C. Suelen ser usados donde existen elementos donde el extintor puede causar más daño que el fuego. Por ejemplo si usamos un extintor standar en un lugar donde el valor de los materiales es muy alto (un laboratorio por ejemplo con máquinas muy caras) podríamos estropear con la espuma o el polvo máquinas muy valiosas, eso lo evitamos con este tipo de extintores ya que al ser un gas no daña los equipos. Ver precios
¿Cuántos extintores necesito para 100 metros cuadrados?
En un local comercial lo habitual para 100m2 serían dos extintores de polvo o espuma de 6kg eficacia 21A y un extintor co2 de 2kg 34B para el cuadro eléctrico. En Profuego hemos desarrollado un pack de extintores especifico para comercios.
¿Cómo se determina la eficacia de un extintor?
La eficacia de los extintores viene determinada por ensayos en laboratorios especiales, donde se prueban con fuego real y se determinan las capacidades de apagar las diferentes tipos y clases de fuegos. Las eficacias más habituales de un extintor son:
¿Qué eficacia tiene un extintor de espuma?
Eficacia del extintor de espuma: ason extintores de que también sirven para fuegos clase a y clase b, los más habituales son los extintores 6kg AFFF con eficacia 75F. Recomendados para cocinas y fuegos en aceites y liquidos.
¿Qué extintor se usa para incendios electricos?
Eficacia del extintor de co2: los extintores de co2 únicamente tienen eficacia clase b y se usan para fuegos electrícos, lo más habitual es el extintor 2kg eficacia 34B para cuadros eléctricos pequeños y el extintor 5kg eficacia 89B para industria.
¿Qué significa el triángulo en los extintores?
Se identifican con un triángulo verde que lleva la letra A en su interior.
¿Qué es lo que más puede sofocar un incendio?
El agua es la más adecuada para sofocar fuegos de tipo A, siempre y cuando no haya electricidad de por medio. Se emplea para erradicar incendios mediante el enfriamiento y la humedad. Está completamente contraindicada para fuegos de tipo K y D, pues lo que hará será avivar las llamas.
¿Qué significa la letra B en un apagador de gasolina?
Los dispositivos de este tipo se distinguen gracias a un cuadro verde con la letra B dentro. Se utilizan para apagar fuegos donde el combustible es un líquido inflamable como el aceite, la pintura, la gasolina, o la parafina.
¿Qué características tiene un extintor eléctrico?
Una de las grandes características de este tipo de extintor, es que es aislante de electricidad, por lo que también pueden usarse en incendios por accidentes eléctricos.
¿Qué extintor se usa para fuego A?
Uno de los extintores más utilizados para los tipos de fuego A, B y C es el extintor PQS.
¿Cómo funciona un extintor?
Todos los modelos de extintores funcionan del mismo modo: los envases tienen en su interior un producto a presión, que puede ser polvo químico, espuma, agua, etc. Al pulverizarlo sobre el fuego, accionando un mecanismo (parecido al de las mangueras de riego), el producto va directo a las llamas con la mayor fuerza y precisión posibles. Por ese motivo los extintores tienen un aspecto similar al de las bombonas de gas a fin de facilitar su uso y optimizar su efectividad. Su capacidad se expresa en función de los litros de producto almacenados.
¿Qué es un extintor y para qué sirve?
Vamos a empezar por el principio: ¿cómo funciona un extintor? Un extintor es un aparato de seguridad contra incendios que se utiliza para sofocar las llamas y apagar los fuegos que ya estén declarados. Los extintores vendidos en España están sometidos a la normativa europea en materia de seguridad contra incendios.
¿Qué es un extintor de agua?
En este caso, el agente extintor es el agua. El agua que sale a presión va mezclada con un aditivo químico, especialmente concebido para sofocar incendios. Los extintores de agua son eficaces únicamente para tratar incendios de tipo A y B.
¿Cómo funciona un extintor de oxígeno?
Este extintor funciona por secamiento del aire ambiental. Como los incendios se alimentan del oxígeno del aire, el gas del extintor contribuye a disminuir la cantidad de oxígeno presente en el aire, insuflando otro gas como el dióxido de carbono. Está recomendado para sofocar los fuegos de tipo B, así como para preservar las instalaciones eléctricas.