Plural. compatriota. compatriotas. 1. Persona que pertenece a la misma patria.
¿Cuál es el significado de compatriota?
Esta página se editó por última vez el 28 abr 2017 a las 03:29. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0; pueden aplicarse términos adicionales.Véase Términos de uso para más detalles.; Política de privacidad; Acerca de Wikcionario
¿Cuál es el origen de la palabra patriota?
[5] [6] Como quase todos os conceitos políticos e filosóficos, também o patriotismo é alvo de inúmeras conceptualizações conflituantes que, segundo Alasdair MacIntyre, ocorrem num espectro que tem num extremo a ideia de que o patriotismo é uma virtude e, noutro, que é um vício. Resumidamente, pode-se definir o patriotismo como o amor pelo próprio país, …
¿Qué son las acciones patrióticas?
Significado de compatriota diccionario. traducir compatriota significado compatriota traducción de compatriota Sinónimos de compatriota, antónimos de compatriota. Información sobre compatriota en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. s. m. y f. Persona nacida en la misma patria que otra me entenderán mis compatriotas. Gran ...
¿Cuál es la acepcion de patriotismo?
Português Brasileiro, português ultramarino ou Português do Brasil (abreviado como pt-BR) é o termo utilizado para classificar a variante da língua portuguesa falada pelos mais de 213 milhões de brasileiros que vivem dentro e fora do Brasil.A grande população brasileira, quando comparada com a dos demais países lusófonos, implica que o português brasileiro seja a …
¿Qué significa palabra compatriota?
1. m. y f. Persona de la misma patria que otra .20-Feb-2022
¿Cuál es la diferencia entre patriota y compatriota?
Patriota es voz idéntica a la de compatriota: «el que es de un mismo lugar, ciudad o provincia». ... Patriota se sigue identificando a compatriota -«el que es de un mismo país con otro»-, incluyéndo- se el término patriótico, «lo que pertenece a la patria».
¿Cuál es el sinonimo de compatriota?
4 sinónimos de compatriota en 1 sentidos de la palabra compatriota: Que es de la misma patria que otro: 1 compatricio, conciudadano, paisano, coterráneo.
¿Cuál es la diferencia entre el nacionalismo y el patriotismo?
El patriotismo suele aceptar lo plural, lo diverso, como algo enriquecedor. El nacionalismo suele hacer precisamente lo contrario: dividir a la sociedad bajo un paraguas chovinista y supremacista.23-Oct-2017
¿Cuál es la diferencia entre patria y patriotismo?
“Todos aman su patria, y muy pocos tienen patriotismo: el amor a la patria es un sentimiento natural, el patriotismo es una virtud: aquel procede de la inclinación al suelo donde nacemos, y recibimos las primeras impresiones de la luz, y el patriotismo es un hábito producido por la combinación de muchas virtudes, que ...07-Jan-2016
¿Cuál es el sinonimo de Pampa?
Los sinónimos son términos diferentes que significan casi lo mismo (por ejemplo, pastizal es un sinónimo de pampa).
¿Cuál es el sinonimo de hermanos?
1 consanguíneo, colactáneo. Semejante: 2 semejante, prójimo.
¿Cuál es el antonimo de injuria?
Antónimos: alabanza, aprecio, estímulo.
El Patriotismo en La Edad Contemporánea
- Patriotismo y nacionalismo
En la Edad Contemporánea, y especialmente en el siglo XX, varios autores han diferenciado entre patriotismo y nacionalismo dando al primer término un valor positivo y un valor negativo al segundo. Esta fue la posición, por ejemplo, del escritor británico George Orwell que escribió en 1… - Génesis del patriotismo en Hispanoamérica
Los primeros movimientos patriotas aparecen en las colonias americanas después de la invasión de Napoleón a España en 1808. Napoléon apresó a Carlos IV y Fernando VII, instalando en el trono a su hermano José Bonaparte. El pueblo español se levantó en rebelión y en cada pueblo …
Bibliografía
- Charles Blattberg, From Pluralist to Patriotic Politics: Putting Practice First, Oxford University Press, 2000. ISBN 0-19-829688-6.
- Craig Calhoun, Is it Time to Be Postnational?, in Ethnicity, Nationalism, and Minority Rights, (eds.) Stephen May, Tariq Modood and Judith Squires. Cambridge: Cambridge UP, 2004. pp 231–256.
- Charles Blattberg, From Pluralist to Patriotic Politics: Putting Practice First, Oxford University Press, 2000. ISBN 0-19-829688-6.
- Craig Calhoun, Is it Time to Be Postnational?, in Ethnicity, Nationalism, and Minority Rights, (eds.) Stephen May, Tariq Modood and Judith Squires. Cambridge: Cambridge UP, 2004. pp 231–256.
- Paul Gomberg, “Patriotism is Like Racism,” in Igor Primoratz, ed., Patriotism, Humanity Books, 2002, pp. 105–112. ISBN 1-57392-955-7.
- Jürgen Habermas, “Appendix II: Citizenship and National Identity,” in Between Facts and Norms: Contributions to a Discourse Theory of Law and Democracy, trans. William Rehg, MIT Press, 1996.
Véase también
Enlaces Externos
- Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre patriotismo.
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Patriotismo.
- "La enfermedad moral del patriotismo"
Etimología
Definición
- Partiendo de la base de que las definiciones y conceptos de términos no versan sobre la realidad de la naturaleza de las cosas, sino sobre convenciones lingüísticas en el habla popular, (para intentar definir la naturaleza y origen de la nación existen los postulados perennialistas y los modernistas) existen tres definiciones distintas del término nación. Estas son la estatalista, la p…
diferentes Conceptos de Nación
- Etimología y concepto de «nación» en la Edad Media
La palabra nación proviene del latín nātio (derivado de nāscor, nacer), que podía significar nacimiento, pueblo (en sentido étnico), especie o clase.[38] Escribía, por ejemplo, Varrón (116-27 a. C.): Europae loca multae incolunt nationes ("Son muchas las naciones que habitan los dive… - El concepto de «nación» en los siglos XVI y XVII
Según Javier María Donézar, el término «nación» era empleado por los naturales de un territorio que residían fuera del mismo, mientras que los habitantes del mismo «no solían considerarse componentes de una nación». «No había conciencia de unidad nacional, y menos de unidad polí…
Nación Política Y Nación Cultural
- Nación política
La nación política es el titular de la soberanía cuyo ejercicio afecta a la implantación de las normas fundamentales que regirán el funcionamiento del Estado. Es decir, aquellas que están en la cúspide del ordenamiento jurídico y de las cuales emanan todas las demás. Han sido objeto d… - Nación cultural
El concepto de nación cultural es uno de los que mayores problemas ha planteado y plantea a las ciencias sociales, pues no hay unanimidad a la hora de definirlo. Un punto básico de acuerdo sería que los miembros de la nación cultural tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-polí…
Otros Usos
- Además de los dos usos rigurosos de nación antes expuestos, existen otros latos, y algunos de ellos son muy frecuentes en el lenguaje coloquial y en el periodístico. En ocasiones el término nación (política) se equipara, por extensión, a Estado, incluso cuando este no es democrático. Así, por ejemplo, la llamada Organización de las Naciones Unidas en puridad hace referencia a Esta…
Historia
- El concepto de nación (tanto política como cultural) tal como lo entendemos hoy, es decir, con su intrínseco componente político, no surge hasta fines del siglo XVIII, coincidiendo con el fin del Antiguo Régimen y el inicio de la Edad Contemporánea. Es entonces cuando se elaboran las primeras formulaciones teóricas sólidas de la nación y su plasmación en movimientos políticos …
Nación en España
- La evolución social y política de Europa hacia finales del siglo XIX hace eclosionar en España multitud de movimientos nacionalistas, la mayoría de ellos basados en razones históricas, culturales y lingüísticas (por ejemplo, en contraposición con Suiza). Tal es el caso especialmente del País Vasco y Navarra, Cataluña, Galicia y en buena medida, la Comunidad Valenciana (deno…
Nación en América
- El concepto de nación en América tampoco es claro. Mientras a nivel oficial se suele utilizar el concepto como equivalente a Estado territorial, los ideólogos y filósofos promulgan el sentido de nación americana, así como se encuentra también el de nación iberoamericana o a mayores generalizaciones, partiendo especialmente de la lengua no española, sino americana y viendo lo…
Véase también
- Estado, Estado nación, País, Estado nacional
- Etnia
- Patria
- Micronación
Notas
- ↑ Benedict Anderson en su libro Comunidades Imaginadas expone que las naciones no son entes objetivos ni naturales, sino comunidades imaginadas solo existentes en la mente de los que creen en ellas...