Receiving Helpdesk

que hacer durante un sismo

by Eunice Will Published 2 years ago Updated 2 years ago

Durante un terremoto
  1. TÍRESE al piso sobre manos y rodillas antes de que el terremoto lo tire. ...
  2. CÚBRASE la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo si es posible) bajo la protección de una mesa o escritorio resistente. ...
  3. AFÉRRESE a su resguardo (o a su cabeza y cuello) hasta que el zarandeo se detenga.

¿Cómo evitar un sismo?

Que hacer durante un Sismo. Los oficiales de rescate de Estados Unidos y varios países han investigado escenarios donde personas han sufrido temblores o terremotos, y todos concuerdan que la acción más apropiada para reducir las probabilidades de lesiones es: agacharse, cubrirse y sostenerse. Métodos como pararse debajo del marco de puertas, correr ...

¿Cuánto dura un sismo?

27/10/2021 · Durante el terremoto. Mantenga la calma y permanezca en el interior mientras dure el terremoto. Resguárdese debajo de una mesa fuerte y aléjese de ventanas y de cualquier objeto que pueda caer ...

¿Por qué es tan peligroso huir en un sismo?

HACER ANTE UN TERREMOTO? Hoy, durante y después . LOS SISMOS NO SE PUEDEN PREDECIR ¿QUÉ SABEMOS? El Perú se encuentra ubicado en una de las regiones más sísmicas del mundo. Históricamente, ha ... DURANTE Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer Conserva la calma y ubicate en la zona de seguridad Corta el suministro de gas y electricidad Aléjate de …

¿Qué hacer en caso de sismo si estás en el vehículo?

03/02/2022 · ¿Qué hacer durante un terremoto? Por CNN Español. 11:20 ET(16:20 GMT) 3 febrero, 2022 ... indica que durante un terremoto "hay que acostarse cerca de los muebles y no meterse bajo ellos" debido ...

¿Que hacer antes durante un sismo?

En la emergenciaConserva la calma, evalúa la situación y ayuda a los demás.Aléjate de las ventanas, repisas y todo aquello que pueda caer en la vía de evacuación.Si no puedes salir, ubícate en una zona de seguridad hasta la evacuación.Lleva contigo tu maletín o mochila de emergencia.

¿Qué se debe hacer durante y después de un sismo?

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación. Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia. Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento.More items...

¿Qué se puede hacer después de un sismo?

Permanezca tranquilo y, de ser necesario, ayude a calmar a las personas que están con usted. Permanezca lejos de las ventanas y de los objetos que podrían caerse, como cables eléctricos flojos. Vaya a un lugar seguro y protéjase cerca de una pared o mueble sólido.

¿Qué se debe hacer luego de un sismo?

Agáchese, Cúbrase y Agárrese. No corra mientras la tierra se está moviendo. Aléjese de las ventanas y objetos que pueden caer....¿Qué hacer después?Verifique si sufrió lesiones.Aplique lo aprendido en el Plan Familiar de Emergencia.Infórmese mediante los medios oficiales y autoridades locales cuando regrese a casa.

Antes Del Sismo

  1. Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.
  2. Ten preparada una mochila de emergencia.
  3. Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.
  4. Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.
See more on gob.pe

Durante El Sismo

  1. Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.
  2. Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.
  3. Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.
  4. No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.
See more on gob.pe

Después Del Sismo

  1. Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego.
  2. Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106.
  3. Auxilia a los heridos.
  4. Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por …
  1. Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego.
  2. Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106.
  3. Auxilia a los heridos.
  4. Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo.

¿Qué Debe Tener La Mochila de emergencia?

  • Siempre debes tener en tu casa una mochila de emergencia y esta tendrá elementos que puedan ayudarte en situaciones de sismos y otros desastres naturales. No deben faltar alcohol o desinfectante, medicina, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas. Si tienes un bebé o adulto mayor, la mochila también deberá t…
See more on gob.pe

¿Qué hacer Si Tienes mascota?

  • Se recomienda que tengan un collar con su nombre y dirección para evitar que se pierdan, así como registrarlo en la municipalidad de tu distrito. Puedes designar a un miembro de tu familia para que calme a tu mascota y se ocupe de su salida a una zona segura, pero sin poner en riesgo su vida. Además, incluye en la mochila de emergencia comida de animales, correa de paseo y u…
See more on gob.pe

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9