Durante un huracán es elemental que todos conserven la calma para pensar con claridad; tranquilícense unos a otros. Sigue las instrucciones de las autoridades. Para ello, reiteramos que tengas encendido un radio todo el tiempo para que escuches la noticias.
¿Qué hacer después de un huracán?
Mantener la calma y ser prudente es necesario luego del paso de un huracán. Es importante no hacer caso de rumores o noticias no confirmadas. Presta atención a los reportes de las autoridades y permite a los especialistas la revisión de cada una de las zonas para determinar los daños.
¿Qué hacer en caso de huracanes?
- Enciende el radio o la televisión, o revisa las actualizaciones meteorológicas locales y las instrucciones de emergencia cada 30 minutos. - Carga tus dispositivos. LEE: ¿Qué significan las categorías de los huracanes? - Dile a tus amigos y familiares dónde te encuentras. - Cierra las contraventanas y evita estar cerca de las ventanas.
¿Qué hacer si un huracán está pasando por tu zona?
Según autoridades como FEMA, la Agencia de Manejo de Emergencia Federal, y el Centro Nacional de Huracanes, mientras un huracán esté pasando por tu zona debes: Resguárdate antes de que lleguen los vientos más agresivos.
¿Cuáles son los mejores consejos para evitar los huracanes?
- Enciende el radio o la televisión, o revisa las actualizaciones meteorológicas locales y las instrucciones de emergencia cada 30 minutos. - Carga tus dispositivos. LEE: ¿Qué significan las categorías de los huracanes?
¿Qué hay que hacer durante un huracán?
Mantente alejado de puertas y ventanas. NO salgas de tu casa. Recuerda que los torrentes, inundaciones y deslaves son el principal peligro. No prendas velas ni veladoras, utiliza lámparas de pilas.
¿Qué se debe hacer antes durante y después de un huracán?
Toma nota y comparte con todos.Antes: Infórmate en los medios de comunicación. No salgas de casa si no es necesario. ... Durante: Conserva la calma. Ten a la mano un radio portátil. ... Después: Sigue las instrucciones de las autoridades y reporta daños o heridos. Permanece en casa si esta no sufrió daños.
¿Qué hacer en un huracán antes?
Antes que llegue un huracánDetermine las rutas de evacuación.Identifique los lugares oficiales de refugio.Revise su equipo de emergencia, como linternas, generadores y equipo operado por baterías, como teléfonos celulares y su Radio de la NOAA All Hazards.Compre comida no perecedera y agua potable.More items...
¿Qué se debe hacer antes y después de un sismo?
Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación. Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia. Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento.More items...
¿Qué se hace después de una tormenta?
Mantenga a sus seres queridos seguros después de la tormenta al seguir nuestros consejos de seguridad. No se meta en el agua de inundación. Respete siempre las advertencias sobre los caminos inundados. No maneje por áreas que estén inundadas: ni un auto ni ningún otro vehículo lo protegerá de las aguas de inundación.
¿Cómo prepararse para un huracán o una tormenta tropical?
1. Abastecimiento: lo primero para prepararse para un huracánBotiquín o kit de primeros auxilios e instrucciones.Extintor de incendios.Radio de pilas.Linternas.Pilas de repuesto.Sacos de dormir o mantas adicionales.Suministros para que el agua potable se pueda beber (como pastillas de yodo o cloro)
¿Qué hacer en caso de un huracán en la casa?
De este modo, durante un huracán evitarás lesiones por vidrios o fragmentos rotos. Si te es posible, cubre las ventanas grandes con tablas.
¿Qué servicios se conectan después de un huracán?
Conecta los servicios de luz, agua y gas solamente hasta que haya pasado el huracán y no exista otro peligro.
Qué hacer antes de un huracán
Has visto el pronóstico del tiempo y sabes que un huracán podría acercarse. Hay una decisión importante que tomar en este momento: ¿Te quedarás o evacuarás?
Qué hacer durante un huracán
Si decidió escapar de la tormenta fuera de casa, deberá tomar precauciones especiales para mantenerse lo más seguro posible. Bajo ninguna circunstancia debe manipular equipos eléctricos, como su estufa, secador de pelo o televisor. Si necesita usar el teléfono, hágalo rápidamente y solo en caso de emergencia.
Qué hacer después de un huracán
La tormenta ha terminado oficialmente, se restablece el poder y usted tiene que evaluar las consecuencias. Si su hogar está intacto, recuerde encender sus electrodomésticos lentamente, uno a la vez. Encenderlos todos a la vez podría crear una oleada dañina.
Te presentamos algunas recomendaciones que hace el Centro Nacional de Prevención de Desastres
Cada año, de mayo a noviembre se registra la temporada de huracanes en México. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en promedio llegan unos 25 ciclones al año, de los cuales cuatro entran a tierra y dependiendo su categoría son los daños que pueden provocar.
Antes del huracán
Si se detecta la presencia de un huracán que se dirige hacia nuestra zona de residencia, lo primero es permanecer atento a los reportes de la información meteorológica. Luego otras acciones como:
¿Qué son los ciclones tropicales?
La aparición de ciclones tropicales está determinada por las condiciones oceánicas y atmosféricas de la Tierra, mientras la temperatura incremente el fenómeno evolucionará y se desarrollará y, de acuerdo a la velocidad que alcancen sus vientos de denominará depresión tropical, tormenta tropical o huracán al presentar cifras mayores a los 118 km/h. Estos últimos meteoros son las tormentas más grandes y violentas que azotan al planeta.
¿Qué puedo llevar en una mochila de emergencia?
Haz un kit de emergencia en una mochila, que incluya: agua, alimentos no perecederos, linterna y pilas, radio de baterías, equipos de primeros auxilios, medicamentos y otros artículos de primera necesidad.