Receiving Helpdesk

que hacer después de un sismo en la escuela

by Mittie Ruecker Published 3 years ago Updated 3 years ago

La Autoridad Educativa Federal (AEF) en la Ciudad de México (CDMX) compartió los pasos a seguir en caso de que un sismo suceda en una escuela: las dos medidas fundamentales son evacuación (alejamiento de la zona de peligro) y repliegue (permanecer en zona de menor riesgo).

¿Qué hacer después de un sismo?
  1. No retornes al salón hasta que te lo indiquen y trata de comunicarte con tu familia.
  2. Si tienes celular, usa preferentemente mensajes de texto, y realiza llamadas solo si es realmente necesario.
  3. No toques o te acerques a cables eléctricos caídos.

Full Answer

¿Qué hacer en caso de sismo en las escuelas?

¿Qué hacer en caso de sismo en las escuelas? *Al escuchar el sonido de la alerta sísmica, todos dejarán en la mesa los objetos que estaban utilizando y se pondrán de pie, quienes cuenten con silla la empujarán hacia la mesa, para dejar libre la zona de evacuación.

¿Qué hacer durante un sismo?

¿Qué hacer durante un sismo? El sistema de Alerta Sísmica, permite a la comunidad actuar con hasta 50 segundos de anticipación a un sismo, lo que ayuda a considerar alguna de las dos medidas de reacción que establece el protocolo, ya sea para abandonar las aulas o para permanecer dentro de ellas: 1. Evacuación

¿Cómo preparar tu Prepa después de un sismo?

La preparación antes, durante y después de un sismo, es esencial. Si sabes como actuar en la escuela, sabrás como actuar en cualquier lugar en caso de una emergencia. Una opción que puedes adoptar es estudiar tu prepa en Línea SEP que puedes hacerlo desde casa.

¿Cómo evitar los efectos de un terremoto en las escuelas?

En las escuelas debemos tomar acción ante la pri- mera señal de un terremoto y tomar medidas de precaución para evitar la muerte, heridas y da- ños a la propiedad. Para poder disminuir los efectos de un terremo- to es necesario seguir las medidas de precau- ción antes, durante y después del evento.

¿Qué se puede hacer después de un sismo?

Permanezca tranquilo y, de ser necesario, ayude a calmar a las personas que están con usted.Permanezca lejos de las ventanas y de los objetos que podrían caerse, como cables eléctricos flojos.Vaya a un lugar seguro y protéjase cerca de una pared o mueble sólido.More items...

¿Que no hacer después de un sismo?

Colabora con las autoridades. No hagas uso del inmueble si presenta daños. No enciendas cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarte de que no haya fuga de gas y en su caso repórtalas.

¿Que hacer durante y después de un sismo para niños?

Qué hacer antes, durante y después de un terremoto? Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación. Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia. Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento.More items...

¿Que hacer antes durante y después de un sismo en casa?

Activa tú plan familiar de emergencia. Sigue las rutas de evacuación previamente establecidas. Si estás dentro de una edificación y no puedes salir, busca un sitio seguro para protegerte. Aléjate de las ventanas, bibliotecas, espejos, plantas colgantes, y otros objetos pesados que puedan caer.

¿Que debes hacer durante y después del sismo terremoto o temblor?

Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas y paredes. La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos. Un edificio: No use los elevadores y permanezca cerca de una columna estructural, alejado de ventanas y paredes. En lugares como centros comerciales vaya hacia las puertas de evacuación.

¿Cuándo evacuar en caso de sismo?

SI USTED ESTÁ EN LAS INSTALACIONES Y SE PRESENTA UN TERREMOTO, DEBE:Esperar a que termine el sismo, nunca trate de salir durante el evento.Buscar refugio bajo escritorios, mesas o estructuras fuertes, permanezca allí hasta que cese el movimiento.More items...

¿Qué debemos hacer durante un sismo para niños?

Durante el sismoMantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.No uses ascensor.

¿Qué hacer en caso de un sismo para niños?

Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas....Revisa tu casa después de un sismo.Utiliza el teléfono sólo en caso de emergencia.No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas.Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades.More items...•

¿Qué se debe hacer antes durante y después de un simulacro?

¿Qué hacer antes, durante y después de un simulacro?Antes. -Prepara un Plan Familiar para saber que hacer. ... Durante. -Emitir una alarma a través de campana, silbato y atender el aviso de alarma. ... Después. -Revisar que todas las personas estén en las áreas de menor riesgo. ... ¿Qué objetivo tiene realizar un simulacro?

¿Qué hacer en caso de un sismo en la casa?

Quédese adentro si está adentro, y afuera si está afuera.Aléjese de los edificios, cables eléctricos, socavones, y tuberías de combustible y gas. ... Vaya a un área abierta, lejos de árboles, postes de teléfono y edificios. ... El área que se encuentra cerca de las paredes exteriores de un edificio es el lugar más peligroso.

¿Qué hay que hacer antes de un desastre natural?

¿Qué hacer en caso de desastres naturales?💧 Agua: considera 2 litros por persona al día (incluye botellas chicas que son más fáciles de trasladar)🍎 Comida enlatada y barras energéticas.🔪 Abrelatas manual.🔦 Linternas y baterías.📻 Radio portátil con baterías adicionales.🏥 Botiquín de primeros auxilios.More items...

Medidas de seguridad para enfrentar un sismo

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) elaboró un protocolo general de prevención y actuación en caso de sismos, el cual emite recomendaciones para actuar antes, durante y después de un temblor.

1. Evacuación

Consiste en abandonar las aulas de forma rápida pero ordenada para dirigirse a un punto de seguridad, el cual por lo regular lo conforma la zona de patios o jardines del Colegio. Los alumnos en planta baja, primer y segundo piso evacuarán y se concentrarán en el punto de reunión.

2. Repliegue

Esta medida de seguridad consiste en permanecer en una zona de menor riesgo debido a que evacuar representa mayor riesgo. Los alumnos en los pisos superiores se replegarán en las áreas que previamente fueron identificadas como zonas más seguras dentro del edificio.

¿Cómo evitar Un Sismo en La escuela?

¿Qué hacer Después de Un sismo?

¿Cómo evitar Un Sismo de Gas?

¿Qué Es Un Simulacro de sismo?

¿Qué Se puede hacer Después de Un sismo?

¿Que hacer Antes Durante Y Después de Un Sismo en La escuela?

  • ¿Qué hacer durante un sismo? 1. Mantén la calma. 2. Activa tú plan familiar de emergencia. 3. Si estás dentro de una edificación y no puedes salir, busca un sitio seguro para protegerte. 4. Aléjate de las ventanas, bibliotecas, espejos, plantas colgantes, y otros objetos pesados que puedan caer.
See more on zascandilerias.com

¿Qué hacer Después de Un Sismo para niños?

¿Qué debemos hacer Antes Y Después de Un sismo?

¿Qué hacer en Caso de Sismo Antes Durante Y Después Indeci?

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9