Receiving Helpdesk

que es un texto explicativo

by Julianne Kilback Published 3 years ago Updated 3 years ago

Los textos explicativos son aquellos que sirven para dar una visión objetiva sobre un tema o asunto determinado. Es decir, buscan informar y hacer que se conozcan determinados datos, hechos y conceptos muy particulares. Su principal característica es que siempre son abordados de forma objetiva.

El texto explicativo es aquel que tiene la finalidad de informar acerca de algo. Para muchos autores el texto explicativo es lo mismo que el texto expositivo porque ambos procuran transmitir un conocimiento sobre un tema informando de manera puntual coherente y clara.Aug 21, 2020

Full Answer

¿Qué es un texto explicativo y cuál no?

En resumen, el texto explicativo explica la relación causa-efecto de un evento, es decir, el "por qué" y el "cómo" puede ocurrir. Entonces, ¿es difícil distinguir cuál es un texto explicativo y cuál no?

¿Cuál es la diferencia entre un texto explicativo y un texto expositivo?

Texto explicativo. El texto explicativo es aquel que tiene la finalidad de informar acerca de algo. Para muchos autores, el texto explicativo es lo mismo que el texto expositivo porque ambos procuran transmitir un conocimiento sobre un tema informando de manera puntual, coherente y clara.

¿Qué son los textos explicativos y sus características?

Unos de los textos más utilizados son los explicativos, por ello, en esta lección de unPROFESOR además de mostrarte sus características queremos centrarnos en los textos explicativos y sus características. Vamos a verlos. Los textos explicativos son aquellos que sirven para dar una visión objetiva sobre un tema o asunto determinado.

¿Cómo se organiza un texto explicativo?

Este tipo de texto explicativo se organiza a partir de la comparación entre dos o más objetos, fenómenos, seres vivos o ideas. Comparar es contrastar las características de los elementos comparados en búsqueda de similitudes o diferencias. Ejemplo de texto que se organiza en secuencias comparativas

¿Qué es un texto explicativo resumen?

Los textos explicativos tienen como objetivo explicar cómo es, cómo funciona o por qué se produce un determinado hecho, fenómeno o actividad.

¿Qué es un texto explicativo y sus características?

Los textos explicativos o expositivos tienen el objetivo de proporcionar información sobre un tema y hacerla entendible para sus interlocutores. Por eso tienen una función referencial y habitualmente se los usa para aprender.

¿Cómo se escribe un texto explicativo?

Estructura de un texto expositivoIntroducción. La primera parte de cualquier texto debe utilizarse para introducir al lector al tema que se va a exponer a continuación. ... Desarrollo. Después de la introducción se inicia el desarrollo del tema. ... Conclusión. Para dar cierre al texto se debe incluir una conclusión.

¿Qué es la estructura de un texto explicativo?

Una secuencia explicativa consta de dos movimientos, es decir, debe realizar dos funciones: señalar cuál es el problema de conocimiento y desarrollar la respuesta o solución.

¿Cuáles son las características de un texto expositivo?

Los textos expositivos son considerados de tipo formal. Los textos expositivos se caracterizan por presentar una teoría, una hipótesis o un tema de interés, de manera que el lector los comprenda con objetividad, sin persuadir ni apelar a sus emociones. No resulta relevante la opinión del autor.

¿Dónde se pueden encontrar los textos explicativos?

lat, los textos expositivos se pueden encontrar en: conferencia, articulo de prensa, disertaciones, texto didácticos, tesis, monografías, informe científicos y técnicos entre otros.

¿Cómo se escribe un texto expositivo?

Para elaborar un texto expositivo necesitamos:Elementos de la exposición: Elección del tema. Tipo de exposición: Divulgativa (recomendada). Especializada. ... Estructura y partes de la exposición: Un título (preferentemente un Sintagma Nominal). Estructura de la exposición: Analizante (recomendada).

¿Cómo hacer un ejemplo de texto expositivo?

Ejemplo de texto expositivo básicoTítulo. El título será breve y preferentemente un Sintagma Nominal con un Complemento del Núcleo (opcional).Párrafos. Cada párrafo irá separado por un espacio en blanco. ... Conectores textuales.Persona gramatical. ... Tiempo verbal. ... Otros aspectos lingüísticos:Título. ... Párrafos.More items...•

¿Cómo hacer un texto expositivo para niños de primaria?

0:433:02Suggested clip · 52 secondsTextos expositivos para niños de primaria #textoexpositivo #español ...YouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip

Recursos y estructura

Se organizan en tres grandes partes: introducción (se presenta la idea principal), desarrollo (se explica el tema principal) y conclusión (se sintetiza la información detallada en el desarrollo).

Ejemplos de fragmentos de textos explicativos

Fotosíntesis: Es un proceso químico a través del cual la materia inorgánica se transforma en materia orgánica, a partir de la energía de la luz. En este proceso se generan moléculas de glucosa a partir del dióxido de carbono y el agua, por un lado, y se libera oxígeno como subproducto, por el otro.

Estructura del texto explicativo

Como se mencionó anteriormente, el texto explicativo tiene varias estructuras que lo integran en un todo unificado. Entre las estructuras en cuestión se encuentran las siguientes:

Elementos del lenguaje del texto explicativo

El elemento lingüístico del texto explicativo es el mismo que el de los textos en general. Sin embargo, el texto explicativo se centra más en el uso de conjunciones en la oración. Como tipo de texto que se clasifica como fáctico (no literario), el texto explicativo utiliza palabras sencillas y denotativas.

Compilación de las secciones principales del texto explicativo

No hay diferencia en términos entre la estructura del texto explicativo y las partes principales del texto explicativo. Las características del texto explicativo son las siguientes:

Tipos de Textos Explicativos

Características de Un Texto Explicativo

  1. Tiene una función comunicativa, al informar sobre un tema.
  2. El vocabularioque se utiliza, se relaciona directamente con el texto que se quiere explicar en el momento.
  3. Las clases de texto que conforman los textos explicativos son: manuales de estudio, diccionarios, artículos sobre ciencia, periodísticos, entre otros.
  1. Tiene una función comunicativa, al informar sobre un tema.
  2. El vocabularioque se utiliza, se relaciona directamente con el texto que se quiere explicar en el momento.
  3. Las clases de texto que conforman los textos explicativos son: manuales de estudio, diccionarios, artículos sobre ciencia, periodísticos, entre otros.
  4. La secuencia explicativa, es comparativa y descriptiva.

Características Gramaticales de Un Texto Explicativo

  • En los textos explicativos encontramos cierta información de modo que es capaz de general objetividad, es decir, creer o ilusionarse en que dicha explicación es verdaderamente cierta. Ese efecto se logra, porque el explicador se aparta del objeto a explicar utilizando diferentes recursos: 1. Prevalece el uso de la tercera persona en singular y la primera plural. 2. Se utilizan oraciones i…
See more on votatuprofesor.com

Estructura de Los Textos Explicativos

  • Los textos explicativos se dividen en 3 partes: Introducción: La introducción está conformada por el título y por los primeros párrafos. Se formulan los interrogantes que dan origen al texto, que puede variar entre: cómo es o era algo, que es, o qué era, qué sucedió o por qué sucedió un hecho. Dicho interrogante puede estar implícito o explícito. Desarrollo: Extiende o divide el tem…
See more on votatuprofesor.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9