Qué es Poesía lírica: La poesía lírica es un género literario compuesto en verso que se caracteriza por ser una de las formas más hondas de expresión de los sentimientos y las reflexiones de la voz poética.
Full Answer
¿Cuáles son los temas preferidos de la poesía lírica?
Son evidentemente subjetivos y tienen como temas preferidos los relacionados con el amor, aunque no son los únicos. La poesía lírica no narra historias ni desarrolla acciones, sino que más bien desvela estados de ánimo que el lector debe esforzarse en adivinar y comprender.
¿Qué es la lírica?
¿Qué es la lírica? La lírica es la forma más antigua de la poesía. Es un género literario que tiene su base en la expresión de sentimientos, emociones y percepciones de un objeto, situación o persona. En ella se fusiona la realidad exterior con la subjetividad del poeta. La lírica, o género lírico, es el conjunto de textos poéticos.
¿Qué es la lírica arcaica?
La lírica arcaica se caracterizaba por una composición estrófica y por una ejecución musical. Algunos poetas como Píndaro extendieron las formas métricas a una tríada que constaba de una estrofa, una antistrofa (métricamente igual a la estrofa) y un epodo (el cual no coincide con la estrofa).
¿Cuál es la diferencia entre el poeta lírico y el escritor de las obras?
El poeta lírico fue diferenciado del escritor de las obras (aunque el drama ateniense incluía odas corales, en forma lírica), como el autor de versos trocaicos o yámbicos (los cuales eran recitados), o el escritor de elegías (acompañadas por una flauta más que por la lira) y el de épica.
¿Qué fue la poesía lírica?
Qué es Poesía lírica: La poesía lírica es un género literario compuesto en verso que se caracteriza por ser una de las formas más hondas de expresión de los sentimientos y las reflexiones de la voz poética.
¿Qué es la poesía o lírica ejemplos?
La poesía lírica es una forma de expresión verbal que usa la palabra para transmitir un sentimiento profundo, una reflexión o un estado del espíritu. Se suele utilizar este término para nombrar canciones, cantos y romances, y no debe entenderse a la poesía lírica como sinónimo de la poesía como género literario.
¿Qué es la poesía lírica cultural?
La lírica culta se expresa a través de poemas que varían en su métrica y versos, siempre rescatando un lenguaje culto cargado de latinismos. De esta manera encontramos seis tipos diferentes de composiciones en este género: égloga, elegía, oda, pastorela, romance y soneto.
¿Qué es lírico en literatura?
El género lírico es un texto literario en el que el autor o “yo poético” expresa sus sentimientos. Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un instrumento llamado lira. Está escrito habitualmente en verso, y se expresa mediante la poesía.
¿Cuál es la diferencia entre poesía y lírica?
Si la poesía épica narra los hechos gloriosos del pasado, la poesía lírica se ocupa de los sentimientos e inquietudes del presente. Su nombre se debe a que los poemas se cantaban acompañados por una lira o flauta.
¿Qué es la poesía lírica y sus características?
La poesía lírica (del griego λυρική, lyriké; y este de λύρα, lýra, lira) es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo.
¿Cuál es el origen de la poesía lírica?
La poesía lírica nace en Grecia en el siglo VII a.C. y debe su nombre a que en sus orígenes no era un género literario destinado a ser leído, sino a ser recitado o cantado al son de la lira.
¿Cuándo nace la poesía lírica?
La poesía lírica surgió en Roma en el siglo II a.C., en un período muy tardío respecto a otros géneros literarios. La expresión de los sentimientos personales parecía relegada a un segundo lugar en la literatura latina, más preocupada por los ideales patrióticos de una Roma en constante expansión.
¿Cómo se divide la poesía lírica?
Clasificación de la lírica - Himno, canto de exaltación patriótica o religiosa. - Oda, poema extenso, generalmente de exaltación de alguna persona, hecho o cosa. - Elegía, poema extenso en que se llora la pérdida de alguien. - Canción, poema extenso de tema amoroso.
¿Qué es el género lírico para niños?
4.2 LA LÍRICA EN EDUCACIÓN INFANTIL El género lírico es aquella literatura que trasmite y expresa emociones, sensaciones y actitudes. Este género abarca tanto poesía, como adivinanzas, refranes, retahílas, nanas, canciones… etc.
¿Cuáles son las partes del texto lírico?
Principales características de la lírica Uso del verso: en la lírica se usa el verso para confeccionar los textos, en el caso de la narrativa se suele optar por la prosa. Poema: es la forma más clásica en la que se suele expresar el género de la lírica. Los versos se unen para formar estrofas y, así, crear poemas.
¿Cuáles son los tipos de género lírico?
Subgéneros del género líricoOda. Composición poética de tono elevado y a menudo cantado, en la que el poeta expresa la admiración del poeta por algún aspecto vital que atrapa su reflexión, como la patria, el amor, etc.Elegía. ... Epigrama. ... Himno. ... Balada. ... Soneto.
En la antigua Grecia
Los antiguos griegos iniciaron esta tradición poética y la denominaron lírica porque los versos se recitaban con el acompañamiento de un instrumento musical, la lira. Según la tradición mitológica griega la lira había sido creada por el dios Hermes.
En la antigua Roma
Los antiguos romanos heredaron la tradición poética de los griegos. La poesía lírica en Roma se componía para ser recitada, mientras que en la cultura griega los poemas se cantaban. Dentro de este género literario se encuentran distintos subgéneros.
Los cancioneros galaico portugueses
Se nos han conservado tres famosos cancioneros que contienen abundantes cantigas galaico-portuguesas. Son los conocidos con los nombres de Cancionero de la Vaticana, de Ajuda y de Collocci-Brancuti, y contienen las más antiguas muestras de la lírica peninsular. Los poemitas se clasifican ordinariamente en tres grandes grupos:
Canciones castellanas
Las canciones castellanas no tuvieron la fortuna de las galaico-portuguesas, ya que no se recogieron en cancioneros. Por restos posteriores se han podido estudiar algunos tipos, como las serranillas, derivadas, las más antiguas, de villancicos propios de caminantes por la montañas o de las pastourelles francesas.
Información general
La poesía lírica (del griego λυρική, lyriké; y este de λύρα, lýra, lira) es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. Para los griegos antiguos la lira era un instrumento musical creado por Hermes o Polimnia y de cuya ejecución, entre otros, se encargaba Erato, la musa griega de la poesía. Aristóteles, en su Poética (ca. 330 a. C.), hace mención a la poesía lírica (par…
Historia del término
El lirismo (poesía lírica) se encuentra ausente como tal en la Poética Aristotélica y el adjetivo "lírico" no aparece hasta fines del siglo XV con un significado unido al dominio de la música: "durante la antigüedad se aplicaba a los poetas que componían sus poemas para ser recitados con el acompañamiento de la lira".
Técnicamente el término se aplica a la poesía greco-latina de la antigüedad (Teócrito, Píndaro, A…
Historia de la poesía lírica
La poesía lírica la desarrolló el músico y poeta Terpandro en la isla de Lesbos. Para los antiguos griegos, la poesía lírica tenía un preciso significado técnico: verso que es acompañado por la lira u otro instrumento de cuerda (como el barbitón). El poeta lírico fue diferenciado del escritor de las obras (aunque el drama ateniense incluía odas corales, en forma lírica), como el autor de versos trocaicos o yámbicos (los cuales eran recitados), o el escritor de elegías (acompañadas por una fl…
Características de la poesía lírica
Principalmente los sentimientos del autor, o prácticamente emociones, por lo que el poeta puede expresarse en primera o tercera persona, en modelo del personaje expresado.
• El autor que transmite un determinado estado de ánimo, es decir, la poesía lírica se suele caracterizar por la introspección y la expresión de los sentimientos.
• Un poema no narra una historia propiamente dicha, en él no se desarrolla una acción, sino que el poeta expresa, de man…
Fuentes
• PREMINGER, Alex y BROGAN, T.V.F.: Princeton Encyclopedia of Poetry and Poetics (Enciclopedia Princeton de poesía y poética). Princeton University Press. Princeton (Nueva Jersey). 1993. ISBN 0-691-03271-8
Enlaces externos
• MARTIN, Thomas R.: An Overview of Classical Greek History from Mycenae to Alexander (Panorama de la historia de la Grecia Antigua desde la época micénica hasta la de Alejandro); texto inglés, con índice electrónico, en el Proyecto Perseus.
• Fragmentos de literatura antigua que tratan sobre la lírica; en inglés, en el sitio Theoi.
• ÁLVAREZ, Clara: Análisis morfológico y sintáctico de fragmentos de lírica griega arcaica; textos de