Receiving Helpdesk

que es explicación en filosofía

by Prof. Gardner Rutherford V Published 4 years ago Updated 3 years ago

La filosofía es una disciplina del conocimiento que está orientado al estudio de las causas primeras, los fines últimos y también de la esencia de las cosas y, para ello se han desarrollado un sinfín de teorías y conceptos que posibiliten al ser humano responder a una amplia variedad de problemas fundamentales sobre diversas cuestiones.

(latín explicatio.) 1. Etapa de la investigación que consiste en poner en claro la esencia de uno u otro objeto o fenómeno.May 13, 2022

Full Answer

¿Qué es la filosofía?

La filosofía es también el espíritu, principios y conceptos generales de una materia, una teoría o una organización. Hace también referencia a una forma propia de entender el mundo y la vida. Filosofía también significa templanza, fortaleza o serenidad para afrontar una situación complicada.

¿Cuál es el comienzo de la filosofía?

El comienzo de la filosofía surge de la idea de que las cosas suceden por necesidad, es decir, sujetas a leyes. Supone la superación de las explicaciones basadas, de forma próxima o en último término, en la atribución de los sucesos y las cosas al azar, al Destino o al arbitrio de acciones divinas o mágicas .

¿Qué es la filosofía de la ciencia?

Filosofía de la ciencia: se dedica al estudio del conocimiento y la metodología científica, utilizando conceptos principalmente del empirismo y el positivismo, profundizando sobre la legitimidad, la naturaleza y la racionalidad de la ciencia y su relación con otras formas de conocimiento como la religión. Metafísica. Ciencia.

¿Cuáles son las características de la filosofía?

La filosofía se caracteriza por abarcar diversas áreas de estudio, enfatizar el pensamiento crítico, buscar respuestas lógicas a diversas preguntas y no aceptar verdades absolutas. A partir de la filosofía han surgido innumerables conocimientos de carácter humanista y científico.

¿Que se entiende por explicación?

explicatio, -ōnis. 1. f. Declaración o exposición de cualquier materia , doctrina o texto con palabras claras o ejemplos , para que se haga más perceptible .

¿Cómo identificar una explicación filosófica?

La explicación debe dar cuenta de lo que el autor dice con el texto y de cómo lo dice. No hay una única explicación correcta. Serán buenas todas las explicaciones que, razonadamente, establezcan una relación clara y ordenada de las principales ideas del texto.

¿Qué es la explicación según autores?

Según Hempel (1965, p. 336), una explicación es “un argumento que implica que el fenómeno que va a ser explicado (…) era esperable en virtud de ciertos hechos explicativos” Con esta definición, Hempel mantiene un elemento psicológico en la ex- plicación (esperabilidad), como antes encontramos en Mach.

¿Cómo explicar un ejemplo?

Un ejemplo sirve para explicar o ilustrar una afirmación general, o para proporcionar un caso particular que hace de modelo para el caso general. El ejemplo es escogido libremente, pero busca aclarar la comprensión de un fenómeno o proceso. Se utiliza también para mejorar el comprendimiento de algún párrafo.

¿Cuáles son las características de una explicación?

Una explicación se articula a través del lenguaje. Un sujeto que comprende un suceso y no puede ponerlo en palabras no está en condiciones de explicarlo. La explicación debe ser coherente y lógica y estar destinada a un interlocutor competente.

¿Cuáles son los tipos de saberes filosóficos?

El saber filosófico se divide en múltiples ramas, como la ética y la metafísica. Se distinguen de la ciencia porque no se basan en hechos empíricos, y se diferencian de los saberes religiosos porque emplean a la razón como fundamento y se basan en la capacidad del ser humano de reflexionar.

¿Qué es la explicación en la psicología?

Explicar una conducta es entonces tanto como interpretarla y llegar a aprehender su sentido, tanto el sentido que posee para el sujeto actor de ella, cuanto el sentido y mensaje que por su mediaci6n este actor trata de hacer llegar a otras personas en una actividad conductual esencialmente significativa y comunicativa.

¿Qué es una explicación PDF?

¿Qué es explicar? Explicar es hacer entender un concepto o una situación. Explicamos cuando creemos que algo no está suficientemente claro o no ha sido comprendido por nuestro interlocutor. Al acometer un acto explicativo ponemos todo el empeño en aclarar aquellas ideas o conceptos que ofrecen alguna dificultad.

¿Cuáles son los tipos de explicación?

3.8 TIPOS DE EXPLICACION Teniendo en cuenta la clasificación de Negel (1974,31) se pueden distinguir los cuatro tipos de explicaciones 1) Causales 2) Probabilísticas 3) Funcionales o teleológicas, y 4) Estructurales 3.8.1.

¿Cómo se hace una explicación?

Cómo explicar cualquier cosa a cualquier persona: 4 pasos para una comunicación más claraComienza en el lugar correcto. ... No vayas demasiado profundo. ... Busca más claridad que precisión. ... Explica por qué crees que tu tema es tan genial.

¿Cómo se realiza una explicación?

La estructura típica de las explicaciones en estos discursos es:Presentación / marco.Planteo del problema (explícito o implícito)Respuesta del problema.Evaluación conclusiva.

¿Qué significa dar un ejemplo?

De igual manera, la expresión ejemplo se puede usar con las siguientes frases: “dar ejemplo” o “tomar ejemplo”, se refiere a la conducta o comportamiento que los demás deben o pueden repetir, es decir, actúa siguiendo el modelo de otra persona, como el caso de 2 hermanos, el hermano mayor debe de dar ejemplo a su ...

Explicación como justificación o declaración de motivos

Dentro del contexto social a veces son necesarias las explicaciones. Concretamente estas tienen lugar cuando una persona o un colectivo decide declarar los motivos que le llevaron a actuar de una determinada manera sin ninguna intención de ofender o de causar un agravio a otro individuo o grupo.

Un proceso cognitivo

La explicación, por lo tanto, es un proceso cognitivo que manifiesta el qué, el cómo, el por qué y el para qué de un suceso o una materia. De esta manera se transmite un conocimiento o un significado que permite hacer inteligible el asunto explicado.

Misterios sin explicación

A nivel científico son constantes las apariciones de nuevas teorías o estudios que vienen a explicar el porqué de las cosas. Así, por ejemplo, en los últimos tiempos han salido a la luz las que vienen a dejar patente el porqué se desborda la cerveza o porqué se considera que la actividad sexual mejora la capacidad intelectual de las personas.

Descripción

Etapa de la investigación científica; consiste en fijar los datos del experimento o de la observación mediante determinados sistemas de designación aceptados por la ciencia.

Descripción

Etapa de la investigación científica consistente en fijar los datos del experimento u observación con ayuda de determinados sistemas de designaciones aceptadas en la ciencia. La descripción se realiza tanto con ayuda del lenguaje común como con medios especiales que constituyen el lenguaje de la ciencia (símbolos, matrices, gráficos, &c.).

Qué es la Filosofía

Filosofía es un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos que tratan de explicar las causas y fines de la verdad, la realidad, las experiencias y nuestra existencia.

Características de la filosofía

Es universal: se preocupa por construir un pensamiento común, valiéndose de diversos conocimientos, para que todas las personas puedan entender la realidad en la que viven.

Ramas de la filosofía

Las ramas de la filosofía, también conocidas como disciplinas de la filosofía, abarcan las diferentes áreas para estudiar, cuestionar y reflexionar sobre diversos temas relacionados con la filosofía:

Origen e historia de la filosofía

Existe mucha controversia sobre el verdadero origen de la filosofía. Sin embargo, diversos autores coinciden en que la filosofía se desarrolló de forma más o menos paralela tanto en Oriente como en Occidente, aunque sus concepciones y métodos son muy diferentes.

El Concepto de Explicación A Lo Largo de La Historia

Image
El comienzo de la filosofía surge de la idea de que las cosas suceden por necesidad, es decir, sujetas a leyes. Supone la superación de las explicaciones basadas, de forma próxima o en último término, en la atribución de los sucesos y las cosas al azar, al Destino o al arbitrio de acciones divinas o mágicas. Los prim…
See more on es.wikipedia.org

Razón Y Explicación

  • La necesidad de explicación surge a partir de la afirmación de la ignorancia. Así lo entendió Aristóteles en un famosísimo texto: Y de la misma forma Zubiri expresa: Nadie duda de que la fuente primaria del conocimiento es la experiencia. Sobre ella junto con la memoria configuramos nuestros aprendizajes individuales y sociales (imitación, educación, tradición y costumbres, co…
See more on es.wikipedia.org

Explicación Científica

  • El mundo como totalidad de un orden implicado
    El mundo como totalidad aparece como un «orden implicado»[16]​ en el que estamos nosotros mismos como un suceso o cosa más; un proceso en el que aparecen ciertas unidades dotadas de cierta independencia, que llamamos sucesos o cosas. El mundo se manifiesta a través de los su…
  • Explicación y comprensión
    Ya Leibniz, contemporáneo de Newton, señalaba una diferencia conceptual en los modos de tratar diversos conocimientos. Por eso hizo una distinción entre explicación y comprensión, justificada en los conocimientos relativos a la fe, como conocimientos que podían ser explicado…
See more on es.wikipedia.org

Otras Formas de Explicación

  1. Explicaciones imaginativas
  2. Explicaciones religiosas
  3. Explicaciones mágicas o míticas
See more on es.wikipedia.org

Bibliografía

  1. Bohm, D. (1988). La totalidad y el orden implicado. ISBN 84-7245-178-X. Barcelona. Ed. Paidós
  2. Lyotard, J. F. (1984). La condición posmoderna. ISBN 84-376-0466-4. Madrid. Cátedra
  3. Achinstein, P. (1989). La naturaleza de la explicación. México. Fondo de Cultura Económica
  4. Ferrater Mora, J. (1984). Diccionario de filosofía (4 tomos). ISBN 84-206-5299-7. Madrid Alianza Editorial
See more on es.wikipedia.org

Véase también

Enlaces Externos

  1. Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre explicación.
  2. Wikiquote alberga frases célebres de o sobre excusas.
  3. Theories of Explanationen The Internet Encyclopedia of Philosophy
  4. Stanford Encyclopedia of Philosophy entrada sobre explicación científica(en inglés)
See more on es.wikipedia.org

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9