Receiving Helpdesk

que es ejecutar un proyecto

by Lottie Emard I Published 3 years ago Updated 3 years ago

Qué es Ejecutar: Se conoce al término ejecutar como poner en práctica un proyecto, encargo u orden. La palabra ejecutar es de origen latín exsecūtus, participio pasivo de exsĕqui que significa “consumar” o “cumplir”.

La ejecución del proyecto es la etapa del proyecto en la que se pone en marcha todo lo que tu equipo ha planificado. El equipo hace todo lo posible para que los proyectos comiencen con buen pie.

Full Answer

¿Qué es la ejecución de un proyecto?

La ejecución de un proyecto hace referencia a la realización de todas aquellas tareas previstas en la planificación de este. A su vez, estas tareas, como su propio nombre indica, permiten conseguir los objetivos propuestos al inicio.

¿Cuáles son las tareas más importantes a realizar durante la ejecución de proyectos?

Las tareas más importantes a realizar durante la ejecución de proyectos son: 1 Monitorizar y controlar 2 Informar los avances 3 Concertar reuniones de seguimiento 4 Gestionar y resolver problemas

¿Cómo Iniciar un proyecto con éxito?

Pues bien, para iniciar un proyecto con éxito es conveniente diseñar un buen ejemplo de plan de comunicación. Lo que quiere decir que se establecerán las reuniones periódicas, los responsables en notificar regularmente al cliente y encargarse de que todos tengan voz y voto en el proyecto.

¿Qué es la fase de ejecución del proyecto?

A su vez, estas tareas, como su propio nombre indica, permiten conseguir los objetivos propuestos al inicio. La fase de ejecución del proyecto es una de las fases más relevantes. Una vez hemos planificado un proyecto, el siguiente paso es ejecutarlo.

¿Cómo ejecutar un proyecto ejemplo?

Las fases de la ejecución de un proyectoORGANIZAR, los medios humanos y materiales del proyecto para poder asignar los recursos adecuados a cada tarea.CONTROLAR, para asegurar la adecuada ejecución y el control del riesgo.CONCLUIR, para obtener la aceptación y hacer la entrega del producto o servicio.

¿Qué es la ejecución de un plan?

El Plan de Ejecución Plurianual (PEP) es el documento que recoge la lógica de ejecución del proyecto. Así como la Matriz de Resultados refleja la lógica de la intervención o teoría de cambio, el PEP muestra la estrategia de ejecución definida por el equipo de proyecto.

¿Cuáles son las fases de ejecución de un proyecto?

El ciclo de vida de un proyecto se divide en cinco fases de gestión: inicio, planificación, ejecución, supervisión y cierre. Estas fases son la hoja de ruta para que tú y tu equipo superéis los proyectos más complicados.

¿Cuáles son los pasos de la ejecución?

Fases de la ejecución del proyectoCierre del área. ... Limpieza y nivelación del terreno. ... Implantación de la estructura o esqueleto de la obra. ... Instalaciones auxiliares. ... Aislamiento e impermeabilización. ... Acabado y cierre de la obra.

¿Qué es ejecucion de un proyecto según autores?

La ejecución de un proyecto hace referencia a la realización de todas aquellas tareas previstas en la planificación de este. A su vez, estas tareas, como su propio nombre indica, permiten conseguir los objetivos propuestos al inicio. La fase de ejecución del proyecto es una de las fases más relevantes.

¿Qué información contiene la ejecución?

La ejecución es la fase número 3 de las 5 fases de todo proyecto. Es fundamental que la empresa o equipo de trabajo encuentren la mejor manera de llevar a cabo esta fase para que el resultado del proyecto sea el esperado. Esto implica conocer en detalle qué tareas realizar, cuándo y cómo.

¿Cuáles son las cuatro fases de un proyecto?

Comprendiendo las 4 fases del ciclo de vida de un proyectoFase 1 – Iniciación. La primera y vital fase del ciclo de vida del proyecto reconoce los procesos que deben realizarse a lo largo del desarrollo del mismo y además define el alcance y el propósito. ... Fase 2 – Planificación. ... Fase 3 – Ejecución.

¿Cuáles son las 7 etapas de un proyecto?

Esta organización por fases permite a los desarrolladores de sistemas ir planteando soluciones a los problemas que puedan ir surgiendo.Planificación del concepto. ... Definir los requisitos. ... El diseño. ... Fase del desarrollo y pruebas. ... La puesta en marcha. ... Operaciones y mantenimientos. ... Disposición.

¿Cuál es la primera fase de un proyecto?

1. Inicio del proyecto. El inicio es la primera fase del ciclo de vida del proyecto. Aquí es donde se mide el valor y la viabilidad del plan.

¿Cuáles son las etapas de ejecucion de un proyecto de obra civil?

Etapas de un proyecto de obra civilIdentificación de la necesidad. ... Localización. ... Cálculo de inversiones. ... Para reforzar lo anterior, la dirección pide un presupuesto de todo el proceso y, si es posible, de cada fase.Financiación. ... Estudios de impacto social/ambiental. ... Documentos añadidos. ... Diseño.More items...•

¿Cuáles son las 6 etapas de un proyecto técnico?

FASES DEL PROYECTO técnicoIdentificación y delimitación del tema o problema. Hay que hacerlo. ... Recolección, búsqueda y análisis de información. ... Construcción de la imagen - objetivo. ... Búsqueda y selección de alternativas. ... Planeaciòn. ... Ejecución de la alternativa seleccionada. ... Evaluación. ... Comunicación.More items...

Ejecución

Esta es la etapa de desarrollo del trabajo en sí. Esta etapa es responsabilidad del contratista, con la supervisión del cliente. Durante la ejecución del proyecto, se debe poner énfasis en la comunicación para tomar decisiones lo más rápido posible en caso de que surjan problemas.

Documentación

La documentación debe acompañar al proyecto en la entrega. En ocasiones, esta documentación está incompleta o desactualizada; sin embargo, es uno de los aspectos esenciales de un proyecto ya que constituye el punto de referencia del trabajo una vez ejecutado.

Validación

Una vez que el proyecto ha finalizado, es buena idea que el contratista se asegure de haber cumplido con las especificaciones. El término pruebas de las unidades se refiere a la validación, por parte del contratista, de la conformidad del producto en función de cada una de las condiciones especificadas. Foto: ©123RF

Cuestión de ocho pasos

Luego de tener ya en tus manos esta primera información, Adolfo Tuñón sostiene que las empresas deben de enfocarse en cumplir una serie de ocho pasos importantes, que les servirán para poder tener una ejecución efectiva y, por consecuencia, la obtención de los resultados que tanto se anhelan. Te los explicamos a continuación.

1.- Elección de metas

El experto de Mesa Consultores señala que el paso inicial que se de debe de dar, después de realizar el ‘check in’, es el de seleccionar perfectamente cuáles son las dos metas clave de tu proyecto.

2.- Planeación con inclusión

Tras conocer esas metas que se tienen con el proyecto que se va a realizar, Tuñón Velázquez señala que llega el momento de planear, una etapa que no deben sólo de participar las cabezas del proyecto, sino todos los que verdaderamente estarán involucrados.

3.- Acciones concretas, resultados específicos

La etapa de planeación debe de estar apoyada en una serie de acciones detalladas que se realizarán, mismas que tienen que tener bien establecidos los resultados que se deben de obtener en cada paso.

4.- Delega responsabilidades

El paso anterior estará apoyado por la elección de personas que estarán encargadas de cada célula de trabajo, quienes responderán a cualquier problema o duda que se pudiera presentar en el proyecto.

5.- Información para todos

Una de las claves y elementos más importantes que el experto ubica es la comunicación efectiva, la cual permitirá que todas las personas involucradas sepan todos los detalles relevantes del proyecto que se está creando.

6.- Ponerse en ACCIÓN

Sí, definitivamente la palabra ACCIÓN debe de estar en mayúsculas, ya que muchas veces las compañías se quedan únicamente en la etapa de planeación, sin darse cuenta que eso no es lo más importante.

Cuestión de ocho pasos

Luego de tener ya en tus manos esta primera información, Adolfo Tuñón sostiene que las empresas deben de enfocarse en cumplir una serie de ocho pasos importantes, que les servirán para poder tener una ejecución efectiva y, por consecuencia, la obtención de los resultados que tanto se anhelan. Te los explicamos a continuación.

1.- Elección de metas

El experto de Mesa Consultores señala que el paso inicial que se de debe de dar, después de realizar el ‘check in’, es el de seleccionar perfectamente cuáles son las dos metas clave de tu proyecto.

2.- Planeación con inclusión

Tras conocer esas metas que se tienen con el proyecto que se va a realizar, Tuñón Velázquez señala que llega el momento de planear, una etapa que no deben sólo de participar las cabezas del proyecto, sino todos los que verdaderamente estarán involucrados.

3.- Acciones concretas, resultados específicos

La etapa de planeación debe de estar apoyada en una serie de acciones detalladas que se realizarán, mismas que tienen que tener bien establecidos los resultados que se deben de obtener en cada paso.

4.- Delega responsabilidades

El paso anterior estará apoyado por la elección de personas que estarán encargadas de cada célula de trabajo, quienes responderán a cualquier problema o duda que se pudiera presentar en el proyecto.

5.- Información para todos

Una de las claves y elementos más importantes que el experto ubica es la comunicación efectiva, la cual permitirá que todas las personas involucradas sepan todos los detalles relevantes del proyecto que se está creando.

6.- Ponerse en ACCIÓN

Sí, definitivamente la palabra ACCIÓN debe de estar en mayúsculas, ya que muchas veces las compañías se quedan únicamente en la etapa de planeación, sin darse cuenta que eso no es lo más importante.

¿Qué Es La Ejecución de Un proyecto?

Image
La ejecución de un proyecto es la etapa más importante del ciclo de gestión,ya que las actividades desarrolladas (y su rigurosidad) van a definir si los objetivos podrán ser alcanzados o no. Asimismo, la ejecución está vinculada con el seguimiento. No se puede concluir que un método funciona si no se monitorea s…
See more on blog.comparasoftware.com

Ejemplo de Ejecución de Proyecto

  • Las tareas más importantes a realizar durante la ejecución de proyectos son: 1. Monitorizar y controlar 2. Informar los avances 3. Concertar reuniones de seguimiento 4. Gestionar y resolver problemas La siguiente tabla de tareas y actividades evitará que tengas que hacer una de cero. Así, ahorrarás tiempo y podrás enfocarte en lo que más importa: los resultados.
See more on blog.comparasoftware.com

Gráficas para Cumplimiento de Programación

  • Conocer la probabilidad de cumplimiento de la programación de un proyecto pasa por visualizarla con exactitud. Hacerlo es sencillo si eliges la forma correcta de representación de datos. La más usada es el cronograma –resumido o detallado–, que comúnmente se presenta en formato de tabla, pero los gráficos ofrecen una visión más dinámica y comprensible. Si utilizas un Softwar…
See more on blog.comparasoftware.com

Estimación de Tiempos Y Costos

  • La estimación de tiempos y costos de un proyecto es un asunto que tampoco debe subestimarse. Por un lado, influye en la utilización de los recursos; por otro, los recursos disponibles determinan también el calendario y el presupuesto. Es decir, existe cierta bidireccionalidad que debe considerarse y armonizarse en el proceso. Puede decirse que la estimación de tiempos y costo…
See more on blog.comparasoftware.com

Plan de Gestión de Costos

  • Llevar cabalmente la gestión de costos de un proyecto es entender que no es un proceso concluyente en la etapa de planificación. Si bien la idea es apegarse lo más posible al presupuesto acordado, es preciso tener presente que puede experimentar ciertas variaciones, a favor o en contra, en el proceso. La habilidad está en hacer que esos cambios sean mínimos o, …
See more on blog.comparasoftware.com

Errores de Gestión Del Tiempo

  • La gestión del tiempo es otro de los elementos fundamentales en la etapa de ejecución de un proyecto. Controlar los plazos no se trata de llevar solamente el cronograma, al contrario, depende de hacer coincidir diversos factores y armonizarlos para lograr los objetivos propuestos. Gestionar el tiempo también se trata de prever factores de riesgoque pudiesen provocar que el r…
See more on blog.comparasoftware.com

Herramientas de Control Y Seguimiento

  • La ejecución de un proyecto exige establecer el orden como norma a lo largo del proceso. ¿Cómo lograrlo? Se pueden utilizar herramientas de control y seguimiento de proyectos, recursos que la tecnología ha logrado colocar al alcance hasta del gerente más inexperto en materia de software y aplicaciones. Usar herramientas de control y seguimiento de proyectos permite: 1. Lograr una …
See more on blog.comparasoftware.com

Conclusiones

  • Para ejecutar un proyecto de la mejor manera, hay que dominar nociones básicasy tener muy claro cuáles son las actividades a desarrollar. Ahora bien, elegir herramientas de control y seguimiento de proyectos puede ayudarte mucho, pero es algo que debe hacerse con prudencia. Siempre es recomendable pedir orientación para que el uso de recursos aporte positivamente a …
See more on blog.comparasoftware.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9