¿Por qué utilizar el design thinking?
Pensamiento lineal | Design thinking |
Centrado en el negocio | Centrado en las personas |
La empresa delimita el problema basada e ... | La empresa asume que no entiende el 100% ... |
Se usa data del pasado para predecir lo ... | Hay muchos supuestos y la data del pasad ... |
Full Answer
¿Qué es el Design thinking y cuáles son sus ventajas?
El Design Thinking es un claro motor para la creatividad y la innovación en el seno de las compañías. Una de sus grandes ventajas es que cualquier profesional, independientemente de su área, experiencia o bagaje puede aprender sus herramientas y técnicas para aplicarlas a todas las áreas del negocio.
¿Cuáles son los pasos del Design Thinking?
Principales pasos del Design Thinking El proceso de Design Thinking es muy parecido al del lean startup, incluyendo el desarrollo de ideas previo, buscando definir una idea, investigar sobre ella y poder llegar a una solución lo antes posible. Está formado por: definir, investigar, idear, prototipar, medir y aprender.
¿Qué es el pensamiento de diseño?
De ahí su nombre, que en español se traduce de forma literal como «Pensamiento de Diseño», aunque nosotros preferimos hacerlo como «La forma en la que piensan los diseñadores».
Principales pasos del Design Thinking
El proceso de Design Thinking es muy parecido al de lean startup, incluyendo el desarrollo de ideas previo, buscando definir una idea, investigar sobre ella y poder llegar a una solución lo antes posible. Está formado por: definir, investigar, idear, prototipar, medir y aprender. ¿De qué están compuestos cada uno de ellos?
El Design Thinking como estrategia para la innovación
Cuando las características de la innovación se incluyen en la estrategia e innovación, la tasa de éxito aumenta. El diseño puede ser aplicado a productos, servicios, procesos…cualquier cosa que pueda optimizar la interacción humana. Puedes diseñar la manera en la que diriges, lideras, creas e innovas.
1. Inmersión: empatía con la audiencia y comprensión
El primer paso del Design Thinking es ponerse en el lugar de los clientes para comprender cuáles son sus quejas y qué problemas deben resolverse más rápido para evitar futuros cuellos de botella.
Brainstorming
Brainstorming es un término en inglés que se puede traducir como "lluvia de ideas". Este no es más que un momento en el que varios miembros de un equipo o empresa se juntan para debatir ideas, aquí todo vale, no hay buenas ni malas ideas, lo importante es compartir para que todos puedan reflexionar sobre ellas.
Diálogo con los consumidores
La experiencia del cliente ofrece importantes insumos sobre aspectos que deben mejorarse en los procesos de una empresa. La visión que cada consumidor tiene de una marca es un retrato de cómo se siente y muestra lo que espera de sus productos y soluciones.
La clave del éxito del Design Thinking está en el liderazgo y sus frutos se observan en la mejora de los resultados de la compañía y en la percepción de los clientes y colaboradores
Comprende. Explora. Materializa. Estas tres acciones condensan la esencia del Design Thinking, una metodología de pensamiento que tiene como fin generar ideas innovadoras a través de la comprensión y solución de las necesidades de las personas.
Fases y objetivos del Design Thinking
El Design Thinking se fundamenta en dos aspectos clave: el usuario y los problemas que puedan surgirle en distintas situaciones, y la empatía para comprenderlo.