Se denomina cartucho a la carga de pólvora y municiones, o de pólvora sola, correspondiente a cada tiro de un arma de fuego, envuelta en papel o lienzo o encerrada en un tubo metálico, que puede contener solamente la pólvora, o ésta junto con el proyectil, o finalmente, ambos elementos y además el cebo. ANTECEDENTES HISTORICOS CARTUCHOS DE PAPEL
¿Qué es el cartucho?
CARTUCHO: Envoltorio cilíndrico de papel que contiene una medida de pólvora y la bala. Para su empleo se desgarraba la base, depositaba algo de su pólvora en la cazoleta, y el resto en el cañón, seguido de la bala aún envuelta en el papel.
¿Qué es un cartucho metálico?
• Semimetálicos. • Cartucho metálico, es aquel que se elabora generalmente de metal y se utiliza en armas de anima rayada o estriada, y compuesto de: • Capsula iniciadora o pistón. • Vaina. • Pólvora o carga de proyección.
¿Cuáles son las diferencias entre un cartucho de escopeta y una balas?
A igualdad de calibre y cartucho, es factible encontrar diferentes pesos en las balas. Las características distintivas para el conocido cartucho de escopeta, son las siguientes: Los cartuchos de escopeta, pueden disparar perdigones o postas de diversos tamaños y pesos como así también proyectiles monopostas (en inglés, slug).
¿Cómo se distinguen los cartuchos de armas largas?
Por otra parte, los cartuchos de armas largas, se distinguen fácilmente a simple vista por el largo de sus vainas. Su nomenclador moderno es el siguiente: En los cartuchos de armas largas, se observa un nomenclador diferente en sus vainas.
¿Qué es el cartucho en balística?
CARTUCHO: Envoltorio cilíndrico de papel que contiene una medida de pólvora y la bala. Para su empleo se desgarraba la base, depositaba algo de su pólvora en la cazoleta, y el resto en el cañón, seguido de la bala aún envuelta en el papel.
¿Cuál es la diferencia entre cartucho y munición?
Cartucho o tiro: Es el conjunto constituido por el proyectil entero o perdigones, la carga de proyección, la cápsula fulminante y la vaina, requeridos para ser usados en un arma de fuego. 20. Munición: Designación genérica de un conjunto de cartuchos o tiros.
¿Cómo se clasifican los cartuchos?
También existen dos formas de clasificar los cartuchos por su largo, uno es el largo del cartucho expresado en milímetros ej: 65 mm, 70 mm, 75 mm o el expresado en pulgada 2 y 3/4, 2 y 9/16 y 3 pulgadas, siendo equivalente el de 65 mm con 2 3/4 y así sucesivamente.
¿Cuántas partes tiene un cartucho?
LA VAINA. Además de servir como portadora de la carga de proyección (pólvora), es la parte que reúne a los demás elementos que componen al cartucho. La vaina consta de tres partes esenciales: Boca, Cuerpo y Culote. Cuando las vainas son del tipo abotellado (golleteada) debemos añadir el Gollete y la Gola.
¿Qué es la munición?
1. f. Carga que se pone en las armas de fuego . 2.
¿Cuáles son los tipos de municiones?
Se pueden clasificar por el empleo que se les dé: de salvas, de ejercicio, deportivos, de pruebas, lanza-granadas, especiales, accesorios, detonantes y de tiro reducido. Existen muchos fabricantes, éstos hacen los cartuchos siguiendo sus propios criterios, por lo que en cartuchería se puede encontrar de todo.
¿Cómo se clasifican los cartuchos de escopeta?
El calibre Los calibres más normales de escopeta son: 12-16-20-24-28-36 (410). También existen calibres poco usuales: 8-10-14-9 mm. Según la altura metálica del culote de una vaina o cartucho, se denomina como: Tipo 1= 8mm.
¿Qué es un cartucho y cuáles son sus partes?
Un cartucho es un conjunto formado por un recipiente metálico, de papel o plástico llamado vaina o casquillo, la bala, la pólvora y el fulminante. Esto último en cuanto a los cartuchos metálicos.
¿Qué es un cartucho en la historieta?
La cartela o cartucho es un espacio rectangular que sirve para recoger texto dentro de una historieta, pero que se coloca siempre fuera de la viñeta o entre dos diferentes, distinguiéndose del globo de la historieta.
¿Cuáles son las partes basicas de la munición?
Como regla general, la munición consta de cinco elementos:El casquillo (o estuche).La cápsula de cebado.El cebo de la cápsula.La pólvora (o carga propulsiva)El proyectil.
¿Cómo se compone un cartucho de escopeta?
Los cartuchos de escopeta suelen ser normalmente de plástico (antiguamente de cartón) pero tienen una base de latón delgado, aunque pueden ser hechos totalmente de latón, de papel, u otras combinaciones de estos materiales.
¿Cuántas balas tiene un cartucho de pistola?
Dependiendo del calibre, del número de hileras y dimensiones, los cargadores almacenan comúnmente entre 7 y 15 cartuchos. Únicamente los cargadores de pistolas de bolsillo almacenan 6 cartuchos.
Partes de un cartucho: la punta
Puntas. Para un mismo calibre se pueden usar muchos tipos de puntas distintas, qué varian en su forma, composición y lo más importante para mí, su peso. El peso de la punta se manifiesta en una medida llamada “grain”, qué es la mínima unidad de masa en el sistema Inglés de medidas y qué equivale en el sistema métrico Europeo a 0,06479891 gramos.
Partes de un cartucho: la pólvora
Pólvora. Se llama pólvora por tradición, pero en realidad la pólvora cómo tal (carbón, azufre y salitre) dejó de usarse a finales del siglo XIX ya que sé descubrió un producto con unas características muy superiores y con menos riesgo en su utilización: la nitrocelulosa.
Partes de un cartucho: la vaina
Vainas. Las vainas son el recipiente que contiene la pólvora, normalmente están fabricadas en latón, por qué es un metal relativamente duro pero a su vez elástico. La elasticidad de la vaina es muy importante por qué su función principal es obturar la recámara en el momento de la explosión de la pólvora.
Partes de un cartucho: el pistón
Pistón. O cápsula fulminante es un recipiente que contiene un producto químico que reacciona ante un golpe para producir calor y que encienda la nitrocelulosa. Su composición varia y se puede componer de estifnato de plomo, azida de plomo, nitrato de bario, etc.