Receiving Helpdesk

qu es el fotosistema 1 y 2

by Dr. Keanu Schmidt V Published 3 years ago Updated 3 years ago

El fotosistema I (PS I) y el fotosistema II (PS II) son dos complejos de proteína-membrana de múltiples subunidades que participan en la fotosíntesis oxigénica. La clorofila es el pigmento involucrado en la captura de energía de la luz. La PS 1 contiene clorofila B, clorofila A-670, clorofila A-680, clorofila A-695, clorofila A-700 y carotenoides.

Existen dos tipos de fotosistemas, el fotosistema I (FSI), está asociado a moléculas de clorofila que absorben a longitudes de ondas largas (700 nm)y se conoce como P700. El fotosistema II (FSII), está asociado a moléculas de clorofila que absorben a 680 nm. por eso se denomina P680.

Full Answer

¿Cuál es la función del fotosistema 2?

Fotosistema 2: El fotosistema 2 solo interviene en la fotofosforilación cíclica.. Fotosistema 1: No se produce fotólisis del agua en el fotosistema 1. Fotosistema 2: La fotólisis del agua se produce en el fotosistema 2.. Fotosistema 1: La función principal del fotosistema 1 es la síntesis de NADPH..

¿Cuáles son los diferentes tipos de fotosistemas?

Son definidos por sus formas de asociación y organización particular de pigmentos fotosintéticos y complejos proteicos capaces de absorber y transformar la energía lumínica, en un proceso que implica la transferencia de electrones. Se conocen dos tipos de fotosistemas, denominados fotosistemas I y II debido al orden en que fueron descubiertos.

¿Cuáles son los dos fotosistemas de la fotosíntesis?

Hay dos fotosistemas principales; fotosistema I (PS I) y fotosistema II (PS II), presentes en las membranas tilacoides de cloroplastos en plantas. Ambos llevan a cabo la reacción luminosa de la fotosíntesis.

¿Cuáles son los fotosistemas de las plantas?

Hay dos fotosistemas principales; fotosistema I (PS I) y fotosistema II (PS II), presentes en las membranas tilacoides de cloroplastos en plantas. Ambos llevan a cabo la reacción luminosa de la fotosíntesis. En consecuencia, las plantas necesitan esencialmente estos dos fotosistemas.

¿Cuál es la función del fotosistema 1?

El Fotosistema I es uno de los dos tipos de complejos encargados en las células fotosintéticas de capturar la energía luminosa durante la fase luminosa de la fotosíntesis.

¿Cuál es la función del fotosistema 2?

El fotosistema II es el lugar donde se oxida el agua El oxígeno se libera como un producto de la oxidación del agua y los protones liberados comtribuyen a generar un gradiente de H+, que se usa como fuente de energía para la síntesis de ATP en la ATPasa.

¿Dónde se encuentra el fotosistema 1 y cuál es su función?

El fotosistema I es un complejo proteico formado por 16 proteínas, situado en el tilacoide de los cloroplastos; su función es recoger los electrones desde el fotosistema II y, con ayuda de la energía de la luz, generar un complejo molecular extremadamente reductor; este complejo, a través de una cascada de aceptores- ...

¿Dónde se encuentra el fotosistema 2?

El fotosistema II (PSII) es un complejo de proteínas de membrana presente en las membranas de los sacos membranosos de los cloroplastos, o tilacoides, de las plantas superiores y las algas y que desempeña un papel fundamental en la escisión de las moléculas de agua durante la fotosíntesis.

¿Qué es un fotosistema y cuál es su función?

Cada fotosistema contiene un conjunto de clorofilas y carotenoides conocido como pigmentos antena, por la función que realizan. Fotosistemas: Dentro de la membrana del tilacoide existen dos fotosistemas separados: el fotosistema I (PSI) y el fotosistema II (PSII). Su función es hacer disponible la energía luminosa.

¿Qué se produce en el sistema de transporte de electrones asociado con el fotosistema II?

Recoge electrones energéticos de la primera etapa de proceso que se alimenta a través del Fotosistema II, y utiliza la energía de la luz para potenciar aún más la energía de los electrones, hacia el logro del objetivo final de proveer energía en forma de coenzimas reducidas al ciclo de Calvin.

¿Qué clorofila utiliza el fotosistema 1?

Existen dos tipos de fotosistemas: El Fotosistema I (F I), rico en clorofila a. El Fotosistema II (F II), rico en clorofila b.

¿Dónde se encuentra la clorofila de las plantas?

La clorofila, que se forma en hojas, tallos y otras partes de plantas, se encuentra en unas estructuras llamadas cloroplastos, y ahí es donde se lleva a cabo la fotosíntesis.

¿Dónde se encuentran los tilacoides?

Las membranas del tilacoide dentro del cloroplasto son el sitio donde se localizan los pigmentos fotosintéticos y los componentes de los sistemas de transferencia de electrones necesarios para la síntesis de energía durante la fotosíntesis.

¿Dónde se produce la fotólisis?

En los PS, existen moléculas de clorofila especializadas denominadas antena, que transmiten los fotones absorbidos entre ellas hasta que finalmente lo transfieren a otra clorofila especializada en lo que se denomina centro de reacción, donde ocurre la fotólisis del agua.

Definición del Fotosistema I

El Fotosistema I o PSI se encuentra en la membrana del tilacoide y es un complejo proteico de varias subunidades que se encuentra en las plantas verdes y en las algas. El primer paso inicial de atrapar la energía solar y la posterior conversión por el transporte de electrones impulsado por la luz.

Definición del Fotosistema II

El Fotosistema II o PS II es el complejo proteico de membrana integral, formado por más de 20 subunidades y unos 100 cofactores. La luz es absorbida por los pigmentos, como los carotenoides, la clorofila y la ficobilina, en la región conocida como antenas, y posteriormente esta energía excitada se transfiere al centro de reacción.

Los cloroplastos

Los cloroplastos son orgánulos esféricos o alargados de unos 5 µm de diámetro que contienen pigmentos fotosintéticos. En su interior ocurre la fotosíntesis en las células vegetales.

Los pigmentos fotosintéticos

Son proteínas capaces de absorber la energía lumínica para emplearla durante el proceso fotosintético, se encuentran total o parcialmente unidos a la membrana de los tilacoides. El pigmento involucrado directamente con las reacciones luminosas de la fotosíntesis es la clorofila.

La fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso biológico que permite a las plantas, algas y algunas bacterias aprovechar la energía proveniente de la luz del sol. Mediante este proceso, las plantas emplean la energía lumínica para transformar el dióxido de carbono atmosférico y el agua obtenida del suelo, en glucosa y oxígeno.

Componentes de los fotosistemas

Está formado por gran cantidad de pigmentos, incluyendo cientos de moléculas de clorofila a y cantidades aún mayores de pigmentos accesorios, así como ficobilinas. El complejo antena permite que se absorba gran cantidad de energía.

Funcionamiento

Generalmente la molécula de clorofila a presente en el centro de reacción, y que inicia las reacciones luminosas de la fotosíntesis, no recibe directamente los fotones. Los pigmentos accesorios, así como algunas moléculas de clorofila a presentes en el complejo antena reciben la energía luminosa, pero no la emplean directamente.

image
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9