Protocolo de Atención al Cliente - Cuando el operario reciba la llamada transferida, se presentará y llamará al cliente por su nombre, haciendo una breve reseña de la información recibida. En caso de ser Necesario dejar a un Cliente en espera: - Se informará al cliente el motivo por el cual se le mantendrá en espera.
¿Qué es un protocolo de atención y servicio al cliente?
Un protocolo de atención y servicio al cliente, entonces, es un documento, que se hace en forma de manual, en el que se explican cómo deben ser las actuaciones de los empleados en relación a la atención o a las ventas.
¿Qué es un protocolo de atención?
“Un protocolo de atención es la forma de plasmar, para toda la organización, el modo de actuar deseado frente al cliente, buscando unificar los criterios, conceptos, creencias e ideas diversas que se puedan tener respecto a qué es una buena atención”.
¿Cómo estructurar un protocolo de servicio al cliente?
La manera de estructurar el protocolo de servicio al cliente dependerá de cada empresa, el sector económico en la que está ubicada, así como las preferencias de las personas encargadas de elaborarlo, sin embargo, en cualquier proceso de servicio al cliente se pueden identificar tres etapas básicas:
¿Qué es el protocolo de atención telefónica?
Protocolo de atención telefónica: diez pautas imprescindibles Rapidez, paciencia y amabilidad son pautas imprescindibles en la atención telefónica. Descubre todas las claves para gestionar las llamadas de los clientes.
¿Cómo hacer un protocolo de atención al cliente?
Cómo hacer un protocolo de servicio al cliente en 6 pasosEspecifica la misión y visión de tu empresa.Enumera las funciones de tus empleados.Define qué es un buen servicio al cliente, según tu empresa.Establece las reglas básicas de un representante de servicio al cliente.More items...•
¿Cuáles son las 5 cualidades personales para atender a clientes?
¿Cuáles son los ejemplos de cualidades esenciales de la atención al cliente?Ofrecer respeto a su cliente. ... Haga que sus agentes practiquen la capacidad de escucha activa. ... Empatía: la clave del éxito del cliente. ... Capacidad de comunicación clara con el cliente. ... Una actitud positiva. ... Sea paciente.More items...•
¿Qué cualidades debe tener atención al cliente?
La escucha activa es una de las cualidades de atención al cliente más importantes que puedes cultivar. Significa que empleas total atención y foco cuando conversas con tu cliente y no lo interrumpes ni lo juzgas. Con este principio básico aplicas también otra cualidad de atención al cliente que es esencial; la empatía.
¿Cuáles son las 5 habilidades principales que debe tener un buen representante de servicio al cliente?
5 cualidades de un representante de servicio al clienteEmpatía.Habilidades de comunicación.Saber vender.Inteligencia emocional.Manejo del tiempo.
1. Especifica la misión y visión de tu empresa
Desarrollar una misión y visión de tu negocio es esencial para alcanzar tus metas y objetivos, así como para establecer una relación positiva con tus clientes.
2. Enumera las funciones de tus empleados
Dejar claro cuáles son los deberes de cada uno de los empleados en tu empresa ayuda a eliminar cualquier tipo de confusión . Haz que el protocolo de servicio al cliente sea una guía útil que contenga todos los datos necesarios para contactar a los empleados.
3. Define qué es un buen servicio al cliente según tu empresa
La competencia en el mercado cada vez es más fuerte y por ello las empresas se esfuerzan todos los días en ofrecer el mejor servicio al cliente con el que puedan asegurar la fidelidad de sus consumidores.
4. Establece las reglas fundamentales de un representante de servicio al cliente
Es fundamental establecer los protocolos o las reglas de servicio al cliente. En este punto debes detallar de manera clara y precisa la forma en la que los representantes de servicio al cliente deben tratar con los clientes y bajo qué estándares de calidad; esto incluye el tipo de lenguaje y el tono de las conversaciones.
5. Describe los protocolos de interacción con los clientes en cada uno de los canales de comunicación
En la actualidad la forma en la que los consumidores interactúan con las marcas es muy diversa y depende de los productos y servicios en el mercado. Algunas empresas ofrecen una combinación de plataformas de comunicación para que los clientes puedan contactarlos, como redes sociales, teléfono, correo electrónico, etc.
1. Hostelpime
Para alcanzar el nivel de satisfacción del servicio al cliente, Hostelpime redactó un protocolo de servicio al cliente para sus empleados en el que pueden encontrar la información necesaria para atender las necesidades de los clientes cuando visitan sus establecimientos.
2. Uber
Con las nuevas restricciones a causa de la pandemia, algunas empresas actualizaron sus protocolos de servicio al cliente. Un ejemplo es el que llevó a cabo Uber con el protocolo de sanidad « Sin mascarilla no hay viaje».