Los principios generales del procedimiento administrativo son aquellos que constituyen el entramado básico y la estructura esencial de esta institución jurídica. Son los principios que inspiran el procedimiento administrativo. No están reconocidos expresamente, pero se derivan de la normativa que lo regula.
¿Cuáles son los principios generales del procedimiento administrativo?
Los principios generales del procedimiento administrativo son aquellos que constituyen el entramado básico y la estructura esencial de esta institución jurídica. Son los principios que inspiran el procedimiento administrativo. No están reconocidos expresamente, pero se derivan de la normativa que lo regula.
¿Qué es el proceso administrativo?
Por: Oscar Bernardino Rodríguez Silva. El proceso administrativo se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades.
¿Qué son los principios administrativos y para qué sirven?
Además, los principios administrativos te permitirán detectar cuando algo se está haciendo mal para poder corregirlo, así como continuar o incluso mejorar lo que se está haciendo bien para potenciar las capacidades de una empresa y alcanzar sus objetivos.
¿Cuáles son las fases del proceso administrativo?
Fases del proceso administrativo Se compone por dos fases que son: La mecánica y la dinámica. La fase mecánica, es la parte teórica de la administración, en la que se establece lo que debe de hacerse, es decir, se dirige siempre hacia el futuro. Y se divide en: previsión, planeación y organización.
¿Cuáles son los 5 principios de la administración?
5 principios de la administración gerencialPlanificación. Un líder en la administración gerencial debe ser capaz de planificar adecuadamente sus actividades, así como desarrollar objetivos estratégicos para asegurar el logro de los objetivos planteados. ... Organización. ... Dirección. ... Coordinación. ... Control.Aug 26, 2021
¿Cuáles son los 7 principios del control administrativo?
Estos son los 11 principios de control administrativo.Asegurar el objetivo. ... Ser eficiente en los controles. ... Ser responsable en el control. ... El control directo. ... Refleja el control en cada uno de los planes. ... Principio de la pirámide. ... Individualización de los controles. ... Controla los puntos críticos.More items...•Nov 19, 2021
¿Cuáles son los 14 principios basicos de la administración?
Los 14 principios de gestión de FayolDivisión del trabajo. ... Autoridad y responsabilidad. ... Disciplina. ... Unidad de mando. ... Unidad de dirección. ... Subordinación del interés individual al general. ... Remuneración. ... Jerarquía.More items...
¿Cuáles son las 5 funciones del proceso administrativo?
5 FUNCIONES PRINCIPALES DE UN ADMINISTRADORHoy en día el interés por administrar empresas o negocios ha aumentado considerablemente. Cada día son más las personas interesadas en llevar las riendas de una empresa. ... Planeación. ... Organización. ... Dirección. ... Control. ... Evaluación.Mar 10, 2021
¿Qué es el principio de control en la administración?
En virtud del principio de control, toda la actividad de la Administración debe estar sometida a mecanismos que permitan comprobar su actuación en relación con las normas y los principios jurídicos que la orientan.
¿Cuáles son los tipos de control en la administración?
Existen tres tipos de control administrativo: control preventivo, que se realiza antes de aplicar alguna acción, su función es garantizar que ésta se pueda llevar a cabo sin correr algún riesgo, se debe verificar que todos los recursos necesarios estén disponibles teniendo en cuenta los costos que deberán asumirse; ...Jul 7, 2020
¿Cuáles son los principios de la administración moderna?
Se basa en cinco principios fundamentales la clasificación, el orden, la limpieza, la estandarización y el mantenimiento de la disciplina. Es un práctica sencilla y efectiva que logra obtener mejoras de calidad, la reducción de tiempos muertos y la reducción de costos.Sep 28, 2020
¿Cuáles son los 4 enfoques principales de la teoría de la administración?
¿Cuáles son las teorías administrativas?Teoría clásica.Teoría neoclásica.Teoría estructuralista.Teoría científica.Teoría del comportamiento.
¿Cuántos son los principios de la administración moderna?
Formuló 14 principios de la administración como una autoridad y responsabilidad, unidad de mando, cadena de escala y esprit de corps. Es conocido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización.
¿Qué son las funciones administrativas y ejemplos?
Planificación, organización, dirección, coordinación y control. Henri Fayol planteó en su día estas cinco funciones del departamento administrativo de la empresa, unas funciones universales que cada administrador debería ser capaz de aplicar en su día a día.Oct 17, 2019
¿Cuáles son las etapas de un proceso administrativo?
El proceso administrativo está conformado de cuatro fases principales: planificación, organización, dirección y control. En conjunto, todas siguen un proceso cíclico, por lo que se reiniciarán al completar su última fase.Feb 23, 2021
¿Qué es más efectivo el control administrativo o el control administrativo?
El control administrativo es mucho más eficaz y rápido cuando se concentra en los casos en que no se logro lo previsto, mas bien que en los resultados que se obtuvieron como se había planeado .
¿Que es la adecuacion de hombres y funciones?
1. Adecuación de hombres y funciones: Los hombres que han de desempeñar cualquier función dentro de un organismo social, deben buscarse siempre bajo criterio que reúnan los requisitos mínimos para desempeñarla adecuadamente. Debe procurarse adaptar los hombres a las funciones y no las funciones a los hombres. Puede ocurrir, que los altos niveles administrativos, si exista cierta adaptación de la función al hombre, ya que por ejemplo: un gerente tiene muchas posibilidades , y dependerá de su personal capacidad ,iniciativa, etc. El hacer el puesto más importante, ya que en cierto modo, la empresa será toda ella como sea su jefe supremo.
¿Que es la impersonalidad de mando?
2. Impersonalidad de mando. Se refiere a que la autoridad y su ejercicio (el mando), surgen como una necesidad de la organización para obtener ciertos resultados; por esto, tanto los subordinados como los jefes deben estar conscientes de que la autoridad que emana de los dirigentes surge como un requerimiento para lograr los objetivos, y no de su voluntad personal o arbitrio.
¿Cuándo se debe usar el principio de control?
De él se deduce también espontáneamente una regla: un control solo deberá usarse si el trabajo, gasto, entre otros, que impone, se justifican ante los beneficios que de él se esperan.
¿Que es el proceso administrativo?
El proceso administrativo se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que la suma de las eficiencias de los trabajadores, y que ella debe alcanza mediante la racionalidad, es decir la adecuación de los medios (órganos y cargos) a los fines que se desean alcanzar, muchos autores consideran que el administrador debe tener una función individual de coordinar, sin embargo parece más exacto concebirla como la esencia de la habilidad general para armonizar los esfuerzos individuales que se encaminan al cumplimiento de las metas del grupo.
¿Cuáles son las fases de la administración?
Se compone por dos fases que son: La mecánica y la dinámica. La fase mecánica, es la parte teórica de la administración, en la que se establece lo que debe de hacerse, es decir, se dirige siempre hacia el futuro. Y se divide en: previsión, planeación y organización.
¿Qué es la previsión administrativa?
Concepto: La previsión administrativa descansa en una certeza moral o probabilidad seria. La que será tanto mayor cuanto más pueda apoyarse en experiencias pasadas propias o ajenas y cuanto más puedan aplicarse a dichas experiencias, métodos estadísticos o de cálculo de probabilidad.
¿Qué es el principio de la previsibilidad?
Principio de la Previsibilidad: Ayuda a orientar acerca de la validez de las previsiones hechas para poder realizarlas con la mayor confiabilidad posible. Se incluyen tres situaciones básicas: La Certeza, Incertidumbre y la Probabilidad.
¿Qué es el principio de jerarquía?
Principio de la Jerarquía: Se deben de establecer centros de autoridad de los cuales emane la comunicación necesaria, para lograr los planes en los cuales la autoridad y la responsabilidad fluyan en una línea clara e ininterrumpida, desde el más alto ejecutivo, al nivel más bajo.
¿Qué es la continuidad en la estructura organizacional?
Continuidad: Una vez que se ha establecido, la estructura organizacional, requiere mantenerse, mejorarse y ajustarse a las condiciones del medio ambiente.
¿Cuántas páginas tiene fundamentos de administración?
Lourdes Munch Galindo, Fundamentos de administración, 5 edición, Editorial: trillas, Año de edición: 1999, número de páginas: 240 paginas
¿Cuáles son los elementos del proceso administrativo?
Los elementos del proceso administrativo son planificación, organización, dotación, coordinación y el control. Esos son las etapas principales de las actividades técnicas, comerciales, financieras, contables, gerenciales y de seguridad de toda empresa.
¿Cuántos principios tiene el proceso administrativo?
Los 14 principios del proceso administrativo por Fayol se centran particularmente en las cinco funciones de gestión de una organización. Estas son las pautas básicas para la gestión de la organización en su conjunto.
¿Cómo Fayol contribuyó a la gestión?
Su lista original de cinco funciones administrativas se ha modificado con el tiempo. La teoría actual identifica seis funciones de gestión: planificación, organización, dotación de personal, coordinación, control y motivación.
¿Qué es controlar en gestión de desempeño?
Control: Controlar significa comparar el desempeño real de la organización con el nivel de desempeño deseado y verificar si hay una necesidad de mejora y cuando se encuentra una desviación implementando los cambios necesarios para mejorar el desempeño.
¿Qué es coordinación en una empresa?
Entonces, coordinar es el proceso de llevar la acción de todas las divisiones y departamentos e integrar sus esfuerzos para el cumplimiento de las metas organizacionales.
¿Cuáles son los principios generales del procedimiento administrativo?
Los principios generales del procedimiento administrativo son aquellos que constituyen el entramado básico y la estructura esencial de esta institución jurídica. Son los principios que inspiran el procedimiento administrativo. No están reconocidos expresamente, pero se derivan de la normativa que lo regula.
¿Qué es el principio de responsabilidad administrativa?
Este principio obedece a la máxima de que no se puede perjudicar a quien haga uso de su derecho a recurrir para intentar mejorar su situación. También está relacionado con la seguridad jurídica puesto que si quien recurre tiene temor a que salga más perjudicado, desnaturaliza la esencia del recurso.
¿Qué ley regula el procedimiento administrativo?
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común: regulación completa y sistemática de las relaciones entre las Administraciones y los administrados.
¿Qué es el carácter contradictorio del procedimiento administrativo?
El procedimiento administrativo tiene carácter contradictorio, es decir, la posibilidad de que cada parte haga valer sus intereses.
¿Qué ley garantiza el acceso a los registros administrativos?
Artículo 105.b de la Constitución: se garantiza el acceso a los ciudadanos a los archivos y registros administrativos. E igualmente el artículo 53 de la Ley 39/2015 contiene una serie de derechos del interesado en el procedimiento administrativo, muchos de ellos son la expresión del principio de transparencia.
¿Por qué es importante la administración de empresas?
Una buena administración de empresas permite diseñar las estrategias para poder lograr esos objetivos y volver a plantearse otros. Con estos en la mira, es más fácil crear y terminar proyectos. Además, a los empleados y directivos se les hará más fácil definir prioridades y actuar en consecuencia. Con los principios administrativos bien planteados la empresa puede delimitar tareas, qué tipo de personas necesita para realizarlas y los directivos se convierten en tomadores de decisiones.
¿Qué es la remuneración?
Remuneración: Es lo que recibe cada persona que conforma una empresa por su trabajo (y la razón por la que no es esclavitud). La justa remuneración tiene que estar en sintonía con las leyes de cada país, aunque cada vez más se habla de remuneraciones no económicas como el ambiente laboral o la formación profesional que invierta la empresa en un empleado.
¿Qué es la eficiencia y la eficacia?
La eficiencia es el buen o mal uso que se hace de un recurso para generar un producto o un servicio, mientras que la eficacia es el cumplimiento del objetivo trazado y siempre se mide en términos porcentuales. Una empresa puede ser altamente eficiente pero poco eficaz y viceversa. Para ganar en el mercado, ambas tienen que estar equilibradas y los métodos de los padres de la administración moderna son guías para alcanzar lo anterior.
¿Qué es la competitividad de una empresa?
La competitividad es la posibilidad que tiene una empresa de permanecer y crecer en el mercado. Según la institución universitaria Visión de las Américas, una empresa nunca será competitiva si primero no es productiva y la productividad sólo se consigue si existe una óptima relación entre la eficiencia y la eficacia.
¿Quién propuso los 14 principios de la administración?
Desde que Henri Fayol propuso estos 14 principios de la administración, ha pasado más de un siglo. Así pues, muchos expertos en gestión empresarial y de equipos, aluden a que algunos de estos principios deben ser revisados.
¿Cuántos principios tiene la administración?
Los 14 principios de la administración son un conjunto de normas que Henri Fayol estableció para que el proceso administrativo se llevará a cabo de la forma más efectiva.
¿Qué es la jerarquía en la organización?
La autoridad va desde arriba hacia abajo. Es decir, se trata de un tipo de organizaciones con un organigrama vertical en el que hay distintos niveles de mando.
Principios Del Procedimiento Administrativo
- De acuerdo con la iniciativa de la Ley Federal del Procedimiento administrativo presentada en el Congreso de la unión el 28 de junio de 1994, éste ordenamiento fue creado considerando los siguientes Principios del Procedimiento Administrativo.
Principios de Competencia
- En el Título Segundo de la iniciativa se establece la normatividad relativa a los principios de competencia, que parte, dentro de un régimen de estado de derecho y conforme al principio de legalidad, de que toda la competencia tiene su origen en ley y es irrenunciable.
Principio de Imparcialidad
- El Capítulo III, del Título Tercero establece y regula las causas de impedimentos, excusas y recusaciones, similares a las que son aplicables al Poder Judicial, todo ello con el propósito evidente de que los servidores públicos, en el ámbito de su competencia, ejerzan sus funciones de modo imparcial sin influencias afectivas o de intereses personales que vengan a trastocar la …
Principio in Dubio Pro Actione
- A lo largo de la iniciativa, en diferentes preceptos, se postula este principio en favor del derecho de acción y, por lo tanto, asegurar, en lo posible, más allá de las dificultades de índole formal, una decisión sobre el fondo de la cuestión objeto del procedimiento administrativo. De dicho principio se derivan abundantes aplicaciones como son: la calificación de la autoridad competente para c…
Principio de Oficiosidad
- En el Título Tercero, Capítulo I, se establece que el procedimiento administrativo podrá iniciarse de oficio o a solicitud de parte interesada y, concretamente, se establece que el procedimiento se impulsará de oficio en todos sus trámites, sin necesidad del impulso de los particulares, para llegar a una decisión final, obligando a la administración pública, por el interés público en juego, …
Principio Del Silencio Administrativo
- Comprende el conjunto de normas que definen y esclarecen los efectos del silencio administrativo, cuando la autoridad no contesta en un plazo determinado una petición del particular. En el artículo 18, correspondiente al Título Tercero de la iniciativa, se fija el criterio de que la resolución se entenderá emitida en forma negativa ficta, excepto en aquellos casos en qu…
Principio de exigencia de legitimación
- Las normas de la ley concretan quienes tienen el acceso, por un derecho subjetivo o interés legítimo, a la administración pública, sin perjuicio de establecer las normas de representatividad, de manera que el acceso a los órganos de administración, sea por el propio interesado o por su apoderado o representante, sea de manera fácil, accesible y sin exceso de formalidades. En la i…
Principio de Acceso Al Expediente Administrativo
- Bajo tal principio se estructuran las normas relativas al derecho de los interesados, tal como acontece en el procedimiento judicial, de tener acceso al expediente y al contenido de los informes y acuerdos que recaigan en el propio expediente, salvo aquellos que fueren reservados por acuerdo directo de los titulares de las secretarías de Estado, departamentos administrativo…
Principio de Fijación de Términos Y Notificaciones
- Derivados de los principios de celeridad y de economía procesal, establecidos en la iniciativa, los términos se han fijado en plazos cortos y precisos señalando los días hábiles e inhábiles para que tengan lugar las actuaciones administrativas. Igualmente, todo el Título Tercero relativo al procedimiento administrativo, regula en detalle los requisitos generales del procedimiento admi…
Principios Del Proceso Administrativo
- A continuación se presentan los principios de cada una de las funciones del procesoadministrativo, con la finalidad de reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje de losmodelos o metodologías de resolución de casos. PRINCIPIOS PLANEACIÓN:De acuerdo al esquema del proceso administrativo proporcionado como material de apoyose abordan los sigu…
Principio Del carácter Administrativo Del Control.
- Es necesario distinguir “las operaciones” de control de “la función” de control.La función es de carácter administrativo y es la respuesta al principio de la delegación,esta no se podría dar sin control, como ya se hizo notar. “las operaciones” son de caráctertécnico. Por lo mismo, son un medio para auxiliar a la línea en sus funciones.
Principio de Los estándares.
- El control es imposible sui no existen “estándares” de alguna, manera prefijados, y serátanto mejor cuanto más precisos cuantitativos sean dichos estándares.
Principio Del carácter Medial Del Control.
- Aunque parezca una cosa obvia, hay que recordar constantemente este principio. De élse deduce también espontáneamente una regla: un control solo deberá usarse si eltrabajo, gasto, entre otros, que impone, se justifican ante los beneficios que de él seesperan.
Principio de excepción.
- El control administrativo es mucho más eficaz y rápido cuando se concentra en los casosen que no se logro lo previsto, mas bien que en los resultados que se obtuvieron como sehabía planeado.
Origen Del Proceso Administrativo
¿Quién Fue Henri Fayol?
Funciones
14 Principios Del Proceso Administrativo
Importancia Y Conclusión