Guías de prácticas de laboratorio Práctica 1: Reconocimiento de materiales del laboratorio, medidas de masa y volumen y manejo del mechero de Bunsen 26 Práctica 2: Determinación de la densidad de líquidos y sólidos (relación entre la masa y el volumen) 44 Práctica 3: Métodos de separación de mezclas (mezclas heterogéneas y homogéneas) 50 Lectura complementaria 1: Más duro que el diamante 55 Lectura complementaria 2: Crear objetos con comportamiento deseado es posible 57 Actividades complementarias 1: Elaboración de productos industriales.
¿Cuáles son las prácticas de laboratorio?
Prácticas de laboratorio Práctica 1. Soluciones 42 Práctica 2. Regulación del equilibrio ácido-base 47 después de ejercicio muscular intenso y de la ingestión de bicarbonato de sodio Práctica 3. Cinética enzimática.
¿Qué son las prácticas de laboratorio de Química?
Las prácticas de laboratorio de química son un conjunto de experimentos realizados en instituciones educativas con el propósito de poner en práctica o certificar lo aprendido en las clases teóricas. No obstante, algunas son tan sencillas y seguras que pueden llevarse a cabo en espacios comunes, por ejemplo, en la mesa de una cocina.
¿Cuál es el objetivo de la práctica en el laboratorio?
MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO 42 Práctica 1 Soluciones Tiempo de la práctica: 3 horas Objetivos Que el alumno: 1. Identifique la existencia de soluciones en los sistemas biológicos. 2. Explique los cálculos y procedimientos para preparar soluciones porcentuales, molares y normales, así como las diferentes diluciones de éstas.
¿Cuáles son los estudios de laboratorio?
Acude con su médico quién indica estudios de laboratorio y los cuales se presentan a continuación: Biometría hemática: Leucocitos 8 mil, neutrófilos 6 mil, linfocitos mil, monocitos 500, eritrocitos 4 mil doscientos, hemoglobina 12.3 g/dL, hematocrito 41%, volumen corpuscular medio 90.7 fL, hemoglobina corpuscular media 31 pg, plaquetas 312 mil.
¿Cuáles son los pasos para realizar una práctica de laboratorio?
Paso a paso de una práctica de laboratorio escolarIngreso ordenado. ... Explicación de la práctica. ... Colocación de equipo de seguridad. ... Reconocimiento del instrumental. ... Manos a la obra. ... Conclusiones.
¿Cuál es el objetivo de la práctica de laboratorio?
¿Cuál es el objetivo de las buenas prácticas de laboratorio? Principalmente, el objetivo es asegurar la calidad de los datos en los estudios realizados, algo clave ya que constituye la base de la aceptación por otros.
¿Cuál es la importancia de hacer prácticas de laboratorio?
El trabajo de laboratorio favorece y promueve el aprendizaje de las ciencias, pues le permite al estudiante cuestionar sus saberes y confrontarlos con la realidad. Además, el estudiante pone en juego sus conocimientos previos y los verifica mediante las prácticas.
¿Qué tipo de actividades se pueden hacer en un laboratorio?
Las principales operaciones básicas de laboratorio que trataremos se recogen en la siguiente lista:Centrifugación.Cristalización.Cromatografía de columna.Cromatografía en capa fina.Desecación.Destilación.Evaporación hasta sequedad.Extracción.More items...
¿Cuáles son los objetivos específicos?
Los objetivos específicos o auxiliares son aquellas metas concretas y medibles que la empresa espera alcanzar en un plazo determinado de tiempo y siempre bajo las directrices de los objetivos generales. Por tanto, podemos decir que estos serían aquellos necesarios para la consecución del objetivo principal.
¿Qué experimentos se pueden hacer en un laboratorio escolar?
Arcoíris líquido. El arcoíris es un elemento muy recurrente en los cuentos y películas infantiles y es fácil de recrear en un vaso. ... Volcán de limón. Para crear un volcán es necesario: un limón, gel de baño, bicarbonato y un cuchillo. ... Experimento con flores. ... Voltear una botella sin que caiga el agua. ... Imanes acuáticos.
¿Qué se puede hacer en un laboratorio de química?
¿Qué hacen en un laboratorio químico?Análisis de compuestos.Ensayos de productos.Análisis y reportes para diversas industrias, tales como minería, agricultura y salud.Caracterización por peligrosidad.Revisión del cumplimiento de normas ambientales y de seguridad.
¿Qué se puede hacer en un laboratorio de electricidad?
Hacer énfasis en las medidas de seguridad tanto para los estudiantes, como para los equipos e instrumentos. Energizar el circuito y tomar las mediciones. Repetir las instrucciones necesarias. Desenergizar y desmontar el circuito, situar los instrumentos, equipos y materiales, reorganizar el puesto de trabajo.
Crecimiento bacteriano
En esta práctica se elaborará un gráfico de crecimiento de una cepa no patógena de la bacteria Escherichia coli. Para ello, recibirá de su profesor una suspensión bacteriana.
Bacterias del yogurt
El objetivo de la práctica es la elaboración de un yogurt con un procedimiento muy utilizado. Además, se tratará de ver el efecto de algunos tipos de azúcares sobre la consistencia del yogurt y su pH.
Leyes de los gases
Se toma una botella de plástico y se coloca en la boca de la botella una pelotita de goma ligera ajustada a ella. Al apretar con una mano la botella de plástico, la pelota sale expelida de la boca de la botella.
Preparación de disoluciones
En esta práctica el estudiante deberá preparar una solución masa/volumen expresada en forma porcentual (%). En este caso, se debe preparar 0,5 litro de una solución de cloruro de potasio al 5 % (m/v).
Dureza del agua
La dureza del agua es debida a la concentración de los iones calcio y magnesio disueltos. En esta práctica se determinará su concentración siguiendo el método de complexometría, mediante el uso de una solución estandarizada de EDTA-disódico 0,01 M. La dureza del agua se expresa como mg de CaCO3/L (carbonato de calcio).
BPM BPL
- La diferencia entre GMP y las BPL son su ámbito de aplicación. Las Buenas Prácticas de Fabricación se aplican a todo el proceso de fabricación del medicamento, mientras que las Buenas Prácticas de Laboratorio se aplican únicamente a la fase de pruebas de seguridad. Tant…
¿Necesita cumplir Las BPL?
- A continuación se muestra una tabla basada en la guía de la FDA para ayudar a los laboratorios de investigación a determinar si un estudio o actividad específica debe cumplir con las Buenas Prácticas de Laboratorio: Las BPL tampoco son necesarias durante las primeras fases de desarrollo, como el descubrimiento, el cribado, la investigación básica y la evaluación del conce…
Definición de Términos de BPL
- Instalación de pruebas o laboratorio de pruebas– el laboratorio de investigación que realiza el estudio no clínico Artículo de prueba o elemento de prueba– el producto que se estudia o prueba; el objeto del estudio Sistema de pruebas– son: 1. cualquier animal, planta o microorganismo al que se aplique el artículo de prueba o de control 2. cualquier sistema biológico, químico o físico …
Directrices de Buenas Prácticas de Laboratorio
- A continuación se exponen las directrices de buenas prácticas de laboratorio para los distintos elementos de un estudio:
Requisitos de Las BPL
- Las normas BPL en los EE.UU. , REINO UNIDO y UE tienen requisitos de BPL similares, ya que son miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ). Esta organización internacional desarrolló el Principios de BPL utilizados hoy en día en muchos países.
Cómo puede ayudar iAuditor en El Cumplimiento de Las Normas BPL
- iAuditor de SafetyCulturees un reconocido software de gestión de la calidadque los gestores de las instalaciones de pruebas, los directores de estudios y QA/QCprofesionales pueden utilizar para el cumplimiento de las normas BPL. iAuditor puede utilizarse en cada paso del programa de buenas prácticas de laboratorio, desde la preparación del plan o protocolo del estudio hasta la p…
Crecimiento bacteriano
Bacterias Del Yogurt
- Objetivo
El objetivo de la práctica es la elaboración de un yogurt con un procedimiento muy utilizado. Además, se tratará de ver el efecto de algunos tipos de azúcares sobre la consistencia del yogurt y su pH. - Materiales
-Leche completa líquida -Leche completa en polvo -Sacarosa -Glucosa -Lactosa -Termómetro -Indicador universal en cinta -4 frascos de vidrio con tapa de rosca
Ley de Hooke
- Esta ley establece que existe una relación entre la fuerza aplicada a un resorte y el grado de su estiramiento: F = K · X Donde F es la fuerza aplicada, K la constante elástica del resorte, y X la magnitud de la deformación del resorte por la fuerza aplicada. Aunque esta práctica nada tiene que ver con la química, sigue siendo una de las más simples y seguras que puede realizarse en …
Leyes de Los Gases
- Experimento A
Se toma una botella de plástico y se coloca en la boca de la botella una pelotita de goma ligera ajustada a ella. Al apretar con una mano la botella de plástico, la pelota sale expelida de la boca de la botella. - Experimento B
El diseño experimental es el mismo que el del experimento A, pero en este caso no se aprieta la botella, sino que se la coloca en un baño de agua caliente. La pelotita sale expelida al igual que en el experimento anterior.
Preparación de Disoluciones
- En esta práctica el estudiante deberá preparar una solución masa/volumen expresada en forma porcentual (%). En este caso, se debe preparar 0,5 litro de una solución de cloruro de potasio al 5 % (m/v).
Cristalización
- La cristalización es un procedimiento rutinario usado en la purificación de los reactivos. Para proceder a solubilizar el cloruro de sodio, se coloca la cantidad que se va a disolver en un vaso de precipitado con 250 mL de agua, añadiéndose con agitación continua al mismo tiempo que la solución es calentada. Mediante este procedimiento se produce una solución sobresaturada de …
Dureza Del Agua
- La dureza del agua es debida a la concentración de los iones calcio y magnesio disueltos. En esta práctica se determinará su concentración siguiendo el método de complexometría, mediante el uso de una solución estandarizada de EDTA-disódico 0,01 M. La dureza del agua se expresa como mg de CaCO3/L (carbonato de calcio).
Referencias
- Whitten, Davis, Peck & Stanley. (2008). Química. (8va ed.). CENGAGE Learning
- Serway & Jewett. (2008). Física para ciencias e ingeniería. Volumen I. (7ma ed.) Cengage Learning.
- María de los Angeles Aquiahuatl R. & María de Lourdes Pérez. C. (2004). Manual de de prácticas del laboratorio de microbiología general. Universidad Autónoma Metropolitana. [PD…
- Whitten, Davis, Peck & Stanley. (2008). Química. (8va ed.). CENGAGE Learning
- Serway & Jewett. (2008). Física para ciencias e ingeniería. Volumen I. (7ma ed.) Cengage Learning.
- María de los Angeles Aquiahuatl R. & María de Lourdes Pérez. C. (2004). Manual de de prácticas del laboratorio de microbiología general. Universidad Autónoma Metropolitana. [PDF]. Recuperado de: ua...
- Ana Zielinski y col. (2013). Apoyo al Trabajo Popular: Elaboración Artesanal de Yogurt. INTI. Recuperado de: emprendedorasenred.com.ar