¿Qué es el portal de obligaciones de transparencia?
El Portal de Obligaciones de Transparencia (POT), es el sistema que mantiene el cumplimiento histórico a las obligaciones de transparencia que se consideraron en la abrogada Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG).
¿Qué es la Plataforma Nacional de transparencia?
A partir de la entrada en vigor de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP), se creó la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que incluye el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) para el cumplimiento por parte de los sujetos obligadas a las obligaciones de transparencia.
¿Cómo se llama el Instituto de transparencia y rendición de cuentas de la ciudad de México?
Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX) Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México
¿Qué es la Ley de transparencia y acceso a la información pública?
La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, determina que toda la información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los Sujetos Obligados es pública y será accesible a cualquier persona.
¿Qué es el Portal de Transparencia en México?
Es el módulo a través del cual, los ciudadanos podrán realizar la consulta de la información pública de los sujetos obligados de cada una de las entidades federativas y de la Federación.
¿Cómo iniciar sesión en la Plataforma Nacional de Transparencia?
PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA. ... Para acceder al Sistema Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) en la nueva. ... https://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio.Se mostrará la pantalla principal de la PNT (Fig. ... Fig. ... 2.- En la esquina superior derecha, aparece el botón “Iniciar Sesión” (Fig. ... Fig.More items...
¿Cómo buscar una solicitud de transparencia?
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia podrás consultar las solicitudes realizadas en todo el país, así como las respuestas emitidas por parte de los Sujetos Obligados.
¿Dónde consultar información pública?
Puedes solicitar la información de manera gratuita y anónima, a través de diversos canales de atención tanto presenciales (Unidades de Transparencia) como electrónicos (Plataforma Nacional de Transparencia, INFOMEX Ciudad de México, correo electrónico), además del servicio telefónico Tel-Info Ciudad de México (55-5636- ...
¿Cómo subir información a transparencia?
Actualmente se encuentran habilitadas dos formas de subir información:Agregar registro: En esta opción agregas registro por registro por medio de un formulario web de la misma página.Adjuntar formato: Para esta opción debes descargar y llenar el formato previamente, se descarga en la opción "Descargar formato".
¿Cómo hacer una consulta en el INAI?
Para solicitar información al “INAI” es necesario visitar la plataforma de transparencia del INAI....Donde deberás cumplir con los siguientes requisitos:Nombre completo.Conocer el nombre del instituto del cual solicitaremos información.Correo electrónico.Conocer con exactitud la información que deseamos solicitar.
¿Cómo hacer una solicitud de acceso a la información?
Nota: El procedimiento a seguir para llevar a cabo la solicitud de información pública es el siguiente: SOLICITUD VÍA INFOMEX: Ingresar a la página: www.infomexsinaloa.org.mx, crear una cuenta en el portal de INFOMEX, señalar datos exactos de la información que se desea solicitar.
¿Qué puedo hacer si no estoy satisfecho con la respuesta de una solicitud de información?
Si una autoridad pública te niega o limita el acceso a la información solicitada, puedes interponer un recurso de revisión. Éste es un instrumento que te permite impugnar la resolución del Sujeto Obligado si consideras que ésta es infundada, inmotivada o antijurídica.
¿Quién puede solicitar información pública?
es el derecho de toda persona a solicitar gratuitamente la información generada, administrada o en posesión de las autoridades públicas, quienes tienen la obligación de entregarla sin que la persona necesite acreditar interés alguno ni justificar su uso[6].
¿Cómo se llama la plataforma dónde se realiza una solicitud de acceso a la información pública?
INFOMEX DFINFOMEX DF: Es el sistema electrónico mediante el cual las personas podrán presentar sus solicitudes de acceso a la información pública y de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales y es el sistema único para el registro y captura de todas las solicitudes recibidas por los sujetos obligados a ...
¿Qué tipo de información se puede solicitar por transparencia?
Puedes solicitar Los actos y resoluciones de los órganos de la Administración del Estado, sus fundamentos, los documentos que le sirven de sustento y complemento directo y esencial y los procedimientos que se utilicen para su dictación.