Receiving Helpdesk

porque los fariseos eran hipócritas

by Dr. Aylin Baumbach I Published 3 years ago Updated 3 years ago

Los fariseos ponían mucha atención a las ordenanzas y los hechos exteriores que les daban la apariencia de ser rectos, pero no les preocupaba realmente ser rectos en su corazón. Por eso Jesús se refirió a ellos como hipócritas.

¿Cuál era el problema de los fariseos?

Ellos obedecían las minucias de la Ley - como la forma de tratar los diezmos - pero no el significado principal de la Ley Mateo 23:23-24. Se presentaban como puros (auto-reprimidos, no involucrados en asuntos carnales), pero estaban impuros por dentro: abundaba en ellos los deseos terrenales y la carnalidad.

¿Cuál era la actitud de los fariseos?

Se considera que los fariseos tendían a creerse superiores a los demás y que a partir de la Biblia fueron conocidos como hombres de falsa moral. En general, eran personas muy instruidas que pertenecían a la clase media y tenían una gran influencia sobre la población.

¿Que querían los fariseos?

Creían en la libertad humana. Ciertamente el Destino influía en los hombres, pero estos no eran juguetes en sus manos. De hecho, podían decidir lo que querían hacer con su vida. Creían en la inmortalidad del alma.

¿Cuáles eran las enseñanzas de los fariseos?

Los fariseos fueron una secta judía, surgida hacia el 150 a.C., que promovía la idea de la pureza sacerdotal para todos los judíos, la fe en la providencia o el destino y el concepto de la resurrección de los muertos, y que enseñaba que, más allá de los mandamientos, la Ley Oral también fue transmitida por Moisés.

¿Qué dice la Biblia sobre los fariseos?

La parábola del fariseo y el publicano o parábola del fariseo y el cobrador de impuestos es una de las parábolas de Jesús de Nazaret encontrada solamente en el Evangelio de Lucas del Nuevo testamento.

¿Por qué se sorprende el fariseo?

El fariseo se sorprende de que Jesús no respete los rituales de purificación en la mesa, a lo cual Jesús le responde denunciando la “pureza” camuflada, la falsa “justicia” que en realidad es hipocresía.

¿Cuál es la respuesta de Jesús a los fariseos?

Por tanto, la respuesta del Señor es brillante: “Hay que dar a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César”. Esta frase tan sencilla en realidad nos sirve para todos los momentos de nuestras vidas.

Doctrina

  • A diferencia de los saduceos (o zadokitas), los fariseos lograron que sus interpretaciones fueran aceptadas por la mayoría de los judíos. Por ello, tras la caída del Templo, los fariseos tomaron el control del judaísmo «oficial», y transformaron el culto. El más alto representante del judaísmo era el Sumo Sacerdote, cargo que debido a la destrucció...
See more on es.wikipedia.org

Conflicto político-religioso

  • Los fariseos se opusieron a la política del rey macabeo Juan Hircano (134-104 a. C.), quien actuó apoyado por los saduceos. Juan Hircano, hijo de Simón Macabeo, vivía más como un rey pagano que como un sacerdote judío, y los sectores tradicionalistas criticaban la identificación entre la realeza y el sacerdocio, reclamando una separación de ambas funciones. El líder fariseo Eleaza…
See more on es.wikipedia.org

rasgarse Las Vestiduras

  • El pasaje del evangelio en que los fariseos se "rasgaban las vestiduras" delante de las palabras de Jesús[1]​ (costumbre antigua en señal de duelo o de ultraje público), ha hecho que la frase "Rasgarse las vestiduras" sea muy popular en algunos países cristianos, para expresar la indignación de alguien delante de un hecho determinado, desaprobándolo.
See more on es.wikipedia.org

Desavenencias

  • En muchos pasajes del nuevo testamento los fariseos aparecen como unos sectarios, defensores más de la ley oral que de la ley mosaica, según Jesús.
See more on es.wikipedia.org

Referencias

  • Bibliografía
    1. Flavio Josefo. Antigüedades de los Judíos, 10 a 15. 2. Grant, Michael 1973: The Jews in Roman World. Dorset Press, 1984.
See more on es.wikipedia.org

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9