¿Cuáles son las mejores poesías para niños?
Las poesías de Elsa Isabel Bornemann son un acierto seguro con los niños, y también debían estar presentes en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos. Son muy divertidas y sus rimas son muy sencillas de entender.
¿Cuáles son los poemas clásicos para niños y adolescentes?
Hemos seleccionado 9 poemas clásicos para niños y adolescentes de grandes autores en español: Lope de Vega, Rubén Darío, José de Espronceda, Bécquer, Lorca, Alberti, etc. Son poesías que suelen estudiarse en la escuela y que hemos reunido para que disfrutéis de la lectura. 1. Poesía clásica para leer con tus hijos: Soneto de repente
¿Por qué leemos poemas a los niños?
Cuando leemos poemas a los niños se calman y se relajan, gracias a la musicalidad que tienen, por lo que por las noches sería ideal. Pero cualquier momento del día es bueno para leer un poema e invitar a tu hijo a dramatizarlo, os podéis disfrazar e interpretar. Incluso puede dibujar todo lo que se le pasa por la cabeza cuando le recitas un poema.
¿Qué son los poemas cortos para niños?
En el siguiente texto encontrarás varios poemas cortos para niños escritos por distintos autores, que pueden ser muy útiles para aprovechar tiempos de ocio y al mismo tiempo reforzar varios aprendizajes. Por lo general, los poemas para niños son de corta extensión.
2. Una rosa blanca, de Amado Nervo
Cultivo una rosa blanca en junio como enero para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo; cultivo la rosa blanca.
5. Abril, de Juan Ramón Ramírez
El chamariz en el chopo. -¿Y qué más? El chopo en el cielo azul. - ¿Y qué más? El cielo azul en el agua. - ¿Y qué más? El agua en la hojita nueva. - ¿Y qué más? La hojita nueva en la rosa. - ¿Y qué más? La rosa en mi corazón. - ¿Y qué más? ¡Mi corazón en el tuyo!
6. Los juguetes son para jugar a jugar, Gloria Fuentes
No para Jugar a Matar (de mentira) Las pistolas (ni de agua) El revólver (ni de broma) La escopeta (ni tocarla) Los juguetes para todo Y las armas para nada.
8. Versos de la tierra, Javier Luis Taboada
La Tierra es una peonza que no para de girar. Aunque parezca redonda, no te dejes engañar. Está un poquito achatada por arriba y por abajo. Es como una mandarina pelada marcando gajos. La Tierra cuando se mueve, a vueltas sobre sí misma y alrededor de su sol, sin destrozarse la crisma.
10. Canción de cuna de elefante, de Adriano del Valle
El elefante lloraba porque no quería dormir Duerme elefantito mío que la luna te va a oír Papá elefante está cerca se oye en el Manglar su mugir Duerme elefantito mío que la luna te va a oír El elefante lloraba y alzaba su trompa al viento parecía que en la luna se limpiaba la nariz.
11. Los ratones, de Lope de Vega
Juntáronse los ratones para librarse del gato; y después de largo rato de disputas y opiniones, dijeron que acertarían en ponerle un cascabel, que andando el gato con él, librarse mejor podrían.
13. Nana de la tortuga, de Rafael Alberti
Verde, lenta, la tortuga. ¡Ya se comió el perejil, la hojita de la lechuga! ¡Al agua, que el baño está rebosando! ¡Al agua, pato! Y sí que nos gusta a mí y al niño ver la tortuga, tontita, sola y nadando.
1. Poesía clásica para leer con tus hijos: Soneto de repente
Este poema de Lope de Vega es un poema dentro de un poema. Se trata de una divertida e ingeniosa poesía que habla sobre el encargo que le hace una dama, llamada Violante, de crear una poesía.
2. Poema para enseñar a los niños: La vida es sueño
Calderón de la Barca ha pasado a la historia por sus grandes obras como La dama duende, El diablo mundo, La cena del rey Baltasar o La vida es sueño. Esta última obra es casi de lectura obligada para los estudiantes de la Educación Secundaria.
3. Poema clásico para niños: La canción del pirata
Este poema fue escrito por José de Espronceda en 1840. Habla de un pirata, temido por muchos pueblos y naciones, a quienes ha logrado doblegar. Es un personaje valiente, duro, fuerte y que, sobre todas las cosas, ama la mar y su libertad.
4. Poema clásico para niños: Sonatina
Sonatina es uno de los poemas clásicos más conocidos, escrito por Rubén Darío y publicado en el libro Prosas profanas y otros poemas (1896) habla de la esperanza en el amor y la libertad de una princesa encerrada en su palacio.
5. Volverán las oscuras golondrinas
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 1870) es el más importante poeta del Romanticismo español. En esta poesía se dirige a la mujer amada, que ya no corresponde sus sentimientos, para advertirle que nadie podrá amarla como él lo ha hecho.
6. Vivo sin vivir en mi
El tema del poema escrito por Santa Teresa de Jesús es el deseo de morir porque es el único modo de acceder a la vida verdadera y celestial, ya que es el momento en el que se encontrará con Dios.
7. Cantares
En este poema Antonio Antonio Machado se habla sobre el camino de la vida. Y es que ese camino se va haciendo a medida que pasa el tiempo. El autor nos recomienda no mirar atrás y porque el pasado no se puede cambiar.
1. Los ratones, de Lope de Vega
Juntáronse los ratones para librarse del gato; y después de largo rato de disputas y opiniones, dijeron que acertarían en ponerle un cascabel, que andando el gato con él, librarse mejor podrían.
14. Los sueños, de Antonio Machado
El hada más hermosa ha sonreído al ver la lumbre de una estrella pálida, que en hilo suave, blanco y silencioso se enrosca al huso de su rubia hermana.
17. Miedo, de Gabriela Mistral
Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan; se hunde volando en el Cielo y no baja hasta mi estera; en el alero hace el nido y mis manos no la peinan. Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan.
Poemas cortos infantiles de distintos autores: Gloria Fuertes, María Elena Walsh, Lope de Vega o García Lorca
La poesía es un excelente vehículo para el aprendizaje infantil. Transmite emociones y sentimientos, contribuye a desarrollar el lenguaje de los niños, introduce un nuevo vocabulario, fomenta la memoria de los niños, potencia el gusto por la lectura, transmite enseñanzas y valores y estimula la imaginación.
Poemas cortos para niños de Gloria fuertes
Gloria Fuertes fue una poetisa española que se hizo muy popular a partir de la década de los 70 gracias a su participación en programas infantiles. Su característica voz y su cadencia a la hora de recitar poesía todavía es recordada, así como sus divertidos poemas cortos para niños:
Poemas cortos para niños de Maria Elena Walsh
María Elena Walsh fue una escritora y poetisa argentina que comenzó escribiendo poesía muy joven, a los 17 años ya publicó su primera obra, Otoño imperdonable. Muchas de sus poesías se han convertido en las canciones infantiles más populares que cantan los niños.
Poemas cortos para niños de Federico García Lorca
Federico García Lorca es uno de los grandes autores en español. Formó parte de la generación del 27 y fue poeta, dramaturgo, músico y dibujante. De entre su obra, encontramos algunos poemas infantiles que permiten a los más pequeños acercarse a esta gran figura de la literatura:
Poemas cortos infantiles de Lope de Vega
Lope de Vega es uno de los dramaturgos más importantes de la literatura española y uno de los más prolíficos con más de 3000 sonetos y decenas de comedias, además de ensayos y novelas.
Poesías infantiles
Las poesías infantiles son ideales para qe los niños las memoricen. Aquí vemos algunas de ellas que podrán descargar o simplemente leer y recordarlos de memoria.
Poemas infantiles sobre animales
Los poemas de animales son muy requeridos por los niños de todas las edades. Aquí podemos ver una selección de ellos que podrán leer y aprender y memorizar. HAblan de un gatito dormilón , de un caracol, de una vaca, de la ballena Elena y muchos más!
1. Mariposa del aire, de Federico García Lorca
Este precioso poema dedicado a una elegante y ligera maripos a, encandila por su sencillez a los más pequeños, y no podía faltar en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos. Puedes usarla para trabajar las descripciones y las metáforas.
2. La princesa está triste, de Rubén Darío
Otro gran clásico en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos. Esta poesía se utiliza en muchas escuelas para incentivar la memoria y hablar de las emociones.
3. Parejas, de Gloria Fuertes
Sin duda, la poetisa más conocida y popular entre los niños es Gloria Fuertes, quien dedicó muchísimos de sus versos a los más pequeños, y que también tenía que estar presente en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos.
4. Así es, de María Elena Walsh
Otra de las grandes poetisas infantiles es la argentina María Elena Walsh, quien dedicó preciosos versos y letras de canciones inolvidables a los niños. Esta es una poesía muy corta con la que puedes trabajar la rima, la memoria y la atención.
5. Canción del sarampión, de Elsa Bornemann
Las poesías de Elsa Isabel Bornemann son un acierto seguro con los niños, y también debían estar presentes en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos. Son muy divertidas y sus rimas son muy sencillas de entender. Además, los niños aprenden con ellas rico vocabulario y descripciones fantásticas. Ideales para los más pequeños.
6. Soneto de repente, de Lope de Vega
Si quieres explicar a tu hijo qué es un soneto, nada mejor que esta simpática poesía, que lo explica a las mil maravillas. Lope de Vega es otro imprescindible en esta selección de poesías para niños de autores muy conocidos:
7. A una nariz, de Francisco de Quevedo
Este divertido poema fue escrito en el siglo XVII por Francisco de Quevedo como una parodia a la nariz del poeta Luis de Góngora. También se conoce esta poesía como ‘A un hombre de gran nariz’. Llama muchísimo la atención la cantidad de adjetivos y comparaciones que se pueden emplear para hablar de una nariz grande.