Receiving Helpdesk

personalidad de una persona

by Alycia Corwin IV Published 3 years ago Updated 3 years ago

Personalidad es la diferencia individual que distingue una persona de otra. Como tal, la personalidad es el término que describe y permite dar una explicación teórica del conjunto de peculiaridades que posee un individuo que lo caracteriza y lo diferencia de los otros. El concepto de personalidad proviene del término “persona”.

La personalidad es un constructo psicológico. Se refiere al conjunto de las características psíquicas de una persona que determinan su manera de actuar ante circunstancias particulares. El concepto engloba el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona.

Full Answer

¿Qué es una persona sin personalidad?

Por contra, cuando hablamos de alguien “sin personalidad”, pensamos en personas con las ideas poco claras, con falta de iniciativa, influenciables o incluso dependientes. Es decir, atribuimos no tener personalidad a la falta de ciertas características que no siempre tiene que tener una persona para que sigamos considerando que tiene una ...

¿Cuáles son los tipos de personalidad?

Los 16 tipos de personalidad 1. ESTJ (Extraverted Sensing Thinking Judging). Personas a las que les gusta tener el control sobre lo que ocurre a su... 2. ESTP ( (Extraverted Sensing Thinking Perceiving). Las personas que pertenecen a esta categoría son espontáneas,... 3. ESFJ (Extraverted Sensing ...

¿Qué significa no tener personalidad?

Es decir, atribuimos no tener personalidad a la falta de ciertas características que no siempre tiene que tener una persona para que sigamos considerando que tiene una personalidad u otra.

¿Cuáles son los aspectos de la personalidad?

Aspectos de personalidad. Como indicamos anteriormente al explicar lo que es personalidad, nos referíamos a que la personalidad tiene elementos de origen hereditario y ambiental. Estos aspectos son: temperamento, carácter, inteligencia y roles sociales.

¿Cuál es la personalidad de una persona?

La personalidad se puede entender como el conjunto de sentimientos, pensamientos y emociones que se encuentran ligados al comportamiento y con las que interpretamos la realidad, las cuales persisten a través del tiempo y que diferencian a una persona de todas las demás.

¿Cuál es tu personalidad ejemplos?

Soy sutil, suave, llevadera, reservada, poco sociable, prudente, de pocas palabras, tranquila, misteriosa, observadora, analitica, noble, sensible. Cuido mucho mis palabras para no herir a nadie. Hablo en un tono de voz bajo. No me gustan nada los gritos, peleas ni conflictos.

¿Cuáles son los tipos de personalidades?

8 tipos de personalidad según Jung1 – Pensamiento introvertido. ... 2 – Sentimental introvertido. ... 3 – Sensación - introvertido. ... 4 – Intuitivo - introvertido. ... 5 – Pensamiento extrovertido. ... 6 – Sentimental-extrovertido. ... 7 – Sensación - extrovertido. ... 8 – Intuición- extroversión.

¿Cuáles son los 16 tipos de personalidad?

Se formulan los 16 tipos de personalidad, a continuación te indicamos cuáles son los tipos de personalidad:ESTJ - La controladora. ... ESTP La dominadora carismática. ... ESFJ La servicial. ... ESFP La divertida. ... ISTJ La moralista. ... ISTP La reservada. ... ISFJ La sacrificada. ... ISFP La realista.More items...

¿Cómo se describe a uno mismo?

En una buena descripción sobre ti mismo, no pueden faltar tus características personales. Es interesante aportar información sobre lo creativo que eres, lo enérgico, proactivo y lo buen compañero que te consideras.

¿Cuáles son las 3 características de la personalidad?

Las cinco principales características de la personalidadApertura a experiencias (aspectos que incluyen curiosidad intelectual e imaginación creativa)Escrupulosidad (organización, productividad, responsabilidad)Extroversión (sociabilidad, asertividad; opuesto a la introversión)More items...

¿Cuáles son los 8 tipos de carácter?

Carácter flemático. El primero de los tipos de carácter de una persona es el carácter flemático. ... Carácter colérico. ... Carácter senguíneo. ... Carácter apático. ... Carácter apasionado. ... Carácter sentimental. ... Carácter nervioso. ... Carácter amorfo.More items...•

¿Cuáles son los 4 tipos de temperamento del ser humano?

Según la clasificación de Hipócrates existen cuatro tipos de temperamentos según la predominancia de uno de los cuatro humores dentro de la psicología:Temperamento sanguíneo.Temperamento flemático.Temperamento melancólico.Temperamento colérico.

¿Cuáles son los cuatro tipos de personalidad?

Promedio, reservado, egocéntrico o modelo a seguirPersonalidad promedio. En este primer grupo encajarían todos aquellos con altos niveles tanto de neuroticismo como de extroversión y una apertura baja. ... Personalidad reservada. ... Personalidad egocéntrica. ... Modelo a seguir.

¿Cuál de las 16 personalidades es la más rara?

La personalidad de Abogado es muy rara y representa menos del uno por ciento de la población; sin embargo, dejan su huella en el mundo.

¿Cuál es la personalidad MBTI más rara?

INFJEl tipo de personalidad más raro del mundo se llama INFJ, solo 1,5 % de la población mundial entra en esa categoría y es una verdadera pena que así sea, ya que las personas así son altruistas e inspiradoras.

¿Cuál es el tipo de personalidad más peligrosa?

Sicópatas y sociópatas Las más peligrosas de todas las personalidades oscuras, siendo los sicópatas parte importante de asesinos en serie que se caracterizan por su crueldad y no solo falta de empatía con el sufrimiento del otro, sino que también disfrutan del mal ajeno.

Qué son los rasgos de personalidad

Como hemos dicho anteriormente, los rasgos de personalidad hacen referencia a la forma de actuar de las personas.

Lista de rasgos de la personalidad

A continuación presentamos los 10 rasgos de la personalidad considerados más importantes. Se trata de cinco parejas de rasgos totalmente opuestos. La lista de rasgos de personalidad es la siguiente:

Ejemplos de rasgos de personalidad

Una chica con un alto nivel de apertura constantemente le propone a una amiga realizar actividades nuevas y deportes de riesgo, como tirarse en paracaídas, a lo que la amiga, con un nivel alto del rasgo “reservado”, se niega rotundamente, ella prefiere ir a tomar un café o un refresco y no salir de su rutina.

1. Personalidad del ejecutivo

Extroversión, sensación, pensamiento y juicio. Estas son las respuestas a las cuatro preguntas. Se trata de personas a las que les gusta tener siempre el control de las cosas, organizar actividades y dirigir equipos de personas. En este sentido, nos referimos a ella como la personalidad del ejecutivo o la del inspector.

2. Personalidad del emprendedor

Extroversión, sensación, pensamiento y percepción. Se trata de personas con tendencia a ser líderes y a demostrar dominio y mucha confianza en ellas mismas, pero sin tener la voluntad tan fuerte de controlarlo y organizarlo perfectamente todo.

3. Personalidad del proveedor

Extroversión, sensación, sentimiento y juicio. Se trata de personas que siempre están dispuestas a ayudar a los demás y que se muestran diplomáticas, evitando los conflictos pero siempre haciendo valer su opinión. Es la personalidad de la mayoría de personas cooperadoras, populares, sociables y asertivas.

4. Personalidad del animador

Extroversión, sensación, sentimiento y percepción. Se trata de personas a las que les gusta mucho divertirse pero también hacer reír a los demás, por lo que suelen ser los animadores de cualquier grupo social. Suelen ser personas alegres, espontáneas, graciosas y llenas de vitalidad.

5. Personalidad moral

Introversión, sensación, pensamiento y juicio. Se trata de personas muy confiables ya que tienen un muy alto sentido de la moralidad, de la ética y del deber. Todo lo que hacen debe ir acorde a sus valores y tienen tendencia a estructurar su vida a través de sistemas que le permitan actuar siempre de la forma que consideran justa.

6. Personalidad reservada

Introversión, sensación, pensamiento y percepción. Se trata de personas reservadas pero que tienen el don de analizar perfectamente las situaciones y dar soluciones a los problemas que ellas mismas o su grupo se pueden encontrar. Es la personalidad de aquellos que tienen lo que conocemos como “mente fría”.

7. Personalidad protectora

Introversión, sensación, sentimiento y juicio. Se trata de personas que encuentran la máxima satisfacción personal ayudando a los demás. De todos modos, suelen también olvidarse de su propio placer, pues lo que más quieren es cubrir las necesidades de los demás.

Psicología de la personalidad

Esta disciplina se encarga de estudiar el efecto de las diferencias individuales en personalidad sobre la conducta. Está formada por tres tipos de modelos teóricos:

Rasgos

La personalidad permite construir una identidad propia y adaptarse al mundo y al entorno. Caracteriza a las personas y las hace únicas.

Trastornos de personalidad

Cuando los rasgos de la persona son extremos, disfuncionales, normativamente desviados o desadaptativos, se considera que la persona tiene un trastorno de la personalidad (siempre deberán consultarse los criterios diagnósticos de los manuales de referencia).

1. Perfeccionista

Son personas un poco obsesivas con la perfección. Son muy racionales y aplican la disciplina de una manera extrema. Autoritarios y rectos, con ellos mismos y con los demás. Pueden llegar a ser molestos, ya que intentarán corregir lo que no vean correcto en los demás.

2. Leal y dependiente

Valoran mucho la confianza y sinceridad. Muy amistosos y comprometidos con los demás. Si algo les caracteriza es la lealtad que ofrecen cuando se identifican con alguien. Se puede confiar por completo en ellos, ya que son muy cumplidores y responsables.

3. Desafiante

Son de ese tipo de personas que nunca están de acuerdo con su entorno. Dar la contraria sería el rasgo más destacado. Necesitan mandar, dominar y destacar, aunque sea por sus diferencias. Pueden parecer sabiondos. No les influye para nada la opinión de los demás. Ellos tienen sus ideas y las llevarán a cabo aunque se salgan de “lo corriente”.

4. Cuidador y ayudador

Se interesan más por el bienestar de los que quieren, que del suyo propio. Se preocupan en exceso por la atención y cuidado de los demás. Son muy generosos, algo posesivos y muy amorosos. Sensibles, cariñosos y desinteresados, les encanta servir a los demás sin esperar nada a cambio. Les gusta que les necesiten.

5. Entusiasta y extrovertido

Destacan por ser personas muy activas, alegres, espontáneas, divertidas. Les entusiasma socializar y embarcarse en nuevos proyectos. Son ambiciosos e impulsivos. Necesitan tener una actividad constante y variada, por ello, suelen ser polifacéticos.

6. Individualista e introvertido

Al contrario que la personalidad anterior, el individualista e introvertido es un tipo reservado, prefiere estar a solas con sus ideas y proyectos que en grupos de sociedad. Son respetuosos, serios, imaginativos, fantasiosos, discretos y poseen una gran intuición.

7. Investigador y creador

Se caracterizan por ser muy independientes. Desean crear, investigar e inventar lo que todavía no existe. Son como una esponja de la vida. Lo que aprenden lo utilizan para ver más allá e innovar. Se suelen aislar para estar a solas con sus pensamientos y desarrollar sus percepciones, que a veces pueden parecer insólitas.

Neurótica

El neuroticismo aparece en las teorías de personalidad de Costa y McCrae y de Eysenck. El neuroticismo representa a personas que tienden a experimentar emociones desagradables como miedo, ira o tristeza.

Extravertida

La extraversión es otro de los tipos de personalidad que aparece en las teorías de Costa y McCrae y Eysenck y, además, tiene una especial importancia en la teoría de Carl Gustav Jung.

Introvertida

Las personas introvertidas, en el extremo opuesto a la extraversión, se muestran más tranquilas, reservadas y menos participativas en la vida social (Costa y McCrae, 1996; visto en Simkin, H. et al, 2012).

Psicótica

El psicoticismo forma parte de la teoría de la personalidad de Eysenck junto al neuroticismo y la extraversión. Cuando una persona puntúa alto en esta dimensión se traduciría en la aparición de características como hostilidad, frialdad, egocentrismo, impulsividad, creatividad o rigidez entre otras.

Responsable

En el modelo de los cinco factores de Costa y McCrae (1996; visto en Simkin, H. et al, 2012), este tipo de personalidad se refiere a la forma en la que una persona puede controlar, regular y dirigir sus impulsos. Las personas con alta responsabilidad planifican deliberadamente y persisten en la consecución de sus objetivos.

Amable

La amabilidad también es uno de los cinco factores del modelo de Costa y McCrae. Este rasgo de personalidad está referido a la conducta social. Las personas amables tienden a mostrar buena capacidad al establecer vínculos interpersonales, son altruistas y se preocupan por los demás.

Idealista

Entramos en los tipos de personalidad propuestos por el eneagrama, un sistema en el que se presentan distintos eneatipos que interactúan entre sí. De esta clasificación nos servimos para exponer este y los siguientes ocho tipos, basándonos en el artículo de Núñez, C. y Serpa, A. (2016)

Qué son cualidades

Las cualidades son características del comportamiento que cultivan un bien, ya sea propio o común. También es común referirse a ellas como virtudes. Incluso se define como los rasgos del comportamiento que afectan.

Por qué es importante conocer nuestras cualidades

Según la personalidad, carácter y capacidades, una persona puede tener diferentes cualidades. Muchas veces estas se complementan entre sí. Sin embargo, dependiendo del entorno social de la persona, se considerarán positivas o negativas.

1. Honestidad

Dentro de las cualidades personales, la honestidad es característico de las personas que siempre están del lado de la verdad y del respeto hacia los demás.

2. Liderazgo

Las personas que tienen este rasgo, buscan predicar con el ejemplo, ya que sus palabras se ven respaldadas por los hechos. De esta manera se ganan la confianza y el respeto de los demás.

3. Humildad

El hecho de ser humilde implica saber tener muy claro nuestros orígenes y saber apreciar todo el aprendizaje que nos han ofrecido las distintas situaciones de la vida.

4. Responsabilidad

Sin duda alguna, la responsabilidad es un valor que nos permite tomar las riendas de nuestros asuntos, lo cual es necesario para poder seguir adelante con los proyectos que tengamos por cumplir.

5. Gratitud

Las personas que expresan gratitud, son aquellas que de verdad aprecian mucho las acciones positivas de los demás y que no suelen olvidar fácilmente a aquellos que estuvieron cerca para ayudarles en momentos difíciles.

¿Qué Es El Indicador de Myers-Briggs?

Image
El MBTI, como se conoce en inglés, es un test de personalidad basado en los trabajos de Carl Gustav Jungy los tipos de personalidad que propuso. El Indicador de Myers-Briggs toma prestadas 8 de las funciones psicológicas que Jung utilizaba para teorizar sobre los diferentes tipos de personalidady propone un sistema de p…
See more on psicologiaymente.com

Los 16 Tipos de Personalidad

  • A partir del cruce de datos de estas 8 variables establecidas en las 4 dicotomías, se formulan los 16 tipos de personalidad del Indicador Myers-Briggs. Son los siguientes.
See more on psicologiaymente.com

Las críticas Al Indicador Myers-Briggs

  • Son numerosos los investigadores y académicos que niega la idea de que el MBTI tenga algún valor para la ciencia, básicamente por basarse en unas ideas (las de Carl Jung) que no nacieron a través de la utilización del método científico y porque, además, consideran que los 16 tipos de personalidad son demasiado ambiguos y abstractoscomo para poder ser utilizados para predec…
See more on psicologiaymente.com

Definición de Personalidad

Image
A lo largo de la historia el término personalidad ha recibido numerosas definiciones, destacando más las siguientes: 1. La personalidad es la suma total de los patrones de conductas actuales o potencial de un organismo, en tanto que determinados por la herencia y el ambiente, y que se originan y se desarrollan me…
See more on blog.cognifit.com

Aspectos de Personalidad

  • Como indicamos anteriormente al explicar lo que es personalidad, nos referíamos a que la personalidad tiene elementos de origen hereditario y ambiental. Estos aspectos son: temperamento, carácter, inteligencia y roles sociales. El temperamentoes la dimensión biológica y por tanto heredable de la personalidad que se manifiesta desde edades tempranas...
See more on blog.cognifit.com

Características de Personalidad

  • A pesar de las distintas definiciones de personalidad, podemos destacar una serie de características en la personalidad, que serían las siguientes: 1. Consistente: la personalidad es un rasgo distintivo de cada persona este relativamente establece a lo largo del tiempo, incluye en su comportamiento. 2. Identificativa: porque la personalidad permite identificar a cada individuo co…
See more on blog.cognifit.com

Estudios sobre La Personalidad

  • Dentro de los estudios que se han centrado en los aspectos que determinan la personalidad, uno de los más destacados ha sido el Modelo de los cinco grandes (Big Five)que estudia la personalidad en base a cinco dimensiones: 1. Apertura a la experiencia: grado en que la persona busca nuevas experiencias personales y visualiza de manera creativa su futuro. La dimensión o…
See more on blog.cognifit.com

Personalidad Positiva Y Personalidad Madura

  • Se define como personalidad positiva la capacidad de afrontamiento positivo de los eventos estresantes de la vida, dándole significado y ajustándose a las demandas ambientales y expectativas personales. Este concepto es muy importante ya que habla de una visión más activa de la personalidad. Es la capacidad de cada persona para intervenir modificando su contexto e…
See more on blog.cognifit.com

Conclusiones

  • Existen varios conceptos de personalidad tenemos que entender que es un proceso activo. Como activo entendemos que se va definiendo y desarrollando a lo largo de la vida de una persona. No existe un tipo de personalidad que sea mejor o peor, sino que cada una de ellas tiene sus fortalezas y sus debilidades, por lo que la clave es el equilibro entre todas. ¿Cómo cambia la per…
See more on blog.cognifit.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9