José Martí representa un elemento esencial del pensamiento universal. Su ideario constituye una exigencia para todos los hombres y mujeres del mundo y en específico su pensamiento relacionado con la educación y la pedagogía.
Full Answer
¿Cuáles son los pensamientos de José Martí?
Recopilación de frases de José Martí, reconocido poeta y político cubano, cuyos pensamientos nos hablan sobre el respeto, el amor, el trabajo, los enemigos y los pueblos. Los pensamientos fueron ordenadas por el año de publicación de sus obras.
¿Cuáles son las frases más brillantes de José Martí?
teleSUR rinde homenaje a José Martí con una selección de diez de sus frases más brillantes: 1.- Hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro.
¿Cuáles son los libros de pensamiento crítico?
Pensamiento Crítico (La Habana ), (No.49-50): p.15, abril-mayo 1971. Santana Castillo, Joaquín. Algunos Problemas de filosofía marxista y su enseñanza en Cuba. Tomado de: 1995. Toledo Sande, Luis. José Martí, con el Ciencias Sociales, 1990.–440p. UNESCO. Declaración mundial sobre la acción.
¿Cuál es el pensamiento de José Martí?
El pensamiento filosófico de José Martí es un discurso que fluye en toda su obra. Su concepción sobre la naturaleza, el hombre, el pensamiento y la verdad, son asideros esenciales de dicho pensamiento. Su pensamiento filosófico lo identifica el carácter práctico y el apego a la cultura.
¿Qué es la educación para José Martí?
Martí concibe el proceso de educación como una unidad dialéctica entre teoría y práctica, donde la práctica representa el rasgo que puede llevar a los conocimientos y la definición de lo realmente útil.
¿Cuando un pueblo emigra los gobernantes sobran?
José Martí lo definió magistralmente con una frase: “Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran”. Y sí que sobran. Entre otras tantas cosas con la emigración masiva un país pierde su capital más valioso, el humano.
¿Qué propuestas presenta José Martí en relación con el papel fundamental de la educación para la transformación de América?
Para Martí, la educación debía estar encaminada a la liberación, pero basándose en el conocimiento y en la revalorización de la cultura y los valores latinoamericanos, y en manera alguna podía ser privilegio exclusivo de una clase.
¿Cuál es el pensamiento de Freire?
La concepción educativa de Freire es una educación que busca el pleno y autentico desarrollo del otro, porque se constituye en la justa medida en que el otro se constituye, es un acto biofílico que busca el pleno desarrollo de la libertad, del diálogo, de la comunicación, del desarrollo con y por el otro.
Introducción
El presente trabajo está dirigido a la figura de José Martí próximo a celebrarse el 158 Aniversario de su Natalicio, ocurrido en La Habana, el 28 de Enero de 1853.
Desarrollo
El 19 de mayo de 1895, apenas levantaba el sol por el oriente cubano, cuando se produjo un encuentro infortunado entre tropas españolas y un pequeño contingente mambí, o sea, de combatientes separatistas cubanos.
Conclusiones
Elevase ante nosotros la imagen de José Martí, le vemos en la tribuna describir el camino difícil y el destino promisorio de su pueblo. La voz nos llama a reflexionar en los conceptos que forjaron la nación, en el sacrificio de sucesivas generaciones, que no fue ni será en vano:
Frases de La edad de oro (1889) de José Martí
Publicada inicialmente como revista mensual para los niños, los textos de esta obra son cuentos, ensayos y poesías que muestran ejemplarmente el humanismo e idealismo martianos, así como en la búsqueda del conocimiento, del amor y la justicia
Frases de Nuestra América (1891) de José Martí
Antología de sus escritos realizada por Pedro Henríquez Ureña, donde se puede comprender mejor el contexto de las ideas del autor, los sucesos que ponían en peligro la libertad y su preocupación y optimismo por el futuro de América
Frases de OC 1 - Cuba. Política y Revolución I, 1869-1892 (1936) de José Martí
Cartas varias - El presidio político en Cuba - La República Española ante la revolución cubana - Los cubanos en el Centenario Americano - Bases del Partido Revolucionario cubano - La acción unánime - La política
Frases de OC 2 - Cuba. Política y Revolución II, 1892-1893 (1936) de José Martí
Los cubanos de Jamaica en el Partido Revolucionario - La Primera Conferencia - El obrero cubano - Las expediciones y la Revolución - El plan del patriota Serafín Bello - Los emigrados - las expediciones y la revolución
Frases de OC 3 - Cuba. Política y Revolución III, 1894 (1936) de José Martí
La protesta de Thomasville - Sobre negros y blancos - Los cubanos de Jamaica y los revolucionarios de Haití - La semana cubana - El tercer año del Partido Revolucionario Cubano - La promesa del miedo
Frases de OC 5 - Cuba. Mujeres - Artículos varios - Letras, Educación, Pintura y Música (1936) de José Martí
El alma cubana - De las damas cubanas - Los cubanos de Filadelfia - Tres madres - La igualdad - Nuestros periódicos - Todo es posible - La Escuela de Opera y Oratorio de Emilio Agramonte
Frases de OC 6 - Nuestra América I. Conferencia Internacional Americana, Conferencia Monetaria Internacional Americana, México (1936) de José Martí
Mente latina - Las guerras civiles en Sudamérica - Congreso Internacional de Washington - La Conferencia Americana - Los asuntos hispanoamericanos en Washington - Monumento a Hidalgo - El Congreso erigido en jurado
Introducción
- El presente trabajo está dirigido a la figura de José Martípróximo a celebrarse el 158 Aniversario de su Natalicio, ocurrido en La Habana, el 28 de Enero de 1853. Un breve recuento de la vida del Apóstol, del hombre de nuestra América, figura universal que nos legó más que una Obra, más que un Arte, más que una basta Cultura, pues nos dio la honrosa posibilidad de decir en cualqui…
Desarrollo
- El 19 de mayo de 1895, apenas levantaba el solpor el oriente cubano, cuando se produjo un encuentro infortunado entre tropas españolas y un pequeño contingente mambí, o sea, de combatientes separatistas cubanos. Se desconocía realmente que en aquel grupo se hallaba el General en Jefe del Ejército Libertador de Cuba, Máximo Gómez Báez, nacido en la República Do…
Pensamientos Martianos
- El que sabe desdeñar su vida, sabrá siempre honrarla.
- El dolor es la sal de la gloria.
- Todo hombre tiene un poco de león y quiere para sí en la vida la parte del león, que se queja de la opresión ajena pero apenas puede oprimir, oprime. Clama contra monopolio ajeno, pero apenas puede...
- El que sabe desdeñar su vida, sabrá siempre honrarla.
- El dolor es la sal de la gloria.
- Todo hombre tiene un poco de león y quiere para sí en la vida la parte del león, que se queja de la opresión ajena pero apenas puede oprimir, oprime. Clama contra monopolio ajeno, pero apenas puede...
- Patria es humanidad, es aquella porción de la humanidad que vemos más cerca, y en que nos tocó nacer.
Conclusiones
- Elevase ante nosotros la imagende José Martí, le vemos en la tribuna describir el camino difícil y el destino promisorio de su pueblo. La voz nos llama a reflexionar en los conceptos que forjaron la nación, en el sacrificio de sucesivas generaciones, que no fue ni será en vano: "Del semillero de las tumbas levántese impalpable, como los vahos del amanecer, la virtud inmortal; orea la tierra …
Bibliografía
- Eusebio Leal Spengler: Patria Amada. 1. Martí y América. p. 29 – Conferencia pronunciada el 24 de mayo de 2004 ante el Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana (ALADI) en la ciudad de Montevideo. Gerardo Castellanos: Ob. Cit., p. 312. Revista __________________________, Memorial José Martí. Autor: Nivia García Rivera