Receiving Helpdesk

pensamiento de kierkegaard

by Mr. Dedrick Cassin PhD Published 3 years ago Updated 3 years ago

La filosofía de Kierkegaard es una filosofía de la fe, en tanto considera que ésta es la que salva al hombre de la desesperación, siendo esta un arriesgado 'salto' hacia Dios, en quien 'todo es posible'.

Full Answer

¿Cuál es la importancia de Kierkegaard?

Fue un movimiento que se originó en el siglo XIX del cual, Søren Kierkegaard es considerado como su fundador. Su importancia radica en la posibilidad de brindó por medio de su mensaje para poder experimentar y entender las tragedias humanas y para poder evitar darle un significado superior a la existencia del individuo.

¿Cuál es el pensamiento de Søren Kierkegaard?

Pensamiento. Muchos expertos consideran que el pensamiento de Søren Kierkegaard estaba basado en la fe, la cual había sido inculcada en él por medio de su padre. Pensaba que el hombre podía tener una buena relación consigo mismo por medio del espíritu y la religión.

¿Cómo influyó el pensamiento de Kierkegaard en el cristianismo?

Al principio, la influencia del pensamiento de Kierkegaard y su reclamo a favor de un cristianismo más auténtico, se circunscribió a Escandinavia y a la Europa de habla alemana, donde su trabajo tuvo un fuerte impacto en la teología protestante y en escritores como Franz Kafka.

¿Cuáles son las corrientes filosóficas de Kierkegaard?

« De Kierkegaard parten diversas corrientes filosóficas contemporáneas, como algunas manifestaciones del personalismo y del existencialismo… «La lectura Kierkegaardiana de algunos representantes del existencialismo, como Heidegger y Sartre, adolecen de parcialidad.

Teorías de Søren Kierkegaard

Aportaciones de Søren Kierkegaard

Existencialismo

Importancia

Obras

Frases

¿Cuál es el pensamiento de Kierkegaard?

Kierkegaard trazó el camino del negativismo, es decir, de una filosofía que parte de lo negativo en cuanto al valor, para tomar de él una referencia a lo positivo en cuanto al valor. Así, la angustia y la desesperación constituyen la base de partida para un acuerdo sobre una vida sin angustia ni desesperación.

¿Cuál es el pensamiento estético moderno de Kierkegaard?

Kierkegaard afirma que el yo que no elige fundamentarse en el Absoluto en realidad no ha elegido, porque entonces el hombre se pierde en lo inmediato estético o en la posibilidad infinita de la reflexión, y no se determina como espíritu, es decir, carece de un yo auténtico.

¿Qué es el existencialismo según Kierkegaard?

Kierkegaard piensa que la vida consiste en elegir y es de esta forma como se va desarrollando nuestra existencia. Nuestras elecciones hablan de quiénes somos, a través de lo que elegimos y lo que descartamos porque 'el yo' tiene libertad absoluta para elegir y el silencio de Dios nos condena a la incertidumbre.

¿Cuáles son los aportes de Kierkegaard a la filosofía?

Entre los principales aportes dados por Søren Kierkegaard se mencionan las siguientes: Reflexiones sobre el lenguaje y sobre la capacidad de poder mostrar la realidad. Estableció el tipo de comunicación dialéctica y la comunicación de poder en la cual el ser humano tenía un papel protagónico.

¿Cuáles son los tres estadios de Kierkegaard?

3. La “categoría” kierkegaardiana: el individuoa) Síntesis de alma y cuerpo. ... b) Síntesis de finitud e infinitud. ... c) Síntesis de necesidad y posibilidad. ... d) Síntesis de tiempo y eternidad. ... a) El estadio estético. ... b) El estadio ético. ... c) El estadio religioso. ... a) La desesperación.More items...

¿Qué es el existencialismo según autores?

El existencialismo es una corriente filosófica y literaria orientada al análisis de la existencia humana. Hace énfasis en los principios de libertad y responsabilidad individual, los cuales han de ser analizados como fenómenos independientes de categorías abstractas, ya sean racionales, morales o religiosas.

¿Qué es el existencialismo según Simone?

Para el existencialismo, el ser humano está en capacidad de construirse y decidir; no es un ser predeterminado, sino que construye su propio destino. Bajo este razonamiento, de Beauvoir propone cuestionar el concepto de mujer. No es un concepto ya dado, como asume Sócrates en La Républica de Platón.

¿Qué dice el existencialismo?

Existencialismo : corriente filosófica que centra su análisis en la condición humana, la responsabilidad individual, la libertad o el significado de la vida. Esto es, doctrina que busca superar los moralismos y prejuicios del ser hum ano, que defiende el valor de la persona humana y trata de alcanzar su potencial.

¿Qué hizo Kierkegaard?

Søren Kierkegaard es considerado el padre de una de las corrientes filosóficas más importante de nuestros tiempos: el existencialismo. Ha ejercido una enorme influencia sobre algunos de los más importantes filósofos contemporáneos como Heidegger, Jasper y Sartre.

Biografía de Søren Kierkegaard

Søren Kierkegaard nació un 5 de mayo del año 1813 en la ciudad de Copenhage. Descendiente de una familia muy adinerada y religiosa recibió educación por parte de su padre, Michael Pedersen, quien era además un filósofo radical.

Pensamiento

Muchos expertos consideran que el pensamiento de Søren Kierkegaard estaba basado en la fe, la cual había sido inculcada en él por medio de su padre. Pensaba que el hombre podía tener una buena relación consigo mismo por medio del espíritu y la religión.

Teorías de Søren Kierkegaard

Su teoría fue la existencialista y en ella presentó varios aspectos importantes que forman parte incluso de la filosofía actual. Estas teorías fueron las siguientes:

Existencialismo

El existencialismo es un tipo de corriente filosófica que analiza la existencia del ser humano haciendo énfasis sobre todo en la libertad y en la responsabilidad del individuo, procesos que deben de ser analizados de forma independiente. Fue un movimiento que se originó en el siglo XIX del cual, Søren Kierkegaard es considerado como su fundador.

Importancia

Su importancia radica en la posibilidad de brindó por medio de su mensaje para poder experimentar y entender las tragedias humanas y para poder evitar darle un significado superior a la existencia del individuo.

Obras

Muchas de las obras de Søren Kierkegaard son utilizadas actualmente en las universidades que dan la opción de estudiar filosofía. Sus obras se basan en la personalidad del ser humano y en la ética, la cual debe de ser utilizada de forma adecuada para tomar decisiones. Entre sus obras más importantes se mencionan las siguientes:

¿Quién Fue Søren Kierkegaard?

Image
El filósofo Søren Kierkegaard nació en Copenhage el 5 de mayo de 1813 en el seno de una familia acomodada. Estudió teología en su ciudad de origen, y también se formó en filosofía, ámbito al que terminó dedicando su vida. La melancolía fue uno de los elementos que marcó la historia de Søren Kierkegaard, una persona altame…
See more on psicologiaymente.com

La Teoría Existencialista de Kierkegaard

  • A continuación veremos cuáles fueron los aspectos más destacables de la filosofía de Kierkegaard, en su faceta más existencialista.
See more on psicologiaymente.com

críticas A La Filosofía de Kierkegaard

  • Las ideas de este pensador danés no están exentas de crítica. Por ejemplo, es habitual acusar a Kierkegaard de ser demasiado individualista, ya que parte de las preguntas filosóficas que tienen que ver con la persona sola y no con la persona en la sociedad. Es como si el mundo exterior no existiese y los fenómenos sociales tuviesen un impacto desde...
See more on psicologiaymente.com

Biografía de Søren Kierkegaard

Image
Søren Kierkegaard nació un 5 de mayo del año 1813 en la ciudad de Copenhage. Descendiente de una familia muy adinerada y religiosa recibió educación por parte de su padre, Michael Pedersen, quien era además un filósofo radical. Su progenitor se encargó de enseñarle el concepto del pecado y esta influencia hizo que siend…
See more on euston96.com

Pensamiento

  • Muchos expertos consideran que el pensamiento de Søren Kierkegaard estaba basado en la fe, la cual había sido inculcada en él por medio de su padre. Pensaba que el hombre podía tener una buena relación consigo mismo por medio del espíritu y la religión. Afirmaba que el ser humano tenía una realidad y que además estaba relacionado con la forma de co...
See more on euston96.com

Teorías de Søren Kierkegaard

  • Su teoría fue la existencialista y en ella presentó varios aspectos importantes que forman parte incluso de la filosofíaactual. Estas teorías fueron las siguientes:
See more on euston96.com

Aportaciones de Søren Kierkegaard

  • Entre los principales aportes dados por Søren Kierkegaard se mencionan las siguientes: 1. Reflexiones sobre el lenguaje y sobre la capacidad de poder mostrar la realidad. 2. Estableció el tipo de comunicación dialécticay la comunicación de poder en la cual el ser humano tenía un papel protagónico. 3. Hizo una serie de aportes al personalismoincluyendo el retorno a la perso…
See more on euston96.com

Existencialismo

  • El existencialismo es un tipo de corriente filosófica que analiza la existencia del ser humano haciendo énfasis sobre todo en la libertad y en la responsabilidad del individuo, procesos que deben de ser analizados de forma independiente. Fue un movimiento que se originó en el siglo XIX del cual, Søren Kierkegaard es considerado como su fundador.
See more on euston96.com

Importancia

  • Su importancia radica en la posibilidad de brindó por medio de su mensaje para poder experimentar y entender las tragedias humanas y para poder evitar darle un significado superior a la existencia del individuo. Muchos de sus textos y enseñanzas muestran también la preocupación por la vida del hombre, por la libertad y por la responsabilidad, temas que lograro…
See more on euston96.com

Obras

  • Muchas de las obras de Søren Kierkegaard son utilizadas actualmente en las universidades que dan la opción de estudiar filosofía. Sus obras se basan en la personalidad del ser humano y en la ética, la cual debe de ser utilizada de forma adecuada para tomar decisiones. Entre sus obras más importantes se mencionan las siguientes: 1. Diario de un seductor: en este libro, el autor na…
See more on euston96.com

Frases

  • Algunas de las frases más reconocidas de Søren Kierkegaard se mencionan a continuación: 1. La vida solo se puede entendermirando hacia atrás pero tiene que ser vivida mirando hacia adelante. 2. La vida no es un problema que se debe resolver, sino que es una realidadque se debe experimentar. 3. La puerta hacia la felicidadse abre hacia adentro, es necesario retirarse un poc…
See more on euston96.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9