Receiving Helpdesk

pensamiento de epicuro

by Alba McDermott III Published 3 years ago Updated 2 years ago

Epicuro va a defender una filosofía fundamentada en la búsqueda del placer, advirtiendo, que esta búsqueda ha de ser moderada y dirigida por la razón. La felicidad consiste, pues, en la administración prudente de placeres y dolores, la ataraxia o imperturbabilidad de ánimo y la amistad.Jul 29, 2019

Full Answer

See more

¿Cuál es el pensamiento de Epicuro?

La filosofía epicúrea no era teórica, sino más bien práctica, que buscaba sobre todo procurar el sosiego necesario para una vida feliz y placentera en la que los temores al destino, los dioses o la muerte quedaran definitivamente eliminados.

¿Qué piensa Epicuro de la ética?

La proposición más básica de la ética epicúrea sostiene que el placer es principio y fin de la vida feliz, bien primero y connatural, fundamento de toda elección y rechazo, y principio de evaluación de toda sensación (cf.

¿Que pensaba del amor Epicuro?

Las enseñanzas de Epicuro se basaban en el reconocimiento del disfrute y del encuentro de la felicidad a partir de los placeres que nos aporta la vida, pero siempre con honestidad y medida. La antigua filosofía del epicureísmo nos anima a buscar el placer y evitar el dolor, actuando siempre con prudencia y moral.

¿Qué aportaciones hizo Epicuro a la ética?

aunque esta “cura en cuatro partes” es ideada por Filodemo de Gadara (110 a.C.-40 d.C.), está totalmente basada en la doctrina de Epicuro: 1) Debemos liberarnos de los dioses y no hay que temerlos. 2) No debemos tener miedo a la muerte. 3) El placer en su justa medida es bueno. 4) Debemos evitar el dolor.

¿Qué es la ética epicúrea ejemplos?

La ética de Epicuro es un ejemplo típico de ética material porque lo que hace buena o mala una acción moral es su contenido, su materia. Y esa materia es el placer. De ahí que el epicureismo sea un hedonismo. Pero el placer que persigue el epicureismo como tal es un poco especial.

¿Cómo se alcanza la felicidad según el epicureísmo?

Como se puede desprender, para Epicuro la felicidad es placer, serenidad, un estado en el que no hay perturbaciones del alma ni dolor alguno; por lo mismo, él entendía que no hay un punto medio entre placer y dolor, o se siente uno o se siente otro, pues las definiciones de ambos son la ausencia de su opuesto.

¿Cuáles son los tres tipos de necesidades que distingue Epicuro?

El placer y la felicidad, tres tipos de DESEOS:Los naturales y necesarios: las necesidades físicas básicas, alimentarse, calmar la sed, el abrigo y el sentido de seguridad.Los naturales e innecesarios: la conversación amena, la gratificación sexual y las artes.More items...•

Biografía de Epicuro

Epicuro nació en febrero de 341 a.C. en la isla de Samos, en el mar Egeo. Sus padres fueron Neocles y Chaerestrate, quienes eran ciudadanos de Atenas, pero que habían decidido emigrar al asentamiento ateniense de Samos.

Pensamiento de Epicuro

Su pensamiento estaba basado principalmente en su metafísica la cual era materialista, su epistemología que era fundamentada en el empirismo y su ética hedonista. La filosofía de Epicuro se basaba principalmente en la teoría de que la distinción moral entre el bien y el mal se deriva de lo que es bueno o placentero, y lo que es malo o doloroso.

La felicidad según Epicuro

Epicuro creía que la felicidad era vivir en un estado de continuo placer. Estos placeres eran naturales y necesarios (como las necesidades físicas básicas, comer, abrigo, seguridad), los naturales e innecesarios (conversaciones y artes) y los innaturales e innecesarios (fama, poder político o prestigio).

Obras de Epicuro

Escribió más de 300 manuscritos y 37 tratados sobre física. Sus obras eran básicamente temas de amor, justicia y dioses. Únicamente se han logrado guardar tres de sus principales cartas que son:

Frases celebres de Epicuro de Samos

Para acabar, os dejamos algunas de sus frases que os harán ver que la vida podría ser, muchas veces, un jardín hermoso lleno de felicidad (siempre que nos esforcemos en ello):

Feliciad, placer y epicúreos

La felicidad no se trata de comprar un coche nuevo o ser dueño de una villa en la Toscana, se trata de aceptar lo que ya tienes y comprender lo que puedes y no puedes cambiar. Una vez que haya hecho esa distinción, puede dejar de lado las cosas que no están en sus manos y enfocar su atención en lo que es: sus sentimientos, pensamientos y acciones.

La antigua filosofía griega del epicureísmo no se trata solo del placer, es una teoría de todo

En estos días, cuando la gente piensa en el epicureísmo, tiende a imaginar escenas de lujo: un aristócrata, tal vez, en su bodega, o un goloso degustando una generosa cena. El epicureísmo a menudo significa simplemente una vida placentera y hedonista, con un énfasis extrañamente fuerte en la comida y la bebida.

No hay poderes sobrenaturales en el epicureísmo

Los antiguos epicúreos creían que, hace mucho tiempo, los átomos formaban muchos animales, muchos más de los que existen hoy. Pero solo algunos sobrevivieron: los que tenían las características más útiles, como velocidad o inteligencia.

Algunos dolores son inevitables, como los que experimentamos con el amor y la muerte

Los antiguos rivales de los epicúreos, los estoicos, tenían algunos puntos de vista oscuros sobre la pasión: la comparaban con una enfermedad. Pero para un epicúreo, la pasión debe abrazarse. Y además, aunque la pasión sea como una enfermedad, ¿no son las enfermedades parte de la naturaleza? Seguramente son inevitables de vez en cuando.

La distinción entre naturaleza y convención está en el corazón del epicureísmo

Las rocas son pesadas. El fuego es caliente. El agua es líquida. Todas estas son características que normalmente atribuiríamos a las cosas en cuestión. Lucrecio las llamó propiedades : las rocas tienen la propiedad de ser pesadas, diría.

Es imposible saber qué es realmente cierto, pero podemos acercarnos lo más posible

Una consecuencia del atomismo epicúreo es que nunca podemos ver lo que realmente está sucediendo: los átomos son simplemente demasiado pequeños. Todo lo que podemos ver es el borrón que todos esos millones de partículas diminutas hacen en conjunto después de que se han unido para formar cosas más grandes.

La física atómica

Siguiendo la tesis de Leucipo y Demócrito, establece que las todas las cosas están compuestas por combinaciones de átomos al azar y de un vacío infinito (donde se mueven los átomos).

Su concepto de religión

Si los dioses existen se encuentran en un plano muy superior al de los seres humanos, tanto que no se preocupan por sus asuntos y los ignoran. Por ello, no hay que temerlos, porque no se van a inmiscuir en nuestras vidas o en nuestro destino.

El tetrafármaco

aunque esta “cura en cuatro partes” es ideada por Filodemo de Gadara (110 a.C.-40 d.C.), está totalmente basada en la doctrina de Epicuro: 1) Debemos liberarnos de los dioses y no hay que temerlos. 2) No debemos tener miedo a la muerte. 3) El placer en su justa medida es bueno. 4) Debemos evitar el dolor.

Su concepto de placer

Para Epicuro existen los placeres necesarios (comer, beber…) y los placeres innecesarios (la fama, el poder y los excesos). De esos dos placeres, los innecesarios hay que evitarlos y los necesarios hay que cubrirlos, pues son los que nos llevan a la felicidad.

Su concepto de vida

El individuo debe vivir en serenidad, con tranquilidad, en convivencia, rechazando los bienes materiales, en solidaridad, alejado de las grandes urbes (en comunas autosuficientes como “El Jardín”) y evitando todo aquello que lo desestabilice.

Su concepto de filosofía

La filosofía es la herramienta necesaria que nos guía y nos ayuda a encontrar la felicidad, alejándonos de las pasiones que nos desequilibran. Por tanto, todo el mundo debe tener acceso a ella.

Rechazo al miedo

El ser humano se mueve entre el placer y el miedo. Este último hay que evitarlo porque es negativo para nuestra vida. Como el miedo a la muerte, el cual, es un miedo absurdo porque cuando vivimos no existe y cuando morimos ya no está.

Vida de Epicuro

Epicuro nació en el 341 antes de Cristo. Fue conocido como Epicuro de Samos, precisamente por su origen. Su madre era adivina y se llamaba Querestrata y su padre era maestro y se llamaba Neocles. Su familia pertenecía a un estrato social acomodado.

Legado de Epicuro

Epicuro tras su muerte dejo más de 300 manuscritos. Diógenes Laercio lo describió como un escritor prolífico, y conservó tres de sus cartas y el Kyriai doxiai. Veamos un poco más sobre las tres cartas y el Kyriai:

Filosofía de Epicuro

La filosofía para Epicuro era opuesta a la platónica y a la aristotélica. Su pensamiento giraba en torno a una idea: no hay nada más allá de la realidad y el mundo sensible; por lo tanto, negaba la inmortalidad del alma. De hecho, promovía que el alma, al igual que el resto de elementos, estaba constituida por átomos.

Frases de Epicuro sobre la vida

A lo largo de sus más de 300 obras, Epicuro nos dejó grandes enseñanzas para aplicarlas a lo largo de nuestra existencia; tanto citas llenas de reflexiones como consejos dignos de considerar. Lo importante es que puedas ponerlos en práctica, así que desde Frasess.net te presentamos estas frases de Epicuro sobre la vida.

Frases de Epicuro de felicidad

Epicuro fue el padre del hedonismo clásico, una corriente que se preocupaba principalmente por encontrar la felicidad a través del placer y la ausencia de dolor. Te dejamos esta selección de frases de Epicuro de felicidad, pues pocas voces tan autorizadas como la suya pueden hablar sobre este tema.

Frases de Epicuro de filosofía y sabiduría

Dos mil cuatrocientos años más tarde, las frases de Epicuro siguen sonando igual de actuales y nos permiten seguir reflexionando como nunca antes. Te dejamos con las frases más sabias de Epicuro, para que puedas conocer mejor su filosofía y puedas aplicar algunas de sus reflexiones a tu día a día.

¿La Frase Más Célebre de Epicuro?

Image
Sus palabras dibujaban una personalidad vital con grandes ilusiones en la vida, para caminar dignamente y con felicidad. Para él, el objetivo de la vida humana era proporcionar placer y evitar el dolor, pero siempre de una manera racional, evitando los excesos, pues estos provocaban un sufrimiento posterior. También decía que …
See more on muhimu.es

Frases Celebres de Epicuro de Samos

  • Para acabar, os dejamos algunas de sus frases que os harán ver que la vida podría ser, muchas veces, un jardín hermoso lleno de felicidad (siempre que nos esforcemos en ello):
See more on muhimu.es

Feliciad, Placer Y Epicúreos

  • El libroHappy echa un vistazo a los filósofos más zen del mundo antiguo, los estoicos, y pregunta qué pensadores como Epicuro, Sénecay Marco Aurelio pueden enseñarnos sobre la felicidad. ¿La respuesta según Derren Brown? Mucho. Repletos de conocimientos sobre las perspectivas robustas y racionales de estos sabios griegos y romanos, estas claves iluminan un capítulo vita…
See more on muhimu.es

Cómo Ser Un Epicúreo

  • ¿Qué debemos hacer con nuestras vidas? ¿Deberíamos esforzarnos siempre por lograr más éxito y comodidad material, ganando la próxima promoción, ahorrando para esa casa más grande? ¿O deberíamos dedicarnos a una vocación superior, como la búsqueda del conocimiento? Estas parecen preguntas difíciles de responder y la gente ha estado discutiendo sobre ellas durante m…
See more on muhimu.es

No Hay Poderes Sobrenaturales en El Epicureísmo

  • El trabajo de Charles Darwin también fue ridiculizado en el siglo XIX. De hecho, su teoría de la selección natural se comparó con frecuencia con las doctrinas de Lucrecio. Sin embargo, en estos días las ideas de Darwin son ampliamente aceptadas y el trabajo de Lucrecio suena notablemente como un precursor de él. Lo que dijeron los epicúreos sobre la conciencia tambié…
See more on muhimu.es

La Distinción Entre Naturaleza Y Convención está en El Corazón Del Epicureísmo

  • Las rocas son pesadas. El fuego es caliente. El agua es líquida. Todas estas son características que normalmente atribuiríamos a las cosas en cuestión. Lucrecio las llamó propiedades: las rocas tienen la propiedad de ser pesadas, diría. Las propiedades son naturales; forman parte de la naturaleza esencial de una cosa: el conjunto de características que la hacen lo que es. Pero, ¿qu…
See more on muhimu.es

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9