El resto del personal suspende sus actividades, inicia la evacuación (en caso de que existan visitantes en el área estos deben ser llevados también al puntos de encuentro sin generar pánico) y espera la orden del coordinador de emergencia en el puntos de encuentro, el coordinador de emergencia es la única persona autorizada para dar orden de retorno a las instalaciones.
- Mantenga la calma.
- Suspenda cualquier actividad que pueda ser peligrosa.
- Siga las instrucciones.
- Ayude a las personas discapacitadas.
- Abandone la zona de un modo ordenado. ...
- Salga por las Salidas de Emergencia establecidas previamente.
¿Qué hacer en caso de evacuación?
Elabore un plan familiar/del hogar para mantenerse en contacto en caso de que se separen; tenga un lugar de encuentro y actualícelo según las circunstancias. Reúna los suministros que estén listos para la evacuación.
¿Qué hacer en caso de emergencia?
Identifique varios lugares a los que podría ir en caso de emergencia, como la casa de un amigo en otro pueblo o un motel. Elija destinos en diferentes direcciones para tener opciones durante una emergencia. O Si es necesario, identifique un lugar para alojarse que acepte mascotas.
¿Qué es el procedimiento de evacuación?
PROCEDIMIENTO GENERAL DE EVACUACIÓN Inicia inmediatamente se da la señal de alarma y comprende el desarrollo de todos los procedimientos tendientes a efectuar la evacuación del personal y de ser posible el control de la situación que la origina.
¿Cómo ayudar a un compañero de evacuación?
Acate las indicaciones que le dé el Jefe de la Brigada de Evacuación; Suspenda inmediatamente la actividad que esté realizando; Preste atención a todas las órdenes que esté dando el Jefe de la Brigada de Evacuación y trate de infundir confianza y tranquilidad a su compañero más cercano, con voz baja y serena;
¿Qué es una evacuación de emergencia?
Actividad por medio de la cual se desaloja, de manera ordenada y segura un área o edificación que puede verse afectada por la ocurrencia de un evento peligroso a una zona segura.
¿Cuándo se debe realizar una evacuación?
- Antes de salir, verificar el estado de la vías. - Cerrar las puertas después de salir. - Dar prioridad a personas con mayor exposición de riesgo. - En edificios altos evacuar, los dos pisos superiores e inferiores al afectado por el incendio, y si es necesario todos los demás de arriba.
¿Qué se debe hacer antes y después de la evacuación?
Eliminar obstáculos de las rutas de evacuación. Ubicar y señalizar las zonas de seguridad, las rutas de evacuación y el punto de encuentro. Definir un sonido de alerta y una alarma de evacuación. El sonido de alerta en caso de una emergencia indica que la persona debe auto-protegerse, no evacuar.
¿Cuál es el objetivo de un plan de evacuación?
El objetivo de toda evacuación consiste en permitir el desplazamiento de los ocupantes hasta un lugar suficientemente seguro en un tiempo conveniente y dentro de un marco de condiciones mínimas de seguridad hasta el desplazamiento.
¿Qué hacer después de la evacuación?
Refugiarse en el lugarAgua. Tenga agua suficiente para, al menos, 3 días. ... Alimentación. Tenga comida suficiente para, al menos, 3 días. ... Medicamentos. ... Otros suministros.
¿Que llevar en caso de evacuación?
Un botiquín, una linterna, muda completa y una radio Según el Ayuntamiento de Madrid, en la mochila deberíamos llevar, en una bolsa hermética, una copia de la documentación individual, como el DNI, el pasaporte, el carné de conducir y el libro de familia.
¿Cómo evacuar un edificio en una emergencia?
Cuando surge una emergencia (como un incendio, una inundación o una fuga de gas), tienes que estar preparado para evacuar. Sin importar si te encuentras en la escuela, tu centro de trabajo o en otro espacio público, es importante que tengas un plan de evacuación establecido que puedas seguir al pie de la letra en los momentos de emergencia. Crea un plan de evacuación y síguelo en las situaciones de emergencia para poder salir de un edificio de la forma más rápida y segura posible. Planifica la evacuación de antemano y toma nota de las salidas más cercanas para diferentes grupos. Cuando sea el momento de evacuar, hazlo lo más pronto posible y siempre sigue las instrucciones del equipo de respuesta a emergencias.
¿Qué equipos de seguridad debemos revisar en un equipo de emergenci?
Revisa el equipo de preparación para emergencias con frecuencia, como los detectores de monóxido de carbono, las alarmas de humo y los intercomunicadores de emergencia y sistemas de mensajería.
¿Cómo usar un extinguiendo?
Si tienes acceso a un extinguidor, utiliza la técnica PASS. Esta consiste en tomar el extinguidor, retirar el pasador, apuntar hacia la base del fuego y presionar la palanca sobre el mango. Para detener el flujo, suelta el mango si hay uno; si hay un botón, deja de presionarlo. Muévelo de un lado a otro. Si es un incendio grande, solo úsalo para escapar.
¿Cómo afrontar una emergencia?
Debemos hacer que el equipo salga reforzado de esta experiencia y esté mejor preparado para cualquier evento futuro. El equipo debe sentir que la mejor forma de afrontar la emergencia es estar unidos y eso potenciará su sentido de identidad.
¿Qué es una emergencia?
Una emergencia es todo evento que altera las condiciones normales, de tranquilidad de nuestro hogar, o las condiciones operativas del trabajo. Eventos como el corte de servicios básicos (luz, agua), la caída del sistema informático por el ataque de un virus, la cancelación del viaje de avión, una epidemia de gripe, hasta otros de mayor potencial de pérdida humana como los incendios, derrames químicos, terremotos e inundaciones, se consideran emergencias.
¿Qué es más importante el equipo o la crisis?
No olvidar que el equipo es más importante que la crisis, salvo los casos de vida o muerte. Es importante generar un ambiente positivo y entusiasta, ya que luego que la emergencia haya pasado a la historia, el equipo seguirá trabajando unido.
¿Qué pasa si no se hacen las tareas asignadas?
No realizar las tareas asignadas a otras personas, porque perderán autoridad ante el resto del equipo, y además pueden sentirse molestas por ello y afectar su entusiasmo y motivación.
Antes de Una Evacuación
- Aprenda los tipos de desastres que son probables en su comunidad y los planes locales de emergencia, evacuación y refugio para cada desastre específico.
- Planifique cómo saldrá y adónde irá si se le aconseja evacuar.
- Reúna los suministros que estén listos para la evacuación. Prepare una "bolsa de viaje" que p…
- Aprenda los tipos de desastres que son probables en su comunidad y los planes locales de emergencia, evacuación y refugio para cada desastre específico.
- Planifique cómo saldrá y adónde irá si se le aconseja evacuar.
- Reúna los suministros que estén listos para la evacuación. Prepare una "bolsa de viaje" que pueda llevar cuando evacue a pie o en transporte público y suministros para viajar distancias más largas...
- Si tiene un auto:
Durante Una Evacuación
- Puede encontrar una lista de refugios abiertos en
- Escuche una radio a batería o a pilas y siga las instrucciones de evacuación de las autoridades locales.
- Lleve su kit de suministros de emergencia.
- Márchese con anticipación para evitar quedar atrapado por las condiciones climáticas sever…
- Puede encontrar una lista de refugios abiertos en
- Escuche una radio a batería o a pilas y siga las instrucciones de evacuación de las autoridades locales.
- Lleve su kit de suministros de emergencia.
- Márchese con anticipación para evitar quedar atrapado por las condiciones climáticas severas.
Después de Una Evacuación
- Si fue evacuado debido a una tormenta, antes de regresar a casa, verifique con los funcionarios locales del lugar dónde se encuentra y con los de su localidad. 1. Es necesario que los residentes que regresan a áreas afectadas por un desastre después de eventos importantes, se preparen y asuman que sus actividades diarias serán interrumpidas; y recuerde que es peligroso regresar …
Definir El Problema
Organizar La Emergencia
- Luego de definir el problema real y establecido las prioridades, ahora tenemos que organizarnos para resolverlo; para ello, debemos reunirnos para establecer un Plan de Acción. Por supuesto, si es un accidente grave o un incendio debemos pedir ayuda inmediatamente (bomberos, brigada de rescate, etc.)
Asignar Tareas
- Dar solución a una emergencia implica actuiar. Cuanto mayor tiempo se dedique a planificar, más eficaz y eficiente será la respuesta. Debe asegurarse que se llevan a cabo las tareas correctas a cargo de las personas indicadas. Se debe actuar rápido y asignar grupos de tareas a personas responsables capaces de hacerlas frente con éxito. Debemos escoger personal con la capacida…
Tratar Con Los Medios de Comunicación
- A la gente le gusta los dramas, así que es inevitable que una emergencia atraiga la atención de la prensa. Los medios siempre buscan un culpable y esto puede ser una pesadilla si no sabemos manejarla. Algunas reglas básicas para relacionarse con la prensa: a. Mantenerse en contacto Explicar a la prensa lo que está pasando desde el principio. Organizar conferencias de prensa a…
Cuando Todo Haya terminado, hacer Un Balance de La Emergencia
- Al finalizar la situación de emergencia es importante valorar a las personas que participaron en las acciones de respuesta.