Un libro se divide en dos grandes partes principales: La externa y la interna. La parte externa consta de los elementos siguientes: faja., solapa, cubierta, sobrecubierta, plano, contracubierta, lomo, corte, guardas, cabezada, ceja, punta, ángulo, etc.
- Hojas de respeto o cortesía. Son hojas en blanco que se colocan al principio y al final de la obra. ...
- Anteportada o portadilla. ...
- Portada interior. ...
- Página de créditos o de derechos. ...
- Sumario e índices.
¿Cuáles son las partes internas de un libro?
En ésta se suele imprimir información y una foto del autor, comentarios acerca de la obra o sobre la colección a la que pertenece dicha obra. A continuación se presentan las partes internas que conforman todo libro tanto impreso como digital. Las guardas son las hojas que unen la cubierta y la tripa o interior del libro.
¿Cuál es la función de las partes del libro?
Las partes del libro cumplen con una función específica y permiten que el lector tenga una buena experiencia de lectura y pueda apreciar una obra literaria de mejor manera.
¿Cuáles son las partes externas de un libro impreso?
A continuación se presentan las partes externas que componen a un libro impreso. La sobrecubierta, forro o camisa es un envoltorio suelto y de papel que protege la cubierta del libro, en el cual se imprime la portada del libro.
¿Cuáles son las partes físicas y externas de un libro?
Te explicaremos tanto las partes físicas o externas del libro (tapas, sobrecubiertas, guardas…), como también de las partes internas o contenidos, por ejemplo, los créditos, el índice, las portadillas, etc. Esperamos que te resulte interesante y aclare tus dudas.
¿Cuáles son las partes de un libro?
A continuación se presentan las partes externas que componen a un libro impreso.Sobrecubierta. La sobrecubierta, forro o camisa es un envoltorio suelto y de papel que protege la cubierta del libro, en el cual se imprime la portada del libro.Cubierta. ... Contraportada. ... Lomo. ... Faja. ... Solapa. ... Guardas. ... Hoja de cortesía o de respeto.More items...
¿Cuál es la parte más importante de un libro?
El interior de un libro es probablemente su parte más importante, pues recoge el contenido que deseamos leer. Esta parte se llama tripa y está revestida por la cubierta. La tripa y la cubierta se diseñan siempre de forma separada mediante un proceso llamado maquetación.
¿Qué partes hay en el inicio de un libro?
Portada: Es la página impar ubicada al principio del libro, que generalmente contiene los mismos datos de la tapa en que figuran el título completo del libro, el nombre completo del autor o autores, el lugar y año de la impresión, la editorial y la colección.
¿Cuáles son los elementos internos y externos de un libro?
¿Cuáles son las partes internas y externas de un libro? Las partes externas más destacables de un libro son la cubierta, el lomo y la contracubierta. Las partes internas principales de los libros son la portada, la contraportada, el índice y las secciones y los capítulos del texto.
¿Cuál es la importancia de los libros?
Nos mantiene informados. Despierta nuestra imaginación. Alimenta la inspiración y hace que surjan ideas. Nos permite conectar y ponernos en la piel de otras personas / personajes.
¿Qué es lo que tiene que tener un libro?
El contenido se relaciona con el tema del libro. Agradecimientos. Se pueden colocar después de la contraportada, posterior a la portadilla o antes del prólogo, enfrentado con él en una página vuelta. También al final, antes del índice.
¿Cómo se puede empezar a escribir un libro?
Cómo empezar a escribir un libroCrea un espacio creativo. ... Siempre planifica. ... Desarrolla los personajes. ... Atención al detalle. ... Un proyecto a la vez. ... Encuentra tu gran idea. ... Objetivo de palabras. ... Despeja tu mente.More items...•
¿Qué lleva un mini libro?
Cómo hacer un mini libroUn trozo de cartulina dura pero no corrugada.Hojas de papel blanco normal.Un trozo de cuerda fina o cordón.Aguja.Pin, chinche, o alfiler.Tijera.Lápiz.Regla.
¿Cuál es la estructura de un libro de texto?
Estructura externa del libro. Por lo que hace a su estructura externa, un libro se compone de las cubiertas o tapas, que están hechas generalmente de un material más duro y grueso que el de los pliegos, como cartón o plástico, y que están formadas por los siguientes elementos: Primera de cubierta o de forros.
¿Cuáles son los elementos externos de un libro?
Partes externas de un libroSobrecubierta. Aunque no es indispensable, a menudo los libros traen una hoja de papel que recubre el volumen. ... Solapa. ... Cubierta. ... Lomo. ... Ceja. ... Guardas. ... Dedicatoria. ... Presentación y agradecimientos.More items...•
¿Cómo se llama la parte interna de un libro?
Tripa: Se refiere específicamente a la parte interior del libro; es decir, el conjunto de hojas que lo componen. Por lo general están impresas en doble cara. Pueden ser de diversos materiales y grosores, así como contener imágenes en blanco y negro, sepia o a color que acompañan al texto.
¿Cómo se llama la parte de afuera de un libro?
La parte externa del libro donde nos referiremos a la cubierta, es decir el exterior del mismo con los elementos que ayudan a proteger y preservarlo. La parte interna de un libro donde haremos referencia a toda la distribución que pone la edición del mismo.
Cubierta
La cubierta es toda la parte externa que recubre y protege la parte interna del libro, que se caracteriza por ser de un material más resistente que el papel, como el cartón o cuero.
Lomo
El lomo es lugar donde se sujetan las hojas internas de libro. Si el libro es breve y no supera las 49 páginas, el lomo será delgado y las hojas estarán sujetadas por grapas. En los casos en que el libro tenga una gran cantidad de pliegos, los mismos pueden estar sujetados al lomo con pegamento o pueden estar cosidos.
Faja
Tira de papel en la cual se coloca información relevante acerca de los premios que ha logrado la obra, el número de ediciones, número de ejemplares impresos y, en ocasiones, algunas frases citadas de las críticas con respecto a la obra.
Solapa
La solapa es un pliegue interior que puede formar parte de la sobrecubierta o cubierta. En ésta se suele imprimir información y una foto del autor, comentarios acerca de la obra o sobre la colección a la que pertenece dicha obra.
Guardas
Las guardas son las hojas que unen la cubierta y la tripa o interior del libro. Pueden ser unicolor o contener ilustraciones o algún tipo de diseño según el tipo de libro.
Portada
Página donde se encuentran los datos principales del libro, es decir, título, nombre completo del autor, lugar y fecha de la impresión, nombre de la editorial y colección a la que pertenece.
Página de derechos de propiedad o de créditos
La página de derechos de propiedad o de créditos está al reverso de la portada, en ésta se colocan los datos correspondientes a la propiedad literaria o copyright, el ISBN (del inglés International Standard Book Number) identificador único de cada libro publicado y, el número de depósito legal.
Estructura externa
Como decíamos, la parte exterior de un libro son las cubiertas, coloquialmente también llamadas tapas. Normalmente estas son de un material más grueso que las hojas que conforman el libro, ya que sirven para proteger y preservar el interior.
Estructura interna
La otra gran parte es el interior. Las tripas son todo el conjunto de hojas que llevan el texto impreso, aquellas que vamos pasando sin darnos cuando estamos inmersos en la lectura. Hay quienes dicen que un libro debe de tener más de 50 hojas, mientras que otros consideran que el número puede ser menor.
Unión de ambas partes
Teniendo ya las dos partes principales, estas deben ir unidas, lógicamente… Para ello están las guardas y la cabezada. Estas partes de un libro no suelen tener muchísimo protagonismo a simple vista, pero son esenciales; sin ellas, la estructura completa no se sostendría.
Fajas y marcapáginas
Para acabar, vamos a hablar de aquellas partes de un libro que no siempre están presentes, pero que pueden aparecer como un plus en utilidad o estética.
Sobre cubierta
También se le conoce como camisa o forro. Esta cubre la cubierta, aunque no todo los libros tienen esta parte. Se muestra como una cubierta de papel suelta e impresa que cubre todo el libro.
Anteportada
También se le conoce como portadilla. Se refiere a la página que se coloca antes de la portada, en el cual se coloca el título de forma resumida y se especifica el nombre de la serie. Esta siempre suele ser la primera página que muestra impresión en todo el libro.
Reverso de portada
Página de propiedad literaria. Es la que está continua y posterior a la portada donde se debe de colocar el copyright o la hecha, y a la vez se escriben ciertos datos como es el título original, el número de edición, el traductor, y las fechas de ediciones anteriores.
Solapa
Prolongación lateral de la cubierta o camisa, elaborada de papel delgado, la cual contiene los datos del autor, l a foto y demás títulos escritos por él. Esta se dobla hacia adentro.
Lomo
En esta parte del libro es donde se imprime los datos del número o tomo de una colección, del título, del autor y se coloca el logotipo de la editora. Aquí es donde se fijan las hojas del libro y es la que se encuentra entra la portada y la contraportada.
Historia
Desde el comienzo de la humanidad se ha encargado de encontrado la forma de preservar y heredar su cultura, es decir, sus dogmas y grandes conocimientos, basado en el espacio y el tiempo, por medio de extensos escritos que detallan claramente su pasado real.
Características de un libro
Una de las características principales de un libro es el leguaje, esto hace que cualquier persona lo entienda fácilmente sin tener que releer la oración. Las oraciones que fluyen como el agua son las mejores para comprender cualquier historia, relato, información o investigación.
Información general
Estructura externa
Cubierta Es la parte exterior del libro. Suele ser de un material más duro que el de los pliegos; generalmente cartón, plástico o cuero. En la cubierta lleva el título de la obra, su autor, e ilustraciones o diseños para hacerlo identificable y atractivo. :A la cubierta frontal se le llama también portada y a la cubierta posterior, contracubierta o contraportada. Lomo Es la parte donde se sujetan t…
Estructura interna
La estructura interna de todo libro incluye los siguientes elementos:
Por lo general los escritores prefieren dejar la primera hoja de un libro en blanco por presentación.
Portadilla (o «anteportada») Es la hoja que antecede a la portada y la primera página impar impresa, en la que solo se presenta el título de la obra y el autor r…
Véase también
• Avant-propos
• Cita
• Encuadernación
• Panegírico
• Paratexto
Bibliografía
• Comisión Nacional de Bibliotecas Populares. Partes de un libro. Partes físicas y documentales (PDF). Argentina. Consultado el 11 de noviembre de 2011.
Enlaces externos
• Artículo sobre las partes de un libro, en la Universidad de Valencia.
• Glosario en Normas Icontec