Receiving Helpdesk

partes de una conferencia

by Verner Goldner Published 3 years ago Updated 3 years ago

Cuáles son las partes de una conferencia​ La estructura de la primera fase contiene tres partes fundamentales: la introducción, el desarrollo y las conclusiones. En la introducción se define claramente el objetivo de la conferencia; se expone el objeto de estudio, sus límites, las aportaciones, la Page 2 2 hipótesis y la importancia del tema

Estructura
  • Presentación: presentan al conferencista.
  • Exposición del discurso: el tiempo puede variar dependiendo del público o el tema. El conferencista puede apoyarse en material visual, sonoro, fotocopias, guía de mano, entre otros.
  • Sesión de preguntas y respuestas: se abre el diálogo entre el orador y su público.

Full Answer

¿Cuál es la parte esencial de una conferencia?

Es la parte esencial de la conferencia, ya que comprende toda la información relevante que el conferencista quiere transmitir a su público: este recoge todos los datos del tema, los hechos, análisis, evaluaciones, a la vez que materializa las ideas 1. Elegir el tema de la conferencia y definir, de forma clara, el objetivo.

¿Cuál es la estructura de una conferencia?

70. La conferencia. Su estructura. Es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar, está orientada a proporcionar información o contenidos teóricos sobre un tema previamente definido. María Patricia López Gómez.

¿Cómo hacer una conferencia?

La idea básica puede llevarse a cabo en la tarde y luego finalizar con la cena. También puede realizarse a primera hora en la mañana durante la primera conferencia del día. El día o días restantes de la conferencia los debes dividir en sesiones más cortas.

¿Cuáles son los diferentes tipos de conferencias?

Existen muchos tipos de conferencias, entre ellas las conferencias académicas, religiosas e industriales; y a su vez, cada uno de estos tipos difiere en el tipo de participante. Tendrás que asegurarte de que existe suficiente interés en el segmento al que apuntas antes de proceder con la planificación.

¿Cuáles son los pasos para hacer una conferencia?

8 pasos para la planificación de reuniones y conferenciasDefinir objetivos, temas a tratar y agenda. ... Seleccionar los participantes. ... Dejar claros los objetivos al iniciar la reunión. ... Elegir un moderador. ... Empezar a tiempo y finalizar a tiempo. ... Restringir el uso de dispositivos innecesarios. ... Terminar con un plan de acción.More items...•

¿Cuáles son los recursos que se utilizan en una conferencia?

Elementos de una conferencia exitosaContenido. El contenido tiene que estar enfocado en el público que asistirá. ... Duración. Darle una duración adecuada generará mayor satisfacción en el público. ... Elementos audiovisuales. ... Innovación. ... Retroalimentación.

¿Cuáles son los tipos de conferencias?

Conferencia internacional: son aquellas donde los ponentes y la audiencia provienen de diferentes países, así que pueden hablar más de un idioma. Conferencia magistral: son aquellas impartidas por una personalidad famosa o prestigiada. Conferencia episcopal: son de carácter religioso.

¿Qué es una conferencia y cuáles son sus elementos?

Una conferencia es una reunión de personas en las que se trata un tema específico, bien sea de interés social, religioso, político, corporativo, académico o de otro tipo. Generalmente está dirigida por una o varias personas con un alto grado de experticia o conocimiento en el tema a debatir.

¿Cuáles son los tipos de recursos que existen?

¿Qué tipologías de recursos existen?Tangibles. Dentro de los primeros entrarían los recursos materiales, los tecnológicos físicos y los económicos y financieros. ... Intangibles. Frente a lo que son los recursos tangibles, esta clase de recursos es más difícil de medir o cuantificar, al no disponer de una entidad física.

¿Qué es una conferencia y un ejemplo?

Definición de conferencia Como, por ejemplo, conferencias de tipo político, social, empresarial, ambiental, familiar, económico, emocional, etc. También, una conferencia es una forma de debate, ya que es común el intercambio de ideas, conocimientos u opiniones sobre un tema de relevancia entre los usuarios presentes.

¿Qué tipos de conferencias se desarrollan en la televisión?

Los tres tipos más comunes de teleconferencia son las telefónicas (sólo de voz), videoconferencias (voz y video) y las conferencias basadas en la Web.

¿Cuándo se realiza una conferencia?

Las conferencias se realizan prácticamente cada semana en cualquier punto del mundo para tratar cualquier asunto que sea de interés común para un determinado sector de la población.

1.- EL PÚBLICO

Lo primero en lo que tenemos que pensar es en el público que va a asistir al acto y en qué contexto se va a realizar.

2.- DURACION

Evidentemente la duración es un elemento fundamental para preparar el contenido e incluso las formas. Tenga muy presente cuál es el tiempo de su intervención para adaptar los consejos del apartado siguiente:

4.- PRESENTACION DE LAS IDEAS CENTRALES

Tome cada una de las tres ideas. En primer lugar dígala, a modo de titular., puesto que es el mensaje que quiere que se fije en el recuerdo. Después argumente a su favor (puede utilizar elementos históricos, científicos, artículos de prensa, argumentos racionales o emocionales, vídeos o lo que necesite, según el caso).

5.- EL PRINCIPIO Y EL FINAL

Son dos partes decisivas. La primera impresión es muy importante. Con ella conquistará al público o lo pondrá en su contra, mostrará que su discurso va a ser interesante o proclamará a los cuatro vientos que toda la sala se va a aburrir terriblemente.

6.- EL USO DEL ESPACIO

Usar con sentido el espacio disponible en la sala o en el escenario aumenta considerablemente la conexión con el público y la comunicación. Es muy útil transformar el espacio en un esquema relacionado con el contenido.

7.- LAS ARGUMENTACIONES DIFÍCILES

El público espera de usted que les acerque sus conocimientos de una manera que puedan asumirlos con facilidad, pero no desea que los reduzca a una explicación superficial que no aporte información relevante. Hay aquí un equilibrio que a veces resulta complicado mantener.

8.- USE SU LENGUAJE

La naturalidad y la simpatía son elementos decisivos para un buen orador y ambas se adquieren con la experiencia. Sin embargo, ¡póngaselo fácil a usted mismo!: es verdad que hay que adaptar el lenguaje, pero dentro de los niveles y expresiones que le resulten cómodas.

Definición de Conferencia

Objetivos de Una Conferencia

  • Sesiones plenarias: Inauguración Específica Clausura (presentación de conclusiones y propuestas) Sesiones paralelas y mesas redondas: Coordinadas por expertos en cada uno de los ámbitos planteados.
See more on edukativos.com

Estructura de Una Conferencia

Tipos de Conferencias

  • Una conferencia es una presentación oral dirigida a un grupo de personas en el que se expone un tema de interés para el público presente. Se caracteriza por ser una exposición de carácter formal y es llevada a cabo por especialistas en la materia. Los temas de exposición son amplios y variados. Como, por ejemplo, conferencias de tipo político, social, empresarial, ambiental, famili…
See more on ceupe.com

Características de Una Conferencia

  • Los objetivos esenciales de una conferenciason: 1. Difundir conocimientos. 2. Transmitir información. 3. Conceder ideas. 4. Entretener al público. 5. Convencer a los oyentes para lograr un objetivo. 6. Proporcionar reflexiones.
See more on ceupe.com

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9