Receiving Helpdesk

partes de un extintor de agua

by Rogers Nienow Published 3 years ago Updated 2 years ago

Las principales partes de un extintor son:
  • · Boquilla. Ubicada en el extremo de la manguera, permite que el agente extintor vaya directamente a la zona donde está el fuego. ...
  • · Manguera. ...
  • · Válvula de salida. ...
  • · Palanca de disparo. ...
  • · Manómetro. ...
  • · Anilla de seguridad. ...
  • · Tubo de sifón. ...
  • · Tanque o cilindro.

¿Qué contiene un extintor de agua?

Un extintor de agua es aquel que contiene como agente extintor agua junto a aditivos y está presurizado con nitrógeno o anhídrido carbónico. Su eficacia ante un conato de incendio radica en 2 propiedades: Por una parte, el agua expulsada por el extintor actuará como agente enfriador y absorberá el calor.

¿Cómo funciona un extintor de agua?

Este extintor enfría el material por debajo de su temperatura de ignición y sumerge las fibras apagando el incendio y evitando de inmediato la re-ignición. El extintor de agua a presión no se debe utilizar en líquidos inflamables ni en equipos eléctricos.

¿Cómo se llama el extintor de agua?

El agua pulverizada es el agente extintor más antiguo, apaga por enfriamiento, absorviendo calor del fuego para evaporarse y es muy eficaz para apagar fuegos sólidos tipo A. Se emplea agua pulverizada ya que se evapora más rápidamente absorviendo, por tanto, más calor.

¿Cómo identificar un extintor de agua?

En función del agente extintor, existen los siguientes tipos de extintores:Agua: fuegos de clase A sin electricidad.Agua pulverizada: fuegos de clase A y B.Espuma: fuegos de clase A y B.De polvo: fuegos de clase A, B, C y eléctricos.De CO2: fuegos de clase A, B, C y eléctricos.More items...•

¿Cómo se carga un extintor de agua?

Vaciar de manera completa el extintor. Pesar el extintor vacío en una báscula calibrada. Proceder a la recarga del extintor hasta los kg de agua que indique el envase, o bien, cargar el equipo siguiendo las instrucciones del fabricante y añadir el aditivo clase F que nos indique.

¿Por qué el agua es un agente extintor eficaz?

Su elevada tensión superficial (73 mN/m ) favorece su dispersión en pequeñas gotas y nieblas aumentando su eficacia. Un dato negativo: Al ser más densa que la mayoría de los líquidos combustibles, no se recomienda su uso a chorro para extinguir esos fuegos.

¿Qué tipo de fuego apaga el extintor H2O?

CARACTERÍSTICAS: ➢ CUALIDADES FÍSICO QUÍMICAS DEL AGENTE EXTINTOR: Extintor de alta calidad con Agua (H2O), para extinguir fuegos Clase A, los cuales abarcan todo material solido que deje ceniza o brasa, tales como cartón, madera, papel, basura.

¿Cuáles son los tipos de extintores?

En cambio, la NTP 350.043 establece que existen 6 clases de extintores:Agua.Agentes de Espuma Formadores de Película (Espuma o foam)Dióxido de Carbono (CO2)Polvo Químico Seco (PQS*)Polvo Seco.Químico Húmedo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de extintores?

Ahora que conocemos las fuentes del fuego hay que reconocer los tipos de extintores:De Agua.De espuma (agua con AFFF[1])De dióxido de carbono.De polvo químico seco ABC.De acetato de potasio (tipo K)Halogenados.Clase D (polvo)Agua vaporizada.

¿Cómo leer la etiqueta de un extintor?

Si desea entender las letras de tu extintor, vas a deber saber que la letra va a venir acompañada de un número. El número no señalará el material, sino las dimensiones del incendio. A menor número, menor capacidad y por lo tanto menor posibilidad para la extinción de grandes incendios. Extintores con la letra A.

¿Qué tipos de extintores se utiliza para cada clase de fuego?

CLASE A - Fuego de materiales combustibles sólidos (madera, tejidos, papel, goma, etc.). CLASE B - Fuego de líquidos combustibles (pinturas, grasas, solventes, naftas, etc.) o gases. Se apagan eliminando el aire o interrumpiendo la reacción en cadena.

¿Qué significan los colores de los extintores?

Color Rojo : El color rojo significa parada, prohibición o equipos de lucha contra incendios. Colore verde: Las señales que aparecen pintadas con el color verde se utilizan para indicar situaciones de seguridad, salvamento o auxilio. De manera que se colocaran en las salidas de emergencia o puestos de auxilio.

Principales características de los extintores de agua

Cómo principal característica podemos destacar que el extintor de agua o hídrico está basado en un contenido que no es tóxico, es inoloro y completamente Biodegradable.

Qué mantenimiento necesita el extintor de agua

Como el resto de extintores de dióxido de carbono, de polvo ABC, o de espuma, el de agua debe revisarse de según normativa de forma trimestral y una revisión obligatoria de forma anual.

Manómetro

Este se utiliza para la observación de la presión del gas presurizador dentro del aparato, este tiene una aguja que indicará la zona correcta donde se ejerce la presión. Si es de color verde, es la zona exacta. Si es de color rojo la zona está presionada.

Agente extintor

Producto que está en el agente extintor y produce la extinción. Dependiendo de la necesidad que tenga el usuario se pueden utilizar diferentes agentes extintores. Los más comunes son el dióxido de carbono CO2, el agua, el polvo químico ABC, el de espuma AFFF, entre otros.

Cuerpo del extintor o recipiente

Tiene el agente extintor y el gas impulsor. Normalmente tiene una etiqueta de identificación donde se leen sus instrucciones de uso y sus características, igual forma una placa de diseño dónde están sus condiciones de mantenimiento y de fabricación.

Elementos de seguridad

Estos son el pasador de seguridad que previene el accionamiento por accidente de la maneta y el manómetro qué ayuda a indicar la presión que tiene el gas impulsor.

Bibliografía

Portal educativo Partesdel.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 03). Partes del extintor. Escrito por: Equipo de Redacción PartesDel.com. Obtenido en fecha 11, 2021, desde el sitio web: https://www.partesdel.com/extintor.html.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9