Las Parábolas sobre el Reino de Dios fueron enseñanzas dadas por Jesús a todos sus seguidores, y con las que Él manifestaba el significado de lo que Dios haría en la vida de las personas a quienes se les revelaría la llegada del reino de los cielos.
¿Qué son las parábolas sobre el Reino de Dios en la Biblia?
Como se pudo ver las Parábolas sobre el Reino de Dios en la Biblia son las enseñanzas dadas por Jesús para manifestar lo que Dios haría en la vida de las personas, es la demostración tangible del poder del cielo manifestado en la transformación de las vidas que se entregan a Él.
¿Qué es la parábola del Reino de los cielos?
Esta parábola es un símil de lo que ocurre cuando una persona conoce el reino de los cielos, y esto lo tiene al recibir una palabra que le revela la salvación eterna, y al entender ese mensaje decide tenerla, y decide dejar todo aquello que puede ser impedimento en tener ese gran regalo tan valioso como es una eternidad delante de Dios.
¿Cuál es la segunda parábola sobre la verdadera iglesia?
Esta es la segunda parábola sobre la verdadera iglesia. La salvación es individual, “un hombre”, “un mercader”. Los dos vendieron todo para poseer este tesoro. La renombrada cantante de ópera, la sueca Jenny Lind, fue a Nueva York durante la época culminante de su fama e influencia en el mundo de la música.
¿Qué es la parábola en la Biblia?
Se encuentran en el capítulo 13 del Evangelio de san Mateo. La parábola es una comparación que se utiliza para ilustrar una determinada verdad moral o religiosa. Si se detalla minuciosamente se convierte en alegoría.
¿Qué significa la parábola de los cielos?
Esta parábola se refiere a que cuando una persona se encuentra con el reino de los cielos en su vida deja a un lado todo aquello que lo desvía de su propósito delante de Dios, y se desprende de aquellas cosas que son estorbo para poder tener esas bendiciones que Dios promete a sus hijos.
¿Qué es la perla de gran precio?
La parábola de la perla de gran precio es la evidencia de como un mercader está buscando una perla preciosa, y al encontrarla vende todo lo que tiene para obtenerla, pues ve en ella la oportunidad de obtener todo lo que desea.
¿Qué significa la semilla de mostaza se convierte en un árbol?
Es por ello que se puede decir que a través de esta semilla de mostaza se convierte en un gran árbol, es decir que la iglesia nacería y se expandiría por todo el mundo, a través de la palabra dada por Jesús que se multiplicó a través de cada uno de sus discípulos.
3. La Parábola de la Semilla de Mostaza
En esta parábola se hace evidente cómo se iniciaba la iglesia, y de la fe de una persona al ser sustentada en la roca que es Cristo Jesús, podría dar un árbol con grandes frutos.
5. La Parábola del Tesoro Escondido
En esta narración se refiere a que cuando una persona se encuentra con el reino de los cielos deja a un lado todo aquello que lo desvía de su propósito de Dios.
6. La Parábola de la Perla de Gran Precio
En ella se ve a un mercader que está buscando una perla preciosa, y al encontrarla vende todo lo que tiene para obtenerla, pues ve en ella la oportunidad de obtener todo lo que desea.
7. La Parábola de la Red
Esta última parábola se está refiriendo a cómo será el fin de los tiempos, Jesús está ordenando que la iglesia debe lanzar la red en el mar y recoger todos los peces que puedas.
1. La Parábola del Sembrador – Vs. 3-9, 18-23
En esta parábola tenemos el Sembrador que es Cristo y su iglesia (Vs. 3). La buena semilla es la Palabra de Dios (Vs. 19) siendo sembrada en el campo, el mundo (Vs. 38). También tenemos cuatro resultados de la siembra, cuatro tipos de oyentes y el resultado.
2. La Parábola del Trigo y la Cizaña – Vs. 24-30, 36-43
En esta parábola tenemos el enemigo que es el diablo (Vs. 39) sembrando su semilla en la iglesia. La semilla que Satanás siembra es de mentira, odio, discordia y divisiones. Pero la iglesia verdadera aguanta todos estos ataques de Satanás y será victoriosa en el día final. Jesús dijo:
3. La Parábola de la Semilla de Mostaza – Vs. 31-32
Esta parábola da énfasis a la iglesia visible, la iglesia profesante que el mundo conoce por su apariencia externa. Esta iglesia tenía su comienzo con el nacimiento de Jesús, que no fue percibido por el mundo. Jesús nació humildemente y por 30 años el mundo no conoció que el Hijo de Dios estaba aquí en la tierra.
4. La Parábola de la Levadura – Vs. 33
En la Biblia la levadura siempre representa el mal, el pecado, la corrupción, la falsa doctrina (Mateo 16:12). Note la palabra “escondida”. El falso siempre busca esconderse dentro de la verdad. “Todo fue leudado”. La iglesia falsa va de mal en peor y yo creo que va a continuar después del rapto de la verdadera iglesia (1 Tesalonicenses 4:13-18).
6. La Parábola de la Perla de Gran Precio – Vs. 45-46
Esta es la segunda parábola sobre la verdadera iglesia. La salvación es individual, “un hombre”, “un mercader”. Los dos vendieron todo para poseer este tesoro.
7. La Parábola de la Red – Vs. 47-50
En esta última parábola sobre “el reino de los cielos” tenemos la iglesia verdadera y la iglesia falsa. La iglesia verdadera dentro la falsa, las dos en el mundo. La “red” fue echada en el mar.
A. La parábola de los tipos de suelos y el propósito de las parábolas
Otra vez comenzó Jesús a enseñar junto al mar, y se reunió alrededor de él mucha gente, tanto que entrando en una barca, se sentó en ella en el mar; y toda la gente estaba en tierra junto al mar.
B. La responsabilidad de aquellos que entienden la Palabra de Dios
También les dijo: ¿Acaso se trae la luz para ponerla debajo del almud, o debajo de la cama? ¿No es para ponerla en el candelero? Porque no hay nada oculto que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya de salir a luz. Si alguno tiene oídos para oír, oiga.
C. Dos parábolas más acerca del reino
Decía además: Así es el reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la tierra; y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo.
D. Jesús calma la tormenta en el Mar de Galilea
Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado. Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él otras barcas. Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba.