Receiving Helpdesk

para que sirve la hermenéutica

by Ozella Sawayn DDS Published 3 years ago Updated 3 years ago

Hermenéutica se refiere al arte de interpretar textos bien sean de carácter sagrado, filosófico o literario. Asimismo, a través de la hermenéutica se pretende encontrar el verdadero significado de las palabras, tanto escritas como verbales.

Full Answer

¿Cuál es el significado de hermenéutica?

Origen y evolución de la hermenéutica. El término hermenéutica proviene del verbo griego ἑρμηνεύειν (jermenéuein) que significa interpretar, declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir.

¿Cuál es el objetivo de la hermenéutica?

Pero, ¿cuál es el objetivo de la hermenéutica? El objetivo fundamental de la hermenéutica es proveer los medios para alcanzar la comprensión del objeto o escritura que es interpretado, sorteando los obstáculos que surgen de la complejidad del lenguaje o de la distancia que separa al intérprete del objeto investigado.

¿Cuáles son los principios de la hermenéutica?

En el S.XIX, durante el Romanticismo y de la mano del filósofo Friedrich Schleiermacher (1768-1834), la hermenéutica se convirtió en una disciplina autónoma que buscaba interpretar los textos a través de dos principios básicos: Los contextuales: el texto se tiene que poner en relación con el contexto lingüístico e histórico en el que se crea.

¿Qué es la hermenéutica y cuáles son sus principales planteamientos?

¿Qué es la hermenéutica y cuáles son sus principales planteamientos? De un modo especial la hermenéutica busca conocer el lenguaje, las formas de entender y comunicarse de nuestros días, al mismo tiempo quiere ser una reflexión en torno a los dinamismos que subyacen en el acto de comprender los distintos textos de la realidad.

¿Qué es y para qué sirve la hermenéutica?

Desde este punto de vista, la hermenéutica se considera una disciplina de la interpretación de los textos, para comprender el todo, comprender la parte y el elemento y, más en general, es preciso que texto y objeto interpretado, y sujeto interpretante, pertenezcan a un mismo ámbito, de una manera que se podría ...

¿Cómo se aplica la hermenéutica?

La hermenéutica ofrece una alternativa para investigaciones centradas en la interpretación de textos. La misma implica un proceso dialéctico en el cual el investigador navega entre las partes y el todo del texto para lograr una comprensión adecuada del mismo (círculo hermenéutico).

¿Cuál es el proposito de la hermeneutica biblica?

Hermenéutica bíblica es la ciencia de la interpretación​ aplicada a los libros y epístolas de la Biblia, es decir, la interpretación de los documentos bíblicos o exégesis bíblica.

¿Cómo se aplica la hermenéutica en la vida cotidiana?

El análisis de la hermenéutica, pensamiento complejo y vida cotidiana permite una mayor claridad y comprensión de lo que se está investigando, en este caso para realizar una contextualización donde podamos explicar, traducir o interpretar los hechos humanos.

¿Cómo se aplica la hermenéutica en la educación?

La hermenéutica nos proporciona una teoría pedagógica, porque explica el papel de la educación en la formación de las personas como seres humanos, y una metodología, porque indica el procedimiento para realizar una interpretación profunda de las prácticas culturales en la acción pedagógica; ambas, teoría y metodología, ...

¿Cómo se aplica en Ciencias de la educación la hermenéutica?

La hermenéutica es un paradigma dentro de los estudios sobre el desarrollo educativo que proporciona bases para interpretar las prácticas simbólicas que subyacen en todo proceso educativo como un hecho cultural. Así, esta línea se inscribe en la relación entre la educación y los estudios culturales.

¿Cómo se usa la hermenéutica en la Biblia?

16:331:12:36Suggested clip · 51 secondsCómo Interpretar la Biblia? Parte 1 Hermeneutica. Exegesis - YouTubeYouTubeStart of suggested clipEnd of suggested clip

¿Cuáles son los principios de la hermenéutica?

Los principios hermenéuticos del sistema jurídico -fundamentalmente, aunque no exclusivamente, reconocidos en el sistema constitucional- pueden definirse como aquellos que indican cómo debe interpretarse la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico.

¿Cuál es la importancia de la hermenéutica para la teología?

Las teologías contextuales se han beneficiado del desarrollo de la filosofía hermenéutica y, al hacerlo, han obligado a toda teología a explicitar para qué se interpreta, quién interpreta, qué se interpreta y cómo se interpreta.

¿Cómo se aplica la hermenéutica analógica?

La hermenéutica analógica trata de evitar posturas extremas, abriendo el margen de las interpretaciones, jerarquizándolas de una manera ordenada de modo que exista una interpretación que sea el analogado principal y otras interpretaciones que sean analogados secundarios.

¿Qué es la hermenéutica en el trabajo social?

La hermenéutica desde el Trabajo Social permite visualizar a los actores sociales inmersos en procesos identitarios y de interacción, donde los ámbitos de acción, en los cuales los ámbitos de acción social se ubican a nivel intragrupal referido referido a un nosotros y el intergrupal a partir de las alianzas y ...

¿Cuál es la característica más relevante de la hermenéutica?

Las principales características de la hermenéutica son las siguientes: Interpretar un texto más allá de su sentido literal: nos permite comprender el mensaje “oculto” del texto y el discurso del autor: su motivación, su sentido, su deseo, el porqué de su creación…

Hermenéutica bíblica

La hermenéutica bíblica tiene como propósito el estudio de los principios, reglas y métodos para realizar una adecuada interpretación de los textos bíblicos a fin de comprender su significado.

Hermenéutica jurídica

La hermenéutica jurídica es el estudio de las reglas y los métodos para la interpretación de los textos jurídicos. Su objetivo es que la interpretación de este tipo de textos no se realice con base en criterios subjetivos que puedan modificar el significado original de los textos.

Información general

Origen y evolución de la hermenéutica

El término hermenéutica proviene del verbo griego ἑρμηνεύειν (jermenéuein) que significa interpretar, declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa se vuelve comprensible o se lleva a la comprensión. Se considera que el término deriva del nombre del dios griego Hermes, el mensajero, al que los griegos atribuían el origen del lenguaje y la escritura y al que consideraban patrono de la comunicación y el entendimiento humano. El térmi…

Estructuras básicas de la comprensión y Hermenéutica diatópica

• Estructura de horizonte: el contenido singular y aprendido en la totalidad de un contexto de sentido, que es preaprendido y coaprendido.
• Estructura circular: ​ la comprensión se mueve en una dialéctica entre la precomprensión y la comprensión de la cosa, es un acontecimiento que progresa en forma de espiral, en la medida que un elemento presupone otro y al mismo tiempo hace como que va adelante.

Aplicaciones en educación y medios complementarios

La hermenéutica es una especie de llave maestra con el que el devenir histórico ha logrado cargarse de sentidos y significados valiosos. Su uso en casi todas las disciplinas por el sentido del término que se ocupa del arte de explicar textos o escritos, obras artísticas, hacer descripciones e interpretaciones entre otras características que rodean al concepto. Este ha logrado construirse socioculturalmente por sus diversas funciones y aplicaciones.

Hermenéutica en Hispanoamérica

La propuesta de hermenéutica analógica efectuada por Mauricio Beuchot surge a partir del Congreso Nacional de Filosofía, llevado a cabo en la ciudad de Cuernavaca (estado de Morelos, México), en 1993, sintetizada en su obra Tratado de hermenéutica analógica (1997). Influenciado por el filósofo argentino Enrique Dussel y el llamado método analéctico, para posteriormente retomar ideas de la analogía en Peirce, Mauricio Beuchot propone un proyecto hermenéutico de…

Véase también

• Círculo hermenéutico
• Exégesis
• Pedagogía Humanista
• Filología
• Comparatística

Bibliografía

• Schleiermacher, Friedrich, Teoría Hermenéutica completa, ed. y trad. de Mª.R. Martí Marco, Madrid, Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización, Madrid, 2019.
• Ortiz-Osés, Andrés & Lanceros, Patxi (2005). Claves de hermenéutica: para la filosofía, la cultura y la sociedad. Bilbao: Universidad de Deusto. Departamento de Publicaciones. ISBN 978-84-7485-479-4.

Enlaces externos

• Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre hermenéutica.
• Wikilibros alberga un libro o manual sobre Hermenéutica jurídica.
• Wikilibros alberga un libro o manual sobre Claves de Interpretación Bíblica.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9