Las palabras llanas llevan tilde o acento ortográfico de acuerdo con las siguientes reglas: Si terminan en las letras N, S o en cualquier vocal, no deben llevar tilde. Por ejemplo: cer ta men, cri sis, ca ma. Si terminan en cualquier otra letra, deben llevar tilde.
Abanderado | Cocinero | Mesa |
---|---|---|
Abeja | Como | Ojos |
Abortivo | Compra | Olas |
Abrasivo | Computadora | Ombligo |
Abrigo | Conjuro | Ordena |
¿Cuáles son las palabras llanas que no llevan tilde?
Palabras llanas que no llevan tilde 1 Abanico 2 Aborigen 3 Abrelatas 4 Alegre 5 Alergia 6 Almanaque 7 Antes 8 Añicos 9 Barman 10 Bilis Mas cosas...
¿Cuáles son las palabras graves que llevan tilde?
Las palabras graves llevan tilde cuando no terminan en N, S ni vocal. Por ejemplo: azúcar (lleva tilde porque termina en R), sabe (no lleva tilde porque termina en vocal) Hiato.
¿Cómo se acentúan las palabras llanas?
Las palabras llanas (o palabras graves) son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima. Por ejemplo: fácil, sapo. ¿Cómo se acentúan? Las palabras graves llevan tilde cuando no terminan en N, S ni vocal. Por ejemplo: azúcar (lleva tilde porque termina en R), sabe (no lleva tilde porque termina en vocal) Hiato.
¿Cuáles son las excepciones a la tildad de una palabra?
Asimismo, también hay que tener en cuenta tres excepciones a esta regla: Una palabra grave terminada en n, s o vocal puede ir tildada siempre y cuando se forme un hiato de una vocal cerrada tónica con una abierta átona por ejemplo «sabía».
¿Cuando no llevan tilde las llanas?
Las palabras llanas no se acentúan salvo que no terminen en vocal, en n o en s. Es una fórmula muy sencilla de recordar que te ayudará a saber en todo momento si una palabra llana lleva tilde o no. Se acentuarán también las palabras llanas que finalizan en s que van precedidas de otra consonante.
¿Qué son las palabras llanas y 10 ejemplos?
En las palabras llanas la intensidad recae sobre la penúltima sílaba, por lo que esta sería la sílaba tónica y el resto las sílabas átonas. Algunos ejemplos de palabras llanas son: lápiz, cactus, soldado, maleta, azúcar, árbol, piscina, ventana, puerta, fruta, chicle, etc.
¿Qué son las palabras llanas para niños de primaria?
Recuerda que las palabras llanas son aquellas cuya sílaba tónica recae en la penúltima sílaba, y que la sílaba tónica es aquella con mayor peso al pronunciarla dentro de una palabra.
¿Cuál es la palabra graves?
Las palabras graves son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca la tilde a aquellas que no terminan en n, s y vocal.