Receiving Helpdesk

otros datos de egipto

by Ramon Nitzsche PhD Published 3 years ago Updated 3 years ago

Otro de los datos generales de Egipto que podrás apreciar en mayor o menor medida en tu viaje es el número de grupos étnicos que viven en el país. La amplísima mayoría (más del 95%) son egipcios locales, fruto de la asimilación siglos atrás entre antiguos egipcios y la población árabe llegada a partir del siglo VII.

Full Answer

¿Cuáles son los datos interesantes de Egipto?

De los datos interesantes que tiene Egipto este destaca. En Tebas, una gran procesión junto al río transporta la estatua de uno de los dioses más importantes del Antiguo Egipto: Amón. El festival se denomina Opet . Dura 11 días y atrajo a grandes multitudes en su tiempo.

¿Cuál es el antiguo nombre de Egipto?

El antiguo nombre del país era Kemet (km.t), o ‘tierra negra’, y deriva de los fértiles limos negros depositados por las inundaciones del Nilo, distintos de la ‘tierra roja’ (dsr.t) del desierto. El nombre se transformó en kīmi y kīmə en la etapa copta de la lengua egipcia, y fue traducido al primitivo griego como Χημεία (Khemía).

¿Dónde se encuentra Egipto?

Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia, al sur con Sudán, al norte con el Mediterráneo y al este con el mar Rojo e Israel.

¿Cuáles son las fuentes de información sobre Egipto?

Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Egipto. Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Egipto. Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Egipto. Wikisource contiene obras originales de o sobre Himno Nacional de Egipto. Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Egipto.

1 Egipto tiene la estructura de piedra más antigua del mundo

Aunque los monumentos más conocidos de Egipto son las pirámides de la provincia de Gizeh, antes de lograr esa perfección técnica los egipcios construyeron otros monumentos. La pirámide escalonada de Zoser, en Saqqara fue el primero. Fué construida en el 2650 a.C. y sentaría las bases de todas las edificaciones futuras.

2 Su civilización le debe todo al barro

En efecto: la enorme riqueza que adquirió el país, de la cual emanaría el poder de los faraones, se debió a las crecidas anuales del Nilo. Dichas crecidas dejaban una gruesa capa de barro que fertilizaba los campos, produciendo unas cosechas que enriquecían las arcas del faraón.

3 El Nilo se tiñó de sangre, como describe la Biblia

Resulta que cuando reinaba Ramses II, y a causa de una sequía, apareció una alga tóxica que tiñó las aguas de rojo sangre. Un hecho documentado que debió de impresionar a todo el país.

4 Las mujeres gobernaron Egipto con tanto poder como los hombres

Aunque la reina más famosa fue Cleopatra (gracias, además, a la ayuda de Hollywood), hubo otras mujeres con más poder. El ejemplo más importante es el de la fabulosa Hatshepsut, hija de Tutmosis I.

5 Fue gobernado por 31 dinastías

Durante los 3.000 años que duró la historia de Egipto, llegaron al poder un total de 31 dinastías, entendiendo por dinastía una serie de gobernantes (familiares o no) que se traspasan el poder entre ellos.

6 Las pirámides son un misterio aún hoy en día

A pesar de ser uno de los monumentos más estudiados y analizados del mundo, aun hoy en día siguen encerrando enormes incógnitas sobre su construcción, sobre la función para la que se levantaron, y sobre lo que hay en su interior. Recientemente se aplicó una técnica muy avanzada para sondear por dentro la pirámide de Keops.

7 El trabajo no lo realizaban esclavos

A pesar de lo que nos han contado las películas, el trabajo de construcción de los monumentos no se llevó a cabo por esclavos (aunque sí hubo muchos trabajando). Era el pueblo quien lo realizaba, liderado por profesionales muy preparados.

Etimología

El antiguo nombre del país era Kemet (km.t), o ‘tierra negra’, y deriva de los fértiles limos negros depositados por las inundaciones del Nilo, distintos de la ‘tierra roja’ (dsr.t) del desierto. El nombre se transformó en kīmi y kīmə en la etapa copta de la lengua egipcia, y fue traducido al primitivo griego como Χημεία (Khemía).

Organización territorial

Egipto está dividido en 27 gobernaciones o provincias ( muhafazah; en singular muhafazat ).

Geografía

Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia, al sur con Sudán, al norte con el Mediterráneo y al este con el mar Rojo e Israel.

Economía

El Canal de Suez es una vía marítima artificial de capital importancia estratégica y económica. El canal, excavado a mediados del siglo XIX y con una longitud de 163 km, une el mar Rojo con el mar Mediterráneo y evita a los barcos la circunnavegación del continente africano.

Infraestructura

Egipto tiene dos compañías aéreas para vuelos internos: Egyptair y Air Sinai. Las distancias son cortas y los billetes asequibles. Es frecuente la cancelación de vuelos por distintos motivos.

Demografía

Egipto es el país árabe más poblado, con más de 99.400.000 habitantes (2019), [ 44 ] ​ 9.300.000 de los cuales residen en El Cairo, la cual es la ciudad más poblada de toda África.

Datos generales de Egipto a nivel poblacional

Egipto es el país árabe más poblado, rondando los 100 millones de habitantes. Y ha alcanzado esta cifra como consecuencia de un crecimiento exponencial desde las últimas décadas del siglo XX, con aumentos de población de más de un millón de habitantes cada año gracias a una tasa de fecundidad de más de 3 hijos por mujer.

Grupos étnicos en Egipto

Otro de los datos generales de Egipto que podrás apreciar en mayor o menor medida en tu viaje es el número de grupos étnicos que viven en el país. La amplísima mayoría (más del 95%) son egipcios locales, fruto de la asimilación siglos atrás entre antiguos egipcios y la población árabe llegada a partir del siglo VII.

Datos generales de Egipto a nivel político

A lo largo de su historia, el gobierno ha estado fuertemente centralizado en una persona. Hasta el punto de ser divinizado, como ocurría con los faraones del Antiguo Egipto. Pero hoy en día, a diferencia de otros países de su entorno, el Egipto actual no adopta la forma de Monarquía, sino de República.

Las curiosidades y datos más interesantes del antiguo Egipto

Uno de los mayores misterios de la gente del antiguo Egipto es la pirámide de Giza , la monumental obra imponente que alberga la tumba del faraón Keops, o Cheops de acuerdo con las traducciones. Fabricada en 2560 a. C. , es una muestra de fuerza e ingeniería sin precedentes, especialmente para el período histórico.

Anécdotas y curiosidades sobre los faraones

La historia del Antiguo Egipto nació del fluir de un río floreciente. El Nilo con su fertilidad permitió a un gran pueblo crecer y realizar avances que aún hoy siguen siendo visibles para todos.

Otras curiosidades sobre el Antiguo Egipto

Los egipcios inventaron el calendario de 365 días al año: Sí, los antiguos egipcios inventaron el calendario de 365 días al año para predecir las inundaciones anuales del río Nilo.

2. Padres del calendárico

Sus conocimientos astronómicos eran extraordinarios, tanto que incluso idearon el calendario, un sistema de 365 días con el cual se calculaba el movimiento de traslación de la tierra. Fue tan exacto que solo tuvo dos periodos de rectificación en la historia universal.

3. Los perros, las mascotas del populacho

Está bien sabido que los gatos eran muy idolatrados en el Antiguo Egipto. La verdad es que sí, pero en términos generales las mascotas del pueblo eran los perros.

4. Momificación selectiva

La momificación eran un fenómeno bastante exclusivo en ese entonces, pues el proceso era tan complejo que implicaba gastar grandes sumas de dinero para hacerlo. En consecuencia, solo la gente pudiente se daba dicho lujo.

5. Creadores avanzados

Su desarrollo tecnológico fue bastante influyente en la historia, como se puede ver por el hecho de que las herramientas más básicas que hacen de nuestra vida actual algo mejor ya habían sido inventadas por ellos.

Capítulos

Todo Lo Que Debes Saber sobre El Antiguo Egipto

  • Hacer un recorrido por la historia delAntiguo Egiptote llevará por grandes etapas como el Imperio Antiguo, el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. En cada una de esas etapas habrá distintas dinastías faraónicas y distintas capitales y construcciones. Además llegará un momento en que la geografía política de Egipto cambie y se unan el bajo Egipto y alto Egipto (correspondientes c…
See more on insights.gostudent.org

Los Dioses Del Antiguo Egipto Y Qué representaba Cada Uno

  • Los egipcios creían en varios dioses. Cada uno de sus dioses tenía una función importante. Además existían dioses con cabeza de animal y cuerpo de hombre. Estos son algunos de los más conocidos del antiguo Egipto: 1. Raera el dios de la vida, del sol y del cielo 2. Isisera la diosa del nacimiento y de las madres 3. Sethera el dios del mal y del desierto. Tenía cabeza de perro y cu…
See more on insights.gostudent.org

¿Cómo Es Egipto en La actualidad?

  • Actualmente Egipto es un país de religión y cultura islámica y cuyalengua oficial es el árabe. Es un país con una economía creciente y con muchísimo turismo que trae cada año al país a millones de turistas. Además, el nuevo museo de historia de Egiptodicen que es uno de los mejores. de todo el mundo. Su capital es El Cairoy el país cuenta con una p...
See more on insights.gostudent.org

Información general

Egipto (en árabe, مصر‎, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, “Kēmi”), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah ​), es un país soberano transcontinental. Está ubicado mayoritariamente en el extremo noreste de África, mientras que en Asia se encuentra en la península del Sinaí. Limita con Sudán al sur, con Libia al …

Demografía

Egipto es el país árabe más poblado, con más de 99.400.000 habitantes (2019), ​ 9.300.000 de los cuales residen en El Cairo, la cual es la ciudad más poblada de toda África. Alejandría, junto al delta del Nilo, es la segunda ciudad más poblada del país con más de 4.800.000 de habitantes, estando también entre las diez ciudades más grandes del continente. Cerca del 98 % de la población se conc…

Etimología

El antiguo nombre del país era Kemet (km.t), o ‘tierra negra’, y deriva de los fértiles limos negros depositados por las inundaciones del Nilo, distintos de la ‘tierra roja’ (dsr.t) del desierto. El nombre se transformó en kīmi y kīmə en la etapa copta de la lengua egipcia, y fue traducido al primitivo griego como Χημεία (Jemía).
Miṣr, (مصر), el nombre oficial árabe de Egipto, es de origen semítico y significa "frontera, limite". E…

Historia

La riqueza que aportaba el fértil limo tras las inundaciones anuales del río Nilo, junto a la ausencia de poderosos pueblos vecinos por su aislamiento, debido a que el valle del Nilo está situado entre dos amplias zonas desérticas, permitieron el desarrollo de una de las primeras y más deslumbrantes civilizaciones en la historia de la humanidad.

Gobierno y política

. Se puede volver a votar al mismo presidente únicamente una vez más
• Nombre oficial: República Árabe de Egipto
• Sistema legal basado en la Constitución de 1971.
• Legislación nacional: sistema unicameral (Majlis Al-Shaab o asamblea del pueblo).

Organización territorial

Egipto está dividido en 27 gobernaciones o provincias (muhafazah; en singular muhafazat). El triángulo de Hala´ib, está bajo administración egipcia, pero es disputado con el gobierno sudanés, quien reclama que ese territorio les pertenece y que la zona de Bir Tawil sería el territorio que le correspondería a Egipto, cosa que este último niega; estos territorios en disputa están ubicado…

Geografía

Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia, al sur con Sudán, al norte con el Mediterráneo y al este con el mar Rojo e Israel. Su territorio abarca 1 001 450 km² de superficie, ​ que a efectos comparativos corresponde a la mitad de la de México o el doble que España. Está ocupado e…

Economía

Egipto es predominantemente un país agrícola; y uno de los cultivos de mayor importancia es el algodón, aparte de la actividad agrícola de subsistencia, pues alrededor de 40 % de la fuerza laboral se dedica a las actividades agrícolas o ganaderas. La economía de Egipto se socializó tras la promulgación de una serie de leyes a comienzos de 1961. El patrón de propiedad de la tierra fue mu…

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9