¿Qué es la escritura maya?
Origen de la Escritura Maya Origen. La civilización maya se extendió desde alrededor del 500 aC al 1200 dC, con un período clásico del 300 al 900 dC. La primera escritura conocida en la escritura maya se remonta a alrededor del 250 aC, pero la misma se cree que se ha desarrollado en una fecha anterior. Recientes hallazgos arqueológicos indican que la civilización maya …
¿Cuáles son los signos de escritura mayas?
24/03/2020 · El estudio de una estela maya descubierta en el yacimiento de Tak'alik Ab'aj (Takalik Abaj) en Guatemala, podría tener las claves para conocer el origen de la enigmática escritura del pueblo maya.
¿Cuáles son los logogramas de la escritura maya?
Por otra parte, los glifos eran a veces fusionados con un elemento de un glifo para reemplazar una porción de un segundo. Historia de la escritura Maya. Hasta hace poco se pensaba que los mayas habían adoptado el sistema de escritura de los Olmecas o epiolmecas. Sin embargo, descubrimientos recientes hacen posible que los mayas hayan sido los inventores de la …
¿Cuáles son los contrastes de la escritura maya?
30/05/2017 · El origen de la escritura maya pudo haberse desarrollado a partir de las civilizaciones mesoamericanas anteriores, como la cultura olmeca, que solo utilizaron imágenes o también pudo haberse desarrollado de forma independiente. Los mayas comenzaron su sistema de escritura en la segunda mitad del período del Preclásico Medio, año 300 a.C.
¿Cómo se origino la escritura maya?
Al parecer, los mayas habrían heredado algunos elementos, y quizás la base completa, de su antiguo sistema de escritura a partir de los olmecas, el cual habría sido modificado significativamente y luego expandido por los mayas en el período preclásico.
¿Cuándo se desarrollo la escritura maya?
William Saturno, antropólogo de la Universidad de New Hampshire, indicó que esos jeroglíficos datan del período preclásico de la civilización maya, es decir, entre los años 400 y 200 a.C.06-Jan-2006
¿Dónde se origino la maya?
La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló principalmente en México (en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco), en Guatemala, Belice y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000 km².
¿Quién descubrio la escritura maya?
Yuri KnórozovFoto: Vía Wikimedia Commons. ¿Quién descifró la escritura maya? Fue un científico ruso llamado Yuri Knórozov. Después de la Segunda Guerra Mundial, estudió las copias de la edición facsímil de 1930 de los Códices mayas, reproducidos por el intelectual guatemalteco José Antonio Villacorta.28-May-2019
¿Cuándo se desarrolla la escritura en Mesoamérica?
Para Mesoamérica, precisó, la invención de la escritura está registrada en el año 950 a.C. A partir de entonces se desarrolló una gran diversidad de sistemas, algunos de los cuales alcanzaron un alto grado de sofisticación, como el maya, el zapoteca y el azteca, por mencionar algunos.13-Jun-2020
¿Cuál es el calendario maya?
El ciclo de Haab estaba formado por 365 días, aproximándose al año solar. Este componente del calendario se dividía en 19 meses, 18 meses de 20 días y uno de 5 días. ... El Haab y el Tzolk'in se combinaban a través de la Rueda Calendárica para producir ciclos de 52 años que se repetían a lo largo del tiempo.26-Feb-2020
¿Quién descifró la escritura cuneiforme en 1837?
Georg Friedrich Grotefend, quién comenzó el desciframiento de la escritura cuneiforme.
¿Cuál es el nombre del libro sagrado de los mayas?
Popol Vuh : libro sagrado de los mayas-quiché
¿Cómo se lee la escritura maya?
Los jeroglíficos mayas se leen de a dos columnas, de izquierda a derecha, y desde arriba hacia abajo. Los expertos que descifran el significado de los glifos mayas primero transcriben el texto maya, escribiéndolo como lo escucharía una persona maya hablante. Luego, ellos traducen el texto al español u otros idiomas.
Escritura de Jeroglíficos Mayas
Utilización de La Escritura Maya
- Los signos de escritura o caracteres jeroglíficos mayas sirvieron para representar datos numéricos, fechas, nombres de personas, lugares, datos astronómicos, datos de medicina, datos de ingeniería, acontecimientos históricos, ceremonias religiosas, costumbres, leyes y celebraciones especiales. Los signos jeroglíficos de la escritura maya son únicos en el mundoy …
Representación de La Escritura
- La escritura aparece de múltiples formas en monumentos de piedra aislados (estelas y altares), en escalones, dinteles e intradoses de las puertas, en tableros de piedra, estuco o madera, en pinturasmurales y códices, así como, en la cerámica funeraria, en pequeños utensilios y adornos. Las piezas más relevantes para los investigadores son, sin duda, el millar de monumentos de pi…
Lenguajes
- En atención al desarrollo de la escritura jeroglífica y su desciframiento, es importante conocer qué lenguao lenguas se hablaban en ese momento en la región y a qué influencias extranjeras se vieron sometidas en el curso de los siglos. Los métodos de investigación de la historia de la lengua, sobre todo la glotocronología, la geografía lingüística y los estudios sobre el vocabulari…
Características de La Escritura Maya
- Algunos ejemplos escogidos ayudarán a determinar los rasgos esenciales de la escritura maya. La principal característica —y base del desciframiento, aún incompleto— es, sin duda, el hecho de que la mayoría de las sílabas mayas tienen su correspondiente símbolo jeroglífico. Así pues, una palabra puede escribirse completa e inequívocamente con tales símbolos. El cacao, un product…
El Contenido de Los Textos Mayas
- A pesar de que el sistema de escritura de los mayas se adecuaba a todos los contenidos de naturalezaoral, los testimonios que se han conservado demuestran que se empleó sólo muy limitadamente. Uno de los temas para el que se utilizó sobre todo la escritura en forma de libro es la predicción del futuro, que estaba en manos de sacerdotes adivinos, ahkin. Estos, que ejercían …
Estudiosos E Investigadores de La Cultura Maya
- Diego de Landa: Escribió en 1566 "Relación de las cosas del Yucatán". Es el primer intento de desciframiento de la escritura maya, donde el clérigo ensaya un alfabeto.
- Sylvanus Griswold Morley, Arqueólogo estadounidense (1883-1948). En 1915 publicó "Introducción al estudio de los jeroglíficos maya". Sus éxitos epigráficos consistieron en la interpretación de la n...
- Diego de Landa: Escribió en 1566 "Relación de las cosas del Yucatán". Es el primer intento de desciframiento de la escritura maya, donde el clérigo ensaya un alfabeto.
- Sylvanus Griswold Morley, Arqueólogo estadounidense (1883-1948). En 1915 publicó "Introducción al estudio de los jeroglíficos maya". Sus éxitos epigráficos consistieron en la interpretación de la n...
- John Eric Sidney Thompson, arqueólogo inglés (1898 -1975). Probablemente el más renombrado y famoso entre los estudiosos de la cultura maya. En 1950 escribió "Maya Hieroglyphic Wríting" donde se oc...
Escritura
GLIFOS Emblema
- Un "glifo emblema" es un tipo de título real o designación de nobleza.[4] Está conformado por la palabra ajaw (un término del maya clásico para "señor", sin etimología clara aún, pero con fuentes coloniales bien atestiguadas)[5] y un topónimo que precede a la palabra ajaw y funciona como adjetivo. A veces el título está precedido por el adjetivo k’uhul"divino" o "sagrado". Por supuesto …
Historia
- Hasta hace poco se creía que los mayas habían adoptado su escritura de la olmeca o de la epi-olmeca. Sin embargo, recientes descubrimientos han llevado el origen de la escritura maya varios siglos atrás, y parece posible que los mayas hayan sido los que inventaron la escritura en Mesoamérica.[13] El primer texto datado con seguridad y cuyo origen geográfico es seguro es l…
Desciframiento
- El desciframiento de la escritura fue un proceso largo y laborioso. Los investigadores del siglo XIX y comienzo del siglo XX se encargaron de descifrar los numerales mayas y pasajes de textos relacionados con la astronomía y el calendario maya, pero la comprensión de lo demás estuvo más allá del alcance de los académicos. El lingüista y etnólogo soviético Yuri Knórozov desemp…
Otros Hallazgos
- Como los primeros ensayos de Knorozov contenían pocas lecturas nuevas y los editores eran soviéticos, algunos mayistas occidentales simplemente desconocieron el trabajo de Knorozov. Sin embargo, en la década de 1960 más llegaron a ver el enfoque silábico potencialmente fructífero, y se empezaron a desarrollar posibles lecturas fonéticas de los símbolos cuyo signifi…
Silabograma
- El progreso en el desciframiento continúa a paso rápido actualmente, y los académicos aceptan en general que ahora más del 90 por ciento de los textos mayas se pueden leer con precisión razonable. Hacia 2004, como mínimo se conocía un glifo fonético para cada una de las sílabas marcadas como se muestra en siguiente tabla: Tabla del silabograma por glifos:[27]
Mayistas
- Los principales estudiosos de la lengua maya incluyen a muchos arqueólogos, epígrafos, lingüistas e historiadores. Algunos nombres en esta lista son: 1. David Friedel de la SMU 2. David Stuart de la University of Texas 3. Nikolai Grube de la University of Bonn, Alemania 4. Alfonso Lacadena de la Universidad Complutense de Madrid 5. Ana García Barrios de la Universidad Rey …
Véase también
Referencias
- Bibliografía
1. Coe, Michael D. (1992). Breaking the Maya Code. Londres: Thames & Hudson. ISBN 0-500-05061-9.(en inglés) 2. Houston, Stephen D. (1986). Problematic Emblem Glyphs: Examples from Altar de Sacrificios, El Chorro, Río Azul, and Xultún (PDF). Research Reports on Ancient Maya Wr… - Enlaces externos
1. Teoría Gockel sobre los mayas 2. Catálogo de glifos en iath.virginia.edu 3. Lista parcial de glifos y bloques de glifos 4. Yuri Valentinovich Knórosov, el descifrador del lenguaje maya 5. Un equipo de la Universidad Estatal de Rusia revisará el más extenso de los tres documentos conse…