Receiving Helpdesk

organos del ser humano

by Tianna Walsh Published 4 years ago Updated 3 years ago

Entre los órganos del cuerpo humano podemos mencionar: Órganos ubicuos: piel, músculos y huesos. Órganos de la cabeza: cerebro, lengua, nariz, dientes, ojos y oídos. Órganos del tórax: corazón, pulmones y timo. Órganos del abdomen: hígado, riñones, estómago, páncreas, intestinos y bazo.

Órganos por zona anatómica
Zona anatómicaÓrganos
Cabeza y cuelloOjo, oído, lengua, dientes, cerebro
TóraxPulmones, corazón, timo
AbdomenEstómago, hígado, páncreas, bazo, riñones, mesenterio
PelvisOvarios, clítoris, útero, pene, testículos, próstata vejiga urinaria
1 more row

Full Answer

¿Cuáles son los órganos del cuerpo humano?

Principales órganos del cuerpo humano 1 Cerebro 2 Corazón 3 Pulmones 4 Estómago 5 Hígado 6 Páncreas 7 Intestinos (grueso y delgado) 8 Riñones 9 Timo 10 Bazo More items...

¿Qué son los órganos?

¿Qué son los órganos? Los órganos son unas unidades de nuestro cuerpo bien diferenciadas del resto de tejidos de nuestro cuerpo. Estos tejidos que conforman la estructura a su vez están formados por células especializadas. Estos conjuntos de tejidos realizan de este modo una serie de funciones vitales específicas insustituibles.

¿Cuáles son los órganos imprescindibles para la vida?

Además, cada órgano tiene una función necesaria para el desempeño humano, aunque no todos los órganos son necesarios para vivir. De hecho, los únicos órganos imprescindibles para la vida son el cerebro, corazón, hígado, al menos un riñón y un pulmón.

¿Cuál es el sistema de órganos más grande?

El sistema de órganos más grande ubicado en esta región es el tracto gastrointestinal. Los intestinos, responsables de la absorción de micro y macronutrientes, miden un total de 7,5 metros, el equivalente a cuatro seres humanos apilados uno encima del otro.

¿Cuáles son los 5 órganos vitales del cuerpo humano?

Según él, solo son cinco los órganos que cumplen funciones vitales indispensables para la conservación de la vida: el cerebro, el corazón, el hígado, al menos un pulmón y al menos un riñón.

¿Cuántos órganos existen en el cuerpo humano?

Del mismo modo, se consideraría que cada hueso es un órgano y los 206 huesos juntos conformarían un sistema de órganos. Por ello, a los 78 órganos iniciales habría que sumarle 205 más, dando un total de 284 órganos en el cuerpo humano. Si también se cuenta cada diente individualmente, la lista asciende a 315 órganos.

¿Cuántos órganos tienen las mujeres?

Los órganos reproductores internos de la mujer son la vagina, el útero, las trompas de Falopio y los ovarios.

¿Cuáles son los 21 órganos del cuerpo humano?

El cuerpo humano está formado básicamente por 21 órganos: el cerebro, la lengua, los oídos, los ojos, los pulmones, el corazón, el timo, el estómago, el hígado, los riñones, el páncreas, el bazo, el pene, el clítoris, los testículos, el útero, la próstata, la vejiga, los huesos, los músculos y la piel.

¿Cuántos y cuáles son los órganos?

El cuerpo humano está formado por 21 órganos: el cerebro, la lengua, los oídos, los ojos, los pulmones, el corazón, el timo, el estómago, el hígado, los riñones, el páncreas, el bazo, el pene, el clítoris, los testículos, el útero, la próstata, la vejiga, los huesos, los músculos y la piel.

¿Cómo se le dice a una mujer que tiene pene?

Hombre-mujer (en inglés, shemale) Término ofensivo para definir a una mujer transgénero (mujer trans), especialmente a una que ha recibido tratamiento médico para sus senos, pero que tiene pene. Este término puede ser utilizado por trabajadorxs sexuales o por las personas de la industria pornográfica.

¿Cuáles son los 5 órganos diana?

Pregunta: ¿Cuáles son algunos de los posibles órganos diana? Respuesta: Ejemplos de órganos diana son el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal), el corazón, los pulmones, los riñones y el hígado.

¿Cuántos orgasmos puede tener una mujer en el acto?

Las mujeres pueden tener 134 orgasmos en una hora, mientras que los hombres alcanzan 16. El orgasmo femenino es una sensación de placer que induce al bienestar y a la satisfacción. Las mujeres experimentan orgasmos de una manera más duradera a comparación de los hombres, en un promedio de alrededor de 13 a 51 segundos.

1. Cerebro

El llamado órgano rey, el cerebro es el núcleo del sistema nervioso y el encargado de gestionar el conjunto de funciones corporales a través del envío de señales nerviosas que rigen el resto de órganos y sistemas.

2. Corazón

Órgano formado por tejido muscular y núcleo del sistema cardiovascular, el corazón tiene como principal función el bombeo de sangre a lo largo del organismo. Gracias a su actuación podemos llevar el oxígeno y los nutrientes al resto de órganos y sistemas corporales, permitiendo su supervivencia.

3. Pulmones

Los pulmones son otro de los principales órganos del cuerpo, y en este caso son el elemento principal del sistema respiratorio.

4. Estómago

El denominado segundo cerebro, es otro de los órganos que permiten nuestra supervivencia. Se trata del órgano encargado de diluir la comida que ingerimos gracias a los ácidos presentes en él y a los enviados por diversas vesículas y otros órganos del sistema.

5. Hígado

Importante órgano del cuerpo humano y parte del sistema digestivo, su actuación nos permite la metabolización de los nutrientes y las diferentes sustancias que consumimos. También resulta fundamental a la hora de eliminar y purgar elementos interpretados como nocivos para el cuerpo.

6. Páncreas

Otro de los órganos más importantes del cuerpo, el páncreas formar parte del sistema digestivo y endocrino. En él se secretan diferentes enzimas y hormonas que permiten la gestión y regulación de diferentes elementos, como el nivel glucémico a través de la insulina secretada por los islotes de Langerhans, o el glucagón o la grelina.

7. Intestinos (grueso y delgado)

Los intestinos grueso y delgado son una parte principal del tubo digestivo, además de la más larga. Su importancia es capital, ya que al pasar el alimento previamente digerido en el estómago por ellos se encargan de absorber los nutrientes, de tal manera que permite nuestra supervivencia.

1. Corazón

El corazón es el órgano más importante del sistema cardiovascular. Tiene como principal objetivo bombear la sangre para que llegue a todas y cada una de las células de nuestro cuerpo a través de los vasos sanguíneos.

2. Estómago

El estómago es el órgano encargado de hacer que la comida que ingerimos sea lo más procesada posible. Su principal forma de conseguir que los diferentes nutrientes se disocien de la comida es a través de los ácidos que segrega.

3. Pulmones

Los pulmones representan los órganos más esenciales del sistema respiratorio. Su principal función es recoger y expulsar aire para que nuestro cuerpo obtenga oxígeno y pueda desprenderse del dióxido de carbono.

4. Cerebro

Podemos decir que el cerebro es la central del sistema nervioso. Se encarga de controlar todas las demás funciones del cuerpo a través de nervios, los cuales están conectados a los otros órganos.

5. Hígado

Al hígado se le conoce como el laboratorio del cuerpo humano. Es parte del sistema digestivo, y su papel principal va ligado a la metabolización de los nutrientes de la comida. También es el encargado principal de descomponer las diferentes sustancias que pueden causar problemas a nuestro organismo.

6. Huesos

Nuestros huesos tienen una marcada función estructural, es decir, se encargan de que nuestro cuerpo no pierda su forma. Además protege a los órganos más importantes de nuestro cuerpo, como corazón, pulmones y cerebro.

7. Riñones

Los riñones tienen una finalidad depuradora. Filtran la sangre de nuestro cuerpo para que las sustancias que no sirven se puedan eliminar mediante el sistema excretor.

Sistema esquelético

El sistema esquelético se compone de huesos y cartílagos. Hay dos partes del esqueleto; el axial y el apendicular. El esqueleto axial consta de los huesos de la cabeza y el tronco. El esqueleto apendicular consiste en los huesos de las extremidades, al igual que la cintura escapular y la cintura pélvica.

Sistema muscular

El sistema muscular  consiste en todos los músculos del cuerpo. Existen tres tipos de músculos: músculo liso , músculo cardíaco  y músculo esquelético . El músculo liso se encuentra dentro de las paredes de los vasos sanguíneos y los órganos huecos como el estómago o los intestinos.

Sistema circulatorio

El sistema cardiovascular consta del corazón  y del sistema circulatorio  de vasos sanguíneos. El corazón se compone de cuatro cámaras; dos atrios y dos ventrículos. La sangre entra al corazón a través de las cámaras superiores, los atrios izquierdo y derecho, y salen por medio de los ventrículos izquierdo y derecho.

Sistema respiratorio

El sistema respiratorio  consiste de una serie de órganos; la f osa (cavidad) nasal , la faringe , la laringe, la tráquea, los bronquios, bronquiolos y pulmones  ( alvéolos ).

Sistema nervioso

El sistema nervioso  es el responsable de como interactuamos y respondemos a nuestro entorno mediante el control de las funciones de nuestros órganos en los diferentes sistemas. Los órganos del sistema nervioso son el encéfalo , la médula espinal  y los órganos sensitivos.

Sistema digestivo

La función del sistema digestivo  es degradar los alimentos en compuestos cada vez más pequeños, hasta que estos puedan ser absorbidos y usados como energía. Consiste en una serie de órganos del tracto gastrointestinal y órganos digestivos accesorios.

Sistema urinario

El sistema urinario es el sistema de drenaje del cuerpo, consta de un grupo de órganos que producen y excretan la orina. Estos son los riñones  con sus respectivos uréteres , la vejiga urinaria  y la uretra .

Órganos del sistema digestivo

Boca: en este órgano comienza el proceso de digestión. Los dientes son los responsables de la digestión mecánica, el corte y la trituración de los alimentos.

Órganos del sistema tegumentario

Piel: es el órgano más grande del cuerpo humano. Formada por dos partes diferenciadas, una superficial, denominada epidermis (epitelio de revestimiento), y una interna, denominada dermis (tejido conjuntivo), la piel tiene las funciones de revestimiento y protección frente a la fricción, pérdida excesiva de agua, microacción.

Órganos del sistema cardiovascular

Corazón: Órgano muscular formado por tejido muscular cardíaco y encargado de bombear sangre por todo el cuerpo a través de contracciones rítmicas involuntarias.

Órganos del sistema urinario

Riñones: Con forma de semilla de frijol y unos diez centímetros, los riñones son órganos emparejados en el cuerpo humano. Entre sus funciones, podemos destacar la filtración de sangre, eliminando excretas, regulando el volumen de agua y formando así orina.

Órganos del sistema reproductivo

Testículos: son las gónadas masculinas y están presentes en pares en el sistema reproductor masculino. Son los encargados de producir hormonas como la testosterona y los espermatozoides.

Órganos del sistema respiratorio

Laringe: estructura tubular formado por cartílago y tejido conjuntivo fibroelástico. Mide unos 5 cm y se encarga de la conexión entre la faringe y la tráquea. En la laringe, las cuerdas vocales también están presentes.

Órganos del sistema nervioso

Cerebro: una parte importante del sistema nervioso central, el cerebro tiene una superficie externa (corteza), constituida por los cuerpos celulares de las neuronas, y una región interna, donde están presentes las ramas de las neuronas. Los centros de control motor y sensorial del cuerpo están presentes en la corteza.

Conceptos básicos y terminología anatómica

Primero lo primero, ¿qué es la anatomía y dónde comenzó todo? El término "anatomía" es originario del griego antiguo significando "disección" o "diseccionar", e implica el estudio de la estructura del cuerpo humano.

Anatomía regional o topográfica

Comencemos echando un vistazo a la anatomía macroscópica. Como su nombre indica, esta rama de la anatomía se ocupa de grandes estructuras que logran verse a simple vista.

Abdomen y pelvis

Si continuamos hacia la región inferior del tórax, nos encontramos con el abdomen y la pelvis. Estas dos regiones a menudo se enseñan por separado, pero sus contenidos se mezclan en una gran cavidad abdominopélvica. Internamente, está revestido por una membrana llamada peritoneo  que envuelve muchas estructuras, haciéndolas intraperitoneales.

Cabeza y cuello

Además de las extremidades, desde el tronco se extienden dos regiones más que funcionan en perfecta armonía; un cuello fuerte y móvil, y la cabeza, una estructura de cinco kilos de peso, que contiene al cerebro .

Neuroanatomía

Conocer la anatomía de cada región del cuerpo humano es fundamental.

Sistemas del cuerpo humano

Hasta ahora hemos hablado sobre la anatomía regional; dividiendo nuestro cuerpo en áreas específicas. Sin embargo, el cuerpo humano consta de sistemas fisiológicos que abarcan múltiples regiones y están compuestos por muchas estructuras anatómicas.

Anatomía microscópica

Hasta ahora, hemos hablado de la anatomía macroscópica, la cual se ocupa de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 1 2 3 4 5 6 7 8 9