¿Cómo era la organización política y social de los aztecas?
La organización social azteca o méxica estaba formada por calpullis, conjuntos de comunidades que tenían relaciones de parentesco, religión, reciprocidad en un mismo territorio. por los familiares de los reyes y gobernantes, los sumos sacerdotes, los guerreros de élite, los grandes comerciantes y.
¿Qué grupo social tenía mayor poder entre los aztecas?
La cultura azteca era una sociedad fundada en aspectos religiosos y militares, aquellos que tenían más poder eran los sacerdotes y los jefes militares, luego seguían los altos funcionarios del imperio.
¿Qué tipo de Estado que organizaron los aztecas?
Imperio aztecaTriple Alianza Exkan TlahtoloyanPeríodo históricoPeríodo Posclásico• 1325Fundación de Tenochtitlan• 13 de agosto de 1521Conquista españolaForma de gobiernoMonarquía electiva y teocrática16 more rows
¿Cómo era la organización económica de los aztecas?
La economía azteca se fundamentó especialmente en tres grandes actividades, la agricultura, un complejo sistema de comercio y los impuestos. La economía azteca se desarrolló entre el siglo XIV y el siglo XVI en la zona de mesoamérica.
¿Cuál es la máxima autoridad de los aztecas?
Los aztecas tuvieron una importante formación guerrera, que les permitió forjar una civilización en la que la máxima autoridad política era el Tlatoani o rey-sacerdote, quien a la vez era jefe militar, juez supremo y representante de los dioses.
¿Cuál era la función de los macehuales?
Los macehuales tomaban el neuhcayotl (desayuno en náhuatl) en la casa, cerca del fogón; de los alimentos, correspondía media tortilla para el niño. Se dirigían al campo y con la ayuda del hijo comenzaban a labrar. Había rituales con oraciones: sembraban palabras, a la vez que semillas.
¿Cuál es la capital de los aztecas?
La ciudad de México-Tenochtitlan comenzó como una isla conectada por canales a los pueblos vecinos.
¿Cuál es la capital de la cultura azteca?
Tras una larga peregrinación y permanentes luchas con los pueblos que fueron encontrando en su camino, los aztecas se instalaron en las cercanías del gran lago mexicano y fundaron, en el año de 1325, su capital Tenochtitlán en el lago Texcoco.
¿Cómo practicaban el comercio los aztecas?
1.2- El comercio Los productos más demandados por los aztecas eran el cacao, la vainilla, el algodón, el caucho, la miel, las plumas, los metales, las piedras preciosas. Ellos comerciaban en todas las ciudades aztecas y en particular en Tenochtitlán donde contaban con un mercado.
¿Cuál es la principal actividad económica de los aztecas y los mayas?
Sus actividades económicas principales, eran la agricultura y el comercio (Maíz, calabazas, frijoles, porotos, algodón, cacao, ají, tomates, aguacates, limas, cebollas, papas, jícamas y cacahuetes), que eran cultivados en las chinampas y en las terrazas.
¿Cuál es la organización económica de los mayas?
La agricultura del maíz constituyó la columna vertebral de la economía maya, tanto durante el período Clásico como en el Postclásico. Básicamente, se empleó el sistema de la milpa que consistía en el cultivo intensivo y rotativo de los empobrecidos suelos selváticos.